Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Hola a todos compañeros, queria saber como puedo pescar una buena lubina, que cebo utilizar, que tecnica, donde debo lanzar, que momento del dia es mejor para su captura, etc..., me apetece pescar una o intentarlo al menos.

Publicado

Yo uso pata de pulpo fresca, le kito la piel y la echo con un buen anzuelo cerca d la costa y casi simpre con la mar picada. Pero es mu dificil ke te entre una d buen tamaño y sule tardar mucho en picar pro no t desanimes! Ademas con este cebo tambien t puede entrar un buen sargo espeton...

Publicado

Gracias Rambo por tu respuesta, el pulpo habia leido que es bastante porrero, pero sinceramente yo no lo he probado, tengo ganas de pescar una.

Publicado

Yo cuando voy buscandolas, hago lo siguiente.

Caña de ledgering, hilos finitos, plomitos pequeños, coales largos, y anzuelos grandecitos(que estos bichos tienen muhca boca) en sitios de desembocaudras de rios, en dias con el agua algo picada de levante, pero sin pasarse, que este turbia, pero que se pueda pescar, y de cebo gusana de funda o canuto, y siempre lanzado cerquita.

En verano he sacado algunas con gusana de cordel a media distancia...

Otra forma que la gente dice que va bien, aunque las veces que la he probado no me ha gustado demasiado, es: un bajo de linea, con un anzuelo grandecito, un coal largo con una bolla roja y amarilla a unos cm de lcebo, y de cebo, alguna americana gordota o un par de coreanas meneando la cola, pero como he dicho esta tecnica no me ha dado muchas alegrias (ninguna vaya...)

saludos

Publicado

Para las grandes lo mejor es un vivo o sardina muy muy fresca,y buscar un sitio q sea caliente en lubinas y siempre con mal tiempo,.....

Aunque para mi la forma mas efectiva es a spinning.

Publicado

Esos dias en los que nadie se atreve a salir de pesca, "salvo unos pocos", son los dias que te puedes llevar una alegria. En cuanto al cebo, cada sitio es diferente, guiate por lo que se de en tu zona.

Publicado

Prueba con llobarrero es un gusano bastante bueno para tentar a la lubina, algo caro pero efectivo, se corta a trozos desde la cola (para que te dure más tiempo vivo), por su gran grosor yo lo fijo con hilo de lycra.

llobarrero1jq8.th.jpg

Como muy bien te han dicho los compañeros, las salidas de agua dulce (desembocaduras de rios y rieras) son buenas zonas, playas mixtas (arena y roca), tampoco te obsesiones con la distancia ya que puedes llevarte sorpresas en la misma orilla jejeje... Para mi las mejores horas son al anochecer y al amanecer por ese orden sengún mi experiencia personal... bueno no me enrollo más, espero te sirva de algo...

Salud y buena pesca!!!

Publicado

Ese gusano llobarrero es el que se conoce como cordel?, por que le pregunte al chaval de la tienda que era el gusano llobarrero y me dijo que era el asticot, creo que son larvas de mosca o algo asi, tendre que cambiar de tienda, gracias a todos, esto de la pesca es lo que tiene, cuanto mas informacion tengamos mejor.

Publicado

Guillontina, corroboro lo dicho. Lubinas (o llobarros) los hay desde el metro 5 hasta el 250 (si llegas lanzando). Busca las olas y el mar un puntito revuelto y tendrás capturas.

Suerte.

Publicado

Al vivo no e pescado ninguna pero si e visto sacar de buen tamaña con sardina o jurel. Yo la mas grande ke sale fue una d 5 kilos con pata de pulpo en acantilado lanzando a menos de 10 metros con el agua algo revuelta y curiosamnte fua a las 12 d la mañana. El cangrejo ermitaño tambien les atrae. Pero no e probado con la llobarrera esa y con coreano e sacado pro no muy grandes. Puedes probar tambien con pekeños chipirones enteros o con la cabeza de un calamar. SUERTE!!!!

Publicado

a mi no me falla mi anzuelo del uno con una sardina (marroquí­) son mas gordas y tienen mas aceite... una cameta larguita un metro mas o menos.... el mar movidito y a diez metros de la orilla, donde rompen las olas. de esta forma he sacado bastantes de un kilo mas o menos, aunque con americano una vez nos llevamos una buena sorpresa y un compañero saco uno de mas de dos kilos y bastante lejos.

la lubina es muy cabrona, se lanza a todo, pero siempre que este fresco.

Publicado

El llobarrero no es el cordel!!!! son diferentes, el llobarrero es más gordo y no tan largo y solo los cojen a unos 15 m de profundidad. Quizas por tu zona lo conoceis por otro nombre pero desde luego no es el cordel aqui en catalunya lo llamamos llobarrero por que llobarro=lubina una traducción chunga serí­a "lubinero" jajajaja...

Publicado

hola!campeon.

yo te puedo decir ke mas ke el cebo es como este la mar,si la mar esta picailla pescaras casi seguro con el cebo ke le pnogas,yo peske mi primera lubina con lombriz de tierra(de las mazetas de mi suegra :ok: ) y peske unas cuantas,con rosca, y coreano .

suerte y paciencia ke caeran. :pescando:

Publicado

Gracias a todos ya lo tengo mas claro, ah didac77, soy de Valencia, aqui se llama llobarro tambien a la lubina, repito gracias. Entonces lo que hare cuando el mar este algo picado tirar donde surge la ola, en vez de lanzar siempre lo mas que puedo, ahora lo entiendo, si es que esto de ser novato...

Publicado

en puertos i desenbocaduras llas he visto pescar com tecnicas d carp fishing... pero a mi personamente no me gusta i es una tecnica un poco complicada

Publicado

Saludos a todos,veo que casi todos pescais la lubina con la mar movidita,decis que usais terminales largos y finos¿como conseguis pescar en esas condiciones?,¿que tipos de bajos usais?,otra cosa,tallham,cuando dices que lanzas a diez metros en la playa,¿cuanto cubre en esa playa a diez metros?si la mar esta movida,con la resaca y el batir de las olas,como lo haces neng?

bueno ,gracias a todos de antemano,un saludo y buena pesca :beer:

Publicado

hola!pedales

lo ke se refiere tallham es ke la lubina esta tanto en la orilla como al fondo,las playas de barcelona y girona son profundas nada mas meter los pies en la orilla,a diferencia de las de tarragona.pero no varia la profundidad si no ke el pescaito tiene un margen grande de caza o alimentacion.

dixo esto :beer: voy a por un traguito de aguita!

Publicado

para pescar la lubina no hay que preocuparse por la frofundidad, puesto que lo recorren todo y se mueven en un palmo de agua.

Publicado

Hola a todos. Yo he de decir que practicando el surfcasting no he cogido hasta ahora ninguna lubina, pero creo que el mejor cebo es la sardina bien fresca. Hace unos años yo practicaba la pesca a corcho junto a mi padre y siempre pescabamos con sardina. Yo cada cinco minutos troceaba una y cebaba la zona, pues bien mi padre tubo una picada justo encima de las rocas a escasos cinco metros del espigón, era una lubina de más de tres kilos. A la siguiente vez que volvió a poner el corcho en el agua, otra picada en el mismo punto y otra lubina identica a la anterior. Todo esto fue a las 12 del mediodia, eso si el dia estaba nublado. Cuando limpiamos las lubinas tenian los estomagos llenos de la sardina que yo habia troceado y tirado al agua. Eso fue en el puertecito que habia hace unos años en pinedo junto al club náutico y que por desgracia ya no existe. Fue una jornada inolvidable. Yo en el mismo punto logré pescar varias lubinas pero no tan gordas y con la misma técnica. Por eso creo que la sardina bien fresca y presentada es irresistible para ellas.

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...