Jump to content

Posts Recomendados

  • Miembros
Publicado

Hola amigos, aver si aqui me podeis ayudar, me han ofrecido hacer un cursillo de tutora para los concursos de aqui en barcelona, alguno sabe un poco de que va el tema y si es divertido o no vale la pena??

Me interesa mucho vuestra opinión ya que me ayudariais a decidirme si me apunto o no.

Gracias

Publicado

Mirian, creo que sera tutora verdad, lo que pasa que exactamente para los concursos mas o menos seria como juez o algo parecido, verdad?????.

Yo creo que todo relacionado con este ambiente nautico-pesquero, a mi me gusta, puedes probar, si ves malos rollos o un pegote, con dejarlo vale.

Venga animate y ves por lo menos como es.

TORDOC

Publicado

hola Mirian mi hijo y yo somos tutores de pesca,el año pasado fuimos en el desafio faeton 2006 y participamos como tutores en barcelona y segur de calafell .

Ser tutor consiste en hacer cumplir las normas del concurso y dar fe de las capturas de pesca y suelta,asi como medida y hacer fotos de las sueltas que se efectuen en una jornada.

Si te gusta la pesca sin duda disfrutaras

un saludo

Publicado

Mirian en el apartado concursos, en pesca de embarcacion en el desafio faeton en la pajina 11 hay una foto del barco que por sorteo me toco a mi es el CATALINA II de Gandia

  • 2 semanas despues...
  • Miembros
Publicado

ok gracias teneis razón porque me gusta mucho la pesca y es una oportunidad para montarme en barcos más grandes y ver capturas más grandes . Aparte seguro que aprende algo nuevo.

A por cierto serí­a tutora NO tutor!!!jejeje

Publicado

Yo de ti lo haria.........te divertiras y aprenderas, intenta enrollarte con la tripulacion (espero que te guste hablar) por que sino, 12 horas en un barco mirando al mar es aburrido.

Un consejo......cuando te inviten a almorzar y a coger bebida de la nevera, deja de lado tu bocadillo y tu botellita de agua y almuerza con la tripulacion....INTEGRATE.......para nosotros es molesto llevar a un tutor a bordo y que se siente en una silla en la bañera ó en el sofa del salon y se quede ahi todo el dia, como un mueble mas.

Cuando te inviten a subir al Fly a tomar el aire mientras se otea el mar en busca de signos de pesca, participa, subé.

Si eres amable, hablas, y te integras en el barco, como tutor si!!!! pero como parte de la competicion, teniendo en cuenta que todos somos deportivos y responsables y formamos un grupo, tanto los tutores como los pescadores, LO PASARAS BIEN.

Si llegas al barco, como tutor, con la Espada de Damocles y sintiendote la Justicia Divina, pasaras un dia horrible, (todo el mundo de bromas y risas, comiendo y bebiendo, tambien pescando!!........y tu sentada en una silla ahi callada), no es broma lo que te cuento, nos ha pasado!!!!!!

Tuvimos un tutor a bordo en el Campeonato de Europa de brumeo en cap dágne-francia- que se creia dios y al final del dia le rezaba a dios para bajarse del barco.

La verdad es molesto llevar a bordo a alguien que es molesto, y es muy agradable llevar a bordo a un tutor agradable.

Muchas veces nos hemos encontrado en un bar de copas por la noche con los tutores y hemos estado tomando algo.........el buen rollo es algo bueno. Nos unen las mismas motivaciones, todos pertenecemos a la FMPR.

Bueno si te haces tutor..........pasa a saludar por el "Bleu Marine II" estas invitada a tomar una copa.

Un abrazo.

Josepe.

Publicado

Hola!

miriam yo soy tutor mediterraneo hice el cursillo en campello y participe en SAn Pedro del Pinatar ha sido una de las mejores experiencias ke e tenido yo me embarque en la embarcacion Paupi y mantengo una buena relacion con su patron y demas gente ke conoci y con la ke estas casi siempre hablando o por el foro o por el telefono.

asi ke animo y diviertete.

tu labor consiste en medir las piezas sacar fotos y toma de datos pero eso ya te explicaran.

Saludos y buena pesca.

Publicado

yo tambien estoy pensando en hacerlo,aparte de que me encanta la pesca,se hacen amigos y sobretodo se aprende mucho.

Publicado

Hola a tod@s, ¿me podriais informar de como se puede hacer uno tutor? ¿Hay que hacer algun curso en algun organismo oficial? ¿Donde se puede uno informar?

Muchas gracias

Saludos y buena pesca

Publicado (editado)

Hola,

yo tambien soy tutor, de la primera promoción del año 2001. Saludos AVI MANEL!!! que bueno poder saludarte!! . Manyara ... donde paras??? un abrazo.

TUTOR MEDITERRANEO es una figura que ha creado en España la FEDERACION MEDITERRANEA PARA UNA PESCA RESPONSABLE, y en cada comunidad sus delegaciones , en tu caso la Associació Catalana per una Pesca Responsable.

Todos saben que la FMPR desde el 1996 es uno de los motores de la pesca responsable y la defensa del atun y otras especies protegidas del Mediterraneo, siempre desde el lado del deporte de la pesca y sus practicantes. Y entre otras muchas cosas, hace años, creyeron conveniente crear la figura del TUTOR MEDITERRANEO que es una persona conocedora de las normas de pesca responsable (IGFA) y cercana a los principios de la pesca responsable y el respeto y amor al mar.

En el fondo lo que intentan con los tutores son varias cosas:

1o) Promocionar el deporte de la pesca recreativa, desde un punto de vista responsable con el medio.

2o) Conseguir que los torneos y concursos tan habituales en este deporte, puedan seguir siendo rigurosos y mejores aun, a pesar de las limitaciones de peso que evidentemente van llegando. Poniendo en cada barco una persona que pueda ayudar e informar a los pescadores de las normas y de fe de todo lo que ocurre en el barco . Medir el pescado para la posterior puntuación etc.

NO SON JUECES!!!! . Son testigos y informadores de lo que ocurre en el barco. Despues estos informes se pasan al comité organizador que hace lo que cree conveniente.

3o) Aportar a gente que le guste el mar y la pesca, la posibilidad de subirse a un gran barco, que pueda gozar de unas jornadas increibles de pesca además acompañada de grandes expertos pescadores.

4o) Crear los futuros defensores del mar desde el punto de vista de los pescadores deportivos responsables. Y si es posible siendo miembros de la FMPR.

Y como muy bien ha dicho el amigo Manyara, todo lo demás es divertimento y buen rollo, fines de semana inolvidables y grandes amigos que ahí­ quedan.

No dudes que será una experiencia positiva.

Manyara, el unico mal rollo que habeis tenido no fue con un juez de la FMPR :wacko: , para no crear confusión.

Seguimos,

AVI PESQUETA

Editado por AVI PESQUETA
Publicado

Correcto.......compañero.

Con los tutores de la FMPR tomamos copas y con las tutoras tambien........sobre todo las mallorquinas.

Un abrazo.

Josepe.

Publicado

Hola Manyara,

y lo bien que saben esas copitas cerca del barco, el mar y en buena compañia.

Vosotros soys un claro ejemplo de que los torneos para que tengan el aliciente de torneos (gana el que más regular es en la pesca) , deben ser de captura y suelta , con tutores que lo certifiquen.

No me imagino un concurso en el que todo el mundo pesque, pero ninguno llegue a los 30 kgs, esto va a ser 100% SUERTE!!!! , se pierde el espiritu de competición.

Encambio los torneos de captura y suelta, en los que puntua casi todo, van a seguir siendo los únicos rigurosos y que podran garantizar a todos los participantes que si pescan más... ganan.

Y por cierto, JUAN COLOM en su entrevista a Pesca a Bordo afirma cosas de las que no tiene información, o ni puta idea. LOS ATUNES SOLTADOS VIVEN. Y si no, que nos lo digan a nosotros.

un saludo,

AVI PESQUETA

Publicado (editado)

Supongo que como en las demás especies, habrá atunes soltados que se salven y otros no. Sinceramente veo muy difí­cil salvar a un atún que se haya tragado un rapala o un halco y se lastime las agallas. Ya sabéis que en estos casos el barco queda hecho unos zorros con la sangre que llegan a soltar y desde luego ese atún en un primer momento sin duda se marcharí­a pero a mi juicio no tiene ni una posibilidad de sobrevivir a largo plazo.

Mal momento por otra parte para comenzar la tutorí­a, por cuanto sinceramente dudo mucho, (falta poco para comprbarlo), que la mayorí­a de los concursos logren sobrevivir...Al tiempo.

Saludos.

Editado por bass
Publicado

Bass, totalmente deacuerdo. Nada es así­ de categórico. Es cierto que quizás alguno muere, pero por mi experiencia te aseguro que yo no he visto morir ninguno.

Quien quiera hablar de atunes soltados muertos, primero tiene que soltar alguno, y despues hablar (lo digo por los que se llenan la boca de 'suelta de atunes' y no han soltado uno en su vida, no va por ti) .

En el barco donde he ido de tripulante el 2006 hemos soltado más de 40 atunes en la temporada pasada, todos entre 15 y 30 kilos, te aseguro que ninguno muerto. Es cierto que a algunos se les hace daño por las poteras, otros se les rompe parte del labio etc. pero te aseguro que cuando los tiras al agua ... tiran para abajo. Pero muerto , panza arriba, NINGUNO, 0 .

Y en este foro hay más gente que lo puede corroborar y que tambien ha soltado tantos o más que yo.

Los torneos, este año, solo puntuaran los de captura y suelta. El resto, capturas 0, puntos 0, desastre total.

Un saludo,

AVI PESQUETA

Publicado

Frase de Juan Colom, presidente del area de altura de la Federación Catalana de pesca sportiva y casting, en la revista pesca a bordo del mes de febrero: Se le pregunta sobre la posibilidad de aplicar la pesca del atun sin muerte en los concursos, y dice " Y la alternativa a la falta de atunes NO es la marca y suelta por que la REALIDAD es que la pieza, DE TODOS MODOS, acaba MURIENDO".

Digo yo, que este hombre al que no conozco, pero imagino que debe de ser alguien en esto de la pesca, debe saber aunque sea un poco de lo que habla no????????? :bowdown:

Publicado

yo creo que hay que ser un poco realistas,si pica un atun a un alco y lo trae enterito en la boca con todas las poteras clavadas con lo que cuesta de quitarlas pues lo mas seguro que sangrara en abundancia y tendra muy pocos numeros de salir con vida,pero yo creo que aparte de peces, bonitas o alcos, tambien se cogen con plumas y se les quita con mas facilidad,siendo mas facil que sobreviva,que al final pareceremos a uno que yo me se....siempre negativoooo.

por cierto yo estoy ilusionado con la nueva temporada,creo que la nueva ley aunque legalmente no nos permita llevarnos ningun atun,nos veceficiara ya que los atunes no tendran la presion de los profesionales y no desapareceran por culpa de estos,con lo cual tendremos muchisima mas cantidad de atun y muchas mas picadas que al fin y al cabo es de lo que se trata ¿o no? yo prefiero sin lugar a dudas tener 15 picadas de atun y llevarme tan solo uno que tener 2 picadas y llevarme los dos ¿o no?,¿que es lo mas bonito de su pesca? para mi sin duda es cuando los ves,les pasas cerca y el corazon late cada vez mas fuerte mientra piensas ahora ahora ahora y de golpe zas una caña empieza a cantar y otra y otra,despues empieza la lucha pero eso ya es otra cosa,y esas picadas ciegas que te hacen saltar de la silla,eso es lo bonito de esta pesca,el sacar el pez tambien es bonito pero no lo mismo,ya os lo digo yo soy optimista a tope.buena pesca.

Publicado

Queeeeee???????????????????????, ¿QUE NO TENDRAN LA PRESION DE QUIENNNNNNNN???????????????, DE LOS PROFESIONALES?????????

No entiendo nada. ;)

Publicado

joder pues yo creo que esta claro los barcos de pesca del atun no pueden pescar del 1 de julio a creo 1 de enero,si o si,no es que los cojan pequeños o grandes o no respeten,es que no pueden pescar,por lo cual cuando salga a pescar no tengo que ver ni un SOLO barco,si o si.

Publicado

Jose M. como se os ve el plumero joder.... a este tal Juan Colom si que te lo crees? que no ha soltado ni organizado ni visto un atun soltado en su vida.

Y a los de la Federacion Mediterranea para una pesca Responsable que organizan, sueltan y ven atunes soltados les das por el culo ... anda ya.

Me canso solo de leeros a ti y al otro.

Kin, estoy con lo que dices. Hay que ahogar a los mentirosos con un mar de verdades.

Un saludo,

AVI PESQUETA

Publicado

Como supongo, por el cariño que nos tienes, que el "otro" soy yo, paso a contestarte con mi humilde opinión, y una preguntilla de nada.

Le poneis un GPS a los atunes que soltais?

Sabeis a ciencia cierta que el atún sobrevive?

Les haceis un chequeo, incluido analitica y toxicos?

No estas cansado de decir tantas jilipolleces?

Existe Dios?

Saludos muy cordiales

Publicado

Ante tan mala educación, y falta de respeto, principalmente al tal Juan Colom, que no lo conozco pero debe de ser alguien en esto de la pesca, o así­ parece, voy a obviar tu respuesta querido AVI, ya que no hay mayor desprecio que la falta de aprecio. Si estas cansado sientate.

Kin, tu te crees que van a respetar su veda los profesionales??????? ojalá, pero yo no me lo creo, el tiempo dirá si los vemos o no en el mar en esas fechas, y entonces, el mar de verdades ahogará a los que deba.

De todas maneras, ¿¿¿¿tanto cuesta reconocer que se han equivocado???? tanto curesta reconocer que a los que se les ve el plumero y sus intereses es a ellos?????? no se dan cuenta que no tienen el apoyo de los recreativos de a pie??????, y que solo les apoyan sin creerlos sus adlateres????? tan dificil es??????

Dios SI existe.

Publicado

hola jose m,yo creo que si respetaran la veda o mejor dicho espero que si,creo que este año por ser el primero el control sera mas duro,los barcos que se dedican a la sardina la respetan en tiempo de veda,porque no con el atun.

por otro lado la nueva ley no es de mi agrado,como muchas otras,pero la verdad es que algo habia que hacer,y los que nos representan,por lo menos a mi,creo que lo han hecho lo mejor que han podido,que el que hace lo que puede no esta obligado a mas.

por cierto disculparme las faltas de ortografia,es que era muy malo en el colegio,hacia campana para irme a pescar.jejejejejejejeje

Publicado

Dos páginas antes de la entrevista a Juan Colom, hasta el más ignorante puede leer un interesantí­simo reportaje de BARBARA BLOCK , una eminencia en el estudio de las migraciones de los atunes, una cientí­fica. MARCANDO, INSERTANDO RECOPILADORES DE DATOS y SOLTANDO atunes, lo ha hecho en más de 3000 peces. Yo lo he visto y los abren, les insertan un aparato y despues los velven a coser y los devuelven al mar.

¿¿¿¿¿¿¿¿¿ Como se puede afirmar que LOS ATUNES MUEREN al SOLTARLOS??????????

Es como hablar con las paredes.

un saludo,

AVI PESQUETA

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
    • Lo de las sondas,es super complicado,configurarla no es tan fácil. Se de amigo que detectan el pescado,incluso subiendo a por la muestra o el cebo,hay verdaderos malabarista de configurador de sonda No se cómo ayudarte,pero por lo que he aprendido,contra más ganancias le des,tendrás la pantalla con muchos puntitos,pero podrás ver cosas que antes no veías,incluido más profundidad. En las sondas,todo depende del transductor,la sonda no es lo importante,lo que lo es ,es un buen transductor. En las especificaciones de tu sonda,cuando dice que marca como máxima profundidad? También las condiciones del agua influyen en las lecturas.  
    • Hola Pícaro, muchas gracias por tu aportación. Quiero hacerte una pregunta, llevo tiempo haciendo pruebas con mi sonda plotter Garmin en diferentes configuraciones y no saco conclusiones válidas. ¿De forma genérica, cual consideras que serían los ajustes correctos para alcanzar la máxima profundidad? No persigo detalles del fondo ni lectura de peces, sólo conseguir conseguir de mi sonda la máxima profundidad de lectura. Es un equipo convencional. Plotter Garmin Echomap UHD 72cv con transductor GT24 UHD TM. Con mi anterior sonda, una Garmin Fishfinder 250C había días que leía de forma contínua y con el transductor de serie hasta los 165 metros, y siempre llegaba a los 120 metros, con esta nueva, más moderna y supuestamente mejor, no llego a los 100 ni de coña, y estoy buscando la mejor combinación de parámetros para conseguir lecturas contínuas a más profundidad pero no llego a resultados óptimos.  Si puedes darme alguna idea pues te lo agradecería. Saludos.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...