Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

bueno compañeros ,como no se habla mucho sobre esto quisiera preguntaros cual os gusta mas y el porque.Me refiero a las piquetas o al tripode para las cañas ,casi todo el mundo utiliza las piquetas ,aunque yo tambien las utilizo pero ma gusta mas los tripodes que cada vez se ven menos pero para mi son mejores por muchos motivos ,primero comodo para poner las cañas, no raya las cañas ,tienes las cañas juntas y puedes ver las picadas mejor ,en fin mas cosas que hay pero sin embargo parece que no le gusta a la gente estos artilugios y quisiera preguntaros porque no. La unica pega que le veo es por las olas que al estar mas baja la caña la ola toca la linea y la caña no para de moverse,pero solo eso porque para dias tranquilos es lo mejor y mas comodo ,tambien para sitios altos como muelles o espigones o tambien donde no podemos clavar las picas tambien en fin espero vuestras respuesta a ver que sacamos en claro un saludo. :pescando2::ok:

Publicado

Se pueden emplear las dos cosas que por cierto

yo muchas veces empleo las dos en playa,

las piquetas para las cañas pescando y la percha

para poner el cevo y apollar las cañas

kike

Publicado

pues yo uso piketa siempre tanto desde playa como desde roca

Publicado

alextdi, cuando cruces tus propias cañas dos o tres veces veras como aprendes a ver hacia donde van los hilos y ponerlas bien

Publicado

alextdi no tiene porque liarse las caña para nada hombre ,si tu lanzas una caña donde quieras y luego la otra hacia otro lado no tienen porque liarse aunque haiga corriente los dos plomos los movera y lo que se mueva uno se mueve el otro ,otra ventaja que veo al tripode es que me sirve para los cebos y limpiarme las manos me explico, lo que hago es poner un cubo lleno de agua para que haga de contrapeso en medio encanchado al gancho y de vez encuando me puedo lavar las manos o tambien echar las titas dentro en fin lo veo muy practico pero no parece que les guste a los demas porque no suelo ver muchos.

Publicado

pues yo creo que la razon de que la gente no use los tripodes es el precio ya que los hay baratitos 30 euros pero yo no me fio mucho son bastante debiles y el material no me gusta muxo sin embargo los de aluminio son algo caros unos 100 euros en muxas tiendas incluso mas,

para mi gusto por comodidad y rapideza el tripode es lo mejor mi padre lo gasta y aveces el ya tiene una caña montada mientras yo intento clavar las piquetas

Publicado

hombre alekxander ,yo lo tengo hace bastante tiemo la verdad no se lo que valdran ahora pero no creo que valgan tanto no? y uno baratillo tambien da resultado como el mas caro son casi iguales la funcion es la misma compañero.un saludo

Publicado

A mi para espigon me gusta mas el hierro ya que se cuela mejor entre las piedras pero para playa y sobre todo de noche me gusta mas las picas esas de aluminio, y sobre todo porque algunas tienen en la parte de plastico fosforescente en la oscuridad.

Publicado

chatungo hay diferentes precios y diferentes materiales pero por ejemplo el que tiene mi padre en canbarti cuesta 122 euros y el material es de los mejores que yo e visto tambien hay uno muy parecido en deportes pineda 35 euros pero no lo e tenido en mis manos para decir q es de la misma calidad

Publicado

hola a mi me gustan mas las piquetas o pinchos como desimos en mi tierra por trasporte y los puedo color a las distancia que mas me combengan y en rocas y playa de bolos por que uno sale a pesca pensando en playas pero cuantas veses por sircustancias acavamos pescando en rocas y un tripode poyado en rocas desniveladas y con buquetones .

Publicado

hola chatungo, yo solo uso las picas, por pura comodidad y no ir tan cargado, para mi y por donde me muevo son mas todoterreno, suelo poner los dos cañeros en medio metro y lanzo a la media vuelta las dos cañas por el mismo lado o desde el mismo sitio, con solo tensar el hilo ya veo como esta la ultima respecto a la 1ª, pero hay muchos que aundejando 10 metros las cruzan y no son capaces de verlo, alguna vez se me han liado, pero no es normal que pase, de ahi mi comentario que al tenerlas juntas puede pasar

Publicado

para mi lo mejor es el pincho(piketa) el de angulo para playa y el de hierro para rocas, lo del tripode lo veo mas para pantano, pues no m imagino un dia de buenas olas pescando con tripode o un dia q las lineas se muevan. pero claro como todo en la vida para gustos colores.

Salu2 Edu <_<

Publicado

pues yo uso las dos cosas, en invierno tripode, y en verano los pinchos, en verano los pinchos porque como se ponen las playas ultimamente de pescadores como uses el tripode se te pone el paisano de turno a dos metros de ti, pensareis que es un poco egoismo , pero me jode mucho que se me pongan tan pegados, asi que en verano pinchos y separaditos que si se pone alguno puedas tener espacio para lanzar , y en invierno cuando los "pescadores de vacaciones" se quedan viendo la tele y te dejan espacio, pues entonces el tripode.

Publicado

juanmasoni,eso si que me parece una zason muy convincente de usar una cosa u otra ,muy buena respuesta,yo es que donde voy la verdad es que hay espacio suficiente para todos y no nos solemos poner pegados por esos motivos que comentas ,parece que en ese sitio nos respetamos ,ahora eso si si cambio de pesquero si que se pegan como moscas y encima te pegan una charla de cojones,a ver quien a pescado el mas grandejajajaja la fama de pescadores,y de egoista nada compañero es lo que deberiamos hacer todos respetar por lo menos la zona de pesca de cada pescador y no ponernos pegados para joder al otro,es una cosa muy habitual sobre todo si ven que has sacado algo ,se pegan para a ver si te las quitan o algo asi ,que en fin si le pican a el da lo mismo pero lo que molesta es que te la crucen y te vengan con cuentos ,una vez bien pero mas de tres veces eso si que no lo aguanto ,un saludo compañero

Publicado
pues yo uso las dos cosas, en invierno tripode, y en verano los pinchos, en verano los pinchos porque como se ponen las playas ultimamente de pescadores como uses el tripode se te pone el paisano de turno a dos metros de ti, pensareis que es un poco egoismo , pero me jode mucho que se me pongan tan pegados, asi que en verano pinchos y separaditos que si se pone alguno puedas tener espacio para lanzar , y en invierno cuando los "pescadores de vacaciones" se quedan viendo la tele y te dejan espacio, pues entonces el tripode.

Tienes toda la razon. Si pones las cañas juntas o usas tripode, puedes terminar pescando en un pasillo de 2 metros de anchura con un paisano a cada lado.

A mi me gusta poner las cañas juntas con el carrito enmedio, asi lo controlo todo moviendome poco, pero solo puede hacerse en invierno o si pescas en algun lugar apartado. En verano, es imposible hacerlo y hay que separar bien las 2 cañas para poder pescar con holgura, y aun asi, a veces te dan por el c.ulo colocandose pegados a tus cañas, vamos, como si no hubiera playa donde pescar.

Publicado

ya te digo joaquin ,es un defecto que tienen muchos pescadores ,de ponerse pegados,y lo mas fuerte es que a ellos les molesta tambien cuando se lo hace alguien pero ellos al dia siguiente igual, pero lo que jode es ir a las seis de la mañana a echar un rato y que venga unos a las tantas empanado de la vida y cincuenta metros libre a la derecha y otros tantos a la izquierda y pun al ladito , te la cruza ,y perdon te la vuelve a cruzar y perdon ,coño pero no se da cuenta de lo que esta haciendo ,que no se soluciona pidiendo perdon, la soluciones apartarse y dejar pescar, ya lo se que todo el mundo no nace enseñado pero yo es una cosa que no he hecho nunca porque a mi me molesta un saludo.

Publicado

Como sabeis, de noche todos los gatos son pardos, y a veces no se está seguro de que el lance haya salido totalmente derecho, y es por esto por lo que cuando pesco por la noche me gusta separar las cañas algo mas de lo habitual (esto en verano y en sitios frecuentados).

El otro dia por la noche, estabamos mi colega y yo pescando, a mi izquierda 2 chavales a unos 50 m. y a la derecha de mi colega 1 kilometro de playa vacia. Llegan 3 paisanos y se colocan precisamente en esos 50 m que habia entre los chavales y mis cañas. Joderrr, habia mas de un kilometro a la derecha de mi colega para ponerse. Bueno, pues echan las cañas y se van a la sombrilla a comer y beber, sin atender a las cañas. El paisano que me tocó de vecino tenia el punto de mira muy desviado, enredandome las lineas al primer lance. Lo aviso una vez, y dos y tres, pero despues ya pasé de avisarlo y cuando le sacaba el plomo al recoger mi linea, ni le avisaba, le dejaba el plomo en tierra y que le dieran por el cu.lo, asi mientras se daba cuenta o no, me dejaba a mi pescar tranquilo.

Estos ni son pescadores ni nada, son unos papasfritas que con el pretexto de ir de pesca lo que hacen es ponerse morados de comer y beber. Pues para eso se pueden ahorrar los aparejos y mejor se come y se bebe en el patio de tu casa.

Publicado

por la zona donde suelo ir a pescar se pone un hombre que suele poner ocho cañas, de las cuales dos de cada lado no las monta, solo las pone el carrete y las deja en su pincho, con lo cual se asegura tener espacio, esta mal, pero.........

Publicado

hombre javi no es para hacer eso ,pero coño a veces da ganas de hacerlo me refiero lo de plantar muchas cañas para asegurar el sitio, pero el problema es como comenta joaquin que encima que ni prestan atencion a las cañas encima se ponen al lado a dar por el culo eso si que jode macho ,y son los tipicos que te montan una pirula de la ostia, he tenido varios encontronazos de esos y encima se creen que tienen la razon y todo o te salen con que por un hilo de mierda lo que me montas macho,y ya despues de todo esto ya la tengo liada porque llega un memento en que ya no puede mas uno y lo monta, por eso prefiero irme a una zona mas tranquila que suerte que la hay por mi zona y pongo como comentaba mi tripode,y suerte que los que vamos ahi hasta el momento somos pescadores y solemos respetar la zona del de al lado ,pero en fin hay de todo un saludo.

Publicado

me parece la respuesta correcta , yo tengo tripode y no lo uso por el mismo motivo , con los cañeros ocupas mas sitio al poner las dos cañas separadas , pero si pones tripode , tienes que separarte del tripode para lanzar para que no se lie , y cuando te das cuenta ya se te ha metido uno al lado , y teenes que quitar una caña , y pescar solo con una , asi que cañeros , a no ser que sea en competicion , que hay si que se respeta las medidas , hay tripode .

Publicado

yo usos la piketas de aluminios con los apoya cañas fosforecente y la mas larga de 1,50 m por comodida en transporte y te sirven para piedras y playas .

pd. usos las largas para que no me molesten las olas en caso de que las hubieras

Publicado

Piquetas forever.

La unica ventaja que le veo al tripode es tener las cañas juntas.

Con las piquetas tienes mucho mas juego, puedes inclinarlas hacia adelante si hace viento, hacia arriba si hay oleaje, hacia atras si quieres tener un buen detector de picadas. Y ademas te valen para las rocas. Las piquetas con soportes de plastico encima son fosforescentes y regulables en altura y no rallan las cañas.

Los tripodes me gustan mas para las camaras de fotos.

Saludos.

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...