Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

me e descargado un archivo de cosas de pesca, y e visto una que me parecido buena es esta.

Para conseguir el asticol (gusanos blancos), se debe de poner un bote de cristal con un trozo de carne dentro y encima de la carne una moneda grande; y ponerlo al sol durante varios dí­as. Después debajo de la moneda tendremos los gusanos..

eso puede ser toxico? puede contagiar alguna enfermedad?

cuantos pueden salir?

gracias.

Publicado

Sin moneda tambien vas a encontrar gusanos.

El asticot es la larva de la mosca comun que pone los huevos en la carna muerta y que cuando eclosionan salen esos gusanitos blancos, el asticot.

Para conseguir asticot basta con dejar un trozo de carne suspendida de una cuerda y poner debajo un recipiente. Las moscas pondrán su huevos de inmediato y al cabo de un par de dia tendras gusanos andando por la carne que caeran en el recipiente.

Esos gusanos no transmiten enfermedades,puedes estar tranquilo, y ademas se alimentan de bacterias , pero es una asquerosidad tener un pedazo de carne apestosa en tu patio para coger un puñado de gusanos que cuestan dos duros en una tienda de pesca.

Publicado (editado)

Además de venderlos en las tiendas y costar dos duros, los hay de distintos colores.

Los sargos entrán muy bién con el asticot, sobre todo si durante unos dí­as los has estado cebando con estos gusanitos.

Editado por JAVIPESK
Publicado

Para lanzar no sirve. Se utiliza para pescar con caña y bolla.

He visto sacar, sargos, salemas (salpas), obladas, bogas, lisas, chopas, jureles y caballitas y solo una vez cebando el que pescaba vió un robalo comiendo el cebado, puso tres o cuatro en el anzuelo y lo enganchó, no llegarí­a a los 700 gr.

Publicado

Pues si para lance olvidate, tampoco te recomiendo que pongas carne en ningun sitio para criarlos, yo lo hice con un buen trozo de higado y despues de unos dias fui a hacer la colecta, me falto muy poco para hechar las tripas es un olor tope asqueroso, por lo que valen es mejor comprarlos limpios, por unos 3 o 4 euros tienes 1/2 litro en una tarrina grande ya limpicos y juguetones y mientras los conserves en frio retrasas la transformacion en moscas bastante tiempo. En casi cualquier comercio de pesca los encontraras sin problemas. Saludos.

Publicado

jejeje, hay gente que coje los perros y gatos muertos de las carreteras.

no quiero ni pensar en lo que me diria la parienta si le meto estos bichejos en la nevera, jejejejejejje, con el trabajo que me costo poder meter las titas, jejeje, en un rincon de la nevera y separado de todo lo demas :beer::beer::wub::039:

Publicado

Javimataro, si se los metes a tu mujer en la nevera y por una pequeña desgracia se abre el pote y se escapan bailando entre todos los alimentos vete preparando los papeles de divorcio, por que el espectaculo no es para menos Ja,Ja,ja,ja,ja,ja,. Saludos.

  • 2 semanas despues...
Publicado

Edcast solo a ti se te ocurre con un trozo de higado que eso se descompone muy rapido, con un hueso de una costilla con algo de carne deberia valer no? y no apesta la casa.

Habia de dar gusto ver a los animalillos arrastrandose por la nevera adelante y dejando las lonchas de jamon igual que un gruyere..

Publicado

Joder, que "jartá" de reir que me acabo de pegar con vuestros comentarios. Los gusanitos por la nevera, bailando, el jamón agujereao, los papeles de divorcio...

Sois unos fenómenos, que no perdáis nunca el buen humor.

Da gusto entrar en este foro.

Publicado

Veo que alguno ha tenido pequeños percances con el asticot.

Que no os pase como a mí­, que se me olvidó, en verano, sacar del maletero del coche una buena bolsa y cuando fuí­ a cogerlo un par de dí­as después no os podeis imaginar lo que salió de allí­, habí­an montado una botellona en el maletero para festejar que ya eran moscas. Estuvieron más de diez minutos saliendo las muy joias y se metieron por todos los lados. Menudo espectáculo (la jefa me estubo maldiciendo un mes,jejeje)

Publicado

A mi nunca me ha dado por probarlo en el mar,son unos gusanitos muy pequeños y yo suelo pescar con un anzuelo del 2,lo veo dificil anzuelarlos en un anzuelo grande sin destrozarlos...donde se ponga una tita... :bowdown:

Publicado

Hola Uruk3D, un anzuelo del 2 es más grande que el asticot y lo destrozarí­as al intentar ensartarlo, este gusano se suele utilizar con anzuelos muchos más pequeños, del 10-12 e incluso más pequeños y generalmente es para pesca con corcho. Yo lo he probado un par de veces en el mar y no me han dado muy buen resultado, pero se de gente que los utiliza frecuentemente para los sargos y me cuentan que le entran bastante bien.

Donde se ponga una buena tita que se quite el asticot, jeje

Un saludo

Publicado

A mí­ me dan mucho asco. Los otros gusanos no, pero estos sí­: la primera vez que los ví­ no fué en un anzuelo, sino en una tapa de un bar; el tí­o aseguraba que aquellos rebozados eran de esa misma mañana y que no se explicaba como no se habí­an muerto al freí­rlos :pescando:

Publicado

jajaja, desde luego la tapa era de confianza, llevarí­a una buena temporada con el tí­o del bar. Que asco

Publicado

Yo pesco mas, me imagino que estás de coña al llamar marranos al que usa asticot, porque si no es así­ te has pasado siete pueblos.

Aquí­ han pedido una opinión y no que venga alguien a insultar de esa manera tan barriobajera amparándose en el anonimato.

Espero que aclares esos insultos en mayúsculas.

Un saludo

Publicado

Hola Jomar:

Pues claro que va de coña, hombre. Hoy no estás de buen humor, por eso te huele a insulto. ¡ Ay si yo estuviera en Punta Umbrí­a! Con unas cañas y una de choco me alegraba la vida.

Saludos. :untitled:

Publicado

Pues no sabes como me alegro compañero, la verdad que ayer no fue mi mejor dí­a y estaba algo suceptible. No veas como me sonó tu comentario.

Cuando te dejes caer por aquí­ nos tomaremos esas cañas con chocos, o le que se tercie.

Saludos y buena pesca :bienvenido::bienvenido:

Publicado

com sticot yo lo uso para la pesca a corcho

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...