Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Pues nada, ayer tuve la posibilidad, nada frecuente (entre semana) de ir a pescar dentones al curricán de fondo. Era la primera vez que iba al curricán de fondo.

Tras una horita de esquivar redes por la bahí­a y de perder una rapala y un plomo, decidí­ probar con el dacrón plomado (me habí­a quedado sin plomo). Estreno mi 'arbolito de navidad' (excitador), la rapala super turbo especial para dentones y seguimos la marcha.

Al cabo de una media hora, tenemos una picada gorda. Pescando con equipos de 50 libras, no podí­a con el bicho. Recogí­a 8 ó 10 metros y el me sacaba los mismos.

Al cabo de unos 15 minutos pasó lo que tení­a que pasar. De pronto aquello no se moví­a. Creo que se habí­a enrocado o enganchado en alguna de las innumerables redes. Hasta que partió la lí­nea.

La cuestión, pues, es la siguiente:

  • ¿Se enroca el dentón?
  • ¿Hay algún truco para evitarlo?

Creo que el error fue que paramos el barco y eso, posiblemente, le facilitó las cosas al bicho. Me quedé con tres palmos de narices y sin saber que demonios era aquel bicho.

Espero alguna ayuda para no volver a meter la pata.

Un saludo pa tós,

Publicado

Hola anzuelator. Te puedo asegurar que el denton se encueva. Es muy raro pero puede hacerlo. Lo primero que hace cuando se clava es intentar rozar el hilo por las paredes de las piedras para intentar deshecharse del mismo, o incluso intenta meterse dentro de las láminas de poseidonia. Si el fondo lo permite y el pez ve la oprtunidad, no duda en meterse dentro de una cueva. Pero yo pienso que este comportamiento es más de peces como meros o sus familiares. Tambien es posible que se enganchara en alguna red. Si alguna vez te llega a pasar lo mismo (cosa muy rara) y tú crees que el pez se ha encuevado, no obligues la lí­nea. Mantén el hilo en tensión con la caña algo doblado. La tendencia del pez es moverse pues no se encuentra agusto y justamente cuando se mueve es cuando tienes que aprovechar tú para sacarlo de la cueva. Es decir paciencia e intuición. Ah! los dentos no es que sólo se puedan encuevar, es que en la mayorí­a de los casos por la noche suelen estar en cuevas (los he visto yo buceando, e incluso he arponeado algún denton y posteriormente se ha encuevado con el arpón clavado)

Publicado

Hola anzuelator.

No soy un experto en dentons pero te puedo decir que el dentón no solo se puede enrocar sino que muy posiblemente lo que te ha hecho es buscar piedra para restregarse y te ha enganchado el sedal con roca, como dice Antonio hay que mantener tensión en el sedal y paciencia. Estoy seguro que esto te lo ha hecho porque en la recogida has aflojado la tensión en algún momento y ha aprobechado para irse a las rocas. Con un poco de maña puedes dar marcha atrás a la vez que vas recogiendo sedal hasta pasar por encima de la vertical donde el pez está enrocado y poder tirar del sedal en dirección opuesta a la que estabas, de esta forma si el dentón no está entanado sino que está entre rocas se le puede sacar , pero con mucha paciencia y sin aflojar el sedal un solo momento.

Por cierto nos puedes decir cual es tu rapala super turbo especial para dentones?

Publicado

Lo de super turbo es para adornar. La verdad es que el distribuidor que me las trae es experto en pesca y se las hacen especiales (en Rapala) para esto.

Si quieres echarles un vistacillo, las tienes en mi tiendecilla online (www.fishright.com), en ARTIFICIALES > Curricán > Peces art.. Se supone que imita decentemente a la vaqueta (ese serránido parecido al serrano) que parece ser uno de los bocados favoritos de los dentones de mi zona (Alicante). De hecho, los expertos de aquí­ suelen usar la vaqueta viva con muy buenos resultados. Pero a mí­ me gusta probar (casi) todo lo que vendo (es una ruina :cumple: ) y vaquetas vivas no vendo :cumple:

Lo cierto es que llevábamos otra lí­nea en la que probamos varias rapalas diferentes y no tuvimos ninguna picada. Pero tamnbién pudo ser la casualidad. Imagino que cualquier artificial que imite la librea de la vaqueta será igualmente efectivo.

Era la primera vez que iba a eso del curricán de fondo y fue una pena estropear un estreno que podí­a haber sido fantástico. Pero metiendo la pata, también se aprende...

Un saludo a toa la peña,

Publicado

Gracias Anzuelator por tu información tan rápida, la voy a buscar ahora mismo en la web que dices, por cierto antes se me olvidó decirte que para el curri de fondo el bajo de lí­nea lo suelo poner con doble filamento por las rocas, así­ si se rompe uno te queda otro, más débil pero con maña y paciencia puedes no perder la pieza y la ¡¡¡vaqueta!!!.

¿Lo de tenerme a tiro lo dices por la zona?

Un abrazo y SALU2

Publicado

Hola anzuelator:

Efectivamente el denton se puede enrocar,sobre todo cuando estas a mucha profundidad y tienes que largar mucha linea,lo que le permite tener mayor capacidad de maniobra y de buscar cobijo o intentar defenderse rozando con las rocas.

Cuando las cosas estan asi a veces como truco ,funciona en el momento de la picada dar un poco de marcha,esto hace levantar un poco al denton y te da tiempo suficiente para alejarlo de zonas peligrosas.

Es muy frecuente que sobre todo los grandes,naden a favor por lo que aflojan la linea y da la sensacion de perderlos,en ese momento suele aprovechar para buscar refugio.

No descartes un trasmallo o un palangre a veces dan mucho de si y parecen una picada,si fue esto tuviste suerte de no perderlo todo,incluso el dacron.

UN ABRAZO

Publicado

¡Eso, eso! :cumple: ¡Efectivamente! :cumple:

¡Eso fue exactamente lo que pasó!: dos o tres veces pareció que lo habí­a perdido. Y después de la última vez, ya no hubo quien moviera nada. De hecho, le decí­a a mi compañero: "¡Vaya!, lo hemos perdido." y de pronto, otra vez los tirones (¡y qué tirones!). Y de pronto, se quedó clavado.

La verdad es que no he dudado ni un momento que fuera un pez, por la forma de tirar y porque no se veí­a ninguna boya cerca. Aunque lo perdí­, por lo menos me consuela pensar que sí­ que tuve una picada.

Lástima que, imagino, que el bicho en cuestión palmará a causa del lance, porque con una rapala de 14 cm en la boca, 1 metro de terminal y el 'arbolito de navidad' colgando... :baile:

En fin, espero que la próxima vez lo haga mejor. Seguiré vuestros consejos.

Saludos,

Publicado

:cumple: Amigo Anzuelator, yo solo te puedo decir lo que hago: cuando obtenemos picada lo primero que hacemos es parar el barco, para evitar forzar el montaje, enseguida casi enseguida, mientras cogemos la caña ya estamos clavando con mesura, en su justa medida, y acto siguiente(todo esto transcurre en muy poco tiempo)estamos recogiendo sin parar, y sin tocar el freno, recogemos, recogemos, preguntandonos si va clavado el pez, una vez que ya tenemos la seguridad de que esta levantado del fondo, recogemos algo mas despacio y esperamos que se muestre con sus picadas, si es grande como te ha dicho trolling

navegara hacia el barco y se mostrara al final muy fuerte dandote una bonita lucha a pique del barco(los de 8 kilos), si es pequeño (2 kilos) lo notaras al poco tiempo de la picada y luego se acaba todo, el pescado subira con la vejiga fuera de la boca y practicamente muerto.

Nosotros nunca paramos de recoger y siempre recogemos cuando notamos algo en la caña sea grande o pequeño, sea pez o alga. jejeje.

Cuando tienes una picada como la tuya, y no consigues levantarlo rapido del fondo, teniendo en cuenta la potencia de estos animales, lo seguro que te pase es que rompas.

A mi los mas grandes solo me han sacado 20-30 mts y en la picada despues(como tragan muy bien) el se va hacia arriba si tu no le das opcion para nada.

Todo depende del fondo donde pesques, no es lo mismo pescar en peñas blancas con 8 mts de fondo, que al lado de la isla tabarca con 30 mts.

Enhorabuena por tu picada y animo, por que el proximo sale y ahi entre peñas blancas y la merced, hace unos años los habia y gordos.

------Un abrazo y buena pesca.-------

Publicado

Que el denton se enroca y encueva esta fuera de toda duda,lo puedo asegurar por muy malas experiencias,no tiene mucha importancia la profundidad donde se encuentre,si hay algun cortado cerca de el,lo buscara y ahi intentara quedarse.

Si la picada es a poca profundidad y se enroca,puedes plantearte ir a buscarlo con el barco,a veces se consiguen sacar,a partir de 20mt de fondo por desgracia suele ser rotura casi segura.Buena pesca.

  • Miembros
Publicado

El denton, era mi pieza preferida en pesca submarina y me tenia completamente engancahado, por eso cuando no pude seguir pescandolo asi, intente pescarlo al currican y de hay nacio mi aficion a esta modalidad de pesca, para seguir intentando capturarlos.

Conozco muy bien su comportamiento, pues era mi pesca preferida y la que mas satisfaciones me reportaba. Por eso os puedo asegurar que el denton una vez que se siente herido, la primera reaccion instintiva que tiene es la de encuevarse, si no puede alejarse porque se lo impidamos, se rozara contra el fondo intentando liberarse de lo que lo retiene.

De todas formas aunque se encueve no sabe aprovechar su refugio como lo haria un mero y a nada que se le insista saldra de nuevo a aguas libres.Yo en estos casos me coloco en la vertical y le tiro o aflojo hasta conseguir que salga, si tiras sin volver hacia el enganche es una perdida segura.

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...