Jump to content

Posts Recomendados

  • Miembros
Publicado

hola que hay yo soy nuevo en todo esto de los foros haber si alguien me puede dar algun consejo sobre la pesca del denton con carrete electrico y monel el carrete que me he comprado es el daiwa super tanacom 800.gracias

Publicado

HOLA IMSKUNK,

PODRIAS PONER DACRON DE 45 LIBRAS,YA QUE LE MONEL SI NO LLEVA RECUBRIMIENTO TE PODRIA DESROZAR LA UÑA DEL CARRETE

TAMBIEN PODRIAS PONER DACRON DE 60

YO TENGO UNA MEDIDA ESTABELCIDA CON 240 METROS DE DACRON DE 45 LIBRAS BAJAS 23 METROS JUSTOS Y EXACTOS.

O SE A QUE CON 80 METROS QUE SULTES BAJARAS 7 A 8 METROS

VELOCIDAD DE NAVEGACION 2 A 3 NUDOS.

TAMBIEN TE RECOMIENDO UN EXCITADOR DEL DENTON

EXISTEN VARIOS EN EL MERCADO,

SI QUIERES TE DIGO O ENVIO ALGUNOS POR FOTO.

DESPUES DEL EXCITADOR PONES DE 2 A TRES METROS DE FLUOROCARBON DE 0,45 O 0,50 DE LA MARCA NINJA,ASARI,O ALGO SIMILAR.

DE CEBOS HAY MUCHOS Y VARIADOS, TE RECOMIENDO UN CEBO QUE SEA FLOATING PARA CUANDO DES LA VUELTA CON EL BARCO ,NO SE VAYA HACIA EL FONDO Y ENGANCHES.

TE PUEDO RECOMENDAR ALGUNOS CEBOS TAMBIEN .

UN SALUDO AMIGUETE.

Publicado

Yo he usado en alguna ocasión acero trenzado de 150 lbs, o dacron plomado de 40-60 lbs. en el carrete miya con terminal de nailon (unos 20 mts.) del 0.7 para arriba para el dentón y la lecha. Puedes usar señuelos, o bien cebo muerto o vivo.

Facilita el trabajo sobre todo si vas sólo y tienes que largar 200-300 mts de lí­nea.

Publicado

Dejaos de electricos, a mano como los hombres!!!!!!! y dejar los dentones que naden en paz, pobrecillos, jijiji. ;):pescando2:

Publicado

Nosotros utilizamos una caña con carrete eléctrico y cebo vivo como choco y/o calamares desando el barco al garete y nos va de maravilla. La última que fue flojita dimos con una Corvina, Sama, Pargo Pluma y Parga

Saludos

:beer: Rincos de la fotografia.

Publicado

Hola Imskunk;

Comentarte que yo utilice el dacron plomado en múltiples ocasiones, desde que nuestro amigo y compañero de foro Trollin por alli a finales del año 2003 y 2004 lo comentó como novedad en el foro. (Hay un post muy bueno iniciado por él y otros comprañeros donde veras los montajes, profundidades... recomiendo lo leas, currican de invierno se titula creo recordar).

Mis conclusiones es que es una buena solución si no dispones de profundizador y con las 180 yardes creo que trae la bobina de 0.45lw + el halko supersorcerer estarás rozando los 30 metros de sonda. Con un rapala estaras sobre 27, tambien valido y efectivo. Con este montaje te puedes ir a sondas de 35 metros tranquilamente, el dentón tambien sube a pesar de lo que la gente diga...

El engorro que le veo a esto es el peso que se le da al equipo, con todo el dacron fuera y la cantidad de metros que se sueltan, para mi es incomodo y además sólo puedes llevar una linea en el agua.

Yo lo tengo a la venta en el foro de compra venta el equipo de dacron por que me pase a los profundizadores, mucho más prácticos y cómodos. Si quieres saber exactamente donde quieres colocar el señuelo me iria concienciando en comprar uno. Ademas puedes pescar con dos lineas sin miedo de enrredos y lo mejor que despues de la picada solo estas en contacto tu y el pez sin notar pesos de dacron y 200 y pico metros fuera del carrete.

Además no tienes limitación de profundidad y colocas el plomo donde quieres.

Referente a los enrroques utiliza señuelos tipo magnum floating, ahorraras dinero. Yo he enrrocado los halko a 14 metros de profundidad sin plomo tan solo con 100 metros de nilon del 0.40 fuera del carrete. Bajan mucho, es decir que eso de que bajan solo 8 nada de nada y si no mira la inclinación que cojen soltando 3 metros por popa.

Bueno siento el ladrillazo que he soltado.

Saludos y buena pesca

Saludos y buena pesca.

Publicado

Imskunk, lo primero como dice rodman, no es necesario ni imprescindible que el señuelo vaya a ras de suelo.

Como llevas el carrete eléctrico con indicador de metros pues largas el señuelo sin las poteras en una zona con una profundidad más o menos constante y a una velocidad constante y ves con cuantos metros largados de monel el señuelo toca fondo. Pues sabiendo esto recoges 10-20 mts.

Todo esto variara según la velocidad del barco, señuelo o material (monel, dacron plomado ...).

Evidentemente doy por sentado que llevas sonda.

Saludos :D

Publicado

Cosas del fascinante mundo de la pesca...

Saludos y esperamos nos cuentes muchas aventuras.

El post que te comentaba creo recordar se llamaba currican de invierno.

Buena pesca

:pescando:

Publicado

No me entero de la técnica, por favor aclaradme algunas cosillas, estáis hablando de curri de fondo con o sin profundizador?

Y el dentón con un plomo de 150 gramos ¿Que clase de curri de fondo es?

Tengo un lio de escándalo.

Gracias a todos y saludos

Publicado

Rafaelt es curri de fondo con lí­neas pesadas de dacron plomado, acero ... donde se profundiza conforme sueltas más lí­nea.

Publicado

Rafaelct lo habitual seí­a: unos 20 mts de nailon de terminal unido a dacron o monel por ejemplo. Conforme largas lí­nea esta va profundizando por el peso de la misma. A mayor profundidad más lí­nea hay que largar.

¿Se puede colocar plomos de pinza o similar para profundizar más? sin problemas. :pescando:

Publicado

Una pregunta lmskunk, como va te va el carrete daiwa super tanacom 800 tengo un amigo que el otro dia en una tienda de Almeria se lo ofrecieron con una caña de 50 lbs por un precio de 450 € y como no conozco a nadie que tiene esa maquina me gustaria que me dieras alguna pista.

UN SALUDO Y BUENA PESCA ;);)

  • Miembros
Publicado

Hola Voraz, a mi en alicante me costo 480e. sin caña pero con el monel y en otra tienda que mire me costaba 600e. con dacron.

  • Miembros
Publicado

Lo siento he tocado una tecla y he mandado el mensaje sin decirte que lo he probado en una salida y tuve seis o siete enroques y los sacaba muy bien con la segunda velocidad no se calentaba con una pieza no lo he probado todavia pero ya lo probare.

El que me monto todo el monel y el fluocarbon tenia 2 carretes iguales y en cuatro años no le habian dado problemas y en la tienda tenia una foto con un mero de 15kg. me dijo que para levantar las piezas del fondo era mejor ayudarle y asi no forzarlo mucho.yo como ves lo quiero para currican de fondo. SALUDOS.

Publicado

Gracias por la ayuda, le dire a este amigo que adelante que se lo compre y que lo disfrute como estas tu haciendo. :pescando2:;)

Publicado

Entonces ¿que diferencia existe entre este curri y el tradicional? Yo utilizo superdynema en vez de dacron y plomo que va desde 100 grms hasta algo más de 2oo grms y con codal que puede llegar a varios metros de longitud.

saludos

Publicado

Son diferentes formas de curri de fondo, cada una según preferencias y tipo de lugar donde lo realizas, etc.

Con las lí­neas plomadas llevas el señuelo más alejado del barco y produce menos recelo. A mi me funciona y es la que más uso salvo que vaya a un pecio con vivo donde debes pescar cerca de el y en cí­rculo donde uso dinema lastrado con plomo de 600gr al kilo y practicamente parado. Esta técnica es mucho más compleja y exige conocer la zona y como mantener tensión en la lí­nea y no enrocar.

Te recomiendo que lastres más la lí­nea o tendrás que soltar mucho dinema.

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...