Jump to content

Posts Recomendados

Publicado
:pescando::cumple: kiran al foro y encantado picha,bueno aqui estaremos esperando para poder responder a tus preguntas vale?que en todo lo que se pueda se te ayudara.
Publicado

gracias a todos por esta fantastica bienvenida con orquesta y ola incluida (genial), espero corresponder :052: Ahi van las primeras de las muchas preguntas que este novato se hace: ¿alguno sabe si el caño que va de sancti petri a la bahia es navegable? ¿cuanto se tarda aproximadamente en hacer el recorrido ? ¿es c omplicado?¿se puede pescar en el (he oido de fantasticas pesqueras de zapatillas y robalos dentro del caño)?.pregunto estas cosas porque la embarcacion la tengo en carro, ya sabeis como esta el tema de los amarres por nuestra zona, y cada vez que decido tirar pa la bahia a pescar tengo que irme por carretera hasta el nautico en cadiz (¡ menos mal que tengo mas moral que el alcoyano ! ),sobre todo porque a la teo se le ocurrio la genial idea de hacer un club municipal ( elcano )por cuya rampa solo se pueden echar embarcaciones a vela y neumaticas y no me dejan ni pagando ni haciendome socio.bueno a ver como se presenta el tiempo pa la semana santa que tengo un mono de salitre que no puedo mas y como dice un amigo mio: ¡ alegria pa to el mundo, que no farte !. :035:

Publicado

El caño al que te refieres es navegable, por supuesto. Lo que sí­ tienes que tener en cuenta es la hora, la marea con la que lo quieras hacer, pues en bajamar y cuando las mareas son grandes, te será casi que imposible, en determinados puntos poder navegar.

Yo lo he pasado alguna que otra vez... Y si estás dispuesto a ello, acuérdate de hacerlo con marea creciente, de media parriba si es posible y las primeras veces, intenta llevarte a alguien que lo conozca. Deja grabado el track en tu gps si lo puedes hacer.

En cuanto a la pesca... ni siquiera la he intentado ahí­. Yo la prefiero del Castillo pa fuera :pescando:

Publicado

ok camaron tendre cuidado si me decido pero ¿aprox. cuanto se tarda en cruzarlo si voy a una velocidad normal para no tener ningun percance?¿me compensa o por el contrario empleare mucho menos tiempo por carretera :pescando:

Publicado

Hola, el paso lo puedes hacer perfectamente, según te dicen, de media marea para arriba, el punto más conflictivo es el paso del puente nuevo paralelo al puente de Suazo, que tiene el calado mí­nimo, para el resto si vas por la canal no tendrás problemas, los puedes cruzar en unos 20-25 minutos como máximo entendiendo como velocidad normal unos 7-8 nudos.

Un saludo.

Publicado

Si no lo conoces, yo personalmente no iria,(te puedes dejar la helice pegada en fondo), en algunas zonas el fondo hace muchos meandros, y eso significa ir haciendo "s" durante unos tramos, porque si vas recto ZASHHHHHH y al carj........helice, quilla y por no decir más...

Que hay gente que lo pasa, SI, yo no voy a ser uo de ellos.

Salu2.

PD: Ojalá tuvieramos ese camino dragado, seria la esperanza del pesquero conil, caños, barbate, etc....para los de la Bahí­a.

Publicado

Buenoooooo este fin de semana ya han cojido zapatillas de kilo y pico :nook: , estas lluvias las haran engordar más.

Sorpresa : En poca agua ( ya os estoy dando pistas ).

Salu2.

Publicado (editado)

kiran yo una vez quize hacer eso de pasar desde santi petri a la bahia con una zodiac y si te digo la verdad no lo pude conseguir aunque estaba la mara baja pero bueno tienes que conocer los caminos y a veces debes de saber que camino coger puesto que tienes varios caminos a elegir.te digo que la primera vez vaya con alguien co lo conozca o sino no te lo aconsejo.

Editado por josema29
Publicado

kiran, si vas de sancti petri hacia la bahia, cuando pases el muelle de gallineras, tira por el caño de la derecha, da un rodeo pero tiene mas calado, si vas por el centro, con tu embarcacion no creo que tengas problemas, eso si procura que no haya bajamar

Publicado

Olvidé señalar, como bien dice Joaquin que la canal no es recta ni va necesariamente por el centro del caño.

Un dragado!!!!! nuestra mayor ilusión.

Un saludo.

PD. los zapatillones entraron al muergo entero. ;)

Publicado

Kiran, la verdad es que si trasladas la barca con el coche cuando sales a pescar, no te compensa para nada cruzar el caño de sancti petri para ir a la bahí­a o para pasar a Gallineras, sancti petri. Ahora llega una fecha muy buena para la pesca en la bahí­a y tu barquita es ideal para ella. Aprovechando las mareas, puedes bajar tu lancha en la playa de la caserí­a, en san fernando, ya que entre el pantalán actual y el bar de Bartolo, el terreno es duro y apto para realizar esa operación. Además mientras no esté terminado el club y regulado, supongo, por tanto, no te cobrarán nada por hacerlo. Desde la Caserí­a al Carranza no tardas ni 10 minutos.

Publicado
Si no lo conoces, yo personalmente no iria,(te puedes dejar la helice pegada en fondo), en algunas zonas el fondo hace muchos meandros, y eso significa ir haciendo "s" durante unos tramos, porque si vas recto ZASHHHHHH y al carj........helice, quilla y por no decir más...

Que hay gente que lo pasa, SI, yo no voy a ser uo de ellos.

Salu2.

PD: Ojalá tuvieramos ese camino dragado, seria la esperanza del pesquero conil, caños, barbate, etc....para los de la Bahí­a.

Hombre.... la hélice a lo mejor no te la dejas puesto que to lo que hay en el caño es fango, mafla... pero bueno, que te puedes quedar "confesando" en cualquier viraje.... eso sí­....

Otra cosita, jvcmoc, pisha,.. que tienes una Ocqueteau con 200 cv, no digas que dependes del dragado del caño ese para ir a Conil a pescar, que con media máquina, le das la vuelta a la tacita por el otro lao en un pis pas y te cuelas en mis puntos der tirón, jejeje

Donde están esas zapatillonas quillo? (oé, que yo no pesco ya por la bahí­a, me lo puedes decir eh! jeje)

Publicado

gracias a todos por tanta informacion , veo que no me equivoque de foro al apuntarme :bowdown: .camaron probare con esa playa de gallineras, la conozco (bueno realmente conozco el bartolo :beer: )y parece buena idea lo que me propones.por cierto y hablando de zapatillas, ayer estuve en el club de sancti petri y vi llegar algunos barcos , salvo uno que traia unos ocho kilos de pescao aprox. los demas no traian grandes pesqueras pero primaban las zapatillas de entre 300 y 600 gr aprox parece ser que con galeras y muergo, y pescando cerquita , a ver si el tiempo se aclara de una vez y os puedo contar algo mas. ;)

Publicado

el viernes dice que va esta weno weno y voy a tira a pesca por torregorda y esa zona ya os contare como va esta la salidita ire a pescar con camarones del porreo, chipirones y muergo a ve si cojo algun parguito o algo interesante.

saludos.

Publicado

No se si mañana podre convecer a mi cuñado para salir un rato, si lo consigo ya os contare

  • Miembros
Publicado (editado)

A todos los componentes de este simpatico Club.

Hola !!!, Soy novato, novatisimo, acabo de "apuntarme" hace un cuarto de hora.

Tengo un barco de 7,5 mts de eslora, con motor central de 150 CV.

Lo tengo en Puerto Sherry y de cuando en cuando voy a pescar.

Una cosa es ir a pescar y otra es pescar, cojer peces.

Soy el tio mas malo del mundo pescando, soy el que menos pesca del planeta y el que más se gasta en "carná".

Visto lo dicho, invito al que quiera hacer una obra de caridad, "enseñar al que no sabe" y se digne venir un dia conmigo, ó yo con él y a ver si soy capaz de aprender a pescar, ó a pescar algo aunque no aprenda.

Voluntad no me falta.

Yo tengo un puñao de años, pero mi sobrino que viene conmigo, ingeniero superior quimico de 30 años, tiene mucha ilusion en ver un pez en su anzuelo, en tres años no ha pescado ni un jodio pez !!!.

Será que la quimica no le va a los peces ???

Pueden contactar conmigo por Email a "[email protected]"

Gracias por atenderme.

SALUDOS

Francisco.

Editado por maytina
Publicado

bienvenido maytina!!

por aqui seguro que aprendes, y con respecto a lo de llevarte yo te llevaria, pero es que yo estoy = que tu, un pelin pegao. pero poco a poco leyendo por aqui te enteras de cosas que valen la pena. pokito a poco se nota la evolucion, asi que a leer y a aprender

Publicado

bienvenidos maytina al foro.bueno eso de que no has cogido ningun pez en tres años es grave en.no has cogidos ni alfajoas tio¡¡¡¡¡¡¡¡¡

una pregunta le estas poniendo anzuelos a los aparejos y las cañas????es broma picha,pregunta lo que quieras que si esta en nuestras manos te lo diremos.

Publicado

Buen dí­a hoy para salir, no? joer..

En fí­n, nos conformaremos con lo que nos contéis los que habéis podido salir.

Ahora bien, mañana a las 8 estoy saliendo yo pafuera salga el sol por donde salga.

Saludos

Publicado

Mañana saldremos...por fin parece q stará weno...a ver si los q han podido salir oy comentan algo no señores??se lo agradeceria de todo corazon jeje

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...