Jump to content

Posts Recomendados

  • Miembros
Publicado

Hola de nuevo,gracias juaqui he visto tu respuesta.Si tengo unas fotitos,en cuanto tenga un hueco las cuelgo.Gracias a todos.Salu2.

Publicado

Alguno de ustedes a pescado alguna vez con estos señuelos : AUSTRALIAN RUNNERS , se utilizan junto con las plumas y vinilos para la pesca de altura.... haber si alguien los a utilizado ??

Publicado

Yo he usado los pequeños para los listados y no me funcionaron bien.

Publicado

Alguno de ustedes a pescado alguna vez con estos señuelos : AUSTRALIAN RUNNERS , se utilizan junto con las plumas y vinilos para la pesca de altura.... haber si alguien los a utilizado ??

yo he usado los grandes y de momento nada, pero un amigo mio si ha embarcado un par de marlin con ellos y un pez agujon de unos 30 KG ( pez espada) por fuera del laberinto

Publicado

pues voy a compar un par d ellos q los e visto ¨de oferta¨ jajjajaj..... elegire los grandes....

Don una aguja imperial o un espada ??? vienen montando con anzuelos dobles o simples ??

Publicado

pues voy a compar un par d ellos q los e visto ¨de oferta¨ jajjajaj..... elegire los grandes....

Don una aguja imperial o un espada ??? vienen montando con anzuelos dobles o simples ??

creo que espada y los anzuelos son dobles

Publicado

creo q para los d pico habria q cambiarles los dobles por unos simples d calidad... 8/0 por ejemplo. ....

http://www.normark.es/img/pdfs/Williamson.pdf

mirar este señuelo : Live Tuna Catcher Hybrid ,son 12 cm , mas o menos imitando un boqueron.... puede ser bueno bastante, no ??

Publicado

creo q para los d pico habria q cambiarles los dobles por unos simples d calidad... 8/0 por ejemplo. ....

http://www.normark.es/img/pdfs/Williamson.pdf

mirar este señuelo : Live Tuna Catcher Hybrid ,son 12 cm , mas o menos imitando un boqueron.... puede ser bueno bastante, no ??

Ya andas preparando la nueva temporada? este año me parece que va a ver mas movimiento de pesca gordo de pico, va a serrrr mucho calorrrrrrrrrrrrr, saludos.

Publicado

vimar claro que sii!!! jajjajja... ya e empezado a prepar, me gusta ir preparandolo con tiempo.. jejjejje

Publicado

creo q para los d pico habria q cambiarles los dobles por unos simples d calidad... 8/0 por ejemplo. ....

http://www.normark.es/img/pdfs/Williamson.pdf

mirar este señuelo : Live Tuna Catcher Hybrid ,son 12 cm , mas o menos imitando un boqueron.... puede ser bueno bastante, no ??

El único problema que le veo es que navega como máximo a 7 nudos con lo que la llevariamos siempre al límite de su velocidad y si la pasamos seguro que empieza a hacer extraños (ponerse de lado, salirse del agua, etc.)

Publicado

puesi rivero, tienes razon.... a mi no me sirve !! jejjjejeje , señores ya tengo fecha para el patron de yate : 4 d abril en madrid

Publicado

puesi rivero, tienes razon.... a mi no me sirve !! jejjjejeje , señores ya tengo fecha para el patron de yate : 4 d abril en madrid

Suerte haber si lo sacas del tiron

Publicado

http://www.nauticamilanonline.com/b2c/index.php?page=pp_productos.php&md=1&tbusq=1&codf=31&pagact=2

os paso enlace de pagina d internet, me acaban de llegar unos señuelos ya montado a unos precios muy buenos.... los big blue cavitator de 20 cm a 12´95 € , echarle un vistazo, yo e pedido un surtido variado XD

Publicado

Por cierto sabeis de alguna sabor 680 en algun puerto de punta umbria? Para echarle un ojillo en vivo

aprovecho para invitaros a pasaros por mi blog que usare como diario de pesca http://pescagiraldez.blogspot.com/

en el Rompido en el club San Miguel hay una de un amigo mio

Publicado

Dejo una pregunta en el aire para que me hecheis una mano , que tal son los barcos quasar/ garimar/astec lo pongo asi porque astec ha absorbido las dos marcas anteriores haber que me comentais por cierto creo que cocomar tiene una quasar espero vuestra respuesta .Por cierto no hace na mas un dia que no se ve en el foro un pescao voy a tener que colgar algunas fotillos pa animar esto

Publicado

Dejo una pregunta en el aire para que me hecheis una mano , que tal son los barcos quasar/ garimar/astec lo pongo asi porque astec ha absorbido las dos marcas anteriores haber que me comentais por cierto creo que cocomar tiene una quasar espero vuestra respuesta .Por cierto no hace na mas un dia que no se ve en el foro un pescao voy a tener que colgar algunas fotillos pa animar esto

Efectivamente Cocomar tiene una Quasar y navega de maravilla. Según para lo que quieras usarla puede dar un resultado fantástico (poco calado, todo bañera, poca motorización y por lo tanto muy poco consumo...). El te podrá contestar mucho mejor que yo y darte más datos

Saludos

Publicado

Efectivamente Cocomar tiene una Quasar y navega de maravilla. Según para lo que quieras usarla puede dar un resultado fantástico (poco calado, todo bañera, poca motorización y por lo tanto muy poco consumo...). El te podrá contestar mucho mejor que yo y darte más datos

Saludos

Poca motorización ? cuando veas algo rapido el mar soy yo o la guardia civil jeje . pasame su correo electronico aunque creo que lo tengo o su telefono por privado haber que me comenta el amigo cocomar

Publicado

Parece ser que este fin de semana estara la cosa chunga para salir a la mar, mar de fondo, viento y tal. Seguiremos en el rio....otra cosa...

Publicado

Poca motorización ? cuando veas algo rapido el mar soy yo o la guardia civil jeje . pasame su correo electronico aunque creo que lo tengo o su telefono por privado haber que me comenta el amigo cocomar

Joder tanto anda, cuanto nudos te coge....

El otro dia vi la goma de adunas navegando y parecia que era un coche en la pista, no veas que forma de andar, calculo que entre 60 a 70 nudos, impresionante, nos quedamos pasmaossssssssssssssss :038:

Otro finde estropeado, con las ganas que tenia de salir fuera-fuera, otra vez será, y en el rio poco se puede hacer, haber si alguno tiene suerte. :pescando2:

Publicado

Caballeitor, mándale un correo al Club que lo verá y te podrá contar como le va con su barco.

Cuando hablo de poca motorización lo digo por el suyo, tiene 25 Cv y es un mechero, otra cosa es que pueda llevar más y le tutee al que llevan los verdes, jejeje

Vimar, poco se puede hacer en el río? :whistle:

Publicado

Hombre si es pa estar fondeado vale, pa curri lo veo mas complicado, también depende que tipo de pescao busque, claro, pero si hay ganassss, el rio perfecto.

Publicado

que tal los que habeis salido este fin de semana?

Se de uno que ha escapao mu bien, ya llegan ya llegan!

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
    • Lo de las sondas,es super complicado,configurarla no es tan fácil. Se de amigo que detectan el pescado,incluso subiendo a por la muestra o el cebo,hay verdaderos malabarista de configurador de sonda No se cómo ayudarte,pero por lo que he aprendido,contra más ganancias le des,tendrás la pantalla con muchos puntitos,pero podrás ver cosas que antes no veías,incluido más profundidad. En las sondas,todo depende del transductor,la sonda no es lo importante,lo que lo es ,es un buen transductor. En las especificaciones de tu sonda,cuando dice que marca como máxima profundidad? También las condiciones del agua influyen en las lecturas.  
    • Hola Pícaro, muchas gracias por tu aportación. Quiero hacerte una pregunta, llevo tiempo haciendo pruebas con mi sonda plotter Garmin en diferentes configuraciones y no saco conclusiones válidas. ¿De forma genérica, cual consideras que serían los ajustes correctos para alcanzar la máxima profundidad? No persigo detalles del fondo ni lectura de peces, sólo conseguir conseguir de mi sonda la máxima profundidad de lectura. Es un equipo convencional. Plotter Garmin Echomap UHD 72cv con transductor GT24 UHD TM. Con mi anterior sonda, una Garmin Fishfinder 250C había días que leía de forma contínua y con el transductor de serie hasta los 165 metros, y siempre llegaba a los 120 metros, con esta nueva, más moderna y supuestamente mejor, no llego a los 100 ni de coña, y estoy buscando la mejor combinación de parámetros para conseguir lecturas contínuas a más profundidad pero no llego a resultados óptimos.  Si puedes darme alguna idea pues te lo agradecería. Saludos.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...