Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

ayer empece a pescar bueno no estubo mal por lo menos tube algunas picadas buenos al final dos sargos tres mabres una doradita de picifactoria yun pulpo pequeño me han dicho de pescar con las patas como se preparan

Publicado
pulpo pequeño me han dicho de pescar con las patas como se preparan

Hola Loferin

Para el tipo de personal que pescas te dire 2 cosas....

1º= Puedes pescar contodo tipo de almeja, gusanos o cangrejos que quieras..

2º= en cuanto a las patas de pulpo, las puedes hervir duante 30 minutos despues de darle una somanta de palos, y los puedes presentar en un plato bien escurridos con un poco de pimenton picante y un palizco de sal gorda bañado de un buen aceite de oliva..

Tambien despues de hervirlo puedes hacerte un estofadito de patatas pimientos con un buen sofrito de tomates alguna y alguna berenjena con los aditamentos que mas te gusten y pegarte una buena comilona. porque para pescar son muy porreros, aunque si que pescan ...

Un saludo

............(( :cumple: )))::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::rrr, rrr, rrr...

  • 4 meses después...
Publicado

Al pulpo se le da la paliza antes de cocerlo, y cuando se mete en la pota hay que asustarlo (meterlo y sacarlo 3 veces seguidas de la pota) asi mismo esta tiene que ser de cobre y si es de otro material cuécelo con un corcho para que no se pele. Por cierto el mejor vino para acompañarlo es de uva mencí­a proveniente de la ribeira sacra entre Ourense y Lugo (Galicia). Un saludo y no os paseis con el picante.

Palabra de gallego, os lo juro por la torre de Hércules.

Publicado

Ah por cierto, se sirve en un plato de madera y se come con palillo.

Consejo: Si vais al San Froilán no pidais patatas cocidas que os cobran más que el pulpo, puesto que este tiene un precio estipulado, en todos los sitios igual, entonces te clavan en los acompañaientos. Asi que ya sabeis, pulpito y vino. Y se llama "pulpo a la feria" y no "a la gallega". Ale queda ya todo dicho jaja. saludos y que aproveche.

Publicado
Asi que ya sabeis, pulpito y vino. Y se llama "pulpo a la feria" y no "a la gallega". Ale queda ya todo dicho jaja. saludos y que aproveche.

Verdades como puños..................... :untitled:

Aunque yo siempre y aqui en cataluña pedi ---- pulpo a feria--- :beer2: es que voi a bares galegos para este tipo de tentenpies... :beer:

Publicado

Yo de cocina no pienso hablar, lla tengo bastante en el trabajo, de todas formas lo habeis esplicado muy bien .

Aqui por mi zona durante este pasado otoño corrio la noticia que los barcos dedicados al palangre estaban utilizando pata de pulpo para cevar sus aparejos, pror curiosidad pregunte a un compañero relacionado con el puerto de Vilanova y me comento que hera cierto pero que el pulpo hera un pulpoque llamaban rojo y que no tenia salida comercial , mas a mas se tenia que pelar frotando con arena y no hera nada facil.

Yo no lo he usado nunca y no se como ba, lo que si uso ahora en imvierno son las patas de sepia (las largas) ,y esas si que funcionan

Publicado

aqui tb se pesca con pulpo, es una carnada muy dura, la gente lo suele usar en los palangres y no en la pesca de caña. pero eso no significa que no pueda funcionar

saludos.

yo desde luego el pulpo, lo congelo un par de dias, lo saco y no hay que darle la peliza ni nada, lo coces con las papitas y a prepararlo para la mesa

Publicado

yo he pescado con pulpo muxisimas veces y es muy facil, puedes pescar con las patas y con la cabeza. Siempre k vayas a pescar con pulpo lo mejor es k sea fresco aunk si te sobra lo puedes congelar trankilamente para pescar otro dia.

Para pescar con pulpo primero tienes k kitarle la piel, lo mejor es hacerlo con un trapo seco, hasta k se keda exo un tubo blanco (al principio te costara un poco kitarle la piel pero luego sera coser y cantar.

El grosor adecuado el mismo k en dedo de la mano y k no sean muy largo no mas de 10 cm.El anzuelo depende del grosor de la pata y si ves k una pata es muy gorda partela por la mitad a lo largo.

En cuanto a la cabeza = le kitas la piel y haces tiras como si fuera calamar y luego puedes ponerla cosia al anzuelo o hacer un canutillo con hilo de licra

Yo con este cebo he sacado pargos, sargos,morenas, congrios, otros pulpos y lubinas (mi hermano una vez saco una con cuatro kilos o por ai ) y tamb se k se han sacado chuchos, dentones y practicamente de todo

Ala un saludo y k tengas suerte, lo mejor es usarlo los dias en k el agua esta movida tanto en playa como en roca

Publicado

Eso es lo que me falto nombrar. La somanta de ostias solo se le da al pulpo cuando es fresco, al congelarlo ya se ablanda y no hace falta pegarle.

Publicado
Eso es lo que me falto nombrar. La somanta de ostias solo se le da al pulpo cuando es fresco,

O creyente............................... :026:

Abemus pulllllllllpuuuuuuus------------- :pescando2:

Hace años estube en Galicia concretamente en Muxia, donde lo del prestige y todo eso pero muchos años antes, la cuestion es que aqui en cataluña me caen simpaticos los que vienen de fuera y quieren hablar en catalan aunque no lo hablen bien, asi que alli que estube unos 30 dias empece a utilizar palabras en galego en un 5 % y a los pocos dias ya hablaba en un 30 % y me hice amigo de los jubilados que venian con sus botes a remo cargaditos de pulpos,...

Ellos en su idioma galego y yo como podia con algunos nos veiamos a diario porque a diario hacia pesca submarina en pequeño espigon que alli habia, al principio les compraba algun pulpo para llebar a la aldea donde paraba en una casa rural, y les llebaba llisas, ( mujols que le llaman por alli, ) despues ya no me hizo falta comprar nada, me cambiaban un pulpo de 3 kilos por una llisa de kilo, por ejemplo, y muchas veces me lo regalaban directamente si la pesca me habia hido mal, y me hiba mal cuando sacaba solo 5 o 7 llisas, que heran para los aldeanos de donde paraba, mi religion no me permite comerlas por lo que solo las pescaba para regalar, o cambiar por pulpos..

Alli me enseñaron los amiguetes galegos como habia que hacer para ablandar al pulpo, tampoco se trata de rebentarlo contra el suelo o las paredes, esa formula va pasando de padres a hijos desde epocas que no habia ni neveras.

La preparacion del pulpo a feria es una obra de arte que esta al alcance de unos pocos elegidos por el destino, yo cuando quiero hacerme un tentenpie en condiciones de pulpo a feria, voi delante de mi casa que hay un gallego que tiene la mano rota preparndolos y me casco una botella entera de Ribeiro a granel que se lo traen directamente.,. je je je :048::bienvenido::048:

Publicado

gorrion, las lisas que matabas en el espigón se pueden llamar de costa o de rí­a?? porque las de costa son "comestibles" y las de rí­a o puerto bastante despreciables por la cantidad de porqueria que se comen. Ten cuidado a que amigo las regalas por si acaso se vuelve ex-amigo jeje que por cosas menores se pierden amistades..

Publicado

Te puedo asegurar que las que pescaba eran apreciadas de sobremanera,por supuesto las llisas eran de costa te estoy hablando de unos 20 años y el espigon de Muxia no era muy grande por fotos he visto que lo han hecho mucho mas grande..

Pero lo mas importante fue la amabilidad y hospitalidad de toda esa gente en general, nunca me faltaron los dos litros de leche recien ordeñada las coles y las patatas cada dia en la puerta de mi casa, cuando nos fuimos con mi señora y mis dos hijos de esa aldea no cabian las cosas en el coche de los obsequios en articulos comestibles del lugar incluso una garrafa de 20 litros de vino de riveiro a granel para que lo disfrutara en casa.... :bienvenido:

Siempre que puedo le doi las gracias a galicia por sus gentes..sin despreciar a ninguna otra comunidad, de andalucia tambien tengo una historia parecida pero ahora no toca..... :bienvenido:

Publicado

Yo vivo más al norte pero cuando quieras recordar aquella hospitalidad cuenta que tienes aqui un gallego que le gustará compartir los secretos de la pesca por estos lares y un buen pulpiño á feira..

Un saludo.

Publicado

Yo en la otra punta y un poquito más y tengo un par de pulpos en el congelador, unos que traigan el pan y otros el vino y todos las ganas de comer. No me muevo avisar cuando llegueis.

Publicado

buff podrán esperar los pulpos al veranito? Que hasta Ceuta hay una tirada ehh. Y los pulpos de ahi estan ricos? Ya de paso bajo unos percebes no? jeje saludos.

Publicado

Bueno compañeros y a todo esto añadir que para pescar con pata de pulpo a parte de pelarla hay que poner un anzuelo de los buenos segun la pata pero ojo de los buenos mas vale que sobre que no que falte y todo esto lo digo porque si os parais a pensar cuando el pez come estira con la consiguiente que la pata pulpo se desliza por la linea y aveces con la mala suerte que te tapa el anzuelo y fallas la picada ya que el pulpo es una carnada muy dura y el pez no clava en la muerte,entonces ya sabeis que para la pata pulpo un buen anzuelo.Mi humilde opinion ante una humilde conversacion.

A y contar conmigo para el pulpo a la feria o la gallega o como sea!!jajaja :ph34r:

Publicado

Yo he pescado en alguna ocasion con pata de pulpo, y son de aquellos cevos que no tocan en muuuuuuuucho rato pero cuando lo hacen suelen ser pescados grandes, por lo del anzuelo grande que se comenta 100% :beer: .

Publicado
Yo he pescado en alguna ocasion con pata de pulpo, y son de aquellos cevos que no tocan en muuuuuuuucho rato pero cuando lo hacen suelen ser pescados grandes, por lo del anzuelo grande que se comenta 100% :pescando2: .

Roman menos mal que algun dia me das la razon ;):nook:

Publicado

Pescadorcillo que pirata estas hecho............ :D pero de todos modos dejame que comente algo mas sobre la colocacion de la pata de pulpo, para que no se corra la pata hacia donde no deve, yo le coloco una perlita de esas de goma de color marron oscuro, de esas blanditas que se quedan tan pegadas a la gameta, y de esta manera pongas lo que le pongas ya no se desplaza.

Publicado

Roman yo soy mas de pueblo que las patatas,yo no soy tan moderno como tu jajajaja si quieres que te diga la verdad nunca he usado ni he visto esas perlitas y se que las hay pero no las he usado :D

Publicado

Pescadorcillo, en serio funcionan de coña, son pequeñas y muy utiles en infinidad de montajes, te lo recomiendo, pero no me diras que en tu tienda de pesca no las hay¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ si quieres te mando unos paquetitos y los pruebas ok??

Publicado

Roman, ¿donde se la pones? A mi se me desplazan los tentaculos para abajo, osea se me amontona en el anzuelo en vez de quedar estiradito, y si le pongo un tope luego se ceba mal..

Publicado
Pescadorcillo, en serio funcionan de coña, son pequeñas y muy utiles en infinidad de montajes, te lo recomiendo, pero no me diras que en tu tienda de pesca no las hay¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ si quieres te mando unos paquetitos y los pruebas ok??

Seguro que me mandas algo y es venenoso :pescando: no padezcas Roman yo le hago un nudo en la punta del cebo y lo lio con licra y listo. :pescando::pescando:

Publicado

Robalizo yo la inserto con aguja de sardina y le pongo el tope de goma al final del hilo y de momento no tengo problemas con que se escape.

Pescadorcillo se nota que me conoces............................

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
    • Lo de las sondas,es super complicado,configurarla no es tan fácil. Se de amigo que detectan el pescado,incluso subiendo a por la muestra o el cebo,hay verdaderos malabarista de configurador de sonda No se cómo ayudarte,pero por lo que he aprendido,contra más ganancias le des,tendrás la pantalla con muchos puntitos,pero podrás ver cosas que antes no veías,incluido más profundidad. En las sondas,todo depende del transductor,la sonda no es lo importante,lo que lo es ,es un buen transductor. En las especificaciones de tu sonda,cuando dice que marca como máxima profundidad? También las condiciones del agua influyen en las lecturas.  
    • Hola Pícaro, muchas gracias por tu aportación. Quiero hacerte una pregunta, llevo tiempo haciendo pruebas con mi sonda plotter Garmin en diferentes configuraciones y no saco conclusiones válidas. ¿De forma genérica, cual consideras que serían los ajustes correctos para alcanzar la máxima profundidad? No persigo detalles del fondo ni lectura de peces, sólo conseguir conseguir de mi sonda la máxima profundidad de lectura. Es un equipo convencional. Plotter Garmin Echomap UHD 72cv con transductor GT24 UHD TM. Con mi anterior sonda, una Garmin Fishfinder 250C había días que leía de forma contínua y con el transductor de serie hasta los 165 metros, y siempre llegaba a los 120 metros, con esta nueva, más moderna y supuestamente mejor, no llego a los 100 ni de coña, y estoy buscando la mejor combinación de parámetros para conseguir lecturas contínuas a más profundidad pero no llego a resultados óptimos.  Si puedes darme alguna idea pues te lo agradecería. Saludos.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...