Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Esta tarde me ido a pescar a Masnou. Eran las 7 la tarde y tenia un mono k no me aguntaba asi k le dixo a mi padre- Tu!! vamos a exar las cañas un rato , i me ha obedecido sin rechistar...total, pasamos x la tienda de cebos, pillo una caja d americano, las sardinas ya las tenia saladas de la ultima vez k me sobraron un huevo i parte del otro...llegamnos a la playa, una mar cojunuda, revueltilla, a unos 20 metros las olas rompian creando una espuma k tenia una pinta...ya me estaba imaginando el cubo lleno lubinas y con algun sarguete majo...jejje

Lanzo , la primera caña ..preparo la segunda , lanzo y coño, e cruzado? me cawen la puta habia una corriente k me arrstraba los plomos d 120 a 3 metros d la orilla, era como pescar en paralelo al mar. Solo e aguantado hasta un poco mas de las nueve, aun asi d vuelta ancasa e parado en montgat, detras de un espigon a ver si no habia tanta corriente , pro nada mas ver el oleaje k se habia girado me vuelto pal coxe, con una mala ostia....

Alguien a estado esta noxe por ahi?

Publicado

Aqui en Valencia justamente lo mismo, he comido pronto, cojo las cañas con toda la ilusion, bueno falsa ilusion, porque sabia que no iba a coger na de na, llego al sitio, observo unas olas mas bien pequeñas pero encrestadas que yo les llamo, si de esas que en su punto mas alto no dejan de escupir agua como si fueran un spray, digo no estan del todo mal, lanzo una con sardina y plomo de 100 y mientras monto la otra caña, jodeeer ya tenia el plomo en la orilla, todo ello acompañado de las sacudidas correspondientes que provocaban la cercania, lanzo la otra con tita con plomo de 120 y lo mismo una corriente del carajo, total que estube un rato hasta que anochecio y me fui.

No se si dejarlo ya hasta que entre el año o que, voy a darle un poco al spinning a ver si saco algo, aunque no le he cogido el punto aun, por lo menos me cuesta menos de recoger la caña, venga hasta la otra.

Publicado

Y de pescao na de na al menos por mi parte...

Sali anoche a pescar por una playa de tarragona..y un viento de la leche..decido cambiar a un sitio que refugia bastante del viento..

y lo consegui...viento cero.El plomo se aguantaba...pero NI UNA PICADA....

SALUDOS y FELIZ NAVIDAD A TODOS

Publicado

Hola.yo sabado noche,la mar picadilla y si arrrastraba un poco el plomo,pero no he hecho porra,dos lubinas medianas y un sarguillo.a partir de las dos na de na.

pd.peske en vilassar de mar.ya pondre las fotos en miparte de cap.

saludos y buena :pescando:cmpng047xl5.gif

Publicado

Hola compañeros,dichosa corriente de los coj....como lanzar en la arena,menos mal que al final se animo un poquillo la cosa, tres llobarros, cuatro sardos, y un mabrote.

yo pesque en cabrera en un sitio poco recomendable, tendre que dejar de ir.

Publicado

A mala mar buena cara.

Mis mejores piezas han salido con mala mar por eso cuando llego a la playa y veo corriente u oleaje fuerte (sin llegar a temporal claro) lo que hago es montar anzuelos del tres al uno, cebo generoso y plomos de bola de hasta 150g. Tampoco me corto en montar grapas de 125g. Pienso que en ese mar solo pueden comer los mas grandes.

De todas formas la madrugada de este sábado he visto en la arena cuatro doradas de entre uno y dos kilos. Para ello hicieron falta cuatro pescadores de primer orden, no se cuantas cañas y no se cuantos kilometros buscando esa playa resguardada de la corriente.

Ánimo que haberlas hailas

Publicado

riembaut, conmigo no habrias hecho porra, eso si, te pasarias el rato devolviendo gente al agua, solo me entran minitallas ponga el anzuelo o cebo que sea pero tocas escama seguro jejeje

Publicado

De acuerdo con cocinero cuando el mar revuelve bastante ahi está el pescado comiendo lo que las olas levantan. Yo siempre plomos de bola de 150gramos para lanzar de 120m para arriba, para llegar asta detras de las olas que es donde no hay corriente, el plomo de bola se suele enterrar bastante y se fija bien, si hace tanto mar para que te lo arrastre pues se pone uno de alambres..Si hay tanta ola que no das llegado hasta detras de la ultima pues mejor buscar otro sitio porque entre la espuma seguro que te escupirá el aparejo para tierra.Estirar un poco el brazo antes de intentar lanzar los 200 metros que luego vienen los dolores. Bo Nadal

Publicado

javi a ke te refieres con eso de: yo pesque en cabrera en un sitio poco recomendable, tendre que dejar de ir.

un saludo

Publicado

Capitan, me refiero (no lo quria decir, pero os prevengo antes de ir)

maricones montones de ellos bueno de ellas, pille a cuatro dandose po el cu....... y me tiraron una botella y salieron corriendo, no los pille si no ago una escabechina, los hijos de p......

no se si ir mas , la verdad es que he ido un monton de veces y ningun problema asta el sabado, y se que tarde o temprano.......

no quiero perder mi virginidad,jajajajajaja

Publicado

hombre , podriamos hacer una quedada para echarlos de alli, aunque no se quien echaria a quien,jejeje

Publicado

jajajajaja :bowdown: te puen deja el ojete xungo!!jajajaja.si tienes mas opcines no te la jueges. :ok:

Publicado

no quiero probar ,"HAVER SI ME VA GUSTAR" jojojojojojojojojojo.

Publicado

Joer, por el culete si que no ehh. Eso virgen siempre. Pero si te molestan mucho les dejas el soporte de la caña y que se entretengan que con los viciosillos que hay por ahi sueltos fijo que le encuentran bastante utilidad.. Yo no dejaria de ir a pescar a un sitio porque halla gente dandose por culo jeje cada uno que atienda a lo suyo ¿¿no?? Si alguno se pone pesado y te quiere camelar pues jeje en angulo recto de la caña con el carrete en la nuca duele mucho si si... No te quejes que asi tienes anecdotas para contar a los amigos.

Publicado

es un poco peligroso!te agachas a buscar una lata de cocacola y te destrozan :pescando2: el anillo!!!mundomessengercomguarrooc5.gifmundomessengercomguarrooc5.gifmundomessengercomguarrooc5.gifsmileycrazyry5.gif

Publicado

Los amigos se parten el culo (de risa, no malinterpretemos) pero bueno al final terminamos haciendo chistes como estamos haciendo ahora.

lo de dejar de ir es por el cohe, que queda fuera de vista , no valla ser que algun moñon de estos se sienta ofendido porque estemos pescando en su picadero y te joda el coche (dios mio que no los vea yo).

que entonces tendria que dejar la pesca y vover otra vez a la caza,jajajajaja

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...