lala9 Publicado Marzo 27 , 2004 Publicado Marzo 27 , 2004 Comentar que efectivamente van muy bien, este Jaime es una fiera, de hecho, una de sus creaciones se sentía tan bién en el agua que no quiso volver al redil, ejem... , no se que pasó pero se partió la línea (sorry ). Lo dicho Jaime, a seguir escribiendo capítulos de ese tratado y cuenta con mi humilde colaboración. Un abrazo. Citar
ban Publicado Marzo 27 , 2004 Publicado Marzo 27 , 2004 Oye manisero lo del sonajero como lo haces?????????? Citar
todo a spinning Publicado Marzo 28 , 2004 Publicado Marzo 28 , 2004 El marinero si necesitas un probador para la zona de canarias aqui me tienes... Citar
elmanisero Publicado Marzo 29 , 2004 Publicado Marzo 29 , 2004 lala no veas como se ven nadar en la piscina ban los sonajeros pequeños los compro, se trata de un capilar de cristal con dos bolitas dentro, se utilizan para hacer mas atractivos los vinilos. Los mas grandes me los hago con un tubito de Aluminio hueco y unos rodamientos pequeños. Todo-aa- spining si voy de vacances a las afortunadas me llevare un puñao pa vosaltres o si pasas por aqui, avisas y te los guardo. Abrazos muchos Citar
AGARREULOO_ARR Publicado Marzo 29 , 2004 Publicado Marzo 29 , 2004 Hola a todos!! Elmanisero, estas hecho un artista, si señor. Tienen una pinta que hasta me los comeria yo...jejejeje. Podriais poner detalladamente el proceso a seguir?? Paso a paso, pa los que somos "cortitos", jejeje. Eso si, con el "copyright". Bueno, un saludo. Bona pesca a tots, AMUNT VALENCIA Citar
elmanisero Publicado Marzo 29 , 2004 Publicado Marzo 29 , 2004 estoy en ello,mis pequeños bricolajeros,estoy en ello Citar
todo a spinning Publicado Marzo 30 , 2004 Publicado Marzo 30 , 2004 Haber cuando te pasas por las afortunadas con o sin señuelos pasase quien quiera a pescar aqui tiene un guia, gratis claro. La pena que soy de el PP.............. ---------- Polaris popper, claroo......... Citar
MANYARA Publicado Abril 17 , 2004 Publicado Abril 17 , 2004 Esto del bricolaje..........estais poniendo el liston cada dia mas alto. FELICIDADES MANISERO. Citar
Peixet Publicado Enero 8 , 2006 Publicado Enero 8 , 2006 (editado) He estado investigando sobre el tema de los moldes. Sin duda, el mejor material para hacer moldes es la silicona RTV La podeis encontrar en tiendas especializadas, por ejemplo "servicio estacion" de Barcelona. También se puede compar por internet, por ejemplo en esta empresa española, que la envía a domicilio: http://www.compositesshop.com/art.php?cod_...el=03&func=list Aqui teneis un reportaje fotografico de como proceder a partir de una base de arcilla. Sobre esta base se vierte la silicona RTV y luego se obtiene la segunda mitad del molde. Una vez terminado el molde se pueden producir en serie señuelos de distintos materiales como resinas, plásticos, epoxy, etc.. Este es el señuelo que vamos a copiar: Este es el molde terminado: Pinchar aqui para ver el reportaje, paso a paso. ... Editado Enero 8 , 2006 por Peixet Citar
veguiño Publicado Enero 9 , 2006 Publicado Enero 9 , 2006 Hola Peixet, muy muy muy interesante. Una duda, ¿Cómo se podrían hacer piezas huecas?, por que según este esquema quedaría una pieza maciza ¿no?. Muchas gracias por la información, está de maravilla. Citar
Peixet Publicado Enero 9 , 2006 Publicado Enero 9 , 2006 Pues habría que pensarlo, pero en principio no le veo ventajas a una pieza hueca. Si quieres que pese poco, utiliza material ligero para el relleno. En un extremo pesado tienes el plomo... en otro extremo ligero tienes el poliuretano. Se trata de buscar materiales intermedios. Si son duros mejor, en caso contrario puedes protegerlos con varias capas de epoxi. Vamos, esto es lo que se me ocurre así de pronto. Yo no tengo experiencia con esto. Citar
veguiño Publicado Enero 10 , 2006 Publicado Enero 10 , 2006 La experiencia que yo tengo con el recubrimiento de señuelos de madera de balsa con varias capas de epoxy es aceptable, pero me gustaría añadir dureza al recubrimiento, ya que cuando el señuelo se pincha con un anzuelo ( por ejemplo si lo metes mal en la caja de señuelos)se hace un pequeño agujero por donde se infiltra agua al interior. En señuelos comerciales de madera de balsa como los de Rapala, también pasa (estos llevan un recubrimiento tipo camiseta de presión y temperatura como el que nos indicas en el link del post de los poppers) He pensado si una resina de poliuretano sería adecuada para hacer recubrimiento sin que aparezcan fisuras o algún otro problema. ¿ Qué te parece? Muchas gracias compañero. Citar
Peixet Publicado Enero 10 , 2006 Publicado Enero 10 , 2006 Mi consejo es que preguntes a profesionales, como esta empresa: http://www.compositesshop.com La tienes ahi mismo, en Valencia. Una llamadita o una escapada... y te ponen al dia sobre lo mas de lo mas. Ya nos contarás Citar
veguiño Publicado Enero 11 , 2006 Publicado Enero 11 , 2006 Pues si que me voy a pasar por la tienda por que he estado estudiando el tema y puede dar buenos resultados, pero hasta que no se prueba, no se sabe. De nuevo gracias Peixet. En cuanto tenga alguna experiencia con esto os contaré, a lo mejor abro un post con el tema. Citar
Aron arra Publicado Enero 21 , 2006 Publicado Enero 21 , 2006 alguien me puede decir por que no puedo ver las fotos de este post ?¿?¿ saludos.. Citar
Uri Publicado Marzo 3 , 2006 Publicado Marzo 3 , 2006 He colgado la foto aquí y en el foro de poppers pq se ha convertido en la "galeria general" de todas nuestras cosillas, así que si el administrador cree que debe borrar uno lo dejo de su mano. Aqui pongo la foto de algo que se que a algunos les va a gustar una versión personal del famoso peppys pero un cm mas grande 8cm y de unos 40g. El Uri'skipper jajajajajajajja Es un prototipo totalmente artesanal con materiales no muy robustos, osea que hacerlo en serie de momento no va a ser posible Esta en fase de prueva así que todabía no se ni si nada (este en el tanque de pruevas es mas difícil) pero creo que el resultado no va a ser malo. Lo que no tengo ni idea es lo que le va a entrar pq si lo uso desde costa siendo 8cm abulta mucho para que le metan "pececillos" y lo veo pequeño para anjovas (sobretodo al ser tan corto si se lo meten en la muela seguro que me cortan. Espero que os guste Un saludo Citar
veguiño Publicado Marzo 5 , 2006 Publicado Marzo 5 , 2006 Tiene muy buena pinta el peppy, muy bien acabado Uri, enhorabuena. ¿Qué material has usado para hacerlo, resina o madera?. Tengo yo echo uno de madera de balsa muy parecido, pero más tirando a peppy que a bounder y me da buenas vibraciones. Para los dorados muy buenos, para las lubis, demasiado rápidos (en mi experiencia), sólo enganché dos y cuando están muy activas. De nuevo enhorabuena compañero. Citar
Uri Publicado Marzo 5 , 2006 Publicado Marzo 5 , 2006 Llevo todo el fin de semana mirandome el peppy y no me acaba de convencer el color pq es color carne y rojo así que pintura al canto y lo he dejado blanco y de remate he hecho otro de 6cm para algunos sitios donde se que hay pececillos que les va a gustar, el de 8cm no lo veo yo para grandes trotes pq al ser una "prueva" el alambre es de la señorita peppys jajajajajajaj que bueno. Veguiño no es madera es del famoso fimo, es duro y se hunde (aparte de los plomos que lleva) es mas rapido y limpio de usar que la madera. Por cierto el tuyo que medida tiene? has tenido picadas de anjova a un peppys? que tamaño tenían? Un saludo Citar
chinesteta Publicado Marzo 5 , 2006 Publicado Marzo 5 , 2006 Muy buenos Uri!!!!!!!. Ahora que has acabado los exámenes te has puesto las pilas ehhhhh. Me gustan mucho,ahora solo falta que pesquen. Sigue creando así amigo!!!!!!!!!!. Un saludo!!!!!!. Citar
veguiño Publicado Marzo 5 , 2006 Publicado Marzo 5 , 2006 Uri, el mío mide 6,5 cm y pesa 17 gr, es de color rosa la cabeza y amarillo el cuerpo.(bastante llamativo por cierto, a ver si pongo una fotico). Yo no he pescado anjovas con peppy, soy muy llobarrero, pero de oídas me han comentado que va muy bien. Viendolo trabajar, no me extraña. Lo encuentro muy divertido. Oye, el fimo este pesa mucho? y ¿es quebradizo cuando está seco?, tengo el intringulis. Por cierto el grande también perfecto. Citar
Uri Publicado Marzo 5 , 2006 Publicado Marzo 5 , 2006 (editado) El fimo pesa aproximadamente como la plastelina, viene en barritas de 56g, que estan marcados mas o menos como las tabletas de chocolate, en 8 partes de manera que cada parte tiene que pesar aproximadamente 7g. Una vez tienes la forma no esperas a que se seque tienes que cocerlo en el horno. Si está bien cocido queda muy duro, (con una pieza que se me pasó de cocción hice la prueva de lanzarla contra el suelo con todas mis ganas y rebotó, le metí un buen biaje y no pasó nada, pero buemno tampoco abuses) Para cocerla es mejor a "horno lento" pq si la cueces muy rapido le salen bultos, se le forman burbujas dentro, y se tuesta, si se tuesta por fuera. Yo lo meto en el horno a fuego lento y lo dejo unos 25-30min, para que se cueza de dentro a fuera sin que se me queme por fuera, luego le pongo a tope un minuto justo y pa fuera, cuidado que quema, la figura está como elastica pero en cuanto se enfría se queda dura dura dura. Lo de la anjova lo decía pq al ranger whistler originales y demás le entran seguro, pero a estos mios..... no vaya a ser que un dia esté intentando cojer caballas o bichitos pequeños de estos y me dé el susto una buena anjova, de todas formas si me pica a uno de estos fijo que la pierdo pq me rebienta el invento, si hago mas ahora que los tengo mas por la mano los haré reforzados. Un saludo Editado Marzo 6 , 2006 por Uri Citar
Janel Publicado Marzo 6 , 2006 Publicado Marzo 6 , 2006 Eres un artistazo, buena creación. Hay alguien por hay que domine el tema del foam para hacer poppers para lanzarlos a mosca. Saludos Citar
Uri Publicado Marzo 7 , 2006 Publicado Marzo 7 , 2006 Pues janel que tamaño de cabezón de foam quieres? si encontramos algún buen tarugo de foam te los hago, por lo menos los cabezones, que son para lubis o para bichos Jevis? para lubis siempre puedes destrozar algunas zapatillas de playa. Manisero no se si todavía las tendrás pero me gustaría que a ser posible volvieras a colgar unas fotillos de los rangers de tu factoría que no puedo ver las fotos y así las recuperamos. Un saludo Citar
Janel Publicado Marzo 8 , 2006 Publicado Marzo 8 , 2006 Pues janel que tamaño de cabezón de foam quieres? si encontramos algún buen tarugo de foam te los hago, por lo menos los cabezones, que son para lubis o para bichos Jevis? para lubis siempre puedes destrozar algunas zapatillas de playa. Hola Uri, pues los "cabezones" supongo que tendrian que estar entre los 3-4 centimetros de diametro, en forma conica de unos 7 u 8 centimetros de largo, mas o menos creo que son las dimensiones de algunos que he visto por la red en algunas paginas de pesca a mosca. Saludos Citar
Uri Publicado Junio 14 , 2006 Publicado Junio 14 , 2006 Janel respecto a lo del foam, sabes esos churros de foam de colores que usan los niños en las piscinas?, por 5 euros tienes un churro enorme para las creaciones. Un saludo Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.