Jump to content

Posts Recomendados

  • Miembros
Publicado

Buenas, queria saber si alguien me podria decir algo sobre el carrete``miya epoch cx4 pro´´, metros de capacidad, facilidad en el manejo, si hay en el mercado algun otro mas aconsejable, etc....

Gracias

Alfonso

Publicado

Es muy bueno. Fácil de usar (mira que tenga instrucciones en español), muy buena capacidad (más que suficiente pero no recuerdo), velocidad de recogida variable, para mí­ es muy bueno relación calidad-precio (me costo unos 400-450 E).

Los hay más caros y con más prestaciones, pero este es más que suficiente desde mi punto de vista.

  • Miembros
Publicado

Muchas gracias por toda la informacion Caramel, con esto que me has dicho ya lo tengo claro. El precio que me han dado es un pelin mas caro.

Veo que eres de mi zona, por donde pescas a fondo? Yo la ultima vez, a finales de noviembre, estuve en el seco y no me podia imaginar que se podia pescar tanto, besugos bastante grandes y unos sables, ah y mientras estabamos a fondo se acercaron un par de llampugas, y con una caña de spinnig que llevaba, tambien pa´la nevera.

No esque pesque mucho, solo fue ese dia.Llevo pescando un año y he pescado tan poco que recuerdo las pocas capturas como si hubiesen sido ayer.

Bueno como ya te he dicho antes muchas gracias.A ver si nos vemos algun dia de pesca.

Alfonso

Publicado

:bienvenido: ALF73 al foro, cuando te refieres al seco es el secaño?

No es que me guste mucho la pesca de chambel pero si dices que por alli se esta sacando algo creo que merece la pena el viaje, aunque a mi me pille algo lejos.

Un saludo

  • Miembros
Publicado

Buenas Narvals, a mi siempre me han dicho que es el seco. Esta a unas 30 millas del estacio, rumbo E mas o menos. Creo que sera el mismo. Yo ahora no creo que salga porque curro los domingos, pero si vas alguna vez , si quieres me das un toque pa´vernos por alli. Esta bastante lejos para que te ayude alguien si te pasa algo.

Un saludo

Publicado

Hola de nuevo Alfonso. Yo lo empleo fundamentalmente para curri de fondo cuando uso el dacron plomado o el acero trenzado. No he tenido oportunidad de de emplearlo para la pesca de fondo y gran fondo. A Cabo Palos bajo estacionalmente para la pesca del atún, lecha y dentón. Tengo amigos que también lo tienen y es un buen carrete. Yo lo compré en sus inicios en una promoción y por eso pudo tener ese precio.

El seco a que te refieres esta por P. Candeleros?

Saludos

  • Miembros
Publicado

Buenas Caramel, referente al seco, no esta cerca de los candeleros, si no me equivoco los candeleros estan mas al sur, a unas 6 o 7 millas de Cabo Palos. No he llegado a pescar nunca alli, porque un dia que fui me deje el ancla en fondo, no es que enrrocase, si no que la tire y a m i hermano se le habia olvidado atarla al cabo. Si hubieses visto como bajaba, ``que rapidez´´.Casi lo tiro detras de ella.

Bueno no se lo cuentes a nadie, ya te preguntare sobre el curri de fondo.

Un saludo

Alfonso

Publicado

Hola, yo tengo ese carrete desde hace un par de años y sin problema, me gusta mucho. Configurarlo para que te indique la profundidad que llevas largada me costó un ..... pero bueno, al final lo sacas y tampoco esto es imprescindible para pescar. A mí­ tambien me parece que me costó más. En definitiva, en mi opinión es una buena opción.

Publicado

Hola a todos,ALF73, si algun dia de la semana decides ir al seco o el canto avisame y nos vamos los dos barcos juntos,ya que yo estoy en la misma situacion que tu y estoy que me pesco,pero prefiero irme acompañado a esos lares.

Saludos.

  • Miembros
Publicado

Buenas Murray, me quedo con el mensaje, y si salgo algun dia por ahi, te doy un toque, pero ahora en navidad no es que trabaje solo los fines, sino que trabajo los SIETE DIAS, pero bueno si me puedo escaquear algun dia pues na, lo dicho.Donde tienes tu el barco? Yo lo tengo en el puerto de la isleta, en la Manga.

Ah Isfis ,muchas gracias por la informacion, contigo va a ser mas dificil quedar para ir al seco, pero bueno nunca se sabe.

Un saludo

Alfonso

Publicado

ALF73, el barco lo tengo en San pedro,yo suelo salir los martes,es mi dia de descanso,y tambien cualquier tarde.

Ya sabes,a ver si nos animamos.

Saludos

Publicado

hola buenas, mi opinion es que primero hay que saber que queremos pescar y luego comprar, si quieres pescar besugos etc... correcto buen carrete ruidoso pero buen carete, pero no tengas la suerte de cojer alguna cherna grande o ningun pez espada cuando subas porque el carrete se calentara y se parara te lo aseguro, como tambien los famosillos super tanacom 800 de daiwa unos super carretes, muy potentes, muy estancos muy muy muy.... Pero un pez de 15kg NO LO SUBE asi que, ¿ para que queremos un carrete si el pez bueno del dia no lo podemos subir y tenemos que ponernos a rodar? Y os aseguro que si se os para es carrete a 400 metros del fondo os cansareis de rodar.

Yo tenia dos y los he cambiado, el milla aguanta un poco mas pero tambien se para, el unico que he probado y sube y sube y sube es el Ryobi 100 lleves lo que lleves o sube o se quema :bowdown:

un saludo desde Mallorca

  • Miembros
Publicado

hola Cadernera, gracias por la informacion, prefiero mas chernas que besugos.Referente a los Ryobi me han dicho que han cerrado, y los repuestos pues no se.

Alfonso

Publicado

historias para no dormir, pero todas las tiendas tienen riobis, que casualidad, ¿no sera que les interesa mas vender otras marcas?

Publicado

Hola a todos;

Compañero Alf, el carrete que miras es un gran carrete. Yo tengo dendomarú de shimano y son buenas maquinas.

Los carretes Daiwa, los modelos 600,750 o el 1000bull también son grandes máquinas.

Estos carretes que comentamos levantan todo peso del fondo, y les entran muchos metros de dinema.

Elige el que más te guste y se adecue a los presupuestos y gustos tuyos pero todos estos carretes son muy buenos. Probablemente a dia de hoy yo me hubiera comprado los daiwa.

Otro tema importante es la post venta que yo pocas veces lo hacia, se por experiencia propia que en shimano y daiwa son muy rapidos dando solución a cualquier problema que podamos tener.

Saludos y buena pesca.

  • 2 semanas despues...
Publicado

hola buenas, una preguntilla un tanto impertitente,¿has sacado alguna vez con un daiwa supertanacom 800 un pez de mas de 15 kg? por que en Mallorca estos peces, mas exactamente chernas no supen ni de broma con estos carretes se ponen a pitar y hay que darle a la manivela y se hace muy largo. Un abrazo y buenas fiestas

  • Miembros
Publicado

Yo utilizo un Ryobi AD100EX y me va de maravilla. Referente a la fábrica os diré que no ha cerrado, simplemente ha sido comprada por otra empresa en Japón y ha cambiado su producción. El representante para España MARXUACH no los incluye en su catálogo pero los sigue vendiendo.

En Las Palmas los tiene Distrimar y en Tenerife Deportes Pineda entre otras muchas tiendas, pero estas dos tienen tienda web y precios bastante buenos.

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...