don Publicado Febrero 16 , 2007 Publicado Febrero 16 , 2007 quien me cuenta algo, he montado dos Citar
SAGAN Publicado Febrero 16 , 2007 Publicado Febrero 16 , 2007 Don, ¿has montado dos profundizadores? Si es así, bajalos de 3 a 5 m de diferencia uno de otro y así evitarás enredos, además larga las muestras con una diferencia de unos 15 m de distancia del barco una de otra, por ejemplo, una a 50 o 55 m y otra 15 m menos. Citar
Robaleitor Publicado Febrero 17 , 2007 Publicado Febrero 17 , 2007 Don, el uso de los profundizadores últimamente está en desuso por aquí. Casi nadie los utiliza ya... ya sabes, la caballa y la sardina viva Citar
don Publicado Febrero 17 , 2007 Autor Publicado Febrero 17 , 2007 robaleitor es para pescar entre 80 y 100 metros Citar
javiermija Publicado Febrero 17 , 2007 Publicado Febrero 17 , 2007 De eso se trata,de saber a que profundidad quieres pescar,si la sonda te marca bien utilisa los profundisadores a lo que te marque siempre con una distancia uno de otro. Citar
Matador Publicado Febrero 17 , 2007 Publicado Febrero 17 , 2007 (editado) don q son manuales o electricos? q t cuente... pues q vas a hacer unas buenas pescatas, no estoy muy puesto en el tema d los profundizadores, ademas como a acem, miedo me dan... vas a perder 200.000 lentejas jajajajajaja Editado Febrero 17 , 2007 por JOMARBON Citar
don Publicado Febrero 17 , 2007 Autor Publicado Febrero 17 , 2007 son manuales, poque a caballo regalodo no se le mira el diente Citar
acme Publicado Febrero 17 , 2007 Publicado Febrero 17 , 2007 don, tienes suerte...la gente que te rodea además de quererte parece que saben de pesca, je, je. Citar
SAGAN Publicado Febrero 17 , 2007 Publicado Febrero 17 , 2007 Don, sin problemas, nosotros hemos pescado mucho tiempo con dos profundizadores y dos lineas en cada uno, manejandolos bien ni se pierden plomos ni hay enredos. Citar
javiermija Publicado Febrero 18 , 2007 Publicado Febrero 18 , 2007 Es cuestion de muchas vueltas,ya lo veras cuanto mas practica mas y mejor te ira. Citar
don Publicado Febrero 19 , 2007 Autor Publicado Febrero 19 , 2007 creo que esto de los profundizadores me va gustar ya os contare algo cuando practique Citar
Alsamar Publicado Febrero 19 , 2007 Publicado Febrero 19 , 2007 MANUALES????????? ENTRE 80 Y 100 MATROS ??????? Joder llavate una tripulacion con buenos brazos , tu los bajas y que ellos lo suban ,no se mucho del tema, pero tengo un amigo que los tenia manuales y quedo reventao de subirlos Citar
SAGAN Publicado Febrero 19 , 2007 Publicado Febrero 19 , 2007 Y la pasta que te ahorras en gimnasios? Citar
Miembros balita Publicado Febrero 20 , 2007 Miembros Publicado Febrero 20 , 2007 Don van muy bien, solo tienes que bajar la profundidad que te marca la sonda y fijarte si la linea tira a plomo o mas bien de 30 a 45 grados para saber si vas apurado o te sobra. Citar
don Publicado Febrero 20 , 2007 Autor Publicado Febrero 20 , 2007 despues de los comentarios he ido a apuntarme al gimnasio para hacer bicicleta con los brasos ,por eso de darle al profundizador Citar
APRENDIZ I Publicado Febrero 20 , 2007 Publicado Febrero 20 , 2007 Don si los usas a esas profundidades te recomiendo que use muestras que bajen sobre 8 ó 10 metros de esta manera si el fondo es de 90 metros solo bajaras entre 80 metros de lo contrario tendrias que bajar sobre los 90 por el angulo quese forma á esa profundidad. te vas ha jartar de manivela. pero sarna con gusto no pica. saludos. Citar
Matador Publicado Febrero 20 , 2007 Publicado Febrero 20 , 2007 te vas ha jartar de manivela. pero sarna con gusto no pica.saludos. ademas q es verdad, te digo una cosa don, si los pongo van a ser manuales Citar
SAGAN Publicado Febrero 20 , 2007 Publicado Febrero 20 , 2007 El único problema que hay con muestras que bajen mucho en los profundizadores, es que nunca sabes exactamente a que distancia las llevas del fondo, además de que tienes que afinar mucho al graduar la pinza, porque te la puede hacer saltar y entonces si que da coraje subir la bola. Yo por 8 o 10 m no me arriesgaría a eso. Citar
F.J.Longas Publicado Febrero 21 , 2007 Publicado Febrero 21 , 2007 Vamos a ver , si se quiere pescar a esas profundidades es mejor unos buenos "profundizadores" electricos y si se conectan a la sonda mejor que mejor. La aerodinamica de la lenteja tiene que ser de lo mejorcito porque un cm. de espesor en esas distancias son metros que sube la bola, hay que afinar mucho con el cable ó dyneema. El tema de la muestra si es de calidad y pone que baja 9 metros bajara eso, dependera tambien de lo amarrada que la llevemos a la pinza lo normal es llevarla sobre 40 ó 50 metros, con esa distancia nos aseguramos que las muestras se mueven bien y como digo si las muestras son de calidad nos diran lo que bajan en las condiciones mas optimas. Para muestras que bajan tanto a mi me gusta darles un poco mas de distancia para que vayan mas sueltas, igual que para los robalos que es mejor darle 10 ó 20 metros mas, bueno segun como esten tambien las aguas si estan tapaditas se pueden acortar distancias. un abrazo- Citar
don Publicado Febrero 25 , 2007 Autor Publicado Febrero 25 , 2007 tengo un problema ,se suelta muy amenudo la muestra de la pinza Citar
SAGAN Publicado Febrero 25 , 2007 Publicado Febrero 25 , 2007 Que tipo de muestra pones?, que tipo de pinza?, tienes que ir dándole un puntito más hasta que no se suelte. Citar
CAIPI Publicado Febrero 25 , 2007 Publicado Febrero 25 , 2007 Don, yo ya no utlizo la pinza, te recomiendo utilices gomas elasticas las encontraras en diferentes grados de libraje, una vez tengas la decuada que a esa profundidad sera bastante potente ya no tendrás nunca más ese problema. Por otra parte el utilizar dos al tiempo no tiene ningún problema, al menos hasta profunfidades más normales 40-50 metros a 80 ya es otro tema, pero si es verdad que debes utilizar el mismo tipo de plomo en las dos, y yo de ti señuelos parejos y a igual distancia del plomo. Para bajar esos metros soltarás como mínimo 400 de linea a una velocidad de 3 nudos, que cojeis a esos fondos?. saludos Citar
don Publicado Febrero 25 , 2007 Autor Publicado Febrero 25 , 2007 queremos probar con las chernas entre españa y portugal Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.