Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Lo es santi,si no que te lo diga el señor pi que la tanteo :ok: Es una rip de nou cast modificada,la merry queen me parece que se llamaba.Le bajaron el portacarretes a la altura del talon y le pusieron un enchufe de carbono por debajo.Es un garrote con todas las letras pero es lo que me han dejado para ir probando cosas.

Saludos y buena :beer2::baile::045:

  • 2 semanas despues...
Publicado

saludos a todos, yo puedo poner este lanze por encima de la cabeza que normalmente es el que mas pongo en accion debido a que el terreno que piso no esta en las mejores condiciones para realizar otg,unicast,ect,

hilo del o.23

plomo de casting 120 gramos

la distancia que consigo es de unos 130 a 140 metros ya que el ultegra recoje 1.03 por vuelta y cuento 130 vueltas.

esto tengo que decir que no entreno nunca el lanzamiento y no hay quien tenga cerca que me pueda corregir

espero saber colgar el video y que seha de vuestro agrado, saludos

Publicado

Para Juanmasoni:

Por lo que veo, tu disfrutas más de la pesca que de los lances. es por eso y en estas fechas, te animo a que sigas practicando.

Sabes lo importante de este video, que has disfrutado enseñandonoslo. Y seguro que nosotros podiendote ver. Las correcciones pues ....para los maestros.

Mi mas sincera felicitacion en estas fechas,

Un cordial saludo, Cadaques

Publicado

tanto para iniciarse en los "Lances tecnicos" como para lanzar en suelo escabroso donde el plomo no puede correr es bueno utilizar la tecnica llamada Easy cast, que es una mezcla entre el OTG del que solo se ejecuta la parte final y el tradicional por encima de la cabeza.

la caña perpendicular a la direccion del lance y el plomo a 45º formando la linea una L con la puntera de la caña, el tronco semigirado, giramos el tronco, extendemos los brazos y push pull

e aqui la explicacion del maestro John Holden

Publicado (editado)

lo que muestras en tu dibujo seria un "UNITECH" a lo que me referia es que la linea y el plomo estan paralelos al "casting direction" quiza en el video no se aprecia bien

oglayout1vb8xn8.gif

Editado por Pacopesca
Publicado

ok paco pero cual de los dos es mas adecuado para cuando no estas en arena,yo para mi punto de vista el primero UNITECH" seria el que mejor funcionaria y el que tu me dices mas para la arena,pues creo que el plomo se arrastra mas,y el UNITECH" lebanta antes el plomo.espero tu opinion y te estoy muy agradecido el que me tomes en interes puesto que lo que quiero es llegar a dominar estos lanzes dentro de mis posibilidades y asi con la opinion tulla y demas compañeros creo me sera mas facil

GRACIAS . :pescando2:

Publicado

ambos son validos, pero ambos son lances laterales, el unitech carga mucho y muy rapidamente la caña, puede ser contraproducente dependiendo de la plomada y la potencia de la caña, tambien es caonsejable para esto el uso de bait-clip

Publicado

paco te dire el equipo que tengo,

caña vercelli spira helix 4.50 telescopica accion 100 - 250

carrete shimano ultegra xsa 10000

hilo 0.23 con puente conico 0.20 a 0.57

normalmente lanzo por encima de la cabeza con plomos 113 - 120 - 150

suelo hacerle de 130 a 140 bueltas al ultegra,buelta del ultegra 1.03 m.

paco referente a lo del bait-clip lo estoy gastando continuadamente pero creo que para cuando practique estos dos lanzes que se debe apollar el plomo en el suelo como que el bait-clip no hara su papel y soltara la carnada en muchos lances.

espero respuesta gracias

Publicado

aqui pongo otro lance,esta vez introduciendome en un losal dentro del agua,es importante en esta zona alcanzar una distancia de unos 120 metros donde suelen tocarse las doradas y algun sargo.

espero que seha de vuestro agrado y saludos a todos.

me gustaria que colgarais mas videos de los lances que practiqueis y asi tener mejor referencia a la hora de practicarlos uno mismo.

Publicado

compañeros hoy he tenido un ratito y he dicho boy a poner en practica los consejos tan bien allegados de estos mis colegas del surfcasting,y tengo que deciros que he conseguido sacarle en los mejores tiros 140 vueltas al ultegra con plomo de 113 gramos,ya habia conseguido estas vueltas pero con plomo de 150 nunca con menos plomo,y es la primera vez que me he dedicado a entrenar el lance,os estoy agradecido y en cuanto pueda pondre el lance que lo he grabado como he podido puesto que he tenido que apañarmelas yo solito.

feliz nochevieja y prospero 2007 , que tengais buenos tiros y buena ;)

:o

Publicado (editado)

saludos a todos

he puesto en practica buestros consejos y he podido grabar este lance,tengo que decir que el video como he podido lo he grabado ya que boy solo,gracias.

he conseguido sacar algun metro mas,en la estetica con el tiempo.

darme opinion gracias cadaques pacopesca granblanco hander ect ect ect

Editado por juanmasoni
Publicado

muy bien, yo nunca haí­a hecho lances tecnicos y llevo 2 dí­as yendo a un campo muy grande a lanzar y en 2 dí­as practicando otg ( habre hecho 20lances como mucho) he tenido los siguientes resultados:

caña: una vieja caña de 3,6m de fibra de vidrio con las anillas medio rotas y muy estropeadas despues de 5años dandole mucha caña. ( no me lleve las beast master porque voy en bici y ahora solo estoy aprendiendo)

de carrete un shimano alivio 4000fa cargado con hilo asso ultra del 30 que enrealidad es algo mas grueso, y un puente de 20m de 0,45.

Una pelota de tenis que pesa sobre 60gr o algo menos.

la mayorí­a de lances entre 60-75m pero al final he conseguido lanzar 78m.

Tambien he pracitacado el pendulo , y no se porque pero solo me sale el de swing alto, cosa que creo que lo normal serí­a que fuese lo más dificil para mi, y aunque alguna vez he dado en el suelo he hecho 2 lances de 72 y 75m, despues me ha salido una muy bien pero he rebentado un nudo clinch con hilo de 0,45 y la pelota la ha mandao mas de 100m, despues la hemos encontrado.

Mañana me llevare la camara de video para que mi primo me grave y ya la colgare en el youtube.

un saludo.

Publicado (editado)

Muy buenas:

Eso de utilizar pelotas de tenis para practicar los lances. No sé, de qué me suena.

Saludos y animo.

Cadaques

Editado por CADAQUES
Publicado

hoy me he llavado mi camara y nos hemos grabado:

estos videos son de mi lanzando a otg, no os riais mucho que solo llevo 3 dias practicandolo y aunque le saco muchos metros no es perfecto.

http://www.youtube.com/watch?v=WUp-6njLHDc

http://www.youtube.com/watch?v=SlteXyjFgX4

http://www.youtube.com/watch?v=46Yz52PlZgQ

mi colega haciendo un easycast, aunque el movimiento no lo hace bien, ( la mano izquierda no la mueve pero la derecha hace toda la fuerza) saca bastantes metros.

http://www.youtube.com/watch?v=K5soSL-gIos

y este mi primillo manolillo que solo lleva 3 dí­as lanzando y mirad como lanza ya:

http://www.youtube.com/watch?v=8X7aqsgnXV4

Criticad todo los fallos que encontreis para ayudarnos a mejorar, gracias.

un saludo.

Publicado

Con esa caña es imposible aprender a lanzar. La distancia entre el talon y el carrete es muy pequeña y no te deja hacer los movimientos como tienen que ser.

Te aconsejo que pruebes con alguna caña de 4,20 con un talon normal, por que lo unico que puedes cojer con esa que lanzas son malos vicios.

Un saludo.

Publicado

ya ya, tengo otra pero para empezar quiero con esa y mañana ya voy con la otra, haber cuanto lanzo, ya os pondre un nuevo video.

Publicado (editado)

Hola a todos otra vez estoy por aqui, hoy viendo que no habia mucha pesca (nada) y que el sitio que habia ido a probar taba lleno de piedras, decido ponerme a lanzar y a grabarme a mi mismo...

En primer lugar un otg con mi nueva sky 33, hilo del 26, puente directo del 50 y plomo de 120. Yo verme, veo que mas o menos los movimientos los hago bien, pero me veo muy lento, demasiado, para eso pongo el drop al carrete... la caña por lo menos la doblo...

Y aqui una vez habia perdido todos los plomos pos me da por ponerme a practicar pendulo con un plomillo de 80 gr que me encontre, he tirado dos o tres veces, y este a sido el unico que he grabado, no se como estara pero es el primer dia que tiro a pendulo (o al menos lo intento) metros salian y la caña se dobla ( y eso que son 80 gr) a ver los que entiendan de este lance lo que me pueden decir... jejee

PD: en el primer video me agacho a recoger un plomo que habia, el cual despues me serviria para hacer el "pendulo" y en el segundo video, lo que hago es parar el hilo con la mano para tener que recoger menos despues...

PD2:En el "pendulo" hay un momento en que me toca el plomo en la arena por eso empiezo otra vez de nuevo...

Venga sacarme defectos en los dos, y decirme como puedo darle mas rapidez al OTG

saludos

Editado por alvaro
Publicado

Alvaro, prueba a dejar los brazos y la caña en la posicion inicial hasta que tengas el cuerpo mas girado. Es decir, conserva el torso de espalda todo el tiempo que puedas por que asi enroscas mas la cintura y al girar el torso lo hace con mas fuerza y mas velocidad.

Un saludo.

Publicado

Berbatim el lance que veo en esos videos es casi como tirar por encima de la cabeza.Si te fijas bien en el lance solo giras tu, la caña no gira nada ni el plomo tampoco.Tienes que intentar que la caña gire alrededor de tu cuerpo y que el plomo haga un recorrido casi circular para no perder carga en el lance.Venga sigue practicado que se te ven b uenas maneras

Saludos y buena :cumple::cumple::cumple:

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...