Jump to content

Posts Recomendados

Publicado
Hola a todos,

Me gustarí­a saber que tipo de hilo se necesita para coger una atún de 120 cm, lo pregunto porque ayer me pico algo muy grande haciendo curri costero a 75 m y me rompió el hilo de 0,5 que llevaba.

Gracias,

Luisj

Pues si te rompio in 0,50 o era muy, muy grande o tenias el carrte muy muy cerrado,

Esplica un poquito mas la como fue la movida, haber si conseguimos esbarrinarla,... :pescando:

  • Respuestas 314
  • Creado
  • Última Respuesta

Top Posters en este tema

Publicado

Respondiendo a Gorrión,

Quiza si lo cerré demasiado por miedo a quedarme sin hilo.

Todo sucedió a 3 millas de la costa de Altafulla (Costa Dorada), ibamos a 5-6 nudos con un poco de marejadilla, de repente la carraca sonó tan rápido como nunca habí­a visto antes (núnca he pescado nada mayor de 4 kg.). Empecé a poner freno pero no habí­a forma, seguí­a tirando hilo sin la más minima intención de parar, entonces le dí­ una ultima vuelta y lo frené en seco, me dispuse a tirar y rompió el hilo. El carrete no es de marca conocida (me costo unos 100€) y creo que es de 30 lb.

Gracias por los consejos,

Luisj

Publicado

Felicidades Albert!!! Veo que vuelves dando guerra...!! :bowdown:

luisj, a la distancia que dices no creo que fuera un atun rojo, mas bien seria una aguja imperial, un pez espada o una llampuga de las grandes... :bowdown::bowdown:

Publicado

Hola Albert, :cumple: campeón. :barco::bowdown:

No irias tu solo ¿ verdad ? porque tu eres capaz :whistle:

Un saludo y buena pescata company.

Publicado

Pues no Toni, perdon Carlos al explicarlo aqui me olvidaba de ti, en el otro post del atún donde explicaba las capturas con detalle evidentemente si apareces pues tienes la misma culpa que yo. (mil perdones) :cry2:

No iba a colgarlo aqui pero al ver la intervención de kin, y mis :whistle: ganas pues repetí­.

Gracias a todos y la Marea Roja no esta enterrada, pero para buscarlos a spinning y jiging por el momento esta jodido, no he visto ni uno en superficie en tres salidas, en setiembre seguro estaran arriba y aunque mas pequeños estaran mucho mas cerca para poder ir con cuatro personas en el barco. Esta pendiente y tengo las mismas ganasque vosotros de cogerlos a spinning y jiging, ya lo concretaremos companys.

Un abrazo.

Publicado

es como minimo curioso que todas las picadas sean ciegas y que no se vea un solo atun en todo el dia,es mas no hay ni gaviotas,supongo que sera por la falta de sardina.

Publicado

Pues yo estoy seguro que asi es Kin, al abrirlo no tenia nada en el estomago, nada de nada y por las informaciones que tengo a todos los compañeros les sucede lo mismo en sus capturas.

Por eso imagino los profesionales tampoco los localizan no comen en grupo y cuesta localizarlos. Si nosotros cuando vemos una gaviota ya nos ponemos contentos, aunque he de decir que en mis tres salidas siempre he encontrado mala mar y localizar peces en superficie se hace muy dificil.

Veremos como va el resto de temporada.

Un abrazo.

  • Miembros
Publicado

la semana pasada sali i pille tres de gorditos, y uno de ellos a jigging, no vi nada de movimiento pero cuando tuvimos una de las picadas, mientras estaban peleando con al, yo probé con la caña de jigging i zaaaaaaaaasss, a la segunda subida ,picada, y después de 25 minutos atun a bordo

Publicado

Enhorabuena Albert, este año ya pocos deberes vas a dejar para el proximo.

Me alegro hombre d q al final dieras con ellos.

Por aqui tambien vamos experimentando y la verdad esq ahora dependiendo del "sintoma" d la picada va s deseando d q sea una albacora jeje.

Aunq la sorpresa mayor la he tenido con una bacoreta de 15 kiletes sacada con 30lb.

Lo dicho enhorabuena y q siga la racha.

Slds :cumple:

Publicado
Pues no Toni, perdon Carlos al explicarlo aqui me olvidaba de ti, en el otro post del atún donde explicaba las capturas con detalle evidentemente si apareces pues tienes la misma culpa que yo. (mil perdones) :o

No iba a colgarlo aqui pero al ver la intervención de kin, y mis :whistle: ganas pues repetí­.

Gracias a todos y la Marea Roja no esta enterrada, pero para buscarlos a spinning y jiging por el momento esta jodido, no he visto ni uno en superficie en tres salidas, en setiembre seguro estaran arriba y aunque mas pequeños estaran mucho mas cerca para poder ir con cuatro personas en el barco. Esta pendiente y tengo las mismas ganasque vosotros de cogerlos a spinning y jiging, ya lo concretaremos companys.

Un abrazo.

Enhorabuena!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

:bowdown::bowdown: Asi Albert, asi....dando caña!!!!!

No dudes que puedes contar conmigo, ya lo sabias mestre!!A ver si con la otoñada pillamos alguno a jigging o en superficie :bowdown: ...

Una abraçada y FELICITATS de nou!!!!!!!!!!!!!!

Publicado

Tom una bacoreta de 15 kiletes, :nook: collons esa me falta. :nook: A por ella :nook:

Nosotros también viendo según que picadas rezamos para que sean albacoras, pero rezo mas todavia para que sea un monstruo vestido de rojo.

A ver si antes que acabe el verano consigo alguno de esos y algo picudo.

Cristian ya les meteremos caña, que les tengo unas ganas.

Una abraçada companys.

Publicado

Hola,

En nuestra zona este findesemana la pescadel atún y la albacora en altura se ha reactivado bastante, ya que ha habido varias embarcaciones que han vuelto a tierra con múltiples capturas, aunque a base de hacer muchas millas e ir muy lejos.

Algún entedido dice que en un par de semanas la cosa se va a animar mucho, y falta hace, porque en la costa la escasez de capturas en relación al año pasado es sorprendente, al menos para mí­.

Ya queda menos...

:0092:

  • 4 semanas despues...
Publicado

bueno, desde el dia 2 de agosto no se ha movido este post, ¿nadie toca atunes o albacoras ya por ninguna zona?

salu2

nacho.

Publicado
bueno, desde el dia 2 de agosto no se ha movido este post, ¿nadie toca atunes o albacoras ya por ninguna zona?

salu2

nacho.

nacho que sepa en la zona de valencia no se ha cogido ninguno desde julio.

saludos

antonio

Publicado

Hola, POLAR

El tema está chungo por mi zona. Las últimas semanas reina la apatí­a por falta de capturas, y mucha gente no sale a pescar.

Parece ser que esta semana ha habido pescadores con buenas capturas entre semana (incluso agujas), y si no hubiera una mar de 3 pares, yo habrí­a salido el viernes y hoy a cuchillo. Imposible, hay fuerza 5 y ni de coña, mañana como mucho a costear muy prontito, y a puerto, porque la predicción es que mejore un poco nada más.

La predicción de momento para el próximo finde no es mala, y si siquen estando allí­ iremos a por ellos!!!!

Si no lleno los arcones rápido, mi suegra no va a tener mucho trabajo para embotar en Octubre....Eso nunca!!!!

:banda:

Publicado
Hola, POLAR

El tema está chungo por mi zona. Las últimas semanas reina la apatí­a por falta de capturas, y mucha gente no sale a pescar.

Parece ser que esta semana ha habido pescadores con buenas capturas entre semana (incluso agujas), y si no hubiera una mar de 3 pares, yo habrí­a salido el viernes y hoy a cuchillo. Imposible, hay fuerza 5 y ni de coña, mañana como mucho a costear muy prontito, y a puerto, porque la predicción es que mejore un poco nada más.

La predicción de momento para el próximo finde no es mala, y si siquen estando allí­ iremos a por ellos!!!!

Si no lleno los arcones rápido, mi suegra no va a tener mucho trabajo para embotar en Octubre....Eso nunca!!!!

hola galletas,si el tiempo y el mar me deja esta semana que viene ire algun dia.

saludos.

antonio

:barco:

Publicado

Hola,

Prontito no se podí­d salir, un levante del carajo. Más tarde nos hemos animado pero ya para dar una vueltita de una hora por trabajo de David, y no hemos pescado nada, sólo un par de picadas de llampugas. Luego salí­ yo sólo, (cerca de la costa, ya se moví­a más), y una llampuga de 3 kgs ha subido. Desesperado, he terminado haciendo jigging en los sitios que no fallan, y no he subido nada!!!

A las 13 h he vuelto a puerto, y me he tomado un vermouth en toda regla con un mosqueo de cojones...

El próximo finde parece que va a hacar buen tiempo, y saldremos fuera a por los atunes.

:angry:

Publicado

Si salgo yo elviernes ya te contaré-....

:bowdown:

Publicado

Hola,

No tengo noticias del sur, pero de Mataró para arriba, hasta Cap de Creus, hay atunes y muy gordos. Así­ lo han demostrado los resultados en el torneo de Ampuria Brava del Desafio. Suerte a los que podeis salir...

Un saludo,

AVI PESQUETA

Publicado

Hola, AVI PESQUETA,

Por lo visto están bajando, ahora nos tocará a "los del Sur", ahora hace falta que nos respete el viento y el mar.

:beer:

Publicado

Hola,

Recupero este Post porque parece que por Mataró estan entrando buenos ejemplares, y este fin de semana ha habido capturas por Tarragona.

¿Qué hay de nuevo por ahí­?

:lol:

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...