Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Hola kikecv.

Te edito la foto para que se vea directamente.

ftmodelos5yn1lk1.jpg

La primera vez que veo un cachibache de estos, no tengo ni idea acerca de su funcionamiento, pero supongo que tiene que hacer muchas cosas con lo aparatosillo que se ve.

A ver que curiosidades nos pueden contar de él, me ha llamado mucho la atención.

Saludos.

Publicado (editado)

gran blanco elaparato esta en colomersistems.net alli podras ver todo lo k hace y luego me das tu opinion si lo compro o no

Editado por kikecv
Publicado

Yo sinceramente creo que no vale la pena gastarte mucha pasta en el soporte para cañas. Los simples y de toda la vida (al menos a mi) me van muy bien y a parte són mas economicos.

Este es mi punto de vista. :untitled:

Saludos y buena pesca. :baile:

Publicado

El enlace para verlo es éste

http://www.colomersystems.net/

Voy a empaparme bien de su funcionamiento y de sus caracterí­sticas. De momento he visto que eso se menea bien, y lo aparatoso que es. Esto parece un invento sacado de lo que será la pesca en el futuro :baile: .

Ahora cuento algo, con lo que vea del chisme.

Saludos.

Publicado

monotodo si un vicio k tengoes la pesca por k si puedo comprarme algo k mejore mis dias de pesca por k no despues de currar 10 horas pegando baldosas cuando llega el viernes y tengo ganas de ir a pescar contra menos esfuerzos haga mejor un saludo kike

Publicado

El tipo de soporte o cañero que estais biendo, es un cañero que lleva un muelle con una especie de gatillo, el cual cuando llega la picada y empieza la caña a marcar y sacar hilo se dispara y el muelle hace que de un tiron la caña hacia atras, como si le dieras el cachete o la clavada tu mismo.

Os tengo que decir que yo lo he provado para la pesca de grandes depredadores ( Anjovas , palometon) y la verdad es que no me convencio, el indice de fallo es muy grande de cada diez picadas nueve falladas, en cuanto a especies mas pequeñas doradas, herreras, etc. no os puedo comentar, pero teniendo en cuenta que necesitas que la picada sea un poco potente, vosotros mismos podeis sacar conclusiones.

Saludos.

Publicado

Bueno, a falta de probarlo mis impresiones se reducen:

Tiene un precio tres veces superior a un soporte tradicional de aluminio de 1/1,2 m.

La ventaja más clara que aporta, es el avisador acústico y luminoso que lleva.

El que clave una gran pieza, como puede ser la fuerte picada de una pieza de tres o cuatro kilos, puede ser bueno o malo, me explico. Hay especies a las que les gusta juguetear con un cebo antes de tragárselo, en este caso si hacen saltar el muelle que pega el cachete, pueden hacer que perdamos la picada. A mí­ personalmente y hablo de pescando al surfcasting de larga distancia (lo de larga es un decir, me refiero pescando lejos dentro de lo que yo doi), me gusta que dejar a las piezas que se claven. Me gusta que me pequen cuatro o cinco castañazos buenos o, que saque hilo al menos tres veces (hablo de piezas ya de Kg.) antes de ir a buscar la caña. Este punto es el que más dudas me causa por mi forma de pescar tradicional, pienso que puede ser tan bueno como malo el que haga esto, sobre todo si usamos cebos bastante voluminosos como cangrejos o titas grandes enteras.

Otro tema, es la sensibilidad que presente el aparato ante una pí­cada de una pieza medianilla (400-600 gr.). Normalmente, estas piezas no tienen suficiente entidad fí­sica para hacer saltar un soporte de esos si no va muy fino (por eso antes de opinar habrí­a que probarlo), y podrí­a hacer que nos confiáramos teniendo una pieza de estas prendida, pero que no es capaz de marcar el aparato.

Tema de transporte, pues es un chisme más. Con los cargaditos que solemos ir los surfcaster ya no nos vamos a quejar, pero un pincho o un trí­pode no es a la hora de transportarlos.

Yo creo que es un aparato que hay que probar antes de poder opinar de él. Ahora mismo, como acabo de decir no tengo nada más que dudas acerca de su funcionamiento. La primera impresión es que es un buen aparato para pescar por libre en busca de piezas grandes, pero para ir a pescar a un concurso, o prácticar pescas más finas, su avisador de pí­cadas puede que no sea tan efectivo.

En definitiva, que hay que probarlo :D , un par de chismes de estos son de 80-100 euros, lo que no es una inversión desdeñable para pinchos-avisadores.

Haber quien va a ser o ha sido el primer valiente y, que nos comente que tal va.

Saludos. :untitled::baile:

Publicado

mira yo por lo k le veo supuestamente es k a la hora dela picada si el pescado es de 350 a 500 si ese sesor sera eficaz si lo es esun buen aparato si no va aser lo mismo volver con muchas porras y eso si k me jo....e pero alguien tendra k mojarse hare de conejo de india ya veremos un saludo

Publicado
monotodo si un vicio k tengoes la pesca por k si puedo comprarme algo k mejore mis dias de pesca por k no despues de currar 10 horas pegando baldosas cuando llega el viernes y tengo ganas de ir a pescar contra menos esfuerzos haga mejor un saludo kike               

Respeto totalmente tu opinión, yo solo te comentaba lo que yo harí­a. :baile:

Un saludo y buena pesca.

Publicado

monotodo telo decia por k siempre salen cositas para mejorar y esto es un vicio pequeño por k si miras en el avatar veras k eso si me costaba la pasta ksi neumaticos k si barras anti vuelco k si amortiguadores eso si k es caro con cojo.....es un saludo y no lo digopara k te enfades

Publicado

jajajaja enfadarme???? nada de esto amigo!!! Aquí­ estamos para corregirnos unos a otros y para disfrutar de la pesca que esto es lo que verdaderamente importa.

Un saludoo.

Publicado

monotodo me alegro de k sea asi yvamos ya klascabezonasnos estan llamando un saludo kike

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
    • Lo de las sondas,es super complicado,configurarla no es tan fácil. Se de amigo que detectan el pescado,incluso subiendo a por la muestra o el cebo,hay verdaderos malabarista de configurador de sonda No se cómo ayudarte,pero por lo que he aprendido,contra más ganancias le des,tendrás la pantalla con muchos puntitos,pero podrás ver cosas que antes no veías,incluido más profundidad. En las sondas,todo depende del transductor,la sonda no es lo importante,lo que lo es ,es un buen transductor. En las especificaciones de tu sonda,cuando dice que marca como máxima profundidad? También las condiciones del agua influyen en las lecturas.  
    • Hola Pícaro, muchas gracias por tu aportación. Quiero hacerte una pregunta, llevo tiempo haciendo pruebas con mi sonda plotter Garmin en diferentes configuraciones y no saco conclusiones válidas. ¿De forma genérica, cual consideras que serían los ajustes correctos para alcanzar la máxima profundidad? No persigo detalles del fondo ni lectura de peces, sólo conseguir conseguir de mi sonda la máxima profundidad de lectura. Es un equipo convencional. Plotter Garmin Echomap UHD 72cv con transductor GT24 UHD TM. Con mi anterior sonda, una Garmin Fishfinder 250C había días que leía de forma contínua y con el transductor de serie hasta los 165 metros, y siempre llegaba a los 120 metros, con esta nueva, más moderna y supuestamente mejor, no llego a los 100 ni de coña, y estoy buscando la mejor combinación de parámetros para conseguir lecturas contínuas a más profundidad pero no llego a resultados óptimos.  Si puedes darme alguna idea pues te lo agradecería. Saludos.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...