Jump to content

Posts Recomendados

  • Miembros
Publicado

Hola, buenas noches, soy nuevo en este foro y quisiera ayuda para tomar una decisión en la compra de una embarcación de tamaño pequeño para empezar en la pesca desde la misma y dar una vuelta con la familia. Creo que con un tamaño de unos cinco metros y poco y un motor fuera borda de unos 50 C.V. 4 tiempos estaria servido. Tengo dudas entre las embarcaciones Quicksilver, Ocqueteau, Teychan y Jeanneau todas ellas de unos 5,40 metros con patronera. A ver si un corazon de buen alma me puede orientar sobre las mismas. Gracias.

Publicado

yo tengo una quicksilver 500 pilothouse, con un 50cv 4t, y va de miedo, me encanta, navega muy bien y tiene bastante espacio al menos para lo que yo le pido. me gusta mucho el nuevo modelo de QS el 580 que tiene mas bañera, y mas espacio de estiba que la antigua 560, y mucha mas bañera que la 540. pero su motor minimo seria 75cv. igual que la 540, que con menos de un 75 cv, no anda muy bien, el resto de marcas no las conozco.

Publicado

Yo solo te qconsejo q no te quedes corto de caballos, a la hora de comprar el barco la diferencia es poca, comparada con la inversion que tienes q realizar si luegos quieres cambiar de motor. Ten en cuenta que si te aficionas a la pesca querrás llegar a los pesqueros rápidamente para ponerte a la faena. Ponte un motor que te garantice al menos 15-17 nudos de crucero con el barco algo sucio.

Es mi opinión.

  • Miembros
Publicado

Gracias por los consejos Adolfo y Taiga. Según me ha dado a entender Adolfo la Quicksilver 5 metros tiene mas bañera que la 5,40 y antigua 5,60 creo que en sacrificio de la patronera que será algo menor.

Con respecto a la motorización creo que con 50 cv está bien para empezar ya que si subo de caballos se me sube a la parra el presupuesto. Gracias por los consejos. Un saludo.

Publicado

En mi opinión, todas ellas son mas que suficientes y cumplen su cometido perfectamente. La única diferencia la puedes encontrar en los acabados (la quicksilver anda algo corta) y en el peso( y por tanto crucero en función de casco).

Los 50cv te ahorran el examen del PNB, aunque si de presupuesto andas bien yo consideraria un auxiliar.

Que lo disfrutes :barco:

  • Miembros
Publicado

Yo tengo una quicksilver 560 pilothouse y va de maravilla. Bañera suficiente, cabina cerrada ( para el invierno se agradece, aunque en verano y a pleno sol es un horno ) manga de 2,50 mts etc... Aunque yo te aconsejaria que a partir de 5 mts pongas un 75 hp, ya que entre el peso de la embarcación i los pertrechos los 50 hp se quedan algo cortos.

saludos.

  • Miembros
Publicado

Gracias a los consejos Chinchorro y Llum. Estoy pidiendo presupuestos de las embarcaciones y todas estan bastante parejas. La que no puedo encontrar es la francesa de Mery Nautic "Teichan" por internet si que puedo acceder a la pagina francesa y de ahí­ me relaciona algunos servidores en España ¿Sabeis de algun servidor español que tenga pagina web de esta marca?, los que relacion la casa no tinen página o son muy escuetos.

Otra preguntita, poseo el PER y la embarcación que quiero comprar al ser de menos de 6 metros estaria creo en la categoria de hasta 5 millas, se podria poner a 12 millas. Gracias. Saludos..................... y buena pesca.

Publicado

hola, yo opino como taiga, si puedes mira mas motor, yo tengo una delfin 520 motor 50cv 2 tiempos y al final se queda un poco corta, de motor . pue peso de tripulacion enseres pesca que vas acumulando y el casco un poco sucio y la noto un poco corta de motor. ahora me la voy a cambiar una un poco mas grande de 6m de eslora y 240 de manga pues no puedo pasarme de medida por el amarre si no me pasan a 8 x 3 y a pagar 33000 pst . buena pesca y notengas prisa en la eleccion

Publicado

:pescando2:

Mira Sargo 4. Referente a la distancia que puedes salir a navegar consulta una discusión sobre el tema en este mismo foro. Se titual "A que distancia....."

El tema está algo confuso según la Capitania que consultas, pero al parecer según la nueva normativa, con los utensilioas de seguridad adecuados .....podeas salir a la distancia del PER

:pescando:;)

  • Miembros
Publicado

Me he asustado un poco porque no podia entrar a la pagina en un par de dias, me redicreccionaba a otra pagina pero al final funciona perfectamente, de miedo..............

El lunes estuve en una nautica interesandome por una quiksilver 5,40 y me aseguraron que no habí­a ningún problema a la hora de homologarla para 12 millas, con el consiguiente equipo de salvamento, todo depende de la categoria de diseño C.E. es decir C, gracias por los consejos.

  • 4 semanas despues...
  • Miembros
Publicado
:015: hola buenas tardes a todos yo tambien soy nuevo en el foro y estoy en la misma disyuntiva que sargo 4 aunque ya tengo bastante claro que en micaso sera la quicksilver 500 pilothouse con mercury 50 cv 4 tiempos las que cita sargo4 me gustaban pero son un poco mas caras. DUDAS: creeis que al tener sacrificado el paso a proa por un costado en beneficio de uno mas ancho en el otro puede molestarme en accion de pesca, atraque etc. ya que adolfo tiene una igual podria indicarme algo en cuanto a consumo real y que tal navega con algo de mar pues en la tienda me parecio el casco bastante plano. me piden 15.000 euros puesta en el agua. como lo veis. muchisimas gracias a todos y un saludo
Publicado

bueno, lo del paso, yo no lo noto para nada lo del paso solo por una banda, en un barco de este tamaño es de agradecer, por que si no serian dos pasos muy estrechos.

yo o algun amigo solemos colocarnos alguna vez a pescar en proa, y pasar con una caña mas la carnada que te lleves y todo eso, en otros barcos es una aventura.

lo del consumo, no creas que yo he salido mucho, pero te digo, el mio es el 50cv 4t, es un autentico mechero, tengo un compañero de pantalan, con la misma potencia pero yamaha de 2t, el se gasta 25 litros, el deposito entero en ir y venir a fuengirola, que no se a cuanto estara,, pero yo gsto la mitad del deposito, y mi barco es mas grande, 4.50 el suyo, y mas pesado, y ahora mismo el mio tiene elc asco mas sucio, asi que gasta la mitad que los demas.

lo de navegar, pues mira ultimamente he tenido muy mala suerte, y casi siempre he salido con el mas picado, no te puedo decir, que malisimo, pero si con algo de mar, y hombre el barco se mueve, pero se puede estar pescando incluso anclado, con marejada creo, con mas no seria recomendable, pero ni con este ni con la mayoria.

lo del precio, 15.000, puesta en el agua, con la patente y todo, noe sta mal.

ese presupuesto incluye la sonda?

un consejo, que no gaste no significa que su minusculo deposito de 25 litros sea suficiente, al menos pide otro igual, lo usas de reserva, y ya llevas 50 litros, de sobra para hacer lo que quieras, con estos motores.

no se si tienes mas dudas avisame.

  • Miembros
Publicado

muchas gracias por la prontitud en la respuesta.el precio es sin electronica tema sobre el cual tambien me gustaria recibir algunas sugerencias. y en cuanto al deposito de combustible aunque tengo una ligera duda me parece que viene para 50l. la putada es que en el mejor de los casos no me la entregarian hasta junio muchas gracias y buena pesca

Publicado

bueno, si no tienen existencias es facil que te tarde tanto, mira en otras nauticas, que la mayoria trabajan con quicksilver, a ver quien te la trae antes.

en cuanto a la electronica, ya sabes, para empezar la sonda, por que en transductor te lo tienen que montar antes de echarla al agua, de hay en adelante, emisora, gps, y demas trastos.

:bowdown:

  • 5 años despues...
Publicado

ADOLFO, puede que no tenga ni el barco, el post es del 2004 :cumple:

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...