Jump to content

Posts Recomendados

Publicado
Pues eso que en 17 años no a cambiado mucho

la pesca de antes ahora

kike

Sin quitarle merito al video y ademas muy entretenido, debo decir que hace 17 años la pesca que yo he conocido en Cataluña creo sinceramente que estaba en un nivel muy pero que muy por encima del que muestra este video.Es un video ciertamente algo nostalgico pero a nivel tecnico te garantizo que hace 20 años, la pesca a cierto nivel estaba muy por encima de lo visto aqui. La diferencia mas importante esta en el numero de captura de entonces a estas fechas. Es claro que hace 20 años habia mas peces y hace 30 todavia mas etc etc y dentro de 10 no quedara nada por pescar,.Pero esto es otra historia

Publicado
Pues eso que en 17 años no a cambiado mucho

la pesca de antes ahora

kike

Sin quitarle merito al video y ademas muy entretenido, debo decir que hace 17 años la pesca que yo he conocido en Cataluña creo sinceramente que estaba en un nivel muy pero que muy por encima del que muestra este video.Es un video ciertamente algo nostalgico pero a nivel tecnico te garantizo que hace 20 años, la pesca a cierto nivel estaba muy por encima de lo visto aqui. La diferencia mas importante esta en el numero de captura de entonces a estas fechas. Es claro que hace 20 años habia mas peces y hace 30 todavia mas etc etc y dentro de 10 no quedara nada por pescar,.Pero esto es otra historia

Hombre yo no me referia a la parte tecnica

en hilos lanzamientos ect.

Me referia a que se siguen haciendo las mismas cosas

ahora que hace 20 años.

Si te fijas en estos tiempos pescaban con 0,60 o 0,70 directo

Si lo comparas a la pesca de embarcacion esta si

que a cambiado y mucho, yo mismo para llegar con

certeza a la pesquera con la barca lo hacia a ojo

con señas de la orilla y un tubo como un telescopico

para ver el fondo.

Y ahora que si gps sonda y pegas de lleno en la pesquera kike

Publicado

Os habeis fijado la distancia que deja el plomo de la puntera??? no es muy poco?? aunque sea incomodo lanzar asi y despues el hombre dice que coloca el cebo a unos 200 a 300 mtros ¿¿¿¿¿?????

Publicado
Os habeis fijado la distancia que deja el plomo de la puntera??? no es muy poco?? aunque sea incomodo lanzar asi y despues el hombre dice que coloca el cebo a unos 200 a 300 mtros ¿¿¿¿¿?????

Es un video con nostalgia, pues los carretes spining y las cañas que se vendian en Riper ya ni se ven en los museos, ahora bien, lo de recolectar las titas que facil y bonito

En cuanto a la dorada, si no fuera por los años del video. diriamos que es de vivero.

Los pescadores, su estilo etc para mi , no coment

Publicado

En realidad pone el plomo mas lejos de los 300 m. , pero no ha querido ser pretencioso y ha dicho solo 200 o 300 m. , aunque creo que se referia a 300 m del chiringuito

Publicado

Lo que más me ha gustado la dorada xD

Publicado
En realidad pone el plomo mas lejos de los 300 m. , pero no ha querido ser pretencioso y ha dicho solo 200 o 300 m. , aunque creo que se referia a 300 m del chiringuito

jejejej ya me estrañaba ya jejejej

Publicado

Estado mirando la lista del campeonato mundial de surfcasting del 2004

y no encontrado los nombres de estos señores

1 Allmark Steve Inghilterra

1 Golds Ian Inghilterra

1 Phillips Darren Inghilterra

1 Stevens Paul Inghilterra

1 Westgarth Bernard Inghilterra

2 Selleslagh Jonathan Francia

2 Acket Stephane Francia

2 Duliere Yan Francia

2 Cugnet David Francia

2 Gesland Laurent Francia

3 Sauer Uwe Germania

3 Grossman Dieter Germania

3 Pludra Mirco Germania

3 Muller Thomas Germania

3 Nagorsen Veit Germania

4 Russel Shane Galles

4 Price Alan Galles

4 Arch Joe Galles

4 Flynn Mike Galles

4 Cowell Mark Galles

5 Materazzo Lino Italia

5 Municchi Andrea Italia

5 Borgioli Umberto Italia

5 Miserendino Riccardo Italia

5 Paolicchi Paolo Italia

5 Gesindelli Giampiero Italia

6 Santos José Portogallo

6 Afonso José Portogallo

6 Santos Paulo Portogallo

6 Silva Ricardo Portogallo

6 Xavier Antonio Portogallo

7 Rynberg Arjan Olanda

7 Westdorp Kees Olanda

7 Dekker Frank Olanda

7 Huygens Govert Olanda

7 Koppejan Joel Olanda

8 Wason Sanny Scozia

8 Burn Brian Scozia

8 Neil David Scozia

8 Mclean Tam Scozia

8 Combe Alan Scozia

9 Ruiz Lorenzo Spagna

9 Perez Javier Spagna

9 Capulino Francisco Spagna

9 Mera Jesus Spagna

9 Alos José Spagna

9 Gonzalez David Spagna

10 Willaert Christiaen Belgio

10 Timmerman Koen Belgio

10 Verkast Marc Belgio

10 Vankerrebrouk Guy Belgio

10 Lierman Josef Belgio

11 Denvir Chris Irlanda

11 Obrien Jim Irlanda

11 Shefzig Andreas Irlanda

11 Omahoney Thomas Irlanda

11 Lannigan Ray Irlanda

12 Radinov Arsen Croazia

12 Karabaic Zoran Croazia

12 Plahuta Igor Croazia

12 Bajlo Mladen Croazia

12 Dvornik Darko Croazia

kike

Publicado

yo estoi un poco con miguel pi,hace 20 años cuando yo aun llevava pañales,seguro que havia dorasdas pa aburrisrse,y seguro que no hacia pasar de 100 metros,ni cañas de 300 euros,un trozo de bambu cn anillas y portacarretes y tira millas,lo que si encuentro el tio un pokito flipado unos 300 metros....... si eso lo consigo yo lanzando desde un acantilado hacia abajo jejejeje,so si la dorada parece de vivero mui mui negrita,pero bueno ya me giustaria tocarla ya

Publicado

En aquellos años se hacian mas sueltas incontroladas de doradas de viveros de las que se hacen hoy. Creo que por entonces aun no habia nada legislado o era poco, y no existia el Seprona o acababan de inaugurarlo, y la vigilancia medioambiental era mas bien escasa, mucho mas que ahora, por lo que no te extrañe nada que la dorada sea de vivero.

Publicado

Si te fijas en estos tiempos pescaban con 0,60 o 0,70 directo

Para nada.. yo tengo 62 años y desde los 20 pesco y mis amigos pescabamos con 0.16 y 0.18..... con un puente del 0.57. esto ya hace mas de 40 años.

Publicado
Si te fijas en estos tiempos pescaban con 0,60 o 0,70 directo

Para nada.. yo tengo 62 años y desde los 20 pesco y mis amigos pescabamos con 0.16 y 0.18..... con un puente del 0.57. esto ya hace mas de 40 años.

Si yo no te llevo la contraria sobre lo del 0,16 o 0,18 por que tu a pesar de pescador eres lanzador pero estos hombres en mallorca con 40m les sobraba kike

Publicado

pienso que los peces siguen estando en el mar y pescar se pesca pero claro pesca mas el que tiene todos los dí­as de la semana que no como yo que si puedo voy un dia por semana y no a las horas que quiero,a todo esto quiero decir que el que puede ir mas de pesca,vamos estoy mas que seguro que pesca y peces ay mas o menos que antaño pero los ay

un saludo juanma

Publicado
pienso que los peces siguen estando en el mar y pescar se pesca pero claro pesca mas el que tiene todos los dí­as de la semana que no como yo que si puedo voy un dia por semana y no a las horas que quiero,a todo esto quiero decir que el que puede ir mas de pesca,vamos estoy mas que seguro que pesca y peces ay mas o menos que antaño pero los ay

un saludo juanma

Que razón tienes, yo el año pasado iba cada dí­a y al mismo sitio y de tanto tiempo que iba ya sabí­a que cebo usar y como pescar y siempre sacaba algo, sargos, doradas, lubinas, alguna morena incluso congrios, palometones o tallham, pero ahora que ya no voy por allá solo puedo ir un dí­a a la semana y a sitios diferentes y nose que ni como voy a pescar y entonces si no hay suerte suelo cojer poco o nada.

Saludos!

Publicado

Hola a todos...!

Bueno sin menospreciar la opinión de los demás os voy a poner un poco al tanto de este video ya que creo que soy el mas indicado...! conozco de primera mano a uno de los sujetos en cuestión, el que hace las titas..!

Creo que el video es un poco mas antiguo del año 90 pero a ciencia cierta no estoy seguro...!

Este reportaje pertenece a una serie de documentales de la pesca que se hacia en las islas que se realizo por la RTVE_BALEARES que se emití­a solo para las islas Baleares, si pudierais ver el de la “fluixa†(curri costero ligero) con sepia viva quedarí­ais encandilados.

El lugar: Es la bahí­a de Alcudia, zona norte de Mallorca en esos años muy doradera, ese rincón en cuestión es la playa mas cercana al puerto de Alcudia donde hay una seca (de no mas de 2 palmos de agua) de unos 20-30 mtrs, pero así­ como vas avanzando hacia el centro de la bahí­a la seca puede rondar los 100-150 mtrs ,vamos que pareces Jesucristo andando por encima de las aguas, ha habido ocasiones en que los anticiclones han sido tan benévolos generalmente en enero que la playa ha aumentado en 100 mtrs su anchura, lógicamente al desaparecer el buen tiempo las aguas volví­an a cubrir esa porción de playa.

Lo de los metros: Este señor en ningún momento esta diciendo que lance 200 mtrs sino que lo mejor es colocar el cebo a esas longitudes.

La técnica: Era de uso general ir con el hilo directo normalmente un 0’35-0’40 o un 0’50 máximo, los de 0’60 y 0’70 se reservaban para la pesca con volantí­n en barca y a mano, como podéis observar en el video los carretes iban bastante vací­os, comprabas 300 metros y hasta donde llegaran, por lo general las bobinas eran de gran relleno. Las cañas, lo que habí­a en ese tiempo en las tiendas, no le busques peras al Olmo. Quitando la excepción del puerto como que tenias que caminar 100 mtrs mí­nimo el plomo lo metí­as a 200 metros de la orilla, con un lanzamiento digamos que discreto, yo que era un chabalí­n con una caña de 3 mtrs, 200 mtrs justos de 0’30 kali verde que era mas el mas barato, habí­a veces que volví­a a la orilla con el carrete totalmente vació y aun con los pies en el agua. Se usaba plomo corredizo y se sigue usando, con una gameta de 1’5-2 mtrs, pues para que la tita no tocara el agua tenias que recoger lí­nea, sino la tita al lanzar se partí­a y el anzuelo se iba al agua pelado, en la década de los 90 empezamos a lanzar balanceando un poco el plomo, añadiendo distancia de la puntera al plomo, la cola de rata no se empezó ha usar asta que los pescadores deportivos de competición importaron el asunto desde la pení­nsula, cuando lo empecé a poner en practica mi “maestro†me llamaba chalado, ahora que es un señor mayor, cada vez que nos vemos ya que vivimos en pueblos diferentes y solo coincidimos los meses de verano, hacemos la charla de las cosas nuevas que han salido en el ultimo año, cuando le explique lo de los floters flipaba en conoles.

Por la norma general que regia en Mallorca en ese tiempo, este video estaba de rabiosa actualidad y ha enseñado a muchos pescadores a iniciarse a la pesca, pensad y con ello me refiero al comentario del señor Miguel Pi que la islas siempre están aisladas y las cosas aun teniendo el mismo material se hacen de diferente forma, porque...? esto ya que se lo pidan a Darwin que lo descubrió hace siglos...! y si no es por una importación sea de material o de ideas la manera de hacer las cosas no cambia

Y como dice Kike, las técnica del pescador sencillo del que busca una doradita y pa casa, no han cambiado mucho, los mismos vaders, las cañas y carretes lo que hay en las tiendas, eso si por lo general se rellenan bien los carretes, unos son partidarios de hilo directo y otros de hilo fino con cola de rata, pero eso para gustos Colores...!

Bueno con esto me gustarí­a haber dado un poco de luz a este video...!

Publicado

parece que tambien habia doradas de piscifactoria por esa epoca jajaja que dorada mas fea, esta muy chulo el video

saludos y buena :untitled:

Publicado (editado)

A mi lo que mas me gusta del video es cuando le pegan la picada fijaros bien con la cara que se queda el hombre y lo que tarda en reaccionar a mi me pasa lo mismo pero pierdo el culo por cojer la caña,pero la cara es la misma jajajajaja!!!

La cara se me queda perpleja porque no puedo creer lo que estoy viendo,digo entre mi ,estare flipando????Ostia que es una picada de verdad!!!jajajaja.Un saludo :untitled:

Editado por pescadorcillo
Publicado

En eso te doy la razon, la dorada en cuestion se saco un dia antes i se mantuvo viva en un mega barreño de color negro, que se traslado en la flagoneta,lo que te puedo asegurar es de que no era de piscifactoria, i el tiron si te fijas se parece mucho al de una dorada pero solo lo parece, este video esta muy bien montado en conparacion de alguna chapuza francesa que he visto por ahi...! Hombre un reportaje de pesca sin pescado no es reportaje.

Una anecdota de la serie fue el dedicado a la pesca de palangre, para realizarlo se pesco dias antes un mero de unos 40 kilos una bestia, se mantuvo vivo hasta el dia del reportaje se traslado al barco palangrero, se le siguio manteniendo vivo, cuando recogian el palangre lo ensartaron enel palangre, lo metiron en el agua para relizar la escena i nunca mas se supo de el...! la cara de tontos cuando vieron que no estaba...jajajajajaja...!

Publicado (editado)
En eso te doy la razon, la dorada en cuestion se saco un dia antes i se mantuvo viva en un mega barreño de color negro, que se traslado en la flagoneta,lo que te puedo asegurar es de que no era de piscifactoria, i el tiron si te fijas se parece mucho al de una dorada pero solo lo parece, este video esta muy bien montado en conparacion de alguna chapuza francesa que he visto por ahi...! Hombre un reportaje de pesca sin pescado no es reportaje.

Una anecdota de la serie fue el dedicado a la pesca de palangre, para realizarlo se pesco dias antes un mero de unos 40 kilos una bestia, se mantuvo vivo hasta el dia del reportaje se traslado al barco palangrero, se le siguio manteniendo vivo, cuando recogian el palangre lo ensartaron enel palangre, lo metiron en el agua para relizar la escena i nunca mas se supo de el...! la cara de tontos cuando vieron que no estaba...jajajajajaja...!

Buen relato compañero asi se trata a los compañeros y mas si son amigos tuyos

un

Editado por kikecv
Publicado
Kikecv...!

Sabes quien ha metido el video este...? me encantaria tener la serie entera...!

Toni lo encontre por pura casualidad pero se que esto que dices existe por

que yo la e visto en tv balear te lo mirare haber si los encuentro todos kike

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...