Jump to content

Posts Recomendados

Publicado (editado)

]hola amigos:

Aqui os mando unas fotos de señuelos a ver si me podeis ayudar. Necesito su nombre modelo a que profundidad navegan ,para que especies valdrian etc....

Como ya veis, el primero tiene todavia una mancha roja de sangre de la lubina, mi primer lubina a spining y hermosa.....fue con el primero de las fotos...

¿puede ser un shad rap? :011: se que tambien hay un skiter prop, pero los demas ni idea si son para lucio o para mar gracias.... :whistle:p><p> <a  href=http://img258.imageshack.us/img258/5629/59987822yl7.th.jpg' alt='59987822yl7.th.jpg'>

69607282tg1.th.jpg

51740948xk6.th.jpg

37714661wj9.th.jpg

!ahhh! me olvidava: Los ultimos señuelos que estan con el tabaco son argentinos para pescar Dorado o tararira en los rios,parana sobretodo y las ultimas en lagunas o charcas.....bueno un saludo y buena pesca

Editado por pejerrey
Publicado (editado)

Hola Pejerrey

Los señuelos que has puesto son de agua dulce.. especialmente para el bass... aunque no te extrañes que funcionen para la lubina,,, al fin y al cabo es también un depredador.

El primero y tercero... son para media aguas... de 0.50 a 1 metro de profundidad.

El 2 y 4... son de superficie.

Fuera del Bass... Lucios.. luciopercas... y lubina... dudo ke pilles alguna cosa mas.

Aunque para lubina... siendo el señuelo una imitación de una cria de bass... fue mas un factor de suerte que te picara a que fuese efectividad del señuelo (al menos por el tema del color)... posiblemente le estabas dando una acción de movimiento irresistible y la lubina no vió otra que atacar... dándole igual el color.

Editado por X-Spinning
Publicado

Hola X:

Tengo que entender que, aunque sean de agua dulce, por lo que comentas el movimientoy tamaño podrian valer para lubina, pero:¿serian mas efectivos con otras libreas o colores?

Tambien habras notado que tienen todas las poteras oxidadas por el mar y tendria que cambiarlas....

¿tu crees que algun minow o especificos de lubina podrian valer con el bass?

Intento que sean polivalentes, ya que no vivo cerca del mar y si cerca de un pantano, pero la pesca en agua salada me apasiona....

un saludo...

Sigo esperando si alguien que me marque los modelos...

gracias x..... :030:

Publicado

el primero es una imitacion de bass que no habia visto nunca y en el mar te funcionara sin ningun problema,pero cambiale las poteras ya que se te oxidaran en dos dias.

Publicado

Buenas, creo que el modelo de arriba es un Shad Rap de Rapala. Si es el shad rap funciona de maravilla con lubina.

En la segunda foto tienes un pez de helices para pescar en superficie. Te puede ir bien para la lubina en segun que circunstancia y perfecto para anjovas pequeñas o medianas, palometas, llampugas....El modelo articulado es un jointed sinking. Solo he usado el jointed floating y en ese mismo color y es muy bueno para lubinas, pero lanza muy poco y es muy ligerito. Supongo que el sinking tambien funcionará bien pero lo bueno del floating es que cuando haces paradas se queda quieto flotando y la cola articulada se mueve sinuosamente.....algunas de las picadas mas guapas de lubina las he visto en superficie mientras dejaba el jointed quieto unos segundos: les vuelve locos :cumple: !!!!!!

El resto de modelos que enseñas no los conozco, pero el popper tiene buena pinta y el vinilo en forma de rana no sé si funcionaria con lubinas pero seguro que es bueno de narices para agua dulce.

kin Escrito el 12 Mar 2007, 11:49 AM

  el primero es una imitacion de bass que no habia visto nunca y en el mar te funcionara sin ningun problema,pero cambiale las poteras ya que se te oxidaran en dos dias. 

Haz caso al consejo de Kin :cumple: !!!

Saludos.

Publicado

Hola pejerrey!!!!!!.

Como bien te han dicho los compañeros, los primeros son de Rapala.

El shad rap color bass es especí­fico para el bass, está diseñado para él por el color, pero has comprobado que funciona con otros depredadores, sigue utilizandolo para las lubinas. :cumple:

El popper es el Hula Popper de Arbogast, es una marca americana. He buscado otra foto para que lo veas:

hulapopperlt2.jpg

hulapoppersjv7.jpg

Este señuelo está diseñado para especies de agua dulce principalmente para el bass, pero igual te pueden funcionar para las especies marinas.

Los de la tercera foto, son para el lucio, el primero puede ser BOMBER, pero no te lo aseguro. Y el pequeñito no se de que marca es. :cumple::cumple:

Un saludo!!!!!!.

Publicado

gracias a todos.....lo del popper es increible es un popper que tiene 15 0 20 años, si no me equivoco, que usaba mi hermano en buenos aires, en el parana, para dorados y tarariras....y no se como aparecio en mis artilugios de pesca.....

lo de el primer señuelo que os pongo es tambien alucinante, por lo menos para mi....os cuento...

yo tambien creo que es un shad rap, en sus origenes comprado para basses, pero lo lleve con mi caja de pesca a galicia, tengo equipo de surf y una cañita corta que me acompaña siempre y en la cual no puse nunca muchas espectativas....nunca habia pescado una lubina....pero estando con mis chicos bañandome ya que a la de cebo no le entraba nada, nos encaminamos a darnos un chapuzon y veo un monton de alevines que huian de las rocas en direccion a nosotros....me voy corriendo a coger la cañita y le meto el shad...primer tirorecogiendo un poco rapido y ya tocan el artificial....segundo tiro y pruebo de dejarlo quieto nomas caer unos segundos y ya me entra, cachetillo y a luchar, casi 10 minutos, con un carrete medio oxidado, pero pa fuera 2.350 kl...esto aparte de depararnos una comida de escandalo con mi mujer y mis dos hijos me termino de enganchar definitivamente con los artificiales....

buen comienzo ¿no? <_<

ahora estoy a por una catana, que esta en oferta en todopesca, pero no se si pillarla de 2,40 o de 2,70....ya que vivo cerca de un pantano y me iria mejor la mas corta....seria muy pequeña para el mar?

Tengo un shimano spirex 4.000 que va de cine...lo compre en buenos aires y no se si aqui se conoce...pero creo que estaria equilibrado....

bueno gracias denuevo por la identificacion de los señuelos :052: saludos

Publicado

Esto, viiiiste, vos sos argentiiiiiiiiiiiiiiino ?????Buenos amigos argentinos tengo yo :052: !!!!!!

Por cierto buen estreno con una lubina de 2 kilos y medio, aun mas teniendo en cuenta que no son tus mares, enhorabuena.

Saludos.

Publicado

gracias cheeee:

Yo tambien tengo un buen amigo de Badalona, es mas: es mi socio aqui en la sierra donde vivo, pero tiene un defecto: no le gusta pescar...asi que por aqui me voy solo o con otros colegas. En las rias baixas o alguna vez visito a mi hermano que vive por Malaga, pero por ahi la pesca si no es embarcado esta jodidilla....

buena busqueda la de chinesteta del ppoper.... lo veo un poco bestia para los Basses, pero lo probare....saludos a todos....si podeis contestarme a el post de la catana plis.... :beer2:

Publicado

La búsqueda me resultó fácil, porque tengo un popper de este mismo modelo. :ok:

Pero lo conocí­a de antes porque he visto un montón de fotos de señuelos para el bass, y este lo he visto varias veces.

No se de que medida es el popper que tienes, pero para el bass de 7cm es lo ideal. También pueden entrarle a poppers de 9cm pero ya te digo que 7cm es la medida standard, al menos para mi. :014::wacko:

Un placer ayudarte pejerrey. :D:D

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...