Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

No voy de cachondeo

esto es una idea que me comento el compañero chatungo

y dandole vueltas se me a ocurrido esto.

Cojer un huevo kinder utilizarlo como plomo pasante

lleno de engodo con sus correspondientes abujeritos

claro asta hay todo bien.

Se me ocurrio pesar el huevo llenandolo por la mitad

y su peso aproximado es de unos cuarenta gramos

como suelo pescar con 110gr o 120gr habia que

equilibrar el peso.

Se me a ocurrido ponerle un plomo pasante delante del huevo

de unos 60gr o 70gr y ya tengo el peso que necesito

para lanzar.

Y asi cuando se vaya vaciando el engodo tendre un plomo de

70gr en el agua que yo creo que es suficiente

Haber que os parece la idea kike

Publicado
kike ¿te aburres mucho eh?

147cj3.png

Shot at 2007-08-21

No me aburro al contrario me lo paso muy bien

solo me an invitado una vez a un funeral y ya no mas

por que monte una fiesta mira si soy dibertido jejejej

Mas o menos lo que tengo pensado es como en el dibujo kike

Publicado

hombre el sistema suena bastante bien todo es cosa de probarlo yo solo le veo el inconveniente de que pierdes algun que otro metro al lanzar

pero alomejor el engodo atre bastantes peces

¿que engodo tienes pensado meterle?

Publicado

¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ kike si que te aburres !!!!!!!!!!

ya fuera bromas no es mala idea lo univo malo que le veo es que frenara mucho el lance y tendrias que ponerle la gameta del anzuelo por lo arto con perlitas y quita bueltas para que no seliara demasiado ..

Publicado
kike ¿te aburres mucho eh?

147cj3.png

Shot at 2007-08-21

No me aburro al contrario me lo paso muy bien

solo me an invitado una vez a un funeral y ya no mas

por que monte una fiesta mira si soy dibertido jejejej

Mas o menos lo que tengo pensado es como en el dibujo kike

Pues a mi me parece una buena idea , pero claro el huevo al lanzar opondra resistencia al aire no??porlo que no se podra lanzar muy lejos :barco:

Publicado

La logica esta para estudiarla mis estudios me dicen

que probablemente pierda 20m en el lanzamiento

cosa que no le veo ningun problema poe que

al poner engodo en vez de yo ir a buscar al pez

el pez vendra donde esta el cevo. kike

Publicado

jajajajaj kike eres un fenomeno macho,me parece muy buena idea ,aunque alcances menos metros tendras cebado el pescado que eso es muy importante,asticot le pondria yo y dos cometas cortas pegadas una a otra con una distancia de unos 6cm ,suerte y buena pesca ,otra cosa que podrias provar que estoy yo provando ahora ,no se si funcionara es ,bueno le puesto nombre y todo jajajaja es un potenciador de lance, se trata de poner al final del puente una goma elastica que venden en los chinos de estas negras parecidas a las que tienen las carpetas de carton, uniendola al plomo cuando lanzas podencia el lance con la elasticidad de la goma ,solo con otg cargando la caña y en el ultimo impulso en seco para que no descargue antes de hora ,jajajaja a ver que te parece esto compañero, que yo tambien me aburro a veces ajajajajajajaja

Publicado

yo lo veo una idea bastante sencilla y practica, vale que pierdes metros, pero tambien los perdemos si pescamos con sardina u otros cebos pesados no? un saludo.

Publicado
jajajajaj kike eres un fenomeno macho,me parece muy buena idea ,aunque alcances menos metros tendras cebado el pescado que eso es muy importante,asticot le pondria yo y dos cometas cortas pegadas una a otra con una distancia de unos 6cm ,suerte y buena pesca ,otra cosa que podrias provar que estoy yo provando ahora ,no se si funcionara es ,bueno le puesto nombre y todo jajajaja es un potenciador de lance, se trata de poner al final del puente una goma elastica que venden en los chinos de estas negras parecidas a las que tienen las carpetas de carton, uniendola al plomo cuando lanzas podencia el lance con la elasticidad de la goma ,solo con otg cargando la caña y en el ultimo impulso en seco para que no descargue antes de hora ,jajajaja a ver que te parece esto compañero, que yo tambien me aburro a veces ajajajajajajaja

Tio nos van a tomar por locos pero lo de la goma te lo

lo habia pensado y es buena idea hay que probar si

aguanta el cebollazo al lanzar.

Por otra parte prefiero calentarme el coco con estas

cosas por que yo soy pescador y no siempre hablar de lo mismo

que eso ya lo sabe todo el mundo en cosas que

venden en las tiendas y yo conta menos me hacerque a la tienda mejor

Y otra cosa donde yo vivo las cabezonas estan a 100m y tu lo sabes cierto jajajaja kike

Publicado

Yo he pensado en otro sistema parecido pescando la carpa meten el engodo en unas redecillas y asi lanza no lanzan muy lejos, lo que he pensado cojes el plomo lo recubres de masilla no hace falta poner mucha y le pones la redecilla por encima o en su defecto una media podria servir

seguro que puedes lanzar lejos sin romper la redecilla el problema que veo que se enrrolle la cameta en ella

Publicado

Eso de lo huevos da mucho juego,, yo tengo uno en la caja de pesca pero con los agujeros un poco mas grandes,, lo utilizo de chivato, para cuando voi a la dorada con cajon y todos pensamos en lanzar y que quitara metros,, eso a surfcasting, pero con caña de mano a medio lancerito y con cajon es una ides estupenda,, incluso utilizar todo el huevo lleno de engodo,,

Ahora estoy con una pasta de sardina y unas ahrinas que con eso del huvo iria de perlas..

Muy buena idea Kike,yo la pondre en practica. adaptandola a la barca. y ya te contare como me ha ido la cosa... :barco:

Publicado
Eso de lo huevos da mucho juego,, yo tengo uno en la caja de pesca pero con los agujeros un poco mas grandes,, lo utilizo de chivato, para cuando voi a la dorada con cajon y todos pensamos en lanzar y que quitara metros,, eso a surfcasting, pero con caña de mano a medio lancerito y con cajon es una ides estupenda,, incluso utilizar todo el huevo lleno de engodo,,

Ahora estoy con una pasta de sardina y unas ahrinas que con eso del huvo iria de perlas..

Muy buena idea Kike,yo la pondre en practica. adaptandola a la barca. y ya te contare como me ha ido la cosa... :barco:

Saliendo de ti se que no voy mal encaminado gracias

Y lo de la corta distancia estamuy bien esto no se me

habia ocurrido

tambien lo probare por que ami me da lo mismo tacar las palmas

que bailar un zapateao la cuestion es pescar de una forma

o de otra kike

Publicado

Como dice gorrion, el huevo kinder da mucho juego, se puede utilizar tambien como buldo para pescar a spinning...

saludos

Publicado

usa un buldo directamente kike, ademas ya tienen varios agujeros para meterles el peso con el agua

Publicado

Muy buenas, os voy a contar lo que yo hago ya desde hace años, es parecido a lo de los huevos kinder pero mas sencillo y el resultado es de miedo.

Yo lo aprendi hace años en la isla de la Palma, hago un engodo a base de pure de sardinas, gambas, pan rallado y algun que otro ingrediente, la cosa es que montas la pasta en un barreño y empiezas a amasar tipo panadero añadiendole poco a poco pan rallado para que espese, el proceso es largo y lento pero al final consigo que me que de una pelota con la consistencia de la plastilina de los ñiños.

Al tener esa consistencia lo que hago es coger un trozo pues del tamaño de un huevo kinder por ejemplo ya que se habla de ellos y envuelvo el plomo con esa pasta, le das la forma del plomo un poco aerodinamica para no perder muchos metros en el lance y a darle caña.

No llegas a la misma distancia que con el plomo solo pero tampoco pierdes muchos metros y por el contrario estas engodando a medio metro del anzuelo y a mas de cien metros de la orilla y despues de diez lances al mismo sitio tienes esa zona de lo mas atractiva por el olor.

Tambien al tener esa consistencia tarda mucho en desacerse en el agua y va engodando poco a poco incluso hay veces que lo sacas y aun tiene restos pegados al plomo.

Los resultados son muy buenos, de hecho a la hora de abrir el pescado casi todos tienen el estomago repletito de engodo, hay veces que he ido con dos cañas una con engodo en el plomo y la otra no (para probar) y en la engodada media docenita de sargos y la otra una picadita o nada. Un saludo.

Publicado
usa un buldo directamente kike, ademas ya tienen varios agujeros para meterles el peso con el agua

esto lo venden echo pero ami me gusta acerme yo mis cosas si puedo

cebadorsurfru5.jpg

CEBADOR PARA MAR

SE COLOCA EN LA LINEA DE LA CAÑA

( ESTA PASA POR EL CENTRO DEL CEBADOR )

HACE TOPE EN EL EMERILLON

Publicado
Muy buenas, os voy a contar lo que yo hago ya desde hace años, es parecido a lo de los huevos kinder pero mas sencillo y el resultado es de miedo.

Yo lo aprendi hace años en la isla de la Palma, hago un engodo a base de pure de sardinas, gambas, pan rallado y algun que otro ingrediente, la cosa es que montas la pasta en un barreño y empiezas a amasar tipo panadero añadiendole poco a poco pan rallado para que espese, el proceso es largo y lento pero al final consigo que me que de una pelota con la consistencia de la plastilina de los ñiños.

Al tener esa consistencia lo que hago es coger un trozo pues del tamaño de un huevo kinder por ejemplo ya que se habla de ellos y envuelvo el plomo con esa pasta, le das la forma del plomo un poco aerodinamica para no perder muchos metros en el lance y a darle caña.

No llegas a la misma distancia que con el plomo solo pero tampoco pierdes muchos metros y por el contrario estas engodando a medio metro del anzuelo y a mas de cien metros de la orilla y despues de diez lances al mismo sitio tienes esa zona de lo mas atractiva por el olor.

Tambien al tener esa consistencia tarda mucho en desacerse en el agua y va engodando poco a poco incluso hay veces que lo sacas y aun tiene restos pegados al plomo.

Los resultados son muy buenos, de hecho a la hora de abrir el pescado casi todos tienen el estomago repletito de engodo, hay veces que he ido con dos cañas una con engodo en el plomo y la otra no (para probar) y en la engodada media docenita de sargos y la otra una picadita o nada. Un saludo.

Publicado

yo lo que utilizo bueno utilizaba hace ya que no pesco asi es con los rulos de las mujeres lo utilizo como cebador,lo tapono por debajo con un corcho sujeto de alfileres y lo relleno con pan, lo pongo en puesto del plomo en un volantin y a pillar palometas y obladas

Publicado
yo lo que utilizo bueno utilizaba hace ya que no pesco asi es con los rulos de las mujeres lo utilizo como cebador,lo tapono por debajo con un corcho sujeto de alfileres y lo relleno con pan, lo pongo en puesto del plomo en un volantin y a pillar palometas y obladas

Lo de los rulos ya lo lo puse en practica

y no es que fuese mal pero tiene un

incomveniente que a la hora de lanzar

el peso del rulo lleno tiene tendencia a

ir a un lado u otro kike

Publicado

creo q es una buena idea, pues todos los cebadores q conozco algunos mtros. pierden a la hora del lance.

quien sabe kike si esto no t dara una buena Sorpresa(jaja)

Salu2 Edu :barco:

Publicado
creo q es una buena idea, pues todos los cebadores q conozco algunos mtros. pierden a la hora del lance.

quien sabe kike si esto no t dara una buena Sorpresa(jaja)

Salu2 Edu :052:

Ya se sabe por algo se llaman kinder sorpresa :052::052:
Publicado
creo q es una buena idea, pues todos los cebadores q conozco algunos mtros. pierden a la hora del lance.

quien sabe kike si esto no t dara una buena Sorpresa(jaja)

Salu2 Edu :ph34r:

Ya se sabe por algo se llaman kinder sorpresa :bowdown::baile:

Publicado

kike macho tu pruebas y si funciona me lo dices y le compro una docena de kinders a mis sobrinos jejeje

un saludo demarco1

Publicado

yo el año pasado lo usaba pero usaba un tubo de carrete de fotos, lo usaba para lanzar en espigones cerca a 30m con el mar movido, y salian wenos sargos, elproblema estaba al recojer, al tener la tapa plana se frenaba mucho y pareceia k traias algo gordo pero era el tubo de plastico k le costaba moverse por el agua.

con esto del webo kinder parece la solucion. para rellenar usaba sardina triturada, las hecho enteras igual k vienen de la tienda en el vaso de la mini pimel, y las trituro bien, les hechaba un poco de arina, pero poca, y llenaba botes pa luego usarlas. Con este metodo el año pasado sake varios sargos de medio kilo, este año como mientras he estado de vacaciones no he pillado ningun dia de levante, weno si uno, pero estaba en la kedada de marbella, no he usado este sistema, pero es eficaz para lanzar cerca.

un saludo

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...