Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

HE ESTADO ENTRENENDO CON UNA CAÑA QUE ME COSTÓ 60e KANAWA DAKOTA 420 ACCION 100-200.LA CUESTION ES QUE DESPUES DE MUCHOS LANCES AL PENDULO,TECNICA QUE TODAVIA ME QUEDA MUCHO POR APRENDER,AYER LE SAQUE A ESTA CAÑA 180M.CARRETE ULTEGRA XT 10000 175 VUELTAS DESPUES DE TENSAR LA LINEA CLARO ESTA.Y AHORA MI PREGUNTA ES ¿ES NECESARIO ESOS EQUIPOS DE UN PASTON PARA SACAR METROS O ES MAS CUESTION DE TECNICA Y EL MATERIAL NO ES LO PRIMORDIAL?DE TODAS FORMAS ME HE PILLADO LAS SAT CX DEL COMPAÑERO VDOMINGO QUE ME LLEGARAN MAÑANA . CUANDO LAS PRUEBE YO TAMBIEN PONDRE MI EXPERIENCIA .NO HABLO DE COMODIDAD O CALIDAD,HABLO DE SACAR MUCHOS METROS .BUENO ESPERO VUESTROS COMENTARIOS Y UN SALUDO A TODOS.BUENA PESCA. :pescando2::bowdown:

Publicado

Hola compañero en este foro e oí­do contar relatos de

Todo tipo,con una caña de precio bajo hacer una cantidad

De metros aceptable y también lo e visto a la inversa

Pero lo mas lógico es buena caña y técnica kike

Publicado

Con una buena tecnica los metros los haras casi con cualquier caña, la diferencias primordiales seran:

La durabilidad de la caña, con buen material y con lances tecnicos te duraran mucho, con mal material se te degradara con poco uso (perdida de nervio, degradacion de las anillas etc)

La durabilidad de tu espalda; Con peor material tendras que forzar mas los lances para hacer los mismos metros ya que lo que no te da la caña lo tienes que poner tu.

Publicado

esta clarisimo con tecnica lanzas con lo que sea, otra cosa que esa caña de 60 euros aguente 50 lances cargandola bien y lanzando al pendulo.

las anillas tambien son un factor importante para el rozamiento con el hilo en el momento de efectuar el lance.

lo suyo es tecnica y una caña buena que se adapte mejor a tus condiciones de pesca y tu manera de lanzar.

Publicado

A más técnica, mejor material deberiamos utilizar, de lo contrario podriamos tener experiencias desagradables e irnos a casa con una caña de 4 tramos.

Publicado

Hombre la respuesta ya te la han dado, yo te contesto lo mismo pero de diferente forma:

Al igualdad de condiciones meteorológicas, técnica y fuerza de lanzado, la caña de mejor calidad te lanzará más y te durará más, por supuesto como normal general.

Un saludo.

Publicado

Totalmente de acuerdo con Hander, lanzar puede que con buena tecnica lances casi lo mismo, ahora bien en cuestion de durabilidad y comodidad es donde se nota la calidad del producto. Saludos.

Publicado

no lo tengo yo muy claro eso,aparte de que una caña de calidad te dura mas tambien lanza mas yo tengo 6 cañas,2 de ellas de 60 euros,y lanzas y la puntera te toca el culo de lo blandas que son y ni tienen nervio ni nada.como le vas a sacar los mismos metros que a una caña de gama alta?

  • Miembros
Publicado

Pues si le sacas 180m a una caña como esa :bienvenido: , con una de calidad ya le podras sacar muchisimo rendimiento.

Publicado

yo no tengo cañas de gama alta,por eso mi pregunta, ya que aqui se habla de lances con cañas caras y rondan estos metros y de blandas mis cañas nada de nada, :pescando::bowdown::pez1: ya he puesto marca y modelo y accion .solo pretendo recopilar informacion para saber por los motivos que merece la pena gastarse un paston en un equipo.de momento me acaban de llegar mis dos sat cx ya os contare la diferencia con mis equipos actuales.un saludo a todos. :bienvenido::bienvenido:

Publicado

Hombre yo no se que plomo le pondrias,pero de valiente lo eres un rato si le has dado al pendulo con una caña de 60 euros.Yo por si acaso le daria con otg y sin pasarme mucho no vaya a ser que se rompa un dia la caña.

Te digo lo mismo que por ahi arriba,si a esa caña le has sacado 180 m,estoy impaciente por ver lo que haces con las sat,por que el cambio va a ser bestial.

Saludos y buena :ph34r::bienvenido::bienvenido:

Publicado

yo veo algo exagerado que a una caña de 60 euros le haigas sacado 180 metros pero no solo es la tecnica tambien la caña yo cuando voy con mi tio que el no puede lanzar y se las lanzo no le pego igual que a las mias a lo mejor es por miedo o por diferencia de precio y calidad sobre todo

Publicado

pues nada,ayer tarde probe las sat cx y la verdad esque la diferencia en manejabilidad y comodidad son ovbias,pero lo maximo que saque fueron 162vueltas de ultegra,espero que sea falta de adaptacion ,seguire practicando.un saludo a todos. :bowdown::bowdown::untitled::bowdown::bowdown:

yo veo algo exagerado que a una caña de 60 euros le haigas sacado 180 metros pero no solo es la tecnica tambien la caña yo cuando voy con mi tio que el no puede lanzar y se las lanzo no le pego igual que a las mias a lo mejor es por miedo o por diferencia de precio y calidad sobre todo

la caña es un pasote tiene hasta las anillas low rider a ver si puedo poner unas fotos y la veis.un saludo.

Publicado

Dices que no tienes cañas de alta gama y con una caña de 60 euros te atreves a lanzar PENDULO,supongo que tambien lanzaras OTG, sacas 180 metros con el lance al PENDULO.

Dinos con que linea y peso del plomo lanzas y asi sacaremos mejores conclusiones.

Saludos y buena pesca.

Publicado

no dudo q saques 180 mtros. con una caña de 60 € lo q si me cuesta creer es q sea con el 0,25 no pq no se saquen estos mtros con la madre de ese calibre . tecnica+buen material+buena caña=musssssssssos mtros.

no imagino cuanto le sacarias a un 0,16. salu2 Edu

Publicado

con cañas de 60 leuros, con plomo de 113 gr, con accion 100, 200 gr y lanzando a pendulo,,,,,, no tardaras mucho en oir,,,,,,CRAK, y te puedo asegurar que es uno de los ruidos mas odiados.

Publicado

Javi, creo que te equivocas, el crak no se oye siempre, piensa que a veces te da un trozo de caña en el cogote y te quedas a cuadros entonces ni oyes el crak ni nada, solo te se oye a ti en toda la playa maldiciendo en 7 idiomas y 26 dialectos jajajaja

Publicado

cierto Berebere, a mi nunca me pego en el cogote, jejejejeje, lo que peor sienta, a parte de aver jodido una caña, es el oir a otros pescadores que estan lejos, hacer comentarios graciosos y reirse, jooooooooooo, como me ponen, cago en to, jajajajajaajajaj

Publicado

Como va aser igual correr una contrarelog con una bicicleta que pesa 5 kg, que con una de 3kg.

como va aser igual realizar un lance con una caña que pesa 400 gramos que con una de 900 gramos.

como va aser igual el deslizamiento de la linea por unas anillas rozamiento 0 a unas anillas petardas.

pronto notaras la diferencia con tus nuevas CX y ya nos contaras.

pero yo me pregunto¿ como sabiendo lanzar PENDULO y sacando 180 metros, y comentando que tienes que depurar mas la teznica no te pico el gusanillo antes, de tener material moderno y no material de baja calida ?

Publicado (editado)

Si las anillas de esa caña son fuji, dime donde la has comprado, porque si solo cuesta 60 € las anillas ya valen más.

Saludos

Editado por Maganin
Publicado

Yo creo que es una cña u barata las anillas ya valen eso a no ser que sean las chinas.. que alas 2 o 3 semana se te oxidan...

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...