Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

me gustaria saber que grosor de monofilamento utilizais para vuestra pesca. Yo suelo utilizar un 0.20. Lo veis bien? utilizais un diametro distinto segun la especie que buscais o uno estandar por si entra cualquier cosa? cual veis mejor para las doradas? Siento el hacer tantas preguntas pero esque tengo un monton de dudas. Un saludo

bueno ya de paso que marcas utilizais

Publicado (editado)

yo para las cametas utilizo siembre el tubertini new gorila fluorocarbon de 30 para la pesca con cebo para dorada. para la pesca de mabra utilizo el hilo sin memoria amnesia de color rojizo. los dos me van de categoria. :bienvenido:

las cametas de lineas del 30 se lian menos que las lineas del 22, y si es flurocarbon aun mejor

para la linea, sien playa linea del 16 y para escollera linea del 20/22. para zonas de roca linea del 30. :pescando2:

un saludo.

la linea del 20 si la utizizas para cametas es muy fina, cualquier roze y adios al trofeo., aunque pesques en la playa si en la orilla hay un pequelo escalon y tengas que arrastrar una pieza grandre CUIDADIN, TE LA ESTAS JUGANDO.

Editado por rafistofeles
Publicado

para el grosor de la cameta va en funcion de la distancia de la cameta.

cametas largas de 2 a 3 metros minimo diametro 30 en mar calma pero

yo te aconsejaria 35, 37 segun el fabricante.

para cametas montadas para bajos de 1 metro mas o menos no bajaria de 26.

esta es mi opinion , mas finas no me dan garantia.

Publicado

Una aclaracion sobre el fluocarbono,solo utilizarlo si vais a pescar de dia por que es bastante mas caro y de nocche todos los gatos son pardos ademas de la menor resistencia al nudo que tiene en comparacion con los hilos normales.

Saludos y buena :pescando2::untitled:;)

Publicado

Como te dicen los compañeros , depende de lo que busques.

Yo lo he probado todo,es mas hace años solo pescaba con gametas del 026 al 028mm, pero tras perder algunas doradas por cortar el sedal decidi subir los diametros.

Mi estilo de pesca casi siempre es la dorada, por experiencias propias y ajenas, suelo utilizar entre el 030 y el 035mm, depande del fabricante.

Yo suelo pescar al surf casting, y tambien a fondal o cajón en puertos y acantilados, siendo necesario en esta ultima modalidad entre un 035 y un 040mm para gametas.

Lo del fluorocarbón es opción personal de gustos y economia, pero para mi la unica ventaja que tiene respecto a los convencionales es su bajo indice de flotación, se sumerge mucho mejor, y por consiguiente el engaño esta mejor asentado.

Lo de la invisivilidad, para mi esta sobrevalorado, los peces del mar no son salmonidos, que estos a veces por desconfianza hasta cuentan las hojas de los arboles

Saludos

Miquel-í€ngel

Publicado

estoy de acuerdo en casi todo , si montas 35 o 40 y una linea de 18,22,o26 y tienes una rotura 100 m de hilo al garete kike

Publicado

25 para herreras y demas (playas limpias, con gusanas de playa, y peces no muy poderosos en general) y para sitios donde puede entrar de todo un 30 aproximadamente, y cuando voy expresamente a por la dorada un 35-37.

Y el hilo, amnesia (o nou cast sin memoria), 3,6, 4,5 y 5,6 kg, osea aprox un 27 un 31 y un 37... de fluorocarbonos... ni verlo, se lia mas que cualquier hilo y cuando se lia no hay dios que lo deslie (es totalmente un alambre y tiene mucha mucha memoria) y la resistencia al nudo... penosa, yo h perdio una buena dorada con el vanish berkely y he visto de perder muchas otras por culpa de los nudos... para gustos...perolos resultados os puedo asegurar que son los mismos con un fluorocarbono que con un hilo normal.

El fluorocarbono par mi gusto esta muy sobrevalorado, no vale como l opintan, muy caro, y lasventajas son minimas en comparacion con los inconvenientes, habra a quien le guste,pero yo como he dicho ni en pintura.

saludos

Publicado

ALVARO QUE MARCA UTILIZAS TU ?? YO TE PUEDO DECIR QUE HE PROBADO MUCHOS HILOS PARA CAMETAS( LLEVO PESCANDO MAS DE 30 AÑOS Y SIEMPRE CON CAMETA LARGA) Y EL NEW GORILA DE TUBERTINI ES EL MEJOR QUE HE PROBADO, NO SE LIA CASI NADA Y AGUANTA MUCHO. UN SALUDO.

ACUERDATE DE DECIRME QUE MARCA USAS Y ASI TAMBIEN PODRE PROBARLO??

Publicado

Buenas noches yo utilizo gameta muy finas me resultan mas efectivas para la

herrera, en playas limpias 0,20. Voy subiendo el diametro segun sea la playa y

la carnada utilizada, aunque haya que trabajar con mucho mas tiento me resulta

mas efectivo.

Suerte y buena pesca.

Publicado

Esto va de Cachondeo entre comillas, pq es muy cierto lo que os voy a contar.

me animo a participar en este post, aunque no os va a servir de nada, porque me choca muchisimo la diferencia de pesca entre el atlantico y el mediterraneo.

Yo uso un 45 en playa, y un 60 en rocas, llegando en algunos casos a montar incluso un 90 por haber tenido roturas con el 70 y el 80.

Ya se que no tiene nada que ver una pesca con la otra, pero cuando os veo hablando de 22 , 20, 26 juer me recuerda mis buenos tiempos de pesca en Peñiscola y me da una morriña que ni os imaginais.

Alvaro no estoy de acuerdo contigo en lo del fluorocarbon, los peces cada vez son mas listos y mas recelosos a la hora de picar, el fluorocarbon esta sobrevalorado porque la inmensa mayoria de ellos ni son invisibles ni nada, el fluorocarbon autentico da excelentes resultados, pero el problema que tiene es que es caro de narices.

Sufix vende unas bobinas de 20 metros del 30 a 19 euros, pero para mi , es el mejor que he probado en mi vida, se nota mucho la diferencia tanto de dia como de noche.

salu22 y buena pesca a todos

Publicado

Rafistoteles, la marca es amnesia (el hilo que mas utilizo, otro que tambien me gusta es el sin memoria de nou cast.

saludos

Publicado

Saludos, yo si el agua esta turbia y/o movida y de noche utilizo del 25 para arriba, si el agua esta quieta y/o cristalina y de dia bajo algo estos diametros, asta con un 20, prefiero tener picada y correr un alto riesgo de perdida a no tener picada, asi es muy emocionante, sabes que al minimo error que cometas te quedas sin pieza, y tienes que cansarla antes de intentar sacarla del agua.

SALUDOS Y BUENA PESCA.

Publicado

si hay doradas mientras mas finos mejor 0.20 ,0,25 fluorocarbono para el resto 0.30-0,35

Publicado

compañero una buena dorada entrada en quilos con un 20 es mucho riesgo, yo soy el primer adepto de la pesca fina, muy fina, pero una buena dorada como venga tragada o clavada entre los dientes, por mucho que la canses, en cualquier movimiento te corta el hilo con los dientes, o con cualquier roce de las rocas, para herreras pues si esta bien, pero para doradas... ami me ha partido una en mis narices con los dientes, estaba cansada ya y en el ultimo cabezazo corto el hilo del 37 como la mantequilla, y no se, yo soy de la teoria que los peces no son tan desconfiados como se cree (o al menos eso creo yo) he visto sacar doradas con un hilo del 50 de 30 cm y un trozode lapa mal encarnado a escasos 30m, y no una dorada pequeña sino una que rondaba los 3 kilos. Mi opinion, esque no cogemos pescao poque no lo hay, no porque este rehulla del engaño.

saludos

Publicado

Hola Alvaro, supongo que la profundidad de la zona de pesca tambien debe influir a la hora de que el pez vea el hilo, las playas que frecuento son muy someras, en algunos sitios lanzando a 140 metros apenas tienes 2 de profundidad, a menor profundidad mayor visibilidad para el pez y viceversa, me baso en que a mayor profundidad menos luz llega, de todas maneras son teorias mias, que evidentemente estan abiertas a replica y a debate.

SALUDOS Y BUENA PESCA.

Publicado

partiendo de quecada vez hay menos doradas en nuestras playas, todo lo que ganemos en distancia, material , cebo,... mejor, pero no hay obsesionarse en tanto hilo tal y tal, grosor, color, etc. os recuerdo que hace años yo sacaba muchas mas doradas que ahora, con el unico hili que habia el camaleon, color transparente? y marron. el grosor que se utilizaba como minimo era un 35 . con eso quiero decir que hay que ponerse al dia, pero sin agobios y demas. un saludo

Publicado

tubertini gorila del 0,30 fluorocarbono menos ya me da yuyu,hace un par de semanas mi compi perdio una buena pieza por usar un diametro del 0,22

un saludo demarco1

Publicado

muchas gracias oir vuestros comentarios, y ya si no es mucho pedir que numero de anzuelo soleis poner para las cabezonas. Gracias

Publicado
muchas gracias oir vuestros comentarios, y ya si no es mucho pedir que numero de anzuelo soleis poner para las cabezonas. Gracias

Yo un nº 1 o un nº 2 de pico de loro negros de la marca kituchi. <_<

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...