Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

UMPLY, DISPENSADOR DE HILO PARA RELLENAR BOBINAS EN VENTA

Por Miguel Cadaqués

INTRODUCCIÓN

Pescamediterraneo2 tiene el honor de presentar y promocionar el dispensador de hilos para carretes de diseño revolucionario y eficaz UMPLY, diseñado por nuestro compañero de foro Miguel Cadaqués. El Umply es un artilugio pensado para ayudarnos fácilmente a rellenar la bobina de nuestro carrete, ya sea en acción de pesca o en nuestro hogar. También para colocar puentes o colas de rata.

PRESENTACIÓN

Siempre que tenemos que rellenar la bobina de un carrete nos encontramos con un problema. El Umply es un artilugio pensado para ayudarnos fácilmente a rellenar la bobina de nuestro carrete, ya sea en acción de pesca o en nuestro hogar. También para colocar puentes o colas de rata.

Por su poco volumen y peso, tan solo 68 grs., es fácil de transportar como un complemento más de pesca.

Basta, de utilizar el tí­pico bolí­grafo, el amigo etc. que nos aguante la bobina, mientras recargamos nuestro carrete de hilo.

El Umply, es fácil de colocar en la caña, gracias a su brida especial que lo fija con seguridad y nos permitirá no obstante, girarlo sobre la caña hasta lograr la posición más idónea para el llenado de nuestras bobinas.

Umply dispensador de hilo linea carrete caña

FUNCIONAMIENTO

- Insertar en el eje del Umply, la bobina o cola de rata que deseamos con ella, llenar/rellenar la bobina de nuestro carrete.

- Colocar el Umply en la caña a unos 40 cm. Del carrete.

- Anudar el hilo de la bobina que tengamos colocada en el Umply, a la bobina de nuestro carrete.

- Ajustar la presión de desplazamiento giratorio con el tope-goma del eje.

- Comenzar el llenado.

Umply dispensador de hilo linea carrete caña


PEDIDOS

Los UMPLY están disponibles en la tienda Shockerfishing de Miguel Cadaques, tienda especializada en productos de alta calidad para Surfcasting, lance OTG y pesca de competicion en la playa. 

https://shockerfishing.es/15-umply-dispensador-de-hilo.html

 

 

 

  • Respuestas 238
  • Creado
  • Última Respuesta

Top Posters en este tema

  • Miembros
Publicado

YO YA ME HE PILLADO UNO CUANDO LO PRUEBE YA OS DIRE QUE TAL VA EL APARATITO PERO EN UN PRINCIPIO BUENA PINTA TIENE. YA VALE DE QUEMARSE LOS DEDOS Y RALLARLE LAS DOS SILLAS DEL COMEDOR A LA MUJER CON EL BOLI, ENHORABUENA!!!

Publicado

mi pregunta es si lo hay con el tubo mas largo ya que las bobinas de 1000 metros no creo que caben,,,gracias

Publicado

mi pregunta es si lo hay con el tubo mas largo ya que las bobinas de 1000 metros creo que caben,,,gracias

Publicado

Muy buenas:

Contestando a la pregunta si el eje del Umply, podria ser mas largo, te informo que caben perfectamente las bobinas de 1000 metros.

Tiene una disponibilidad para la cabida de una bobina de hasta 95 m/m. de ancho.

Un cordial saludo

Publicado

Buenas compis ,a mi me dejaron uno y me ha gustado mucho....ya me he pedido el artilujio je,je....

SALUDOS

Publicado

Pues yo también he pedido dos uno para mi hijo y otro pra mí­.

Se acabó de quemar boligrafos. Cuando los tenga ya comentare.

saludos ;):bienvenido::beer:

Publicado

Muy buenas

Los gastos de envio por correo certificado urgente cuestan para el envio de una sola unidad es de = 3,57.

En el caso de dos unidades = 4,42 euros.

Caso de querer comprobar este coste, al recibir la caja, ver sello de correos. En él consta el precio.

Un cordial saludo.

PD. Normalmente un envio entregado en correos por ejemplo un lunes, lo tiene el destinatario el miercoles por la mañana.

Publicado

hola me podriais mandar uno a mi , el outlook no me funciona mandarme un privi para decirme a quien le tengo que dar los datos please , un saludo.

Publicado

Yo ya lo he recibido pero aún no he tenido tiempo de probar-lo pero es un artilugio un tanto curioso aunque creo que es muy buena idea.

Enorabuena...!

Publicado

Pues nada chicos... Ya lo he provado y me da rabia haber tenido que llenar las 8 bobinas del Ultegra XT con relleno y cola de rata haciendo equilibrios con un cubo, un par de almoadas y mi hermana de 10 años ayudándome...

Lo he probado, y en 10 minutos tenia llenas 2 bobinas (antes hubiera tardado más de 30 min.)...

Una joya, elemental y sin florituras pero muy efectivo...

Lo recomiendo encarecidamente y asi de paso ayudamos a ESTA WEB DE LA QUE TODOS "CHUPAMOS DEL BOTE" (en el buen y cachondo sentido de la frase)

Publicado

Yo ya lo tengo!!! hoy mismo me ha llegado, ya tengo ganas de provarlo!!!. Muchas gracias Dark y Cadaques.

Saludos :D

Publicado

Muy buenas:

Sois unos cachondos..... Lo del cubo, las almohadas y la hermana sujetando, era para veros .

UNA COSITA:

Cuando hagais las transfrencias, poner de quien procede, porque algunos no lo han anotado y me he vuelto tarumba buscando por deduccion.

Y si no me enviais un privado.

Un cordial saludo a todos y gracias por la confianza.

Cadaques

Publicado

cadaques , yo lo he recibido hoy mismo , luego lo probare , la transferencia ya te la he hecho , un saludo.

PD, mi mujer te va a agradecer un monton .

Publicado

yo anduve poniendo hilo a todos los carretes y bobinas , para empezar la temporada de pesca y tuve que llamar a mi vecino que me hechara una mano,

por la noche mirando el foro vi el invento y me pedi un par de ellos

y ahora que lo tengo no puedo estrenarlo,asi que me comprare un carrete para poder probarlo

un saludo y buena pesca :beer:

Publicado

el mio ha llegado ahora mismo y sin haberlo utilizado hago una pregunta:

como haceis para que el hilo quede tenso?

lo sujetais con los deodos?, o apretando las partes blancas contra la bobina de hilo se queda tensa?

bueno a ver si alguien me contesta ok

el invento muy bueno enhorabuena para cadeques

un saludo

  • Miembros
Publicado

YO ya lo he pedido,pero todavia no me ha llegado pero creo que es una muy buena idea porque no necesitaras a nadie para rellenar tus bobinas... :ok:

Estoy deseando que me llegue para probarlo :beer:

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...