Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

elsant eso de el pairo es lo mismo que ala rosa no. y otra cosita mas ami me an comentado que sobre los 35, 40 metros. tu que opinas al respecto?.lo del pulpo lo haces con la tablilla y la cuerda con la sardina atada en la madera?.y lo de la sepia lo haces con la caña y le pones el pez artificial con las dos coronas de puas? o con el pincho y le clavas la sardina en medio que tambien lleva las dos coronas de puas?.y cuantas se suelen sacar mas menos?. elsant creo que ya tienes bastante por hoy jajajajaja.un dia nos mandas a todos a pasear .un saludo y gracias por tus consejos.

  • Respuestas 2,3k
  • Creado
  • Última Respuesta

Top Posters en este tema

Top Posters en este tema

Publicado

Hola compañeros, al pairo es igual que a la rosa,

para coger sepias suelo pescarlas de los 15 - a los 20-22- metros, aunque hay dias que las he cogido a 10 metros,

Ahora mismo se pueden hacer pesqueras de 20 - 30 sepias, hay muchas,desde aston portsaplaya, fondos de arena o algares,

suelo montar con mi padre 4 cañas, por licencia de pesca son 2 por pescador.

suelo hacer 2 montajes para las 4 cañas,

1-plomo segun la corriente 20-40 gramos-giravuelta-braza y media de sedal fino y pajarito con doble corona de pinchos,los hay de muchos colores, funcionan casi todos,este montaje lo uso para fondo de arena,

2-lines del carrete giravueltas, 2 brazas de sedal, al final potera blanca con pinchos(es como una ancoreta con plomo blanco) y por encima de la potera a 50 y 100 cm barriletes triples para sacar las dos lineas de 25-30 cm de pajaritos, este funciona de miedo para los algares y que no se enganchen en el fondo. podeis poner en la potera un trozo de sardina o caballa salada o una pata de pollo(para el pulpo es el jabugo).

utilizo cañas de puntera sensible, pues la sepia no pega tiron solo notareis un peso muerto, hay que mover de vez en cuando las cañas hacia harriba, espero haberme explicado bien sino preguntar,mi compañero de pantalan con otro sacaron 32 sepias en 3 horas, hay muchas,

un saludo y buena pesca.

Publicado

pararito es ese señuelo revestido como con una tela q tiene una o dos coronas de pinches, te lo mostre en la barca milano.

Publicado

hola milano, el señuelo es el que te enseño camaleon, los hay de muchos colores y llamativos,lo de los barriletes son emerillones triples, para poder sacar la linea del pajarito, mañana tengo una salida con unos amigos, los llevare a coger sepias , es mi primer intento de la temporada, ya os dire como me ha ido, un saludo y buena pesca :bowdown:

Publicado

La vispera de la Virgen del Pilar fuí­ por la tarde a por la sepia en la zona de Canet de Berenguer y me entraron 12 sepias 8 de buen tamaño y 4 medianitas casi todas en la media hora en que se hace denoche a 15 metros de profundidad , entre algares y arena la malloria me entraron a un pajarito rojo que me dejaron hecho polvo a mordiscos , nunca habia ido en Octubre a por la sepia y la verdad es que no me las esperaba tan grandes , por cierto una de ellas me mordió a mi en la mano pero ya me la he comido, tambien me entro un pulpito que lo devolví­ por donde habí­a venido. salu2

Publicado

Hola pescadores, sali a curri y muy flojo, 1 bacoreta y 1 caballa, el dia estaba malo, intento probar con sardina y mi amiguete se empezo a marear, en fin me quede con las ganas. En la semana hare spining en moraira desde costa para sacarme un poco el mono.

Saludos

Publicado

este finde sali al curry y cogi una bacoreta, empieza a flojear.

el cebo para la sepia lo tengo claro, pero se pesca a fondo, medias aguas?

Un saludo

Publicado

yo este puente cambie el mar por la montaña me fuy a cojer rebollones y boletus.y coji un monton jajajaja.enfin estoy esperando escuchar a elsant en su salidita a por la sepia a ver que es lo que nos cuenta y como le fue con sus compis (Elsant si me escuchastes cuentanos como te fue y si se pesca a fondo la sepia o a medias aguas.yo tengo entendido que es a fondo.pero si es tambien a medias aguas cuentanos que da mejor resultado.ya tengo mas cerca mi barquito SRES.jajajaja

  • Miembros
Publicado

Buenas peña,

yo salí­ con un colega el domingo y cogí­ un túnido pequeñito (800 g) y estaba buenisimo pero aun no se lo q era. A ver si os paso la foto que le hice con el movil y me lo aclarais. Pero muuuy flojo. El mar estaba muy movido y en mas de 3 horas de curri solo 1 picada.

1 cosa, porq todas las embarcaciones (no todas pero si muchas) se quedan a unos 20 metros de profundidad o menos ahora, de un par de findes para acá? En la boya amarilla no habí­a ni perri¿Ya no quedan llampugas?

La verdad, no se si vale la pena salir, porq a sardina era imposible con el mar que habí­a y a curri la pesca te sale por un ojo de la cara....

En fin, quizás haya que tirarse al calamar. ¿Qué opináis?

Publicado

hola, tempestes las embarcaciones las ves ahi porque estan cogiendo sepias, este domingo fui uno de ellos y la cosa nos fue muy mal, pero la verdad esque el tiempo no acompañaba mucho, yo tenia la emisora abierta y todo el mundo estaba igual dando vueltas para provar sitios y sin resultados. al final nos fuimos a tomar unas cervezas, me sabio mal por los amigos que venian, pero la pesca tiene estas cosas.

milano la pesca es a fondo y si hay algares lo subes un poco para que no se enganche tanto en el fondo,

revollones buenisimos, este jueves y viernes pasado estuve con mi mujer en bocairent y nos comimos buenas vandejas de revollones

un saludo y buena pesca, :cumple:

Publicado

El domingo saldre desde la puebla a unos 50 mt con sardina, ahora que parece q empieza a flojear el curri me voy a dedicar y a ver si le tomo la mano al jiggin.

Saludos

Publicado

rebollones de bronchales elsant.yo me comi tambien buena platera con la parienta.jajajaja.y me traje en un bote en conserva que me los preparo mi madre.siempre que subo a verla me carga con llorizos de ciervo y demas...me apaña 10 dias.jajaja.bueno pues por lo que as comentado ya no te pregunto mas como te fue en la sepia elsant.jajaja...HAY DIAS BUENOS Y DIAS ORRIBLESSSS.JAJAJA.bueno pues cuando saqueis algo camaleon me lo cuentas y salgo un saludito y buena pesca.mens

Publicado

Buenas pescadores, he salido hoy domingo bien temprano rumbo a la boya amarilla, al llegar no habia nadie, tiramos dos cañas con sardinas y yo debute con el jiggin, hora y media ahi y ni una picada. nos pusimos a hacer curri para el lado de sagunto, en fin 3 bacoretas y una llampuga muy buena, mi padre tubo una picada fuerte, el bicho al salir del agua se desprendio del señuelo, no fue llampuga, era blanco y mas gordo.

Resumiendo el dia estaba malo, nublado, frio y picadito.

Espero que alla ido bien a vosotros, espero comentarios y saludos.

Publicado

hola camaleon. por lo menos no hiciste porra, que siga la racha, yo este fin de semana no he podido salir , pero para este fin de semana voy a perparar una salida buena, un saludo y buena pesca.

Publicado

Yo sali el domingo a probar con la sepia,

resultado 2 sepias en 4 horas, era la primera vez que las pesco

y me quede con la sensacion de que hacia algo mal

Publicado

yo no he ido a la sepia ,pero se que este fin de semana alguno saco cerca de 50 sepias , pese a que me comentan que fue casi a las 14:00 cuando comenzaron a entrar en serio :love:

Curri se que queda pero hay que ir minimo a los 100 metros y casi todo son atunes rojos de 2kilos aprox.

Publicado

Hola elsant, yo tratare de salir el sabado, si necesitas compañero ya sabes, como siempre cuenta conmigo je je, el domingo me toca salir con la parienta. Con respecto a pescar con cebo hay que buscar los cardumenes con la sonda? Es que no logro picadas con sardinas, pruebo a diferentes profundidades pero no pasa nada.

Saludos y buena pesca

Publicado

hola compis os cuento mi aventura con la sepia, deciros que era mi primera vez, fui a los 18 ,20 metros y ni picada, compre tres pajaritos de tres colores diferentes en el kiosco de la pobla, les puse un plomo pequeño la verdad, tres cañas , al fondo y a esperar. Despues de toda la mañana na de na.

Hago algo mal?

me parecio ver gente que pegaba pequeños tirones de vez en cuando

Un saludo.

Publicado

Me han comentado que si hay que darle pequeños tirones y si la deriba es muy fuerte no se pesca, se recomienda tirar el ancla de capa, eso lo lei in la pescamar. saludos

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...