Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

pos eso que yo uso una linia del 35 o 30 depende de que diametro tengan, pues que uso esa linea con un final de 10m del 40 a veces rompo el del 40, i mi padre casi que ronpe un final pa cada dos dias que salimos a pescar. veo que muxa bueno muxa no csi todos usais linias del 20 o 22, yo con esas linias es k al primer lance se me partia el ilo pero fijo

la pregunta es

¿que linia me recomendais?

¿ago bien usando esta?

(creo que si)

weno que no os corra prisa para responder, que aun tengo la caña en la tineda (no se si lo abreis leido) , que mi temporada de pesca no empieza asta el marzo y que cojones k aun no termino la cazaaaaaa xDD mis amigos ya me lo dicen, por que en cuando me aburro en clase(el 99% de los casos) pos empiezo a escribir en la mesa marcas de cartuxos, marcas de aparejos de pesca i todo eso del temilla freak, ellos ya me lo dicen que estoy mu mal e aqui una buena demostracion de ello a que viene todo ese rollo al tema pos a nada pero mira asi paso el rato ablando con idos de olla como yo

enga wena pescaaaaaaaaa

Publicado

Querol:

Mas que recomendarte una buena linea yo te recomendarí­a mas interés en clase.

Se te nota que te gusta cantidad la pesca y la caza, pero a veces nos dejamos llevar (yo también me incluyo) por las devociones, y olvidamos las obligaciones.

No me incumbe, pero como pides consejos, ahí­ te va uno... de buen rollo eh?. :bienvenido:

Publicado

eh k no me tomeis como un locuelo eh k mi salud mental esta perfecta, y eso de atencion a clase...... pero si solo me an kedao 9!!!

ei k lo deia en serio eh lo del consejo..........

Publicado

Hola querol.

Como bien dices las lineas del 35 y superiores se parten cada ciertos lances. Para remediar eso se ata al final de la linea unos hilos llamados 'colas de rata'. Estos hilos son conicos, es decir empiezan con un diametro, por ejemplo 0,18 ó 0,22, y acaban con un diametro superior del 0,50 ó 0,60, depende de la marca y modelo y tienen unos 15m. Mas que suficientes para aguantar un lance fuerte.

Realmente sirven para lo mismo que utilizas tu, con la ventaja de que al lanzar la parte que soporta mas peso es la mas gorda de la linea. Por tanto tarda mas en romperse. Luego se hace fina la linea y al tener menos rozamiento sale mas hilo.

Eso si, las colas de rata no son baratas precisamente. Hay gente que se las fabrica con varias lineas de diametros distintos. Va a gustos.

Espero que te sirva de ayuda.

Un saludo!!

Publicado

i susodixas colas de rata como se unen al sedal madre??

como si fiese una linea normal de otro diametro con el famoso "pont" k yo hago??

Publicado

Evidentemente tendras que usar alguno de los nudos que hay para unir lineas.

Publicado

muxas gracias a todos los que an intentado, con resultados psitivos en todas las ocasiones, responder a mis dudas y temas expuestos durante mi corta estancia en este foro

Publicado

siento decepcionar a los que crean que yo puedo dar clases, yo me considero un alumno completamente, le puedo enseñar lo mas basico de todo a alguien que empieze a pescas pero a los demas........ sereis vosotros que me ayudareis y enseñareis cosas que por el momento aun desconozco

enga que seguro que aprendemos un monton!!!!!

PD: gracias por las direcciones

Publicado

Hola Querol , decirte que tu no decepcionas a nadie , aqui estamos todos para aprender , unos de otros... :beer2:

Lo que puedas aportar bien estara , y lo que puedas aprender ... mejor.

Tu actitud a cambiado de una manera extraordinaria , y me alegro , de verdad te lo digo. :lol:

Ya lo sabes Querol aqui estamos todos para ayudarte y para que nos ayudes....

Un abrazo querol y sigue asi !!! :ok:

Publicado

pos encantado de la vida que vendira (cojo la renfe i me planto en qualquier parte)

palometones.... ¿con sardina? ¿spinning?

bueno ya me lo enseñaras gran maestro!!

enga saludos pa tod@s

Publicado

Hola, nada de sardina, a spininggg y si tenemos suerte y enganchamos una anjova pasadita de kilos pues igual de bien!.

Saludos

Publicado

entonces....... ¿como las sacas?

beno es igual

y ya sabeis que donde vaya la renfe va el menda!! que mi aficion no tiene limites!!!

que podeis contar conmigo pa casi todas las quedadas( a no ser que sean a la otra punta claro)

cada dia que me paso en este foro una parte de mime dice cada dia con mas intensdad "ves a pescar" pero otra parte me dice "aun es temprano espera" que horror!!!!!!!!

enga buena :blink:

Publicado

Hola, peixet en cuanto se empiece a tocar algo te aviso, :blink: por cierto, no os penseis que son palometones de 20 kilos :) yo los e visto sacar con pulpo asta de 6 kilos o asi, abra que probar, rangers, bounders, peppys, jigs, etc etc etc y aver que tal.

Saludos

Publicado

Eso, eso... probaremos con toda la artillerí­a.

Y si los hay pequeños... sus papis no andarán muy lejos jejeje :huh:

En cuanto entre pescao, avisa que me planto en la térmica, codo a codo contigo.

Salut :rolleyes:

Publicado

Querol, yo uso una 22 con cola de rata y no veas como te cambia todo. A parte de que le ganas muchos más metros (estoy seguro que tu lanzas muxo y bien, pero en cuanto lo pruebes...)

Lo que se te tendria que quitar de la cabeza es lo de aguantar mucho sin cambiar el hilo (un 22 se pudre y pierde resistencia mucho antes que un 35) y ninguno queremos que se nos escape esa dorada que nos espera al otro lado del anzuelo (eso no quiere decir que tengas que cambiarlo cada semana)

Y lo de los bajos, un amigo me enseñó a hacer unos bajos con el nudo de empatillar anzuelos que queda de muerte (lo que pasa es que si petas o enrocas y pierdes el terminal... se van 100 duros al agua :rolleyes: )

Saludos

Publicado

yo tambien vendre a la termic tambien(mi padre no querra pero bueno es igual) que hace tiempo que no voy a ver si ahora ya se saca mas pescao o que

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...