xavi_mr Publicado Febrero 4 , 2008 Publicado Febrero 4 , 2008 ya ves nen teneis toda la razon es mucho mejor sacarlo acerte una fotillo i tener el placer de soltarlo jejej i no como alguna gente que todo lo qe pilla, ala pa la saca i le da igual que tenga la medida o no or mucha gente de esa la pesca enlos pantanos cada vez es mas dificil Venga un saludo i ala ya sabeis ¡¡¡¡captura i suelta compañeros!!!! Citar
Miembros Pause Publicado Abril 8 , 2008 Miembros Publicado Abril 8 , 2008 (editado) No puedo creer lo que estoy leyendo. Los pescadores, que deberíamos ser los primeros que se informaran y se preocuparan por los ríos. El lucio es una especie introducida, no es española, y acaba con la fauna de aquí y destroza los ecosistemas, por lo que NO DEBE DEVOLVERSE CON VIDA, para muchos, os parecerá un atentado contra los animales, pero nada más lejos de la realidad, el lucio es el que comete continuamente atentados contra nuesta fauna, que puede perderse para siempre, el lucio debe protegerse en sus lugares de origen, pero es una insensatez introducir especies foraneas, por el bien de nuestro ríos. Puede ser duro para algunos sacrificarlos, pero estás salvando nuestra fauna, cada vez más amenazada, tenemos una riqueza de especies en nuestros ríos increibles, que por culpa de las introducciones(como por ejemplo el cangrejo americano) se pierde. Me entristeze que todo lo que he leido en este hilo provenga de pescadores. En un gran lago africano, introdujeron la perca del nilo, con el fin de tener ejemplares grandes para pescar, y eso produjo una de las mayores cadenasdeextinciones recientes, arruinandose muchos pescadore sque vivían de la captura de esas especies. Imaginaros, por poneros un ejemplo extremo, que en Doñana se soltaran tigres, y estos se comieran a nuestros linces, aunque parezca absurdo, esto es lo que pasa con el lucio en nuestros ríos. Espero que cada vez más pescadores se conciencien de esto por el bien de nuestras especies. Editado Abril 8 , 2008 por Pause Citar
xavi_mr Publicado Abril 8 , 2008 Publicado Abril 8 , 2008 Buenas!! Buenas pause en parte tienes razon pero en mi opinion si una pieza no me la boi a comer la sulto no voi a matarla por matarla, prefiero sacarlo acer foto i tener el placer de soltarla. Citar
blanco Publicado Abril 8 , 2008 Publicado Abril 8 , 2008 (editado) AIXNI,EL LUCIO NO ESTA MAL DE COMER,LO QUE PASA QUE TIENE MUCHAS ESPINAS,YO PROBE UNO Y APARTIR DE AHI TODOS LOS QUE HE COJIDO LOS HE SOLTADO CREO QUE NO VALE LA PENA,AHORA, LA LUCIOPERKA NO TIENE NADA QUE VER CON EL LUCIO, DE COMER SI TE GUSTA EL PESCADO TIENE UNA CARNE MUY SABROSA IGUAL QUE EL BASS. Youtube Video -> Editado Abril 8 , 2008 por blanco Citar
trucha Publicado Abril 8 , 2008 Publicado Abril 8 , 2008 posteo esto para disculparme ya hace un tiempo que comente un post en este apartado , toda especie tiene derecho a la existencia, cualquier pez deportivo tendria que poderse pescar más de una vez "Lo cual no quiere decir que los no deportivos no tengan que poderse pescar más de una vez " sino que me decanto mucho más por la pesca SIN MUERTE , comparto las ideas de ser deportivo y disfrutar de una buena jornada de pesca, dejando paso a devolver todo pez al agua para que asi en otra jornada otra persona o yo pueda seguir disfrutando de buenos momentos en compañia de la naturaleza , amigos y el rey de las aguas nuestros preciados peces , en fin una disculpa , buena pesca a todos. Citar
trucha Publicado Abril 8 , 2008 Publicado Abril 8 , 2008 No puedo creer lo que estoy leyendo.Los pescadores, que deberíamos ser los primeros que se informaran y se preocuparan por los ríos. El lucio es una especie introducida, no es española, y acaba con la fauna de aquí y destroza los ecosistemas, por lo que NO DEBE DEVOLVERSE CON VIDA, para muchos, os parecerá un atentado contra los animales, pero nada más lejos de la realidad, el lucio es el que comete continuamente atentados contra nuesta fauna, que puede perderse para siempre, el lucio debe protegerse en sus lugares de origen, pero es una insensatez introducir especies foraneas, por el bien de nuestro ríos. Puede ser duro para algunos sacrificarlos, pero estás salvando nuestra fauna, cada vez más amenazada, tenemos una riqueza de especies en nuestros ríos increibles, que por culpa de las introducciones(como por ejemplo el cangrejo americano) se pierde. Me entristeze que todo lo que he leido en este hilo provenga de pescadores. En un gran lago africano, introdujeron la perca del nilo, con el fin de tener ejemplares grandes para pescar, y eso produjo una de las mayores cadenasdeextinciones recientes, arruinandose muchos pescadore sque vivían de la captura de esas especies. Imaginaros, por poneros un ejemplo extremo, que en Doñana se soltaran tigres, y estos se comieran a nuestros linces, aunque parezca absurdo, esto es lo que pasa con el lucio en nuestros ríos. Espero que cada vez más pescadores se conciencien de esto por el bien de nuestras especies. yo pensé en su día lo mismo , es decir , simplemente el lucio no es de aquí y hace más mal que bien , pero aún así , tengo que comentar " nosotros no tenemos derecho a matar toda una especie , por que en su día alguien hiciera un mal introduciendola " dado que no tiene la culpa dicha especie , sino una vez más nosotros tenemos la culpa de dicha causa, así que pienso mejor captura y suelta , dando así lugar a dicho pez a seguir su vida que no tienen culpaaa alguna, en fin no soy fan del lucio por ejemplo , si lo soy de la trucha y bass , pero lo dicho vive y deja vivir , dejemos que la naturaleza se adapte a lo demas que se le va hacer, saludos. Citar
pacobass Publicado Abril 9 , 2008 Publicado Abril 9 , 2008 Hola Pause, por lo que veo eres pescador de mosca, osea truchero y veo razonable que pienses asin de los lucios pero, ¿estas seguro que el lucio es todo lo que dices?, las aguas contaminadas no joden a los peces autoctonos, los pescadores en masas no joden a los peces autoctonos, la cantidad de cormoranes no joden a los peces autoctonos, la cantidad de embalses y azudes no joden al rio y a los peces autoctonos, vamos hombre no eches la culpa de la poca trucha que haya a los lucios. Un lucio adulto con una trucha en el estomago puede tirarse semanas sin comer. captura y suelta. buena pesca. Citar
Miembros Pause Publicado Abril 11 , 2008 Miembros Publicado Abril 11 , 2008 (editado) Es una pena que penseis así, cuando nuestros ríos estén esquilamados, y por tanto muchas aves acuáticas y plantas que dependen de ellos, muchos otros animales que a su vez dependen de esas aves o plantas y así sucesivamente, nos daremos cuenta que ya es tarde, los ecosistemas tienen un equilibrio muy frágil, si se rompe se puede venir todo abajo, no os dais cuenta de vuestra incosciencia. Echad un vistazo, al menos, estareis informados. http://revista.consumer.es/web/es/20030101/medioambiente/ Editado Abril 11 , 2008 por Pause Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.