Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

en valencia no hay quedadas?que estamos en el interior y no tenemos mar.esto es una lastima ya que los que tenemos menos esperiencia podriamos aprender de los demas.y siempre se puede aprender unos de otros.att milano

  • Respuestas 2,3k
  • Creado
  • Última Respuesta

Top Posters en este tema

Top Posters en este tema

Publicado (editado)

hola milano, es hora de hacer una quedada, pero los momentos buenos serian para primeros de septiembre, que es cuando aqui el curry se pone interesante, con los listados y llampugas de buen tamaño sin tener que hacer muchas millas, entre otras cosas porque con el barco que yo tengo teoricamente no me puedo alegar mar de 5 millas, yo suelo hacer curry entre los 50 y 70 metros, pero aun hay que esperar un poco si no hay que irse sobre los 120 - 150 metros, o sea 15 - 20 millas, por ahora solo hay caballas de buen tamaño y jureles, yo sali el lunes a currycar y habia pescado pero tallas muy pequeñas de listados y llampugas, atunes de menos de 800 gramos,

pienso que la salida seria buena en septiembre, que empiece la gente a decir algo

un saludo y buena pesca,

Editado por elsant
Publicado

elsant.yo puedo salir asta las doce millas,pero me pasa lo mismo boy limitado por el tipo de embarcacion otra de las lagunas legales de este pais nuestro..tengo una zodiac y lo bueno que tiene es que me planto en un momento en los sitios y bajo consumo.no llebo mucho tiempo con el tema de embarcacion solo 2 años.pero tengo algunos buenos puntos en el gps.si haceis alguna quedada yo procurare estar atento.ya que lo unico bueno que e sacado este año ha sido un dorado de 3,5 kg.aunque solo e salido 4 veces.ya que empece a salir hace un par de semanas solo.att milano

  • Miembros
Publicado (editado)

ratifico lo dicho por elsant, salida el domingo y hoy tambien a una media de 30 , 40 capturas de llampugas,caballas... por dia ,pero de tallas muy pequeñas.yo tengo mi puerto base en canet y me encantaria participar en una quedada.

:nook: para coger algun dorado, etc.... me refiero a algo mas grande que una caballa de 300 400 gr. ¿ me tengo que ir bastante lejos de la costa o curricando cerca de la escollera ?¿ con algun rapala o cebo natural, tipo una caballita etc....?

pd. perdon por mi ignorancia,pero solo llevo unos meses en esto de la pesca , pero me tiene ENGANCHAOOOOOOO......

GRACIAS

Editado por perolilla
Publicado

perolilla pos asi estoy yo empece en la playa y sigo por la barca asta donde llegare,he visto en una wed que en australia pescan en barca con una especie de cometa menudo show.

Publicado

mañana a eso de las 6 saldre de pobla a ver si saco algo admito sugerencias,profundidades y demas.ya contare como me va.

Publicado

Por curiosidad, ¿de qué tamaño están las llampugas? Supongo que muy peques, tendremos que esperar :pescando::pescando: . Algún dí­a se pondrán a tiro de mi kayak :pescando:

Un saludo

Publicado

pradillo.pues no lo se pero no estaran muy grandes aun.dado como esta el patio por aki por valencia.creo que estoy de tu lado cuando dices que habra que esperar

  • Miembros
Publicado

Hola a todos...

el miercoles sali a eso de las 7 de la mañana , hasta los 60 / 70 mtrs de profundidad al curri y la verdad mucho pescado pero muy pequeño.

luego parada al jiggin y me diverti como un enano. a media agua y bastante en el fondo, no paraban de salir caballas bastante grandes y algun jurel, pero lo mejor las llampugas, que gusto da cuando tiran,QUE BESTIASSSSS...... (por cierto son bastante pequeñas, pero una de las que se nos escapo,era de kilo o mas) seria el padre de todos.....

en resumen una jornada de pesca memorable . :bowdown::030::030::030:

Publicado

perolilla.donde fuistes a los 60 /70mtrs.en que zona pescastes men?.yo quiese salir el jueves por la mañana pero al final por cosas del trabajo no pude ir de pesca pero bueno recuperare lo perdido. y ratifico lo dixo aver que dia quedamos y hacemos una salidita..a por cierto perolilla que embarcacion tienes?

Publicado

humildepescador.pues a ver si nos estrenamos todos con las llampuas, y con algun tunido que otro.para por lo menos darnos una alegria y seguir con la aficion.....jajajaja.,.

Publicado

Chicos, me alegro mucho de vuestras capturas y recordad que merece la pena dejar que el pescado se haga más grande y soltad las piezas pequeñas si es que no lo haceis ya.

Un abrazo

  • Miembros
Publicado

;):D hola a todos,soy principiante en estos y me han comentado que para los listados las medidas de los curris den ser del señuelo al plomo(100 gr) 7 metros y del plomo a la embarcacion 17 y a una velocidad de 4 nudos¿es correcto?

gracias por vuestra atencion.

  • Miembros
Publicado

milano....

rumbo este , nor-este aprox.. por que no miro ni la brujula, pasando los ultimos criaderos, hacia fuera,hasta que la sonda de 60 , 70 mtrs... unas 9 millas. de todas maneras cuando la sonda marca bastante pescado, suelo parar a pescar con los jigs.. :ok:

mi barco es una lema gold-2 de unos 8 mtrs...tengo el patron de yate y esta titulacion , me permite salir bastante de la costa , pero el barco me lo limita a 12 millas.... :ok:

lala9.....

supones bien . todo lo que no da la talla lo tiro al agua (exceptuando los ambrientos que se lo tragan hasta la cola...) :ok:

ademas tengo 2 hijos de 6 y 9 años que me lo recuerdan continuamente

"" SOLO LOS ANIMALES COMEN PEZQUEÑINES"".............

saludos..

capitan trueno....

te contare mi tecnica con los listados( que no quiero decir que sea la correcta , pero a mi me funciona,ya sabes que cada maestrillo tiene su librillo)

plumilla blanca con cabeza plomada(pulpitos, artificiales,etc...pero para mi gusto la pluma blanca lo mejor) a unos 2.5 mtrs un quitavueltas y luego unos 20, 30 mtrs de hilo hasta la caña ( sin plomo ) y la velocidad 5,6 nudos esta bien.

supongo que habra muchos mas montajes, pero te cuento mi experiencia...

SALUDOS A TODOS Y BUENA PESCA....................................... ;)

Publicado

lala9.hay que dejarlos crecer.si no acabaremos pescando con hilo de coser. y el que pesque algo claro esta. un saludo.milano

  • Miembros
Publicado

milano... creo que en algun post anterior lo puse. salgo de canet , sagunto.

de todas maneras no hagas mucho caso de la brujula , sal direccion al mar, hacia donde creas que encontraras mas profundidad....

la proxima salida ,me fijare en el rumbo y en alguna posicion y ya te dire... yo creo que en la pesca al curri ,no importa tanto las posiciones sino la suerte de ir cogiendo algun banco de pescado.....y que tengan ganas de comer......

SALUDOS :coche:

Publicado

perolilla.si no lo deciaºpor lo del curri si no por lo de las caballas.haber si nos podiamos hacer con algnas.un saludo.yo es que estube mas menos por la boya amarilla que esta enfrente de puebla a unos 50 metros mas menos y no sacamos nada no se que pasaria por que hay por lo general hay caballas pero nada.por eso te preguntaba por haber si podiamos sacar alguna para que me digeras la posicion. un saludo y gracias

Publicado

perolilla estoy aver si quedo con camaleon para este finde, aver si me puedes decir algo antes del finde muxas gracias.

  • Miembros
Publicado (editado)

milano...

es que tampoco hay una posicion fija,son peces que estan en continuo movimiento. mas o menos entre 5 y 10 millas alejado de la costa y a partir de 50 mtrs. se empiezan a tocar las caballas y las jurelas.

yo, siguiendo las recomendaciones de EL SANT , un asiduo de estos foros, salgo a esa profundidad y calo unas cañas con sardina a diferentes profundidades( por ejemplo 10, 20 , 30 mtr. aprox ) y a esperar. asi he pescado bastante otras veces,pero ultimamente ,como dije antes, voy al curri y cuando me canso hecho la caña con jig. lo dejo caer a fondo y voy subiendo con tirones... es casi mas efectivo que lq sardina por lo menos es mi caso... de todas maneras donde veas concentracion de barcos ,para cerca y hecha cañas , y si vas cebando con sardina ,mejor para atraer el banco( contra mas barcos...mas cebo...)yo hasta el finde no saldre pero me comprometo a darte algunas cordenadas de la zona de canet para caballa y listados...aunque ya te digo... es muy generico... :cumple:

SALUDOS

Editado por perolilla
Publicado

si, yo tambien estube hablando con elsant, pues muchas gracias perolilla estamos en contacto no por aki.

Publicado

perolilla asta el año que viene no tengo emisora.pero estaremos en contacto ok

aver si se la ponemosantes

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...