Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

ola. es verdad que los sticks (tuvitos de luz) cuando se acaban si les pones la llama de un mechero y los calientas un pocu duran un pokiko mas?

o si los metes en el congelador cuando los descongeles?

saludos.

Publicado

Yo cuando acabo, si aun brillan algo los meto en el congelador y al dia siguiente sigo usandolos tal y como se quedaron. Algunos me han durado tres o cuatro jornadas :saludando:

Tambien guardo siempre un par de ellos de los que se ponen directamente en la caña sin soporte (esos que ya lo tienen incorporado) y cuando estoy sin luz los uso para engancharle los cascabeles, así­ no tengo que fijarlos a la caña directamente y me ahorro arañazos, además facilita mucho el ponerlos y quitarlos para lanzar.

Lo del mechero no le he probado nunca.

Publicado

Lo de conjelar esas luces es cierto, no es que te duren mas, simplemente duran el tiempo que les restaba antes de conjelarlos, pero en lo del mechero no lo se, nunca lo he probado.

Publicado

eso de los cascabeles no son para los animales para saber por donde estan!!!!!!!!!!!!!!!!!!! jejeje

ya veo ke aun se utilizan mama mia!

Publicado

menos cachondeo, yo tambien llevo alguno por la caja, aunque no los utilizo por no rallar la puntera, pero recuerdo que me encantaba oirlos cantar y no iban mal, desde luego que no, jejeje

Publicado

La luz se produce por una reacción quí­mica, cuando los congelamos detenemos esa reacción y cuando los colocamos y se calientan continua la reacción.

¿Calentar con mechero? ¿Con más calor mas tiempo de reacción? No serí­a normal pero cosas mas raras se han visto.

Buena pesca nocturna.

Publicado

Jejejeje, pues si, yo tengo cascabeles :beer: , además me han sacado de más de un apuro :001:

Más de una vez me he quedado sin gusiluz y la verdad es que antes de retirarme, le he puesto cascabelitos a la caña y he seguido un rato más. En cuanto a lo de los arañazos en la puntera... para eso he dicho que guardaba los luminosos esos que se ponen directamente en la puntera, cuando se gastan son estupendos para enganchar ahí­ los cascabeles y así­ no se araña la caña :039:

Por cierto, hoy he probado lo del mechero... ahora tengo una manga del chaquetón fosforescente :bienvenido: , se ve que lo he calentado algo más de la cuenta (aunque para mi que ha sido poco) y me ha reventado en la mano.

Publicado

bueno,para no rallar la puntera mejor seria que le pusieseis a la pinza del cascabel cinta aislante o algo,vamos,digo yo.u no?

saluts.

Publicado

Pues pienso que ahora con lo que han bajado de precio los Stikcs, no son problema ninguno, en Decathlon por ejemplo hay bolsitas de 10 a un precio de +- 2 euros, salen muy bien, y se conservan mas tiempo.

Publicado

Para los cascabeles, yo les he puesto termoretractil en las pinzas, dos capas, y asi va de perlas...

Publicado

Yo he pedido luces electricas que se encienden con una bateria de litio, no se como seran pero la idea me parece mas economica.

Alguien los usa? :beer:

Publicado
Yo he pedido luces electricas que se encienden con una bateria de litio, no se como seran pero la idea me parece mas economica.

Alguien los usa? :beer:

No, yo las tengo en seguimiento en ebay para pedir un "set" de tres de esas (las del led), para ver si las saco baratitas.

Cuando las pille y las pruebe ya diré que tal

Publicado (editado)

lo de meterlos en el congelador funciona.

En cuanto a los cascabeles, a mi nunca me faltan dos o tres en la caja por lo siguientes motivos:

1º te resuelven la papeleta si no tienes luciernagas.

2º con carnadas grandes o con vivos, hay que hacer largas esperas y el cascabel te da la confianza de no tener que estar mirando constantemente una caña que a priori va a ser porrera, y en el momento de la picada te avisa.

3º La mas importante, es que a mi me gustan los cascabeles, vamos que me gusta oir esa musiquilla. :beer:

Editado por CAÑERO
Publicado

estoy con lo que comentais de los cascabeles, yo pesco normalmente de noche y siempre le coloco esos cascabeles a la punta de la caña y funcionan de lujo, ademas es como esos carretes sagarra...... un ruido de toda la vida¡¡¡¡¡ en fin me gustan.

Publicado

Yo siempre he usado chinos (sticks o starlites o comosellamen), he encontrado una super oferta en ebay y estoy comprándome 100 chinos (2 bolsas de 50) por 4 euros más o menos con los portes incluidos, es lo más barato que he encontrado, ya veremos... todaví­a no ha acabado la subasta...

Publicado
:pescando: joer pagoauro si que es una oferta ,ya contaras si van de put,madre o no ,es que no soy muy partidari de comprar cosas de estas por internet porque si no van luego que haces ,devolverlo si cuesta mas el porte que ellos,no se no se ,ahora si van ole ,una oferta impresionante ya contaras compañero un saludo. yo utilizo ahora unos que tienen cascabeles y luz con pilas todo incluido ,lo encontre en los chinos y no van mal los jodios y baratos 0,60centimos ,valen mas las pilas que el artilugio,bueno y luego yo discrepo lo tuyo es que tengo una cabeza . :bowdown::bowdown:
Publicado

Yo compro un paquete con 2 chinos a casi un euro... imaginate, aunque duren 4 horas me sale a cuenta...

Ya te contaré cuando los pruebe

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
    • Lo de las sondas,es super complicado,configurarla no es tan fácil. Se de amigo que detectan el pescado,incluso subiendo a por la muestra o el cebo,hay verdaderos malabarista de configurador de sonda No se cómo ayudarte,pero por lo que he aprendido,contra más ganancias le des,tendrás la pantalla con muchos puntitos,pero podrás ver cosas que antes no veías,incluido más profundidad. En las sondas,todo depende del transductor,la sonda no es lo importante,lo que lo es ,es un buen transductor. En las especificaciones de tu sonda,cuando dice que marca como máxima profundidad? También las condiciones del agua influyen en las lecturas.  
    • Hola Pícaro, muchas gracias por tu aportación. Quiero hacerte una pregunta, llevo tiempo haciendo pruebas con mi sonda plotter Garmin en diferentes configuraciones y no saco conclusiones válidas. ¿De forma genérica, cual consideras que serían los ajustes correctos para alcanzar la máxima profundidad? No persigo detalles del fondo ni lectura de peces, sólo conseguir conseguir de mi sonda la máxima profundidad de lectura. Es un equipo convencional. Plotter Garmin Echomap UHD 72cv con transductor GT24 UHD TM. Con mi anterior sonda, una Garmin Fishfinder 250C había días que leía de forma contínua y con el transductor de serie hasta los 165 metros, y siempre llegaba a los 120 metros, con esta nueva, más moderna y supuestamente mejor, no llego a los 100 ni de coña, y estoy buscando la mejor combinación de parámetros para conseguir lecturas contínuas a más profundidad pero no llego a resultados óptimos.  Si puedes darme alguna idea pues te lo agradecería. Saludos.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...