Jump to content

Posts Recomendados

Publicado (editado)

Ángel ya habí­a ido a pescar un par de veces con su hermano y conmigo de todas maneras este dí­a, cada vez que poní­a un nuevo vivo su hermano o yo le preguntábamos si habí­a abierto el freno del carrete y contestaba que si, a la tercera o cuarta vez que lanzaba el vivo contesto que si pensábamos que era tonto. Unos minutos después pica un pescado, la caña se dobla y sigue doblándose y el pescado arranca la caña y se la lleva al agua. Ángel no nos miraba y al hermano habí­a que agarrarlo. Como la caña se hundió, durante casi una hora lanzamos a tontas y a locas un anzuelo con un plomo hasta que conseguimos enganchar la caña la trajimos hasta unos 30 m. de la roca, me tiré al agua (Angel se negaba :052: ) saqué la caña que aun tení­a el pescado y Francisco lo trabajó y conseguimos subir un espléndido dentón. :lol:

Aquí­ teneis la foto del "Angelito"

dentonngelrw4.jpg

Contad alguna de las muchas cosas simpáticas que nos ocurren durante las jornadas de pesca.

Editado por JAVIPESK
Publicado

Bonita historia amigo JAVIPESK

Eso da la pauta del refran ese que dice y nunca mejor dicho

El que quiera pescado,, que se moje el culo

Felicidades por la recuperacion....

Publicado

Bonito y anecdotico dia de pesca javi... :barco::beer:

Estais aprobados con un sobresaliente... :pescando2:

(hasta a bucear se tiro el tio)y tooo.. :beer:;)

Un saludo.

Publicado

Que bueno, jejejejeje.

Está claro que no controla muy bien el freno.

Enhorabuena por la pieza.

Publicado

Mas dificil todavia, hace tropecientos años, en un campeonato de pesca en Peñiscola, el primer lance del dia rompo por el puente, alla que se va el bajo, los anzuelos y dos buenas titas, monto de nuevo y sigo pescando, suena el cohete que anuncia el fin del concurso , recojo una caña, recojo la otra y a mitad de camino noto un peso exagerado, llego a la orilla y ... el bajo del primer lance con un doradote de 3 kilos y medio ya asfixiado y que apenas tiraba, total campeon del concurso, pieza mayor y fiesta gorda el fin de semana con una dorada a la sal que no se la saltaba un gitano, durante mucho tiempo fue la mayor dorada que habia pescado.

salu22 y enhorabuena por la captura.

Publicado
... el bajo del primer lance con un doradote de 3 kilos y medio ya asfixiado y que apenas tiraba, total campeon del concurso, pieza mayor y fiesta gorda

Eso si que es una carambola a tres bandas .... :pescando:

Publicado

esa ibon no la pescaste tu,fue un regalo del PAPA LUNA jejejejjeje

Publicado

Un dia glorioso para el recuerdo¡¡¡¡¡¡¡ recuperar tu caña perdida y con regalo gordo....... ni el gordo de navidad tiene tanta suerte¡¡¡¡¡¡ felicidades por todo.

Publicado

Ibon, alguna vez he visto como alguien se trae un aparejo que antes ha roto en el fondo con algún pescadito, pero nunca con una pieza que te haga féliz por dos o tres veces en el dí­a.

Publicado

según a que playas vas es normal sacar lineas muertas, la ultima salida en castelldefels despues de un buen lance empiezo a recojer y cada vez iva pesando mas y mas, hasta el punto que ya no podia el carrete y tenia que bombear con la caña.,

resultado saque tres lineas con sus puentes, sus anzuelos y sun plomos de 120gr respectivos, habria mas de 200 o 300 mts de hilo enrollao y el cadaver de una mabra medio kilera comido por los cagrejos, todo un record

saludos

Publicado

A mi me pasa al reves! Una noche parti un bajo y alla fué plomada y un par de anzuelos. Esa noche sacamos 4 lubinas y 7 sargos pero el aparejo perdido no apareció.

A la noche siguiente regresamos a ver si cargabamos otra vez y en el bar de la playa mientras tomabamos unas cañas (mientras esperabamos la hora exacta de marea), comentaban en la mesa de al lado que un vecino paseando por la mañana encontró un aparejo con una lubina de casi 2kg en una cuarta de agua aun viva (el plomo estaba enterrado).. Que alegria para el señor..

Publicado

Muy bueno Robalizo.

Yo del mosqueo le hubiera pedido el plomo de recuerdo, pero para metermelo por donde amargan los pepinos.

Publicado

Je je vaya las miraditas del compañero conmigo, yo trague la pinta de golpe y me hice el loco porque si le doy bola tiene vacile para todo el mes. A mi me fastidia más el vacile, que me partiera y picara una mediana. La vida es asi..

Publicado (editado)

buenas historias, yo lo mas, ha sido una lubina, que saque.

pescando a ledgering, me da por recoger la caña, y noto mucho peos pero no tira, al final saco una lubina maja, pero con otro anzuelo en la boca que no era el mio, la lubina estaba ya medio muerta del cansancio jejej, se ve que pico en el anzuelo que estaba suelto, y el hilo de este se enredo en mi linea...

saludos

Editado por alvaro
Publicado

Buenas historietas!!!Yo no tengo ninguna mia pero si de mi padre tampoco fue casualidad pero mas que nada la cuento por el cachondeo.

Pues nada mi padre fue a pescar al patibulo con la lancha de un amigo,al canal a tres horas de navegacion mar adentro con una buena lancha para que nos entendamos,fueron a pescar al chambel y mi padre a su aparejo le puso un anzuelo de esos que quitan el hipo y los otros mas normailitos,en el anzuelo grande puso una cablla entera mientras los amigos se burlaban de el, mi padre les decia si les molestaba el anzuelo,todo en plan cachondeo sanamente ya que son amigos,en una de esas mi padre estaba alando el chambel y noto un peso inmenso y empezo el cachondeo de los amigos,que si ya has cojido la red de un arrastrero,que si has quitado el tapon del mar,ahora nos toca irnos andando,pues bueno el resultado fue que saco una cherna de 63 kg bien hermosa,que cuando la vieron aparecer ya no se burlaban jajajajajaja. :bienvenido: un saludo!!!!!!

Publicado
:bowdown: joder con tu padre pescadorcillo ,eso para los listillos ,otra vez no se reiran ,eso es para contarlo macho hasta artarse un saludo y un 10 para tu padre compañero ojala pillase yo al hermano de esa pieza. :bowdown::pescando:
Publicado

Me imagino que tu padre disfrutó mas viendo las cara de pasmaos que se les quedarí­a a los compis que sacando la cherna.

Publicado

hombre pescando no me ha ocurrido nada asi, pero cazando tenia un perro que cuando oia un tiro salia disparado hacia el lugar del que provenia el ruido y me traia a mi la pieza, menos mal que nos conociamos casi todos en el coto si no hubiese salido a bronca diaria, aunque alguna vez me lleve mas de una perdiz sin pegar ni un tiro ¿de quien serian?, que cabroncete que era el chucho, pero estaban riquisimas jeje

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
    • Lo de las sondas,es super complicado,configurarla no es tan fácil. Se de amigo que detectan el pescado,incluso subiendo a por la muestra o el cebo,hay verdaderos malabarista de configurador de sonda No se cómo ayudarte,pero por lo que he aprendido,contra más ganancias le des,tendrás la pantalla con muchos puntitos,pero podrás ver cosas que antes no veías,incluido más profundidad. En las sondas,todo depende del transductor,la sonda no es lo importante,lo que lo es ,es un buen transductor. En las especificaciones de tu sonda,cuando dice que marca como máxima profundidad? También las condiciones del agua influyen en las lecturas.  
    • Hola Pícaro, muchas gracias por tu aportación. Quiero hacerte una pregunta, llevo tiempo haciendo pruebas con mi sonda plotter Garmin en diferentes configuraciones y no saco conclusiones válidas. ¿De forma genérica, cual consideras que serían los ajustes correctos para alcanzar la máxima profundidad? No persigo detalles del fondo ni lectura de peces, sólo conseguir conseguir de mi sonda la máxima profundidad de lectura. Es un equipo convencional. Plotter Garmin Echomap UHD 72cv con transductor GT24 UHD TM. Con mi anterior sonda, una Garmin Fishfinder 250C había días que leía de forma contínua y con el transductor de serie hasta los 165 metros, y siempre llegaba a los 120 metros, con esta nueva, más moderna y supuestamente mejor, no llego a los 100 ni de coña, y estoy buscando la mejor combinación de parámetros para conseguir lecturas contínuas a más profundidad pero no llego a resultados óptimos.  Si puedes darme alguna idea pues te lo agradecería. Saludos.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...