Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Uf¡¡¡ perdoname Juanfrank por no contestar antes, no la respuesta es que no tienen que ser las curvaturas de diferentes diametros una de las otras, al gusto de cada uno, como al igual que la largada de las patas, veras que son bastante largas, es cuestion de manias, yo personalmente las pongo largas ,por el hecho de que al ser un material "blandito", en caso de fuertes picadas pues le costaria mas de abrirse que si fueran cortas.

  • Respuestas 70
  • Creado
  • Última Respuesta

Top Posters en este tema

Publicado

hola

he leido q para q no se salga los hilos utilizan una cinta q al calentarse se ahdiere al clip , pero se adhiere al clip ya pierde su utilidad como un clip de enganche rapido o estoy confundiendo las cosas

saludos

  • Miembros
Publicado

:wub: HOLA A TODOS,!! yo los hice y les puse la cubierta de cable cuaxial, que le queda a la medida y puede desplasarse para el enganche sin ningún problema, ya los probé y me dieron buen resultado, :beer2: gracias Roman por la idea,

SALUDOS DESDE EL OTRO LADO DEL "CHARCO" :beer:

Publicado

Gilbertogrigg, no tienes que dar gracias de nada, lo que saco, invento, modifico, o simplemente pienso, lo expongo para todos, asin sacamos probecho todo el mundo, y como dice el refran popular.....nunca te acostaras sin saver algo nuevo..... por cierto saludos desde donde???????????????.

  • 3 semanas despues...
  • Miembros
Publicado

!!SALUDOS DESDE JALISCO, MÉXICO, ROMAN!!, y con decirte, que le tomé prestados unos cuántos ganchitos de la ropa a mi sra. jejejeje, que son inoxidables, y me hice una buena cantidad de enganches, (hasta ahora no se ha dado cuenta) :bienvenido:

! SALUDOS Y BUENA PESCA ! :bienvenido:

Publicado

Gilbertogrigg, pues en cuanto se de cuenta te veo mintiendo como los niños......

YO NO¡¡¡¡¡ jejejjejej, bueno me alegro que te funcionen esos enganches rapidos, y me alegro de que una persona desde esa lejania este interesada en una cosa tan simple como esta, lo digo por que es realmente gratificante, saludos compañero¡¡¡¡ :ok:

  • Miembros
Publicado

:( ! Hola Roman!,!! ÍMAGÍNATE LA SOBA QUE ME PONDRÍA!! :cumple: , Pero mas que nada cuando se dé cuenta que desaparecieron, los collares de cuentas rojas, :beer: y algun que otro frasco de pintura de barnis de uñas, que he utilizado para pintar las boyas o los señuelos que he fabricado,!!Shuuu!! la que se arma :D (R.I.P), jajajajajaja , o de menos me pone los anzuelos en los !! co....nes!!, porque con eso de que hay que ahorrar, !!PUES YO ESTOY AHORRANDO, O QUE NO???!!, JAJAJAJAJA :056:

!!SALUDOS Y BUENA PESCA!!

Publicado

Siempre te quedara alguien dentro del foro, que te comprendera, eso creo que es un mal comun que nos ha pasado a todos, o que nos continua pasando jajajajajaj :beer:

  • 1 mes después...
Publicado

Afortunado un saludo¡¡¡¡ lo de los chinos no se si los haremos ricos o no, pero tienen un monton de cosas ( no todas malas), que para los pescadores de brico, nos solucionan muchos temas, no te parece???. Un saludo. :pescando:

Publicado

en cualquier tienda de suministros industriales alambre inox 0,7mm 100 mtrs por 7-8 €, lo mejor y lo mas barato.

saludos

Publicado

May no me referia al alambre solo, la ultima bolsa de clips de pelo para realizar estos enganches ,en el chino me costo 1,50 euros la bolsa de 100 unidades, no son de inox pero por lo que cuestan me da lo mismo, ademas son de fali doblar y co se abren, por lo que los chinos continuan solucionando un montos de cosas no te parece??? :whistle:

  • 1 mes después...
Publicado

Coño pescadorcillo veo que tienes todos los pescaditos¡¡¡¡¡ otro que ya sabra pescar¡¡¡¡¡ O NO¡¡¡¡¡¡ jajajajajajajaaj felicidades campeon te los mereces. :pescando:

Publicado

:beer: muy buen sistema roman enhorabuena y gracias por compartir truquillos ,por cierto, ¿se oxidan rapido o se pueden usar de una salida para otra?

saludos

Publicado

de una salida a otra sin problemas, y mas¡¡¡¡ pero no estaria de mas que les dieras una pasadita de agua dulce al final de la jornada, pero como ya dije por lo que cuestan.......... pues sin problemas no??? :048::D

Publicado

Hola a todos, Roman solo se me ocurre decirte GRACIAS

Publicado

Blduemar no tienes por que, solo expongo lo que pienso que puede ser util para los demas¡¡¡¡ simplemente lo comento y si alguno puede sacar probecho pues de coña¡¡¡ hoy por ti mañana por mi no??? :beer:

  • Miembros
Publicado

ole roman si señor estos son los trucos que nos hacen seguir enganchados a esto de la pesca

ahora veras tu la que lio yo con tres mujeres que tengo en casa.

gracias y buena pesca

  • 1 mes después...
  • 5 meses después...
Publicado

Creo y si no me equivoco lo usan de Emerillon,torniquete,quitavueltas etc..

Por cierto las gomitas para cubrir lo que es el torniquete donde las podria conseguir?

Publicado
Creo y si no me equivoco lo usan de Emerillon,torniquete,quitavueltas etc..

Por cierto las gomitas para cubrir lo que es el torniquete donde las podria conseguir?

La misma pregunta hago yo

Saludos

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
    • Lo de las sondas,es super complicado,configurarla no es tan fácil. Se de amigo que detectan el pescado,incluso subiendo a por la muestra o el cebo,hay verdaderos malabarista de configurador de sonda No se cómo ayudarte,pero por lo que he aprendido,contra más ganancias le des,tendrás la pantalla con muchos puntitos,pero podrás ver cosas que antes no veías,incluido más profundidad. En las sondas,todo depende del transductor,la sonda no es lo importante,lo que lo es ,es un buen transductor. En las especificaciones de tu sonda,cuando dice que marca como máxima profundidad? También las condiciones del agua influyen en las lecturas.  
    • Hola Pícaro, muchas gracias por tu aportación. Quiero hacerte una pregunta, llevo tiempo haciendo pruebas con mi sonda plotter Garmin en diferentes configuraciones y no saco conclusiones válidas. ¿De forma genérica, cual consideras que serían los ajustes correctos para alcanzar la máxima profundidad? No persigo detalles del fondo ni lectura de peces, sólo conseguir conseguir de mi sonda la máxima profundidad de lectura. Es un equipo convencional. Plotter Garmin Echomap UHD 72cv con transductor GT24 UHD TM. Con mi anterior sonda, una Garmin Fishfinder 250C había días que leía de forma contínua y con el transductor de serie hasta los 165 metros, y siempre llegaba a los 120 metros, con esta nueva, más moderna y supuestamente mejor, no llego a los 100 ni de coña, y estoy buscando la mejor combinación de parámetros para conseguir lecturas contínuas a más profundidad pero no llego a resultados óptimos.  Si puedes darme alguna idea pues te lo agradecería. Saludos.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...