Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

El otro dia hablando con un tal Popeye :bienvenido: me comento que Shimano habia sacado nuevos carretes. Efectivamente se trata del PA SPin Power y el PA Pro Surf. Aqui una foto de cada uno respectivamente:

PA SPIN POWER

ima1.jpg

PA PRO SURF

ima4.jpg

Aqui la informacion del carrete que solo he encontrado en la pagina de este señor japones:

http://www.plat.co.jp/english/surf/PA_SPIN...R/SPINPOWER.htm

¿Alguien los ha visto o probado? ¿Que tal son?

Saludos.

Publicado

Hola compañeros.

Pues si que tienen muy buena pinta estos carretes :wub: , a ver quien es el primero en pillárselos y nos cuenta que tal van :D .

Andrés, yo no he hecho lo que cuesta un carrete de estos, pero dos spin power 425 BX y dos Pa Spin Power, salen por unos 1700 euros. Personalmente no lo veo caro, cuando aquí­ en España por dos Shangrilas y dos Aero technium XT te estás dejando el mismo dinero y, no se puede comparar la calidad de unos equipos y otros. Vamos me ha parecido tan bien de precio, que aunque con portes y demás historias se ponga en 2000 euros, creo que merece la pena más que comprar cualquier otra cosa aquí­. Como me pille bien de cuartos el dí­a que quiera renovar material... seguro que a un tal José Antonio le irí­a a dar la tabarra para que me ayudara a hacer el pedido ;) , que sé de buena tinta que es mu mañoso :wub: para esas cosas :D:D:ok:;)

Saludos. :beer::bienvenido:

Publicado

Que buenos ojos que tienes antoñito, es el mismo perro con distinto collar :bienvenido: . El diseño es el mismo y, compartirán piezas seguro, pero tambien son mucho más avanzados técnicamente según las caracterí­sticas técnicas y, se ven bastante más acordes a lo que esperamos de un gran carrete.

Tú que eres mu caprichoso, ya sabes por 1700 euros tienes dos carretes de estos y dos Spin, aunque tampoco estarás contento, porque es que no hay forma de satisfacerte jodio ;).

Un saludo.

Publicado

Este es el Power Aero:

power_aero.jpg

Por cierto, como te van a ti los tuyos?

Publicado

Un compañero de pesca me comento el otro dia que se habia comprado 2 sat y 2 power aero xt por unos 1000 euros, teniendo en cuenta que las cañas estan sobre los 300 euros , los carretes salen a unos 200 cada uno.

Son muy parecidos estos que pone dark por eso digo que me parecen algo caros. Falta saber en que rango de gama estan, es decir, los acabados y tal, pero por la tipologia del carrete , el peso y demas no tienen pinta de ser mejores carretes que el power aero xt, igual me equivoco. Si ademas le sumas gastos de envio y tasas en el caso de que las haya se sube un pico.

Antonio, los power aero xt que te costaron? y como dice dark, como te van?, parecen carretes a tener en cuenta.

Un saludo.

Publicado

Buenas, realmente merece la pena en España gastarse ese dinero en carretes para pescar desde costa con el tamaño de los animalillos que hay aqui?

Y no me respondais que cada uno hace con su dinero lo que quiere, eso ya lo se, solo pregunto si vale la pena desde el punto de vista practico, puesto que yo ya llevo comprado mucho material de pesca y aun recuerdo con añoranza mi primera caña que sacaba un pulpo de mas de 5 kilos a pulso sin partirse ni resentirse el carrete, ni partirse el hilo y no creo que tuvieran ningun tipo de marca especial.

Un saludo a todo el mundo

Publicado

Hola:

Eso depende del trato que le vayas a dar al material.

Si le das mucha caña, sales mucho a pescar y fuerzas los equipos con lanzamientos de alta inercia (los lanzamientos tecnicos tipo otg o pendulo) realmente debes de usar equipos de gama media alta como muy poco por que si no te encuentras con tdo descuajeringao en menos de 1 año.

Yo creo que para practicar el surfcasting desde la orilla buscando grandes distancias el equipo minimo al precio de mercado de los productos actuales debe de estar por o sobre los 750-800 euros. Todo ello suponiendo que se le da un trato extremo a los equipos.

Si se va a pescar lanzando por encima de la cabeza sin forzar al limite las cañas y carretes con un equipo medio sobra y seguramente tendras cañas y carretes para mucho tiempo.

Si te vas a pescar a espigones pues es una tonteria gastarte este dinero tambien asi como en puertos y lugares en los que no se fuercen tanto los equipos.

La primeras caña de surfcasting que tuve yo me duro un par de meses desde que empece a practicar otg por que despues se resintieron anillas y el blank perdio mucho nervio debido a que el carbono era de muy poca pureza y se reblandecio. Depues me compre las que tengo ahora y hombre, perder pierden, pero ni punto de comparacion con el ajetreo que les meto.

Un saludo.

Publicado (editado)

Hola

mi opinion es que le sobran 170 gr al carrete,

Yo hace unos meses decia que ese peso no se notaba y os tengo que decir que he cambiado de opinion y si que se nota si, yo creo que un carrete no debe pesar mas que una caña.

De pescar con 1 kg en la mano a pescar con 1.2 kg , se nota, vaya que si se nota, lo malo de esto es que a lo bueno te acostumbras muy rapido y luego pruebas otras cosas y ya no es lo mismo , y no veas como j... :beer: ....e.

Mi consejo es que cada uno se gaste lo que su bolsillo le permita y con lo que tengas , a pescar agusto . :barco:

Un saludo

au

Editado por trapelec
Publicado

Dark... los carretes no los cambio por ningunos, valla makinas, buscando un 3º estoy.

Y si te digo que esos carretes son los mismos, echale un vistazo al Pa Prosurf y al Power Aero... son igual pero con la bobina diferente... porcierto, leer el nombre completo y vereis...

Para ser mas concretos, sus nombres son...

POWER AERO

PA PROSURF

POWER AERO

PA SPIN POWER

Si ya lo decia yo...

Publicado

Que diferencias o ventajas hay entre los power antiguos y los nuevos???Me refiero a los power no a estos de las fotos.

Saludos y buena :pescando::pescando::pescando:

Publicado

Bitxo, yo he tenido y tengo los 2... Ahora me pillado uno de los antiguos sin usar, que tenia mi colega cojiendo polvo en lo arto del armario, y si... son unas makinas, pero como yo digo, estos power aero los viejos, son unos todoterreno de lujo,... pero esk para la pesca fina, como los nuevos nada de nada... mira que tengo el viejo a estrenar... pero encuanto vea una buena oferta de alguno nuevo lo cambio.

Publicado

Los antiguos tuyos me parece que son los que han llegado a mis manos y enseñados a pescar estan :D .El freno es la principal diferencia o hay otra a destacar,por que los que yo tengo ya van muy finos.

Saludos y buena :pescando::pescando::pescando:

Publicado

Yo creo q estos carretes adaptados para nuestra pesca bobina de perfil bajo y hilos finos tienen q ser un bombazo. Aparte de que le quitas peso tienes una mejor salida.

Yo cuando cambie de carretes los siguientes q me pillarés seran las maquinas tractoras de spinning ,de shimano un carrete tamaño 8000 armado con bobinas de teflón , yo los he probado y a la q recojes un poco rapido el plomo a 100m te viene por encima del agua.

Saludoss

Publicado

Hola, realmente son preciosos y no dudo que sean unas autenticas maravillas, pero opino lo mismo que nulero, ..para mi es fundamental el peso del carrete, y creo que ese es el punto debil de la mayoria de las marcas y en especial shimano. yo tengo dos ultegras, estoy muy contento con ellos....pero estoy esperando a ver si puedo hacerme con un par de daiwas de los nuevos, y todo por el peso, ya que tengo obsesión con este tema y se me hacen incómodos...creo que el futuro de las ventas va por ese camino...lo unico que me frena del cambio es el precio, los daiwas se me van del presupuesto y tambien habia pensado en los tica ...bueno, tendre que esperar y ahorrar, los daiwas seran mios algun dia..ja,ja..

:pescando:

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...