-
Contenido
1.618 -
Se unió
-
Última Visita
-
Días en los que ha ganado
16
Tipo de Contenido
Perfiles
Comunidad
Blogs
Galería
- Imágenes
- Comentarios de la imagen
- Calificaciones de imagen
- Albums
- Comentarios en Albumes
- Calificaciones de Albumes de fotos
Pescamediterraneo2.com
Media Demo
Empresas nauticas
Tiendas de pesca
Clubs Náuticos
Clubs de pesca
Mercadillo
Todo el contenido de KaiMan
-
¿ se puede hacer? y ¿se puede conseguir?
KaiMan ha respondido a pegea en un tema en el foro de Currican
Sobre la instalación del trolling valve existen opiniones encontradas, hay defensores a ultranza y otros que no lo quieren ver ni en pintura. Yo no lo tengo así que no opino. De cualquier forma, el tener un motor auxiliar para caso de avería del principal es una opción más que interesante desde el punto de vista de la seguridad, así que si montas un auxiliar para emergencias, también podrías usarlo para el curri y podrías matar dos pájaros de un tiro. Un saludo. -
pesca en cadiz
KaiMan ha respondido a josema29 en un tema en el foro de Zonas de pesca. Los de... - Embarcación
Joder Josema, no sabía que estaba prohibido!!! ¿Sabrías decirme dónde puede consultarse la legislación que prohibe la picaera? Te lo pregunto porque últimamente he estado hurgando por la legislación y lo único que creo recordar que está prohibido a la pesca recreativa son artes usadas por los profesionales y te aseguro que ningún profesional usa picaera, por eso me he quedado sorprendido con tu afirmación. Repito lo dicho por mí otras veces: si me tienen que multar que sea porque me pillan "in fraganti" y a sabiendas lo que lo que estoy haciendo, pero que me multen por pardillo e ignorante me jodería un guevo. Un saludo. -
¡ NOS ESTAMOS SECTORIZANDO ¡ ES BUENO ?
KaiMan ha respondido a TORDOC en un tema en el foro de Pesca desde embarcación
Aquí el que más y el que menos, trabaja. Peor aún, el que más y que menos incluso tiene familia (8 horas de curro más otras 8 horas de sueño +-), incluso otros tienen la fea costumbre de tener algún otro hobby, esto nos lleva que el tiempo que dedicamos al foro sea más bien poco y bien apreciado por lo que no parece tan descabellado la existencia de unos grupos temáticos. muy generales pero bastante centralizados o sectorizados, llevas razón en tu apreciación Tordoc, pero la mayoría de nosotros no tenemos demasiado tiempo, más bien muy poco para dedicar al foro por lo que generalmente y cuándo se lleva algo de tiempo por aquí (yo me incluyo) vamos directamente a los lugares que pueden interesarnos. Es ley de vida. No obstante, te doy toda la razón, a veces escudriño por otros foros (aquellos por los que no paso diariamente) y me encuentro sorpresas de lo más gratificante. Así que mi consejo es que, quién pueda permitírselo, dé una visita por el resto de categorías porque seguro que encontramos temas que nos permitirán ayudar o aprender y encima interesantes. Un saludo. -
Es como una tarjeta de crédito, tal vez un pelín más pequeño y con una foto escaneada. Luego está el título en sí, tamaño a4 apaisado, color crema y escrito en tinta negra. Un saludo.
-
RUIDO EN LA SONDA
KaiMan ha respondido a fran67 en un tema en el foro de Electronica, electricidad e informatica
Ponlo lo más cercano al a la pantalla posible, generalmente se recomienda que la distancia entre la entrada al aparato y el filtro, sea de dos centímetros. Un saludo. -
pesca en cadiz
KaiMan ha respondido a josema29 en un tema en el foro de Zonas de pesca. Los de... - Embarcación
Gracias Joaquín, tengo que mirarlo bien. En GES NAUTICA el "a todo riesgo" me sale por 300 euros. Un saludo. -
pesca en cadiz
KaiMan ha respondido a josema29 en un tema en el foro de Zonas de pesca. Los de... - Embarcación
Hola ermoli, ¿con quién lo tienes asegurado? Un saludo. -
LOS CARRETES ELÉCTRICOS PROHIBIDOS EN ANDALUCÍA
KaiMan ha respondido a KaiMan en un tema en el foro de Electronica, electricidad e informatica
Las normas que regulan la pesca marítima de recreo en aguas exteriores están establecidas por Orden de 26 de febrero de 1999 (BOE de 3 marzo) y modificadas en parte posteriormente por Orden de 24 de julio de 2000 (BOE de 18 julio). El artículo 3º de la orden de 1999 faculta a las Comunidades Autónomas a expedir las respectivas licencias de pesca en aguas jurisdiccionales españolas (dentro de las 12 millas) para los tramos de costa pertenecientes a su litoral. En la licencia que actualmente se expide sólo figura la frase "pesca recreativa" no figurando en ningún lugar la frase "aguas interiores". Resumiendo: 1.-La licencia que concede la Junta de Andalucía es la única válida para la pesca recreativa en aguas jurisdiccionales españolas (aguas interiores propias y las jurisdiccionales correspondientes a su tramo de litoral, o sea, dentro de las 12 millas). En ningún lugar de dicha licencia aparece la palabra "interior" y sí en cambio en el reverso de la misma se aclara que es válida: para la pesca marítima de recreo en el litoral andaluz (que como bien ya sabemos abarca hasta las 12 millas). La Orden de 29 de noviembre de 2004 (BOJA 240) que desarrolla el Decreto 361/2003 de 22 de diciembre (BOJA 248) y en su artículo 4. regula la concesión de licencias de "pesca marítima de recreo" sin discriminar entre aguas interiores o exteriores por lo que está claro que es la misma. Peeeeeeeeeero, se están contradiciendo a ellos mismos, ya que dicha Orden se llama "por el que se regula la pesca marítima de recreo en aguas interiores" (puñetera chapuza de la Junta de Andalucía) 2.- El impreso que facilita la Junta de Andalucía está mal diseñado, ya que no debería aparecer la frase "aguas interiores" ya que el permiso abarca además el tramo de litoral correspondiente a las aguas jurisdiccionales. 3.- La Orden de 24 de julio de 2000 que modifica la de 1999, cambia entre otros el artículo 11 párrafo d), autorizando el empleo de dos carretes eléctricos siempre que, en su potencia conjunta no se superen los 300 watios. OJO: no se especifica si por licencia o por embarcación, aunque teniendo en cuenta otras partes del articulado, habría que entender que es por licencia. 4.- Limitándonos a esta Orden del año 2000 (legislación a nivel nacional) sí que se podrían utilizar los carretes eléctricos, el problema es que por Decreto posterior, año 2003, el uso de carretes eléctricos está taxativamente prohibido en Andalucía. Esta norma es contraria a lo legislado a nivel nacional con carácter general, pero como las Comunidades Autónomas tienen transferidas las competencias en estas cuestiones, pues a joderse tocan..... Y dejo de buscar legislación porque ya no sé qué, como y dónde puedo pescar, voy a dedicarme a la caza que parece más fácil. Un saludo. -
LOS CARRETES ELÉCTRICOS PROHIBIDOS EN ANDALUCÍA
KaiMan ha respondido a KaiMan en un tema en el foro de Electronica, electricidad e informatica
Buena pregunta jaigga, ya toi investigando. Un saludo. -
LOS CARRETES ELÉCTRICOS PROHIBIDOS EN ANDALUCÍA
KaiMan ha respondido a KaiMan en un tema en el foro de Electronica, electricidad e informatica
Las coordenadas exactas que delimitan las aguas interiores vienen reflejadas en el Real Decreto 2510/1977, de 5 de agosto. Un saludo. -
quien me echa un cable (nunca mejor dicho)
KaiMan ha respondido a Robaleitor en un tema en el foro de Electronica, electricidad e informatica
Lo que dice Joaquín es factible, pero hay que ser muy manitas para hacerlo bien, cualquier soldadura mal hecha incluso de un grueso un poco superior al exacto (hablamos de micras) pueden falsear los datos con lo que sonda no será fiable. Por no hablar del blindado del cable que también puede sufrir interferencias por un mal aislado. Mal rollo. Probablemente se ha quemado por un cortocircuito, cualquier golpe en el cable con una caña, un pisotón, incluso la degradación del mismo por efecto del agua salada, etc. puede haber roto la protección aislante, el agua y la corriente hicieron el resto. Lo mejor sería que comprases un cable nuevo que seguro que lo encuentras. Un saludo. -
medidas de las embarcaciones respecto al amarre
KaiMan ha respondido a sirulans en un tema en el foro de Titulaciones, licencias, seguros, legislación y normativas
A seguir sacando dinero. En mi Club es curioso, en mi caso que tengo un barco de 5,5o metros y el atraque según la tarifa que me cobran es para un barco de hasta 7 metros, pues sobresale del finger más de 50 cms. sin contar la cola del motor levantada, imaginaros el día que pueda comprar uno de 7 metros, estaría invadiendo dos metros de la zona de paso. Los atraques están sobredimensionados para sacarte más dinero, un atraco a mano armada. Lo mismo, somos nosotros los que deberíamos empezar a medir y exigir que nos cobren el puesto de atraque según la longitud verdadera del citado atraque, que en este caso, como digo, más que atraque es atraco. Un saludo. -
LOS CARRETES ELÉCTRICOS PROHIBIDOS EN ANDALUCÍA
KaiMan ha respondido a KaiMan en un tema en el foro de Electronica, electricidad e informatica
En 2004 salió la Orden de 29 de noviembre (BOJA núm. 240) que desarrolla el Decreto 361/2003 que según me han confirmado desde la Consejería de Pesca, está totalmente en vigor, aunque insisto que esto es legislación autonómica, no sé si a nivel nacional existirá algo que lo deroge o contradiga. No obstante, sería interesante saber en qué boletín se publicó esa ley a la que haces referencia, que tal como están las cosas vamos a tener que llevar un asesor jurídico a bordo y que al menos no nos pillen de pardillos. Un saludo. PD. Como bien dice Juanex esta legislación se refiere a aguas interiores, o sea, dentro de las 12 millas. -
LOS CARRETES ELÉCTRICOS PROHIBIDOS EN ANDALUCÍA
un tema ha publicado KaiMan en Electronica, electricidad e informatica
Pues eso, supongo que la mayoría lo sabe, pero para mí ha supuesto una sorpresa que desconocía. Leyendo el Decreto 361/2003, de 22 de diciembre (BOJA núm. 248), dice textualmente: CAPITULO VII Artículo 20. Prohibiciones, apartado H: El uso de sustancias tóxicas, ......., y el empleo de medios eléctricos que faciliten la tracción directa, como medio de pesca. Y de forma más directa, el apartado K): El empleo de carretes de pesca de tracción eléctrica, hidráulica o de otro tipo que no sea la estrictamente manual. Apurando un poco, lo mismo podrían sancionarnos hasta por el uso de profundizadores eléctricos. ¿Qué opináis? -
pesca en cadiz
KaiMan ha respondido a josema29 en un tema en el foro de Zonas de pesca. Los de... - Embarcación
Hola Jartible, pregunta de novato ¿a qué zona llamas triángulo? Un saludo. -
La letra da un poco igual, con tal que sean palabras genéricas que nos representen a todos de forma grupal o de forma individual ya sirve. Lo único que no me gusta es que la SGAE anda de por medio. Estos pollos si que me preocupan. Un saludo.
-
Hola Ramón, si de verdad quieres hacer curri de fondo, olvídate de inventos y compra un profundizador y un plomo de lenteja, lo demás son historias. Te lo dice uno, que lo ha probado "casi todo". Al final incluso te ahorrarás dinero. Un saludo.
-
EL COMPAS,,
KaiMan ha respondido a gorrion en un tema en el foro de Brico-barco y accesorios y mantenimiento
Hace algo más de un año me pasó lo mismo, por lo visto el calor excesivo hizo que el líquido se abriese camino y la bola se quedó vacía. El líquido en cuestión es un aceite refinado poco denso. Lo que hice fue desmontar el compás, en su parte baja lleva a una goma circular a modo de dispositivo de dilatalación, cuándo aumenta la presión por el calor y la dilatación del aceite y el poco aire que contiene, esta goma se defoma hacia afuera permitiendo que no aumente la presión interior. Esta goma circular se fija a la parte redonda transparente a través de una arandela grande fija a los bordes de la abertura de la bola. Lo que hice fue lo siguiente, una vez abierto el compás sequé cuidadosamente todas las partes húmedas, rellené con aceite Jhonson el interior de la bola hasta el nivel original, cuidado en no mojar los bordes, una vez relleno apliqué silicona a todo el filo de la goma de dilatación, coloqué en su sitio y atornillé la arandela metálica con cuidado de que no salpicara el aceite hacia las partes dónde tenía que cerrar la silicona, y dejé 24 horas de reposo para que la silicona secara bien. Ya ha pasado un año con un verano en medio y de momento el arreglillo sigue funcionando, que leches que 80 lerus es un tanque de gasolina. Un saludo. -
Cabo de fondeo
KaiMan ha respondido a josecu en un tema en el foro de Brico-barco y accesorios y mantenimiento
Yo uso un trozo de tela roja introducida entre el calamento, sólo tienes que abrir un poco las vueltas y pasar la tela, un trozo a 20 metros, dos a 30 metros, 3 trozos en 40 metros, a los cincuenta empiezo de nuevo, sólo un trozo, 60 dos, 70 tres, a partir de ahí ya no marco, miro el tambucho de estiba y ya lo sé. Un saludo. -
Exacto veloma, se le sacan los filetes y es una de las carnes más exquisitas que podemos tomar. PD. Secreto de estado nunca revelado hasta ahora, tengo un amigo que los pilla con galletas príncipe de chocolate, lo que os cuento. Su hija trabaja en una gran superficie y cuándo tiran las galletas caducadas, ellas las guarda para el viejo. Este amigo desde la borda las tritura con la mano y las va tirando al agua, en poco tiempo aquello es una feria de ballestas, sólo le resta meter la red, cuchara, salabar o como cada uno lo llame y los coge como si fuesen peces de acuario. Un saludo.
-
pesca en cadiz
KaiMan ha respondido a josema29 en un tema en el foro de Zonas de pesca. Los de... - Embarcación
También suelen tener camarones y otros tipos de cebo en la casetilla del club Viento de Levante en Cádiz. En la plaza de abastos de San Fernando, una de las esquinas en la entrada intermedia también los suelen vender. Un saludo. En la calle San Marcos, casi por frente del mercadona también hay una venta de cebos vivos. -
Hola, si el presupuesto máximo son 60.000 euros, lo tienes más fácil, se te limita las esloras a 7,5 mts. con suerte. Por otra parte, a todos los que nos gusta esto siempre quisiéramos tener algo más, ya sea en eslora, en electrónica o en material, así que dentro de ese presupuesto debes incluir el equipamiento opcional (que es mucho) que quieras/puedas meterle, teniendo en cuenta estos factores, creo que deberías mirar modelos de 6,50 a 7 mts máximo. Es preferible un barco un poco menor o de mejor calidad y bien equipado que uno algo más grande y sin estos equipamientos opcionales que sin dudas irás necesitando (aunque por otra parte, cambiar una sonda por otra nueva siempre será más barato que cambiar de barco, Otra opción sería el mercado de segunda mano, no suelen encontrarse "precios chollos" aunque te compensa ya que el barco suele estar rodado, aunque te parezca increible, por ahí se venden auténticas chapuzas en barcos nuevos, defectos de fibra, de motorización o de diseño (abrir una simple ventana estanca en el techo para no asarte en verano puede costarte por encima de los 400 euros) y aunque parezca mentira se venden barcos cabinados que no tienen ni una ventana, ni de techo ni lateral. Así que antes de decidirte por un modelo específico, procura informarte de todas esas cosillas que te harán la vida mucho más fácil a bordo, así que no dejes de frecuentar este foro que es una auténtica enciclopedia de conocimientos. Un saludo. Olvidé comentarte lo de la titulación náutica correspondiente. Depediendo de cual tengas así verás limitadas tus posibilidades de esloras y motorizaciones. Otro saludo.
-
shiren 23 Apopada ayuda
KaiMan ha respondido a rafyky en un tema en el foro de Embarcaciones y motores
Eso sólo tiene dos posibles arreglitos: regular el trim y establecer bien el reparto de pesos. Un saludo. -
El hilo trenzado ó multifilamento se come las anillas
KaiMan ha respondido a Cazorla en un tema en el foro de Surfcasting
También debes tener en cuenta, que además de las anillas, existe la posibilidad de que el trenzado se coma el guia hilos del carrete, cuándo el trenzado está mojado es más deslizante que el nylón y el guía hilos no gira o lo hace deficientemente, así que te lo cargas en un plis plas. Un saludo. -
EQUIPO COMPLETO PESCA SUBMARINA
KaiMan ha respondido a KaiMan en un tema en el foro de Mercadillo de pesca
VENDIDO.
