-
Contenido
910 -
Se unió
-
Última Visita
Tipo de Contenido
Perfiles
Comunidad
Blogs
Galería
- Imágenes
- Comentarios de la imagen
- Calificaciones de imagen
- Albums
- Comentarios en Albumes
- Calificaciones de Albumes de fotos
Pescamediterraneo2.com
Media Demo
Empresas nauticas
Tiendas de pesca
Clubs Náuticos
Clubs de pesca
Mercadillo
Todo el contenido de XinXan
-
emisora vhf
XinXan ha respondido a Ramoncin28 en un tema en el foro de Electronica, electricidad e informatica
Ramoncin28, no te dejes engañar por algunas ofertas y equipate con una emisora k tenga DSC o LSD(Llamada Selectiva Digital), incorpora un sistema k en caso de emergencia con tan solo pulsar una tecla envia una señal de socorro con los datos de nuestra embarcacion (Matricula, nombre de la embarcacion y del armador,etc). Para aprovechar al maximo esta importante funcion la emisora debe estar conectada al GPS para enviar tus coordenadas, con lo k se facilita bastante localizarte, ademas las embarcaciones k dispongan de este sistema tambien visualizan en pantalla las coordenadas en el caso de k la señal la active otra embarcacion... asi es mas facil comprobar si te encuentras cerca del lugar del incidente para prestar auxilio. En la foto puedes ver el boton rojo k activa la señal de alarma protegido por una tapa de plastico para evitar manipulaciones indebidas y las coordenadas en pantalla, entre otras cosas. Aqui te dejo estos enlaces con precios de diferentes emisoras equipadas con DSC: C.D.I. (Seccion Emisoras VHF + DSC) La tienda del navegante (Seccion Emisoras VHF + DSC) En este ultimo enlace ademas del B.O.E. donde esta publicada la homologacion de las emisoras tienen un formulario para la tramitacion del numero MMSI (61 Euros), a enviar a la tienda con nuestros datos. El numero MMSI es un numero k otorga Marina Mercante si no recuerdo mal a nuestra emisora para identificar la señal de emergencia con los datos de nuestra embarcacion y hay k introducirlo en la emisora para activar el DSC o LSD. Por ultimo tan solo comentarte k a finales del año pasado el compañero Kaiman nos informaba del cambio en la actual reglamentacion en lo referente a materiales de seguridad para las diferentes zonas de navegacion y nos advertia de lo siguiente: ZONA 4 (Hasta 12 millas de la costa) 1 equipo VHF (obligatorio a partir de ene 2009 que sea compatible LSD) ZONA 5 (Hasta 5 millas de la costa) 1 equipo VHF (obligatorio a partir de ene 2007 y a partir de ene 2009 también tendrá que ser apto para uso con técnicas de LSD) Espero haberte ayudado y si en algo estoy equivocado por favor corregidme para no dar un mal consejo. Si tienes alguna duda mas hay mucho escrito en el Foro sobre "emisoras", tan solo deberias buscarlo con la lupita y tendras casi toda la informacion k necesites. Si te sirve de guia la emisora k llevo instalada es una Navman 7200, de momento ni un solo fallo. La Navman 7100 es tecnicamente igual pero lleva menos chorraditas y podria ser una buena compra. Un saludo a todos -
Videos, videos, videos...
XinXan ha respondido a XinXan en un tema en el foro de Embarcaciones y motores
Desde luego Cocomar 2006 , pero debe ser muy emocionante aunque tambien peligroso navegar a esa velocidad remontando un cauce tan estrecho... a ver si os gustan estos otros videos: Amarrar aqui debe estar chupao Oferta de empleo, bien renumerado y en plena naturaleza... La nieve del mar Los 3 videos han sido eliminados Un saludo a todos -
Videos, videos, videos...
XinXan ha respondido a XinXan en un tema en el foro de Embarcaciones y motores
Fijaos en la capacidad de maniobra k tienen las embarcaciones con propulsor Jet como las motos de agua... No me preocupa mucho el consumo... Youtube Video -> Una motosierra a bordo...?? Youtube Video -> Un saludo a todos -
Videos, videos, videos...
XinXan ha respondido a XinXan en un tema en el foro de Embarcaciones y motores
En algunos paises las tecnicas de pesca varian algo de las nuestras, asi como las cañas k se emplean ... Alguien es capaz de aclararme de cuantas libras es la k utilizan en este video...?? Serviria este equipo para la escurridiza lubina k tanto se me resiste...?? Pescando desde la orilla Youtube Video ->Original Video En otros mares, aunque los equipos y artificiales empleados son similares a los nuestros, existen otras especies a las k no estamos habituados a su captura... de momento. Pescando al curry "estilo japo" Youtube Video -> Un saludo a todos -
¿Alguien conoce el King Fischer 750?
XinXan ha respondido a Mikaelus en un tema en el foro de Embarcaciones y motores
Mikaelus, se corresponden a unos 152-153 Cv si no estoy equivocado. Un saludo a todos . -
Habeis comprobado si la velocidad k teneis contratada se corresponde mas o menos con la realidad...?? Yo tengo contratado Timofonica 1 Mb Adsl y me ofrecieron hace algun tiempo una ampliacion de velocidad a 3 Mb por tan solo 3 euros mas al mes, ademas incluia un antivirus patanegra... Pues bien, me baje un programa para medir la velocidad de la conexion de internet, y antes del cambio saque una media de 0,75 Mb. En cuanto me cambiaron la velocidad volvi a hacer las comprobaciones y por mas pruebas k realizaba no pasaba de 1,3 Mb , ademas el antivirus por mas veces k lo intente no conseguia activarlo , asi k decidi darme de baja al dia siguiente. Enseguida tomaron nota y en menos de dos dias volvia a mi velocidad habitual de 1 Mb teorico (Eso si, el mes lo cobraron entero ). Si teneis curiosidad por saber la velocidad a la k funciona realmente vuestra conexion Adsl, aqui os dejo el enlace de la pagina donde os lo podeis descargar, ademas tambien sirve para configurar E-mule segun la velocidad k tengais contratado y os chivara si algun espabilao utiliza vuestro router para conectarse a internet por la patilla entre otras cosas, esta en castellano... ADSLNet Navigation Tools Ant 2.5 Un saludo a todos
-
Videos, videos, videos...
XinXan ha respondido a XinXan en un tema en el foro de Embarcaciones y motores
Con vuestro permiso rescato este Post y os dejo algunos videos k me han gustado bastante para ir abriendo boca ahora k llegan los atunes: Aqui termina el camino de los atunes de cerco Youtube Video -> Japos sacando atunes rojos de 30 Kgs, mas o menos... Youtube Video -> No habia visto el tamaño ni la fuerza de un atun de 30 Kgs. aproximadamente, pero no son piezas para andar jugando... ya tengo ganas de comprobar en persona hasta donde pueden llegar ellos y yo , si no se acaban antes, claro... Un saludo a todos -
Quintos o latas?
XinXan ha respondido a EL GENERAL en un tema en el foro de Navegacion, puertos, rampas y amarres
Velero me gusta con poca espuma, y por orden de preferencia: A morro, vaso de tubo, vaso de pinta, jarra, porron, bota de cristal, copa con publicidad de la casa, vaso de plastico y el vaso de nocilla de toda la vida , todos ellos a poder ser con el cristal escarchado recien salido del congelador... Un saludo a todos -
Alguien lo tiene ?
XinXan ha respondido a Lubinio en un tema en el foro de Tecnicas de pesca (curri, jigging, fondo...) para Kayak
Lubinio, he encontado este, no se si sera el k buscas pero desde luego impresiona esta captura a bordo de un kayak, a final del video dice si no estoy equivocado k estuvieron 2 horas en combate y fueron arrastrados 5 millas hasta sacarlo del agua. En esa pagina encontraras mas videos de pesca desde kayak donde sacan hasta tiburones... con un par . Un saludo a todos . (Joe, despues de escribir todo esto he visto la fecha del post , espero k por lo menos os guste...) -
Identificacion de Tunidos
XinXan ha respondido a XinXan en un tema en el foro de Pesca por especies - Embarcación
Huracan perdona el retraso, el formulario de solicitud te lo podras descargar de esa pagina, despues tan solo deberias mandarlo por Fax o similar a la Secretaría General de Pesca Marítima presentando la solicitud con un mes de antelación a la fecha k tengas pensado para salir en su busca, y debes indicar la especie o especies que pretendas capturar, la zona y fecha en la que se vaya a desarrollar la actividad, así como el nombre y la matrícula de la embarcación. De todas maneras yo todavia no la he solicitado (Lo hare este mes aunque tengo mis dudas sobre si podremos sacar un atun de mas de 30 Kgs. este año) y quien ya la tenga en su bolsillo nos podria ayudar o corregir en el caso de k este equivocado en el procedimiento de solicitud. Un saludo a todos . -
Enhorabuena Eding Un saludo a todos
-
Que % de aceite en gasolina para motor 2 T?
XinXan ha respondido a Mustang en un tema en el foro de Embarcaciones y motores
Ir con cuidado con eso del aceite para 2t de moto, k un motor vale mucho dinero... Parece ser k la temperatura es mucho mayor en un motor refrigerado por aire como el de una moto... en los nuestros no alcanza la misma al estar refrigerados por agua y el aceite para moto no sale completamente quemado por el escape, contaminando a su paso y en un pantano puede ser un problema (Cuando bajais el motor al agua se hacen las tipicas manchas de aceite en la superficie...??) o ensuciando el suelo de aceite cuando la guardamos en seco. Otro problema puede ser la acumulacion de cenizas, que pueden dar problemas de autoencendido, y parecer ser k llevan una proteccion extra contra la corrosion marina y otra para k no se peguen los aros del piston a la camisa despues de un largo periodo sin utilizar... es todo lo k he podido encontrar pero por mas k busco no encuentro una pagina con informacion mas completa. Si quereis saber mas aqui dejo unos enlaces: Caracteristicas del aceite de engrase 2t. Diferentes aceites para motores 2t Lo mas curioso de todo es el aceite para fuera-bordas 2t parece ser estupendo para motos de competicion 2t., aunque se quejan del precio elevado . Foro Gas-Gas Enduro Cross Por cierto, si os animais a cambiar el aceite de moto por el de fueraborda, no los mezcleis mucho entre ellos porque a mi me formaron una especie de gelatina en el filtro del aceite k casi no lo dejaba pasar al motor y saltaba la alarma de mi antiguo Suzuki. Un saludo a todos -
Juaco, he tenido la suerte de haber probado el motor k comentas, el Yamaha de 150 Cv 2t montado en una embarcacion de aluminio de tan solo 700 Kgs (Moggaro 650), y la verdad es k es un tiro... empuja con mucha fuerza desde abajo y con 4 personas a bordo alcanzamos casi 38 nudos en muy poco tiempo... El pero esta en su sistema de lubricacion independiente, k cuenta con dos depositos de aceite, uno el interior de la carcasa del motor de aprox. 1 litro y otro de mayor capacidad (Unos 10 Lts. creo) k va instalado a bordo y k alimenta al deposito interior a traves de una bomba de aceite de transvase... La Ley de Murphie hizo k el dia de la prueba hubiera algun fallo en el sistema de transvase de aceite y casi se queda vacio ( La centralita emite un pitido de alarma y segun me comentaron despues en el stand de Yamaha si insistes el motor se BLOQUEA para autoprotegerse, cosa k no llego a suceder) al agotarse el pequeño deposito del interior. Tan solo hubo k rellenar otra vez el deposito de litro y continuar con la prueba, pero no me gusto como caza el perro, mi Mercury Optimax lleva un deposito de menor capacidad pero sin bombas intermedias. De todos los modelos k se fabrican en 2t y con inyeccion directa de gasolina quiza el k mas me guste de todos es el Evinrude E-Tec, pero la informacion k tengo es la del fabricante, y no conozco a nadie k tenga ese motor. Si algun compañero del Foro lo tiene y nos puede hablar mas de el... En el tema del consumo, aparte del mayor precio del aceite TC-W3 de engrase comparado con el convencional para 2t, donde quizas pueda aventajar al motor de 4t sea a velocidad de curry, puesto k la centralita se encarga de k a la camara de combustion del motor siempre trabaje con la proporcion mas justa y eficiente de gasolina, aceite y aire, y hemos conseguido medias de alrededor de 1 a 1,2 Lts/Milla con un 90 Cv. Supongo k se puede bajar aun mas utilizando el Trolling-Valve k nuestro motor incorpora y navegando entre 650 y 1000 Rpm, pero todavia no lo hemos probado (Quiza funcione esa velocidad para la lubina...). A tope de vueltas diria k incluso gasta mas k un motor de 4t. y el consumo de aceite sufre en igual proporcion. El ruido a bajas revoluciones es mas elevado comparado con el Suzuki 90 Cv 4t k tiene un vecino del pantalan, pero en alta diria k se iguala bastante. JoseCP, con esos datos podras ver la diferencia de consumos entre tu motor y el mio (a lo mejor no es tanta...) ya diras algo, aunque comparado con los consumos de mechero del Honda 130 del compañero Tordoc no hay color... Un saludo a todos .
-
Quintos o latas?
XinXan ha respondido a EL GENERAL en un tema en el foro de Navegacion, puertos, rampas y amarres
En el mar no tengo ni idea, pero de vuelta a casa como algun dia nos paren en uno de esos controles preventivos a lo mejor nos llevamos algun sustillo, como el k me lleve yo un dia k daba positivo (0,26 en aire) en el primer soplado y habia tomado un quinto y un chupito de mi amigo Valentin´s, menos mal k al segundo soplido la cosa bajo hasta la mitad... quiza estaba la maquina portatil mal calibrada pero el susto fue guapo. Volviendo al tema de la cerveza en lata por comodidad, seguridad a bordo y ligereza de los residuos (No pesan ni ocupan lo mismo 20 latas k 20 quintos o botellines), a poder ser de Mahou lata verde, creo k es la clasica y bien fresquitas, aunque algun dia han venido con nosotros 2 compañeros y amigos del trabajo bien surtidos de quintos Budwaisser k la verdad estaban muy muy ricos , la San Miguel 1516 tambien esta entre mis favoritas... la k menos me gusta es la Cruzcampo , tan solo para casos extremos en los k hay k elegir entre beber agua de mar, morir deshidratado o abrir una lata de esas... (Por lo menos de las k se pueden comprar en Barcelona). A todos los k os guste la cerveza, k no os falte nunca a bordo una muy fresquita, y si teneis la suerte de poder degustar una "cervezacaliente" como la k propone el compañero Gargamel, k os aproveche... Un saludo a todos -
Amigo Azote, hay otro fueraborda con 300 Cv y es el Yamaha 300 HPDI, motor 2T e inyeccion directa de gasolina. De lo k no hay duda es k ambos son un derroche de tecnologia, otra cosa seria averiguar cual es el mas economico en consumo y revisiones y el mas duradero y fiable. Supongo k en un futuro quiza veamos fuerabordas 4T con inyeccion directa de gasolina, como los motores k ya hay instalados y mas k probados en algunos coches, si es k no se comercializa ya alguno. Un saludo a todos
-
Enhorabuena Koldo, seguro k estas deseando botarlo pronto, k lo disfrutes ... ya nos contaras k tal navega y como anda ese "misil" fuera-borda k le has metido . Un saludo a todos
-
Kaiman, me apunto lo de la luz quimica y con tu permiso añadiria una luz quimica blanca, una estupenda idea k espero nadie tenga k utilizar nunca. Cuando querais preparamos ese post, seguro k mas de uno lo puede encontrar de utilidad. Un saludo a todos .
-
Kaiman, creo k con olas de 4 Mts ni con la Quicksilver iria tranquilo, ni con la Sabor, ni tan siquiera con la Starfisher 670 o la Tarrega 600, referencias estas dos en cuanto a comportamiento marinero. Es verdad k he navegado poco y no he tenido la suerte de haber gobernado muchas embarcaciones comparado con vosotros, autenticos lobos de mar , pero considero una temeridad salir a navegar en esas condiciones, y si se complica durante el dia de pesca, te aseguro k si veo k el mar empieza a ponerse feo de esa manera, antes de k pasen las olas de 1,5 mts. ya estoy rumbo a puerto. Lo mas k le he exigido a mi Quicksilver 640 ha sido llevarnos a puerto a 16 millas de la costa con olas de 2 mts de altura aprox. y vientos de fuerza 4 con rachas de 5, y aunque el agua pasaba por encima de la cabina y el limpia no daba para mas, cumplio su cometido y aqui estoy escribiendo estas letras. K otras embarcaciones hubieran dado menos pantocazos y rociones seguro, pero no creo k en las otras embarcaciones k me acompañaban en el camino de vuelta estuvieran tomando cava en cubierta. Hay k recordar k las embarcaciones homologadas en la categoria de navegacion "C" tienen como limite olas de 2 Mts. de altura y vientos de fuerza "6", sobrepasar esas limitaciones es tentar a la suerte. Xilguerin, quiero pensar k un barco el cual de por si no esta bien repartido de peso, añadir peso extra en forma de grueso en la fibra en una parte elevada como la cabina seria una equivocacion, porque el problema se agravaria aun mas... y me alegro de k estes contento con tu actual embarcacion, k la disfrutes . De todas maneras, al precio k tiene poco mas se le puede exigir, como decia antes el compañero Don no se puede comprar calidad Audi a precio de Seat. La compra de una embarcacion es como la de un vehiculo, te puedes comprar la mejor y/o mas cara de las 5,60-5,80 Mts de eslora o por el mismo precio comprarte una de las 6,40 mas asequibles, con lo k ello representa, todo depende del presupuesto de cada uno. Cuando compre la mia venia de una Rio 400 con 1,65 de manga, eso si k era inestabilidad, no tenia ni idea de embarcaciones y buscaba una 5,80-5,95... estuve mirando la Pilothouse 580 y por muy poco mas (No llegaba ni a 1.000 euros) tenia la 640... por precio, aspecto, equipamiento y dimensiones cumplia todas mis expectativas mas k de sobras y la unica pega era k me tenia k sacar el P.E.R. (De lo cual no estoy arrepentido). Tampoco os conocia a vosotros y me hubiera ido muy bien todas vuestras experiencias. De momento estoy contento con mi compra (aunque se k hay barcos mucho mejores k el mio), y este tenga k regalarlo el dia k quiera tener libre el amarre para el Yayi II. Mikaelo, si realmente te gusta la funcionalidad y el equipamiento de la Quicksilver 640, pregunta precios en Arvor, quizas por esos 7.000 euros k has visto de diferencia o un poco mas tienes acceso a un barco con motor intra-borda y diesel y en este Foro todavia no he podido leer un mal comentario de esta embarcacion, aunque no he buscado a fondo con la lupita. Doy por echo k la Sabor 680 de la k tienes mirado precios es la version fuera-borda y no creo k este modelo sea mas estable o marinero k una Arvor 21, aunque quien haya probado los dos tiene la ultima palabra... Si puedes probar cualquier embarcacion k te mires en condiciones de mar algo agitado antes de comprarla mejor k mejor, asi podras sacar tus propias conclusiones. Un saludo a todos .
-
BATIMETRÍAS DE MARBELLA
XinXan ha respondido a papaquique en un tema en el foro de Electronica, electricidad e informatica
Papaquique , vaya cantidad de datos, alucinante de verdad. Me alegro de verte mas por aqui, campeon . Un saludo a todos . -
Aunque llego tarde felicidades Avi Manel Un saludo a todos
-
Hola Juanpe, buscando he encontrado tres o cuatro paginas de tallas minimas para aguas maritimas de Andalucia, y en todas ellas la Federacion Andaluza de Pesca Deportiva establece una medida minima de captura para la Bacoreta de 40 cm., aunque quiza tan solo se aplique en competicion, porque con fecha 29/09/06 la Junta de Andalucia ni siquiera contempla esta especie en la lista de tallas minimas para aguas del Mediterraneo. Tenia informacion de Cataluña pero aqui no hay talla minima para esa especie. Si podeis confirmarlo os lo agradeceria. Un saludo a todos .
-
Fin del letargo marino
XinXan ha respondido a Xilguerin en un tema en el foro de Embarcaciones y motores
Yo tambien espero impaciente la prueba, por cierto, enhorabuena por el cambio, k la disfrutes navegando y sacando muchos peces . Un saludo a todos -
Pichi, ves las sorpresitas de ultima hora, al presupuesto ya de por si elevado ahora sumale 8.000 euros + impuestos + el incremento en las tasas del puerto, k van en funcion del tamaño del amarre (Comparado con lo demas, un mal menor), y da gracias si tienes plazas disponibles de esa eslora, porque en otros puertos te puedes encontrar k no hay plazas disponibles como la k te ofrecen en 50 Km a la redonda y el barco a punto de entregartelo... De lo k estoy seguro es de k disfrutan viendonos la carita k se nos pone cuando nos cuentan todas estas leyes k como bien dices solo nos aplican a los feos y a los k no estamos "bien relacionados", y se relamen pensando en las jugosas comisiones por la compra del nuevo amarre y la venta del anterior... si encuentras comprador y al puerto le parece bien dar preferencia a tu plaza para la venta, claro... paro ya k me estoy cabreando . Un saludo a todos
-
Donde menos me lo esperaba (Un Foro informatico y gracias al Forero Pakipalla) he encontrado el "MOTOR" con mayusculas. Habia oido k los motores mas pequeños (Cox 0,9 cc) y los mas grandes (Wartsila-Sulzer de 25.480.000 cc) eran de 2 Tiempos, pero desconocia las caracteristicas de estos gigantes, fabricados para motorizar los mayores buques k surcan estos mares, sin tener k recurrir a la energia nuclear... Aqui os dejo algunas fotos y datos tecnicos, imprescindible babero para los amantes de los "grandes artefactos mecanicos"... Esquema sencillo de funcionamiento: Preparando la bancada para montar el cigueñal: El cigueñal ya esta montado (Fijaros en las escalerillas para acceder al carter y el tamaño del volante dentado k imagino sera para arrancar el motor) El alargo de la biela (Necesario para absorver las tensiones entre la biela y el piston): El piston: El conjunto alargo de biela, piston y cruceta de union a la biela una vez montado: Diria k estas son las camisas de los pistones de un bloque motor de 10 cilindros: Un motor de 12 cilindros una vez terminado... Caracteristicas: -Numero de cilindros: 6 a 14 en linea segun version. -Diametro x Carrera: 960 mm x 2.500 mm. -Cilindrada: Cada cilindro tiene 1.820.000 centimetros cubicos, resultando 25.480.000 cc. para la version 14 cilindros (Las fotos son del motor 10 cilindros y 18.200.000 cc). -Potencia: Cada cilindro genera 7780 Cv a tan solo 102 RPM., resultando 108.920 Cv para la version de 14 cilindros y 77.800 Cv. para la version de 10 cilindros de las fotos. -Peso total del motor: 2.300 Toneladas -Peso del cigueñal: 300 toneladas -Longitud del bloque: 30 Mts. -Altura del bloque: 14 Mts. -Combustible: Fuel-oil -Consumo: 13,7 Toneladas de fuel/hora Aunque el consumo parece muy elevado, el rendimiento termico de este motor supera el 51% (El 51% del combustible se convierte en movimiento, el resto son perdidas por calor y rozamientos, o eso me ha parecido entender), nuestros motores de gasolina no superan el 30-35% en el mejor de los casos. Un saludo a todos
-
Fijar cableado
XinXan ha respondido a PIlo en un tema en el foro de Electronica, electricidad e informatica
Hola Pilo, te a ver si te sirven estas fotos para hacerte una idea, lo mejor de estos sistemas de fijacion es k si necesitas añadir o retirar un cable es relativamente sencillo y no necesitas desconectar nada de la instalacion para organizar y proteger algo mas el cableado. Si el adhesivo k llevan las bases no es suficiente o la superficie no agarra, es buena idea la del Sicaflex para fijarlas con mayor seguridad, todos estos materiales (excepto el Sicaflex) los puedes encontrar en cualquier tienda de material electrico: Funda para organizar el cableado con cierre adhesivo, diametro max. 3 cm y 10 Euros/Metro aprox. Tambien la puedes sustituir por este otro tipo de funda si necesitas mayor diametro, k sale a unos 7 euros/metro, aunque en el "todo a un euro" las puedes encontrar mas economicas: Base de fijacion adhesiva para brida Unex o similar: Brida de sujeccion Unex o similar: Tambien puedes utilizar este otro metodo mas sencillo: Grapa para fijacion directa del cableado, 1 Euro/Unidad aprox. Un saludo a todos