Jump to content

Posts Recomendados

  • Miembros
Publicado

Hace tiempo que podemos ver como Daiwa le come terreno al gigante Shimano en el campo de los carretes. En la actualidad en la gama media de ambos fabricantes el modelo Emblem pro de Daiwa da un manotazo sobre la mesa dejando al Ultegra de Shimano a la altura de "La Alpargata" :nook:

Publicado

Esto no deveria ir aki sino en Surfcasting...

De Todas formas te dire... que para Pescar, prefiero Daiwa, siembargo para Lanzar y sacar metros, prefiero Shimano...

Y despues es muy relativo... Shimano siempre te va a durar mas, es mas fuerte y robusto...

Pero que despues ahi conjuntos y conjuntos y todo depende de la pesca que practikes... Para pescar fino y siempre en playa prefiero daiwa, con sus Trybeam, Sky o Tournament y sus basia... para pesca con hilos tanto finos como gordos, y tanto playa como piedra prefireo carretes tipo ultegra,Aero technium, power aero... y cañas como Antares, SAT, Aspire o la Prosurf...

Todo depende,como bien a dicho edu en otro post, y bien me lo repiten cada dia en la calidad total de Mercadona... "todo Depende del Cristal con que se Mire"

Publicado (editado)

faromotril los ultegra no les queda a la altura del betún en comparativa con ningún otro carrete de surfcasting hombre,podras decir que tienen caracteristicas diferentes pero joder como funcionan los xsa,tengo dos y no tengo queja.

saludos y buena pesca compañero

Editado por juanmasoni
Publicado

Mucha calidad pero un servicio post venda que da que desear, con shimano no pasa.

Publicado

Faromotril bienvenido al foro creo que te conozco porque un dia te comente que estaba en un foro de pesca, pues nada me alegro que te hayas incorporado a este nuestro foro aqui aprendes mogollon, y lo mejor de todo el buen rollo que hay, haber si en unas de las quedadas que hacemos los del foro te dejar caer.

Saludos.

Publicado

Solo recordar que Daiwa Y Shimano son la misma empresa, Creo que lo he comentado mil veces. Es la tactica de marketing mas vieja de la historia del comercio. Dos empresas que compiten entre si pero que son una sola.....Sino compran una compran la otra, el truco es facil. Daiwa en España lo lleva un empresa de Barcelona que no es que digamos una virgueria., Shimano lo lleva en Madrid Normak, una gran multinacional extranjera. La difrencia es brutal, Sin embargo Shimano hace unos años era un desastre aqui en este pais, mucho peor que Daiwa. Daiwa en UK,pero ejemplo funciona mucho mejor que Shimano. Todo depende del distribuidor local o nacional en cada pais.

Publicado

Yo por mi experiencia con los dos simanos ultegra xsa que tengo y por solo 130 eurillos cada carrete,para mi opinion son una maravilla,suaves y robustos y una recojida buenisima.un saludo!! ;):beer:

Publicado

Pues yo cada vez me estoy decantando mas por shimano, de daiwa he tenido varias cosas, y todas han tenido problema, primero unos emblem-x que el rodamiento habia que cambiarselo cada dos por tres sin motivo cuidandolo y todo, despues unos entoh, que me hacian ruidos raros lo mande para que me los cambiaran y teoricamente lo arreglaron pero me siguieron haciendo el mismo ruido, por ultimo unas sky caster y vienen las dos punteras defectuosas.

Esto es lo que me ha pasado a mi, pero despues he escuchado de romperse saltigas, de mas cañas con diferentes durezas, de los basia sin fuerza con ruidos y que se les cae el color, vaya he escuchado una infinidad de cosas y todas malas.

Lo que he leido o escuchado no lo puedo asegurar, pero si lo que me ha pasado a mi, y encima daiwa n oresponde, mientras que todo lo shimano que he tenido me ha durado hasta que me he aburrido y nunca me ha hecho falta de niguna sustitucion ni nada, pero segu ntengo entendido normak si se hace responsable...

Daiwa estara ganando terreno por tema de cosas bonitas, colorines, y cañas y carretes supermodernos con muchos adronos,esteticamente preciosos y con muchas actualizaciones del material, pues cada año hay 3 o 4 cañas y carretes diferente en el mercado, pero creo que sin duda shimano aunque sea todo mas "grotesco" o mas basto y mas viejo y con menos "actualizaciones aeronauticas" (como dice mucha gente) es una marca mucho mas competente y sus productos de mas calidad y mejro durabilidad. Con las cosas que me han pasado, hoy en dia prefiero una sat que una sky que teoricamente es una caña 800 veces mejor... creo que con eso queda todo dicho

PD. con esto que no se me ofenda nadie pues esta dicho desde mi punto de vista, pero sinceramente es lo que pienso.

saludos

Publicado

Yo tambien prefiero shimano... tngo 4 carretes shimano(biomaster, titanos, ultegra y aero technium) de estos solo uno tuvo problemas (el biomaster) y en un mes estaba aki de vuelta kompletamente nuevo, despues tengo un daiwa emblem pro 5000, kon 10 dias me di cuenta que el carrete estaba defectuoso y al de la tienda no le quedo mas que cambiarmelo y en 4 meses se le fue el freno kuidandolo mucho asi que ya veis.... el servicio de daiwa si se hizo cargo del carrete pero ni mucho menos komo shimano, por esto y que estoy muy contento con mis sat y mi beast master prefiero shimano....

Publicado

Muchas cosas se escuchan, pero pocas son ciertas... el basia hace ruido y se va los colores... yo llevo 5 meses con ellos y llevandomelos a piedras y barrancos o playas muy muy profundas con lipon... y ni hace ruidos ni se la ido nada... y ati Miguel? supongo que tampoco.... lo mismo decian de los rodillos que se iban en 4 peskeras... pos nose yo cuantas llevare ya...

Yo creo que casi todo son burlas y desconocimientos a causa de no tenerlos o hablar solo del material que uno tiene... yo kizas pueda permitirme el lujo de hablar tanto de shimano como de Daiwa... no creo que haya un carrete o caña de ambos que no haya usado... tanto gana alta como baja... y solo encuentro una diferencia... que daiwa en España es mas caro que Shimano... Una SAT valen 270 euros, una Sky 400 euros.... un Aero technium 350 euros, un Basia 500 euros...

Yo creo que apartir de ahi, hay que hablar de otra manera... otro caso, esk daiwa en gama baja no tiene casi nada... shimano sinembargo es mas polivalente... tiene desde cañas de 60euros como la alivio... a cañas de 800euros como la Prosurf... y 10 o 12 modelos

Podria tirarme aki la vida explicando mil cosas de cada caña o carrete de cada casa, pero ya lo he explicado mil veces... shimano es mas duradero, mas potente y mas barato... pero yo me sigo quedando con Daiwa.... y eso me lleva a pensar ... que algo tiene k tener....

Publicado
Solo recordar que Daiwa Y Shimano son la misma empresa, Creo que lo he comentado mil veces. Es la tactica de marketing mas vieja de la historia del comercio. Dos empresas que compiten entre si pero que son una sola.....Sino compran una compran la otra, el truco es facil. Daiwa en España lo lleva un empresa de Barcelona que no es que digamos una virgueria., Shimano lo lleva en Madrid Normak, una gran multinacional extranjera. La difrencia es brutal, Sin embargo Shimano hace unos años era un desastre aqui en este pais, mucho peor que Daiwa. Daiwa en UK,pero ejemplo funciona mucho mejor que Shimano. Todo depende del distribuidor local o nacional en cada pais.

Jajaja, yo es que de verdad y perdonarme, pero es que me descojono, este Miguel lo sabe todo, acaso es del dominio publico que Daiwa, y Shimano es la misma empresa?.

Algunos si sabemos los entresijos del "meollo", y hay esta la madre del cordero

señores, mientras nosotros (discutimos) tal ho cual marca, resulta que estas dos tan punteras son las mismas.

Ahora que cada cual, que saque sus conclusiones. :cumple:

Saludos compañeros.

Publicado (editado)

Añadir Daiwa fabrica en Thailandia lo que exporta. Lo que se vende en Japon se hace en fabricas domesticas en Japon. Shimano lo mismo y en Malasya.Las dos son propiedad de la misma multinacional etc etc, todo un rollo patatero

Editado por Miguel Pi
Publicado
Mucha calidad pero un servicio post venda que da que desear, con shimano no pasa.

Completamente de acuerdo, el servicio de Daiwa en España es malisimo.

Daiwa no acaba de salir, lleva muchos mas años que Shimano en este mundo de la pesca, y sin embargo Shimano es lider con la mitad de años de experiencia, por algo sera, no?

Daiwa siempre ha fabricado material de primera clase, sin embargo es ahora cuando se esta empezando a comercializar de manera medianamente seria en España, a ver si los nuevos distribuidores se ponen las pilas, aumentan la competencia y acaba con una guerra de precios de las que nos podamos aprovechar todos sea cual sea nuestra marca talisman.

Salu22 y buen fin de semana

Publicado

yo me quedo con shimano , no he probado mucho , pero lo que tengo es shimano y no me da problemas , tengo compañeros que lleban daiwa , y no paran de quejarse .

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...