Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Hola compis, bueno ante todo agradeceros a tod@s las explicaciones ya q soy nuevo en la materia y por lo q llevo leido en el foro, me parece q estoy pillando algo de onda jeje, bueno mi pregunta es la siguiente:

Llevo 6 meses aprox. pescando en cubelles pero a parte de un dí­a q se me dió de muerte, no pillo gran cosa, me gustarí­a si es posible q me aconsejarais sobre la zona o q zonas son mejores.

Gracias y a ver si algún dia me apunto con vosotros a alguna pesquera

  • Miembros
Publicado

Buenos dias Sarpos,yo soy de pamplona pero duermo todo el verano en comarruga porque soy un enfermo de pesca.

no te he entendido muy bien y no se si lo que quieres es saber el lugar de cubelles mas fructifero para la pesca o zonas cerca de cubelles donde se pueda pescar bien.entonces voy a intentar pero solo es mi opinion alos sitios donde mas e pescado yo.

1EN CUBELLES,dentro de lo que es el lago de la termica debido al chorro de agua caliente y a la riqueza en mejillones puedes conseguir durante todo el año doradellas yo nunca e cogico alli ninguna mayor de 750gr.el espigon de fuera cuando el tiempo y la mar lo permiten,suele pegar mucho viento,es muy buen espigón pero eso espigones pequeñitos que hay cerca y que seguro que ya has visto tambien son bastante buenos aunque aora en invierno no se si podras pasar.

2EN EL RESTO,a mi me encanta pescar en la playa de san salvador desde la riera de las madrigueras o por si no conoces eso se ve una carpa desde la carretera entre calafell y san salvador con el coche cruzas esa riera te daras cuenta porque la carretera baja.pues dende ese punto asta el hotel europe de comarruga el que est,a en primera linea de playa ese tramo de mar me encanta.No se si te sere de ayuda pero bueno por lo menos lo he intentado suerte y buena pesca ya me daras noticias

Publicado

Gracias, por todo comarruga pero nunca he ido donde dices ya me han hablao bien de san salvador a ver si cuando vengas alguna vez vamos juntos.

  • Miembros
Publicado

pues en cuanto vaya te aviso,voy a intentar ir sobre el 11 0 12 de febrero a tentar a los grandes sargo que se sacan o dicen que se sacan en estas fechas,si puedo ir ya que soy estudiante y es justo cuando acabo los examenes podemos quedar yo encantado y asi ponemos cosas en comun que seguro que me puedes explicar un monton de ellas.un saludo

Publicado

Hola, Sarpos, yo pesco en cubelles, mas concretamente en la termica, la verdad es que a surfcasting e pescado mas bien poco, pero a spining, por ahora no me puedo quejar, si quieres quedamos algun dia y te enseño las mejores zonas.

Carmelo una cosa, en el lago no sale agua caliente, por hay entra el agua que refrigera los motores, y a la derecha (mirando al mar) esta la salida que HAY sale el agua calentita.

a una cosa sarpos, no te pongas en la salida de agua caliente a surfcasting, nos cortas el rollo a los spiners.. jejejeje

pd. yo donde mejor pesco es en los rapidos que hace al agua.

Saludos

Publicado

aa se me olvidava, vives aki? o vienes de fin de semana, por que si vienes de fin de semana no cal que lo intentes, ya que los festivos esta apagada.

Ahora la estan reparando, asi que tampoco vale la pena intentarlo, si te fijas esta toda la carretera cortada :S

Saludos

Publicado

Hola, tengo que rectificar mi respuesta, la termica esta ENCENDIDA!, pero las carreteras cortadas :pescando2: a andar! jejeje

Saludos

Publicado

Hola Lirio,,,

Cuando dices que está la carretera cortada, a que te refieres,, no se puede entrar a la termica??. Yo suelo hechar la barca por el lago, en una entradita que hay en la esquina Sur. Confirmame si eso está cortado..

Saludos y gracias

Publicado

Hola, efectivamente, toda la carretera de la termica esta cortada, (se ve que van a asfaltarla como dios manda, que ya tocava) desde donde comienza, la playa, asta la salida de agua caliente, todo eso, tambien por la rotonda nueva que an hecho, todo los 3 accesos.

Saludos

Publicado

Hola Lirio,

Gracias por la info,, confí­o en que cuando esté de nuevo habierta, me envies un post si te acuerdas, lo digo para no pegarme la pasada de ir desde Bcn hasta allí­ para nada..

Saludos

Publicado

COMO ES POSIBLE QUE AUN HAYA GENTE QUE VA A PESCAR A LA TERMICA??!!!

yo antes solo iba alli, aste que me arte y me fui a otas partes, ni dentro ni a fuera de la termica, os lo digo x k yo alli voy a la recoleta de plomos perdidos, voy a bucear , las rocas se ven llenas de alga de esa marron muerta ni un mejillon, y es eviente que el pescado viene a las rocas a comer, i a criar, pero mayoritariamente a comer y si no ahy comida........ lo que yo se es que no vuelvo a ir alli ni locuelo ni pulpos hay!!

aun me acuerdo con esos rompeolas en forma de trompeta........ ay que ors me pase yo alli esperando a que picase algo...........

no se vosotros pero cuando vamos a bucear y al slir que nos pateamos des del faro lejos asta el coche vemos mirando los cubos y de cada 10uno tiene una sardineta dentro

no se ya me direis si se saca bastante y como os lo haceis, por que si vosotros sacais bastante os prohibo que vayais a mi zona que la dejais seca xDDD

enga a pescar sin perder la paciencia

Publicado

Hola, entonces los palometones y lubinas que e podido sacar , an sido producto de mi imgainacion? :beer2::ok::lol: , me parece que pescailo german y artcbr tambien an podido comprobar que pescado hay otra cosa es que la gente lo engañe.

Pescaillo, cuando quieras, aki estare.

Saludos

Publicado

ah si ahora que mencionas tal especie como el lirio recuerdo que hara unos años ya (dos o tres) fuimos a la playa esa que hay en la termica, i sobre las 10 o las 11 vinieron dos familias, las mujeres se fueron a bañar i los hombres a pescar( por que sera que haya tan pocas mujeres pescadoras??) bueno pues se fueron y las mujeres haciendo broma entre ellas van y les gritan a los hombre :" hoye que el llobarro de tres a cuatro kilos que si no no cabe en el horno" esto causo alguna que otra risa entre los bañistas, y al cabo de unas horas viene el hombre con un lirio enorme, jamas habia visto ejemplar tan grande, devia pesar unos 10 o 12 kilos, sin exagerar, que el lo llevava cogido por las agallas a la altura de la cintura y la cola tocaba al suelo, esa pieza fue el centro de atencion durante unos minutos

puede ser que ahora se saquen bastantes ejemplares de lirio por esa zona (particularmente jamas e sacado uno)

enga saludos a tod@s i buena pesca :beer2:

Publicado

Hola, que especie era lirio, palometon o anjova?, aki lo que se sacan bastantes son palometones, lirios aun no e visto ninguno, y anjova e perdido 2 :beer2: .

Saludos

  • Miembros
Publicado

wenas a todos. Lirio yo he conocido la termica hace 20 años,y lirios o tallahams, he visto por la zona;en cuanto lo que dice querol,me temo q tiene mucha razon a no ser q en los ultimos 4 años haya cambiado mucho la zona,el ultimo recuerdo q tengo de alli fue un sabado,que mas q una zona de pesca parecia el camp noun en un barca-madrid; y tirando largo de las 200 cañas q habia,pudieron salir en total 3 kilos de pescado;puede ser q por el movimiento de aguas calientes,en esta epoca salgo alguna lubina,pero me temo q habran mas sardinas y señuelos en el agua q peces dentro o alrededor del lago............

Publicado

Hola, aver, lo que puede que no aya tanto son doradas, y peces que se alimenten de lo que se encuentran por la zona, como pueden ser mejilones, etc etc. Pero lo que si que aundan son lisas, y donde hay lisas hay depredadores, de hay que entren palometones y anjovas.

Saludos :beer:

Publicado

Lirio y compañia, perdonad por la tardanza en contestaros ya q voy super liao, tengo a la parienta de 6 meses y ya sabeis, q si pinta q pa qui q pa ya, jeje. Bueno a lo q ibamos, el viernes me escapé con 3 coleguitas a la playa de gavá, justo detrás del camping la BALLENA ALEGRE, imagino q os sonorá, pues bien solo pillamos una pieza, pero q pieza compis, un llobarro de 2,100 gr. con TITA. De ahí­ en adelantes na de na hasta q a las 12 de la noche nos piramos por culpa del viento. La peña con la q iba dice q se suele agarrar bastante pescado por esta zona y el Prat, yo desde luego quedé prendado por tan bonito ejemplar, en cuanto me envien la foto de bicharraco os lo cuelgo ok??,..

Decirte comarruga q no se si podré ir el dí­a 11 o 12 a cubelles ya q como t comento estoy bastante liao pero si vas comentamelo a ver si puedo okiss??.

A ti LIRIO, decirte q soy de Sant Andreu de la Barca, (al lado de Martorell), no soy de allí­, pero bueno a mi ha habido dí­as q en la térmica me a ido bien, he llegado a sacar alguna pieza bonita cómo (doradas, sargos y corballs). Y sobre todo las dichosas giselas jejejeje. Aunque no sabia nada de q estaba cortada, yo hace como 2 meses q no voy por alli, pero vaya putada ya q t tienes q pegar una pateada de collons.

Un saludo para tod@s

SARPOS

Publicado

Hola, si sarpos lliseras hay par artarte, jejeje bueno, depende a donde vayas y con que vayas no hace falta que nades, si vas con bici y vas a la salida de agua te pilla bien.. y en coche a la salida tambien va bien, lo malo es ir al espigon de los conos, jejej tienes una buena pateada si.

Saludos y felicidades por el lubarret

Publicado

La termica no esta muerta ni mucho menos.

He estado durante unos cuantos años yendo al camping Salinas que estaba justo enfrente del lago de la termica y he visto muchas porras, muchas y tambien buenos pesquerones.

Como vida os puedo decir que se puede encontrar dentro del lago las siguientes especies:

Sepia, almejas, pulpo, santiaguiños, mejillon, lubina, mabra, llisera, lombriz del pais, norte, funda, llobarre, amen de un monton de gusarapos que no se especificar.

Por la parte de fuera aunque son mas esquivas hay doradas (y de buen tamaño los habituales saben en que piedra hay que ponersey donde lanzar, no es lejos), mabras, sargos, espetones, lisas, llobarros, etc...

Tambien en la zona de salida del agua caliente los que se dedican al spining tienen su sitio y con capturas, algunas buenas.

Es buena zona aunque por la presion que se ejerce (aparte de los pescadores con dedicacion, estan los ocasionales y tambien estan los pescadores de rio que se entrenan dentro del lago) no es muy productiva, pero como vida la hay y mucha, otra cosa es que no consigamos sacar peces pero haberlos haylos.

Saludos

Publicado

anda ahora me entero que de lirios hay varias especies, pnse que los lirios (tallan en catala) solo habia el lirio lirio y yasta ahora lo busco!!

pues no lo se siera anjova o no se cual era el otro

  • 5 años despues...
  • Miembros
Publicado

alguien save como esta la termica..........man yegao comentarios ke estan sacando vastante pescado.................o como esta la zona de cubelles o vilanova

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...