Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Hola amigos:

La Mandibula es de un maco y nos la trajeron de sudafrica y canta por soleaes.... :blink: la hemos limpiado bastante, pero todavia queda chicha o cartilago o lo que sea que sujeta las hileras de dientes.....

Tampoco se que pasaria con la union entre las mandibulas ya que la union tambien creo que esta hecha de cartilago y se separaria un de otra...

un saludo y a ver que productos utilizo....

Publicado

Hola pejerrey, hay un post estupendo que habla de como limpiar y conservar las mandí­bulas, lo que no recuerdo es donde, si en brico-pesca, charla de pescadores..., creo que con la lupita podrás encontrarlo. Recuerdo que era muy bueno. Siento no poder ayudarte más

Un saludo

Publicado

Pejerrey, en brico-pesca mi gran amigo javi hizo un post donde indica como disecar mandibulas, pro claro de doradas y sargos, no de tiburones, de todas formas por probar, de el aprendi yo y tengo algunas mandibulas hechas bastantes wapas.

saludos

Publicado

Si es muy grande métela en un cubo con legia rebajada con agua (tres partes de legia por una de agua) y cada hora mira si puedes seguir quitándole carne, nunca quites cartilago ni lo que aguanta los dientes.

Si no es muy grande métela en agua oxigenada directamente sin agua y ten la misma precaución.

Aunque los dientes se muevan no te preocupes ya que una vez completamente limpia la debes poner a secar al sol y el cartí­lago que une las piezas dentales y los huesos se seca quedando tan fuerte como con un pegamento de contacto.

¡¡¡¡¡¡¡¡Cuidado con los dientes que son verdaderas cuchillas!!!!!!!!!!!!!!!

bocatiburonhd3.jpg

El tiburón mako es el que nosotros conocemos por aquí­ como marrajo y si quieres ver alguna imagen y no encuenras el nombre común el que tiene en latí­n es Isurus oxyrinchus

Los marrajos son animales ovoviví­paros, que portan en su interior un reducido grupo de fetos (no superan la decena). Estos pequeños tiburones al nacer miden unos 70 centí­metros, y crecerán según su sexo hasta madurar a:

1,9 metros los machos (aproximadamente unos 100 Kg. de peso)

2,6-2,8 metros y unos 200 Kg. en las hembras

El marrajo es un tiburón muy activo, de una fuerza descomunal y gran velocidad. Esta es cercana a los 35 Km./h, velocidad, que probablemente superen con creces. (algunos estudios poco concluyentes que sitúan su velocidad punta alrededor de los 100 Km./h).

Dicha combinación de fuerza y velocidad les confiere a estos animales la capacidad de saltar fuera del agua, al igual que lo hace el jaquetón, aunque en este caso no tenga cómo fin atrapar a mamí­feros marinos.

Su dieta consiste principalmente en peces (pez espada, atunes...) y cefalópodos, pero debido a su gran tamaño y dentición son considerados tiburones peligrosos, ya que se han registrados una serie de ataques, tanto provocados cómo sin provocar. Es también responsable de ataques a embarcaciones (en las que en ocasiones salta en el interior)

Vamos toda una criaturita del Señor.

Publicado

gracias a todos:

en este momento esta bastante parecida a la foto tuya Javi y solo faltaria barnizarla con algo....nos la han dado casi limpia.

Javi: ¿lo de la lejia es tambien por desinfectarla y que ya no huela? ¿o cuando se seca al soly se barniza ya deja de apestar?

¿con que la terminarias? :pescando:

Publicado

Cuando están frescs, con la lejia y con el agua oxigenada les puedes quitar casi toda la carne y aquello susceptible de pudrirse, cuando la dejas al Sol se secan pero siempre queda algo que se descompone, de ahí­ el olor, pero si la dejais un tiempo prudencial al aire libre el olr casi desaparece y sin lugar a dudas una vez que la barnizas casi no huelen. El mejor "barniz" serí­a una resina epoxi pues cristalizan muy bien y no se ponen amarillas, lo malo es que son bastante caras. De todas maneras simpre se pondrán las bocas algo amarillentas debido a que la grasa que tienen los huesos se oxida, igual que se pone amarillo el tocino de un jamón serrano.

Si huele mucho es porque seguramente la han metido en sal y lo que ocurre es que la carne que se ha secado coje humedad y desprende mal olor y lo mejor serí­a mucho sol largo tiempo y varias capas de barniz.

Un saludo Javier.

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...