Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Ahí va , amigo RIVERO , es que no me dí cuenta de que se puede variar el tamaño de las imágenes ( en vez del original),

'' PÓKER DE ASES '' :whistle:

robalos9750.jpg

''DON ROBALÓN ,DUCHÁNDOSE '' :unsure:

534.jpg

Un saludo :beer::beer:

Blackmarlin no te ví por allí,ya me dirás cual es el otro sitio..en LA LUNA se cena de muerte ,bien de precio y pal q le guste el bacalao , más variedad ..imposible ( ni en Portugal)

Jomar tienes tú los carnet de pesca ??

Cocomar ..qué cuentas ,dónde andas ??

Un saludo :beer::beer:

Mañana al agua... a ver que cae por esos mares :pescando2:

Publicado

Ahora si que se ven bien Pepe, buena pesca.

Parguitos ya sabia yo que tu tenias buena información, jeje, por cierto, no escribas en mayúsculas que parece que estás GRITANDOOOOOOO

Publicado

Pepepescaor, yo tengo algunos carnet y licencias federativas de socios de Sevilla, los de huelva y algunos otros los tiene Rivero.

Saludos

Publicado

alguien de lso que han salido podria comentar que temperatura tenia el agua pasado los 50m de profundidad?? gracias de antemano

saludos

El agua rondando los 100 m subia de temperatura, en la costa 22 y fuera casi 24.

El sabado cogimos un listado, serruchos cero, marlin 0. No vimos blancos y si una tortuga y delfines.

Saludos.

Publicado

Bueno, este finde ha visto poco movimiento de escama por lo que se ve, mucha aficción y ganas se ve que sobra, no es impacienteis, ya mismo están por aqui, ya un amigo mio estuvo todo el dia tentando el terreno ayer buscando zonas calientes, preparando el concurso de altura que viene, serugo que la semana que viene nos enteramos de muchas cositas...

Mi parte de pesca corto, aunque la plancha echara un poco de humo, :pescando2: .

getattachment1.jpg

Uploaded with ImageShack.us

Publicado

Hola todos, este fin de semana han expuesto en la zona de bares de Mazagón los proyectos que la EPPA tiene previstos realizar “no se con que dinero”, en los diferentes puertos de la zona.

Me lleva a la duda la “ampliación de la lamina de agua del puerto de Mazagón” , y llamándose de esta forma aun mas.

He localizado el proyecto y puedo leer que los atraques de 6 metros desaparecen y solo dejan “según mis cuentas” 198 atraques para 8metros y 356 atraques para 10 metros. Me pregunto tan fuerte es el poder adquisitivo del personal de Mazagón para prevalecer los atraques de 10 metros, cuando realmente si das una vuelta la mayoría no pasa de 6 ,7 metros y que son los que le dan vida a este puerto¿?¿? y que si no fuera por ellos estaba mas muerto que vivo……

No pretenderán que todo el mundo pague por 8 metros o por 10 ¿?¿?¿?

:048:

saludos

Publicado

algo me habian comentado de la ampliacion, pero meter mas atraques de 10 metros no tenia ni idea, pero tiene pinta de que si que sean esas sus pretenciones.

Bueno compañeros que aunque escriba poco por aqui, os leo a diario. espero que todos esteis tocando escamas y los serruchos a ver si se dejan ver de nuevo, aunque creo que han cogido miedo a la zona debido a que un barco de nuestro club le pego una paliza seria :whistle: :whistle:

bueno y chovas no se ven por estos lares y alguna que otras se han dado, el otro dia se canto una por la emisora y en mi pantalan un velero cogio una de unos 4 kilos con cucharilla metalica.

un saludo y buena pesca.

Publicado

Srembado, lo que hacen falta son atraques de 6 mts, todo el puerto está lleno de barcos pequeños pagando pantalanes grandes, pero como eso para ellos es un chollo pues a seguir con el negocio, esto es de juzgado de guardia, se aprovechan bien de la ley de la oferta y la demanda.

Publicado

Pues se han ido los serruchos y han vuelto las caballas. Creo que la desaparicion de los serruchos se debe a la aparicion de tiburones muy, pero muy cercana a la costa.No me extraña de nada.

Ayer estuve hasta los 60 metros y nada de nada, melvas que entraron en un momento puntual y despues na de na. Muchas caballas que no te dejaban ni soltar las muestras.

Los que ayer cogieron algo estaban a los 90 o 110 metros y a parte de unos cuantos alistados, si entraron lirios grandecitos.

A ver si el fin de semana que viene podemos dar una batida por alli.

Publicado

ayyy que calor por dios hace, buenas tardesn a todos

gracias a los compañeros por compartir los los datos de temperatura y alguno que otro,

parece que hay mas de una aleta rondando las playas, haber si este año hay suerte y se consigue uno de esos, que esto va de retos, todos los años toca algo diferente

cocomar suelta prenda ya, si lo haces te invito a una freskita :beer2::beer2: (o 2)jejeje

bueno solo recordaros que el 24 lo tenemso aki cerkita y el abituayamiento parece ser serio, tendre que ponerme en contacto con el patron para contratar un barco independiente, :whistle::beer::beer::beer::beer::pepsi::054:

pepe no pude escaparme, visita de imprevisto y a fastidiarse, pero tenlo en cuenta ke ando por aki y me keda pa tiempo, ya nos la tomaremos

saludos y buena pesca

  • Miembros
Publicado

El sábado salimos a pescar mi padre, mi hermano y yo otra vez a por los túnidos.. la pesca fue bastante irregular ya que las pocas picadas que hubo eran en sitios lejanos unos de otros.. unos a 100 m aprox otros a 75.. finalmente acabaron con 5 melvas y 1 serrucho perdio que cayó ademas de numerosas caballas que estaban por todas partes.. era parar a comer y bañarnos y echabas unas cañitas y t rodeaban el barco y picada tras picada.. también nada mas echar las cañas para los túnidos o bajabas un poco la velocidad caían tambien unas cuantas.. al final nos quedamos con unas 25 o así que se subieron o porque estaban ya medio muertas...Al volver a puerto encontramos unos 20 barcos o mas entre el puerto y el espigón y estaban cogiendo bailitas que estaban cayendo como si nada al final cogimos 4 bailas y acabamos el día finalmente. Saludos y a ver si lelgan ya los alistaos que ya hay ganitas!!

Publicado

Efectivamente ayer mi salida al agua fue muy temprano, con dirección al petrolero fondeando haber si cogíamos algo al vivo y ni un solo movimiento. Montamos las muestras y empezamos a coger agua rumbo levante y hasta los 60 metros agua 22 grados muchas caballas, el primer alistado y una gran picada que como casi siempre en la muestra mas pequeña y con el peor carrete, un lirio grande. Por la emisora escuché la captura de uno con 15 Kg y una lucha con marrajo. Muchas bancos de boquerones que volavan por el agua. Pienso que hasta que no toquemos los 25º no empezará el movimiento, que opinais?

Publicado

ya estan entrando lirios de porte.... la pesca fuerte del listao normalemtne a partir de agosto.... yo los mas grande los e sacado en septiembre-octubre-noviembre ( 5 kilos de listao ) incluso hace 3 años , creo recordar, en diciembre en el puento del 6 y el 8 sacamos 4 listaos muy gordos y varias bacoretas de 3-4 kg....

Publicado

Hombre Robaleitor qué tal ? Qué cuentas ?

Ayer pesca en Huelva y na de ná.

El agua en el mar por la mañana a 21,1ºC y lo largo de la calurosa mañana subió hasta 23,5ºC.

En Mazagón los delfines saliendo de la ría ( lo pondré en youtube),agua clara,muchas lisas encima del agua ,caballas,...

pero de picadas gordas ni una..nuevo batacazo.

EEaa a seguir intentándolo

Un saludo :beer::beer:

Publicado

Pepe, que pasa hombre, el viaje bien no, te habrás puesto hasta la cejas de salmón del bueno, se echaba de menos tus relatos y a tus primas, que por cierto hace tiempo que no se ven, siguen de vacaciones..... Saludos :untitled:

pd, por la zona de Alicante están pillando unos pameletones y dentones del 15, haber cuando se anima la cosa por aqui. :pescando::pescando::pescando::pescando::pescando::pescando::pescando::pescando::pescando:

  • Miembros
Publicado

hola me llamo cristian soy nuevo en el foro y este finde quiero ir a pescar a la ria de mazagon en barco a por corvinas de buen tamaño alguien me podria decir un buen sitio dentro de la ria? gracias

Publicado

El Parra en tv? jiji, yo creia que habia salido haciendo paellas.

Jomarbon el año pasado en Septiembre desaparecieron casi todos los alistados, lo fuerte fué a partir de estas fechas.

Publicado

el años paso si, pero los anteriores no...... cada año es diferente... es pa volverse loko XD .... en agosto del año pasado teniamos el agua caliente tela... estamos a 20 de julio y con el poniente que se esta metiendo el agua ba a bajar 2 grados.... o eso dicen.... esperemos que se equivoquen ....... en 2007 la primera gran pesca de listaos la hice el 1 de septiembre.... y en el 2006 no entraron hasta mediados de agosto... mas antiguo ya no me acuerdo XD ... empece a apuntar las pescar a partir del 2006 XD ... el 2009 fue corto pero muy intenso...

Publicado (editado)

Para mi, la mejor fecha del año pasado en cuanto a alistaos y derivados fue a mediados de Agosto, este año esta haciendo calor pero de noche refresca mucho, por lo que el agua no coge mucha temperatura, a parte el viento que tenemos de Norte de mañana y el Poniento de la tarde tampoco no beneficia, en mi última salida hace dos semanas cogi un alistao y pequeño (1k) 50 m y los serruchos, de hace 15 dias para ka, la zona caliente esta desde la Antilla a Faro, nos saca unos 3 grados+-, según los mapas, en la parte de Cádiz, por el dia tenemos la misma temperatura+-, pero de noche a nosotros se nos cae (la temperatura claro) y a ellos le baja poco, a unas 50 millas tenemos una tamperatura de 21.5g, hasta que no salte Sur y algo de levante, no vamos muy bien, la semana que viene cambia el viento y empieza a entrar Sur, haber como va la cosa, ya que cada uno sace sus conclusiones, :pescando::pescando2::pescando::pescando2: .

Editado por Vimar
Publicado

Que no se desespere el personal.

El fin de semana pasado la temperatura del agua estaba mas alta (23-24º) en el entorno de los 100 m que a menos profundidad y eso por la boya amarilla frente al terron. Cada año queremos ir al curri mas temprano. Los listados, yo almenos, no los buscaba nunca antes de entrado agosto y ya los queremos pillar en julio. Si la temperatura no baja y cambia el aire, en agosto tendremos el mar como debe estar y entrarán los pelágicos. Julio ha sido como está siendo este, respecto al aire y bajada de temperatura del agua, desde los tres o cuatro años atras en que yo lo controlo, así que paciencia que quedan 15 dias.

Saludos.:barco::pescando2::ok:

Publicado

Vimar y Saban,,,,,,,, como controlais el tema ennn??? Me alegro que los compartais con nosotros.

Yo el otro dia le di el coñazo a Jomar y a Rivero para que me dieran unos consejillos para salir por los serruchos pero al final no pude salir para fuera, habia un ponientazo.... pero bueno habra que esperar y dejarnos llevar por los consejos de los que entienden del tema.

Publicado

A ver como se dá este finde en el concurso provincial de pesca de altura, es el primer año que se celebra en Huelva y en Agosto será el andaluz que tambien se celebra en Huelva, concretamente desde Mazagón, de nuestro Club iremos tres embarcaciones, a ver si tenemos suerte.

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...