Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Un día de suerte... salgo solo y me traigo a tres señoras a casa... por las otras muchas que me vuelvo de vacío :pescando: :pescando: :pescando:

Jomer_bailon, eres un fenómeno, todas de dos cifras, enhorabuena. :D

Publicado (editado)

Aixam pues parece ser que el problema con algunas especies (pez espada por ejemplo) es que al ir eliminando los ejemplares mas grandes, los que procrean son de tallas mas pequeñas y sus descendientes van disminuyendo su tamaño. Y tengo entendido que es un proceso irreversible en los casos que ocurre.

no creo que x que los que procreen sean mas jovenes vaya descendiendo el tamaño, el tema es que no se les deja crecer mas.... ejemplo :

un atun rojo de 30 kilos ya puede procrear y otro de 300 tambien, las crias de uno y otro seran iguales y creceran en funcion de lo que vivan, ya que el adulto de 30 kilos si no lo pescan y no es victima de ningun otro predador crecera perfectamente hasta los 300-400-500 y mas, .... si no hubiera sobre-explotacion de la pesca del espada, pues habria ejemplares mas grande, no se les deja crecer.... quizas se deberia de pescar a los pequeños y soltar a los grandes XD , pero tendria que pescarse con cabeza en el mundo... eso es dificil

Editado por JOMARBON
Publicado

Una preguntita, ¿Donde veis los pronosticos para salir a pescar? Para ver si voy este domingo a las piedras o no

¿?¿

Publicado

¿?¿

mira en windwuru o en el inm.

El domingo no creo que vayas a ninguna piedra.

Jomarbon, por lo visto el que sean los peces de menor talla los que procreen sí que influye en el tamaño de la especie. Esto no lo digo yo que no tengo argumentos, lo escuché y ví en un programa dedicado a la pesca de pelagicos en el que hablaban cientificos sobre el tema.

Saludos.

Publicado

:cumple::cumple: caballeitor Junior..y que cumplas muchísimos más ok ?? ;)

Enhorabuena Rivero ...qué barbaridad de 2 en 2 , no ??

Cuando están así no hace falta ni moverse...

.con un aparejo y 1 anzuelo ,en la mano y boquerones en el anzuelo , a 3 metros del barco se cogen también , no ?? :pescando2:

El viernes se estropea el tiempo y finde malo con olas de 3 metros...fu,fu chirlas pa la orilla :089:

Un saludo :beer::beer:

Publicado

mira en windwuru o en el inm.

El domingo no creo que vayas a ninguna piedra.

olas de 3m y viento, oju...entonces que hago?

Publicado

no creo que x que los que procreen sean mas jovenes vaya descendiendo el tamaño, el tema es que no se les deja crecer mas.... ejemplo :

un atun rojo de 30 kilos ya puede procrear y otro de 300 tambien, las crias de uno y otro seran iguales y creceran en funcion de lo que vivan, ya que el adulto de 30 kilos si no lo pescan y no es victima de ningun otro predador crecera perfectamente hasta los 300-400-500 y mas, .... si no hubiera sobre-explotacion de la pesca del espada, pues habria ejemplares mas grande, no se les deja crecer.... quizas se deberia de pescar a los pequeños y soltar a los grandes XD , pero tendria que pescarse con cabeza en el mundo... eso es dificil

Yo la verdad no tengo ni p.. idea,pero lo que comenté me lo dijo un buen amigo y biologo marino y al parecer son conclusiones a las que han llegado en un organismo oficial con el que él colabora. Es posible también que tú tengas razón.

Publicado

haber si da tregua el tiempo... sino pues saldre el sabado pa la ria haber q acemos y sino......... wakeboard! :D

Enhorabuena a todas esas capturas :P:P

Publicado

no te cambies al real club maritimo de huelva es tercermundista,yo lo tengo alli y antes lo tenia en el rompido lo cambie por economizar y me arrepiento muchisimo, me lo llenaron de pintura negra por que un imbecil de los que alli hay que no da los buenos dias ni aunque se los de tu antes se le ocurrio pintar los pilares con viento,resultado de las quejas respuesta;eso se quita con disolvente pero ellos no lo quitan

otra cosa alli no hay marineros para ayudar al atraque, asin que tu mismo saludos.

Yo tambien soy uno de los tercermundistas socio del Real club mMaritimo de Huelva. Yo te puedo hablar con fundamento, he estado antes de aqui en varios puertos como Punta Umbria y Mazagon (Eppa) y en el club nautico deportivo de Punta Umbria(la peguera). De todos te puedo decir que el que se salva es el de Mazagon, pero ahora como bien tu dices ......¡pagalo!. Creo que relación calidad precio es lo mejorcito que hay por la zona y mas alla, lo que hay que tener en cuenta las limitaciones, etc.

Que no haya marinero discrepo, tienes uno disponible que si le llamas por radio te echa un cable, pero no se que barco tienes, pero creo que para un barco del tamaño que nos movemos 6 o 7 metros haga falta ningun marinero para su atraque.

Saludos.

Publicado

Rivero combencer a Don para este puente a ver si vamos un diita que este año no los he probado me puedes decir sobre que zona estubistes, como ya tu de todas formas no vas a ir mas hasta el año que viene,un saludo

caballeitor tuvites algun problema para pasar la itb

Publicado

al rcmh le falta una rampita más grande, que se queda muy corta en bajamar

Dani hay llevas razón,pero esto no se lo podemos reprochar al Real club Maritimo de Huelva,ya que las instalaciones en su totalidad son propiedad de la Junta de Andalucía.

Saludos.

Publicado

pues echémosle la culpa a griñán. Con lo bien que me vendría a mí la rampa esa, ya me tangaron la del colombino y ahora me tangan con la de mazagón, que después de lo que vale, la salida es horrorosa con tantas barquitas, cuerdas y postes no señalizados.

por cierto, con qué marea de queda ya sin agua la rampa???

Publicado

pues echémosle la culpa a griñán. Con lo bien que me vendría a mí la rampa esa, ya me tangaron la del colombino y ahora me tangan con la de mazagón, que después de lo que vale, la salida es horrorosa con tantas barquitas, cuerdas y postes no señalizados.

por cierto, con qué marea de queda ya sin agua la rampa???

Dani no te puedo responder,pero cuando vaya por el club lo pregunto y ya te lo comentaré

Saludos..

Publicado (editado)

mira en windwuru o en el inm.

El domingo no creo que vayas a ninguna piedra.

Jomarbon, por lo visto el que sean los peces de menor talla los que procreen sí que influye en el tamaño de la especie. Esto no lo digo yo que no tengo argumentos, lo escuché y ví en un programa dedicado a la pesca de pelagicos en el que hablaban cientificos sobre el tema.

Saludos.

pues en mi corto razonamiento no me entra.... ya que los genes son los mismos, no te pongo en duda que lo dijeran los cientificos....

yo aqui utilizaria la teoria de la ¨ navaja de Ockham ¨ , osea la explicacion mas sencilla es la correcta XD :panico::untitled::whistle::barco::banda:

Editado por JOMARBON
Publicado

Pepepescaor la mayoria de las picadas fueron simples, y mira que apuramos .............

Trueno enseñale la foto a Don y verás como se anima, ahora te mando un privado.

Aunque sea con retraso MUCHAS FELICIDADES CABALLEITOR JUNIOR!!!!!!

Publicado

lo mismo digo caballeitor junior,felicidades.

Rivero buena pesca,con esa despedida triunfal costara trabajo decir adios a la temporada no?

Publicado

Pepepescaor la mayoria de las picadas fueron simples, y mira que apuramos .............

RIVERO...hablando de pescas..una'' primita celosa '' te mandó este mensaje...

Es que se le da mu bien ciertos bichos :046::baile:

merobkniimage0021.jpg

Un saludo :beer::beer:

Publicado

Bueno nunca se puede decir que ha sido la última :whistle:

Pepe que buena prima, no creo que sea capaz de aguantar hasta Navidad para comerme esa "pescada" :panico:

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
    • Lo de las sondas,es super complicado,configurarla no es tan fácil. Se de amigo que detectan el pescado,incluso subiendo a por la muestra o el cebo,hay verdaderos malabarista de configurador de sonda No se cómo ayudarte,pero por lo que he aprendido,contra más ganancias le des,tendrás la pantalla con muchos puntitos,pero podrás ver cosas que antes no veías,incluido más profundidad. En las sondas,todo depende del transductor,la sonda no es lo importante,lo que lo es ,es un buen transductor. En las especificaciones de tu sonda,cuando dice que marca como máxima profundidad? También las condiciones del agua influyen en las lecturas.  
    • Hola Pícaro, muchas gracias por tu aportación. Quiero hacerte una pregunta, llevo tiempo haciendo pruebas con mi sonda plotter Garmin en diferentes configuraciones y no saco conclusiones válidas. ¿De forma genérica, cual consideras que serían los ajustes correctos para alcanzar la máxima profundidad? No persigo detalles del fondo ni lectura de peces, sólo conseguir conseguir de mi sonda la máxima profundidad de lectura. Es un equipo convencional. Plotter Garmin Echomap UHD 72cv con transductor GT24 UHD TM. Con mi anterior sonda, una Garmin Fishfinder 250C había días que leía de forma contínua y con el transductor de serie hasta los 165 metros, y siempre llegaba a los 120 metros, con esta nueva, más moderna y supuestamente mejor, no llego a los 100 ni de coña, y estoy buscando la mejor combinación de parámetros para conseguir lecturas contínuas a más profundidad pero no llego a resultados óptimos.  Si puedes darme alguna idea pues te lo agradecería. Saludos.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...