Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Sin mas despues de probar muchas he dado con la que quiero , se llama ARENA y es de nou cast , va de lujo y aguanta kilos , es cojonuda hilo de calidad y aguanta . Si alguien no encuentra el hilo que le gusta que pruebe esta pita aver k tal se le da,

saludos y buena pesca

Publicado

Hola Euskadi.

Yo siempre he sido un defensor de los hilos que Nou Cast comercializa para montar en nuestros carretes. El arena lo he visto y tocado en una de las tiendas que frecuento, y me gustó mucho como era, pero no he llegado a usarlo.

Los que si he usado y uso actualmente de esta firma, son el ICE y el Eternity, y ambos son extraordinarí­as lí­neas de pescar, sobre todo el primero. Si te gusta este que estás usando, te animo a que lo sigas utilizando, ya que los hilos de estar firma tienen unas caracterí­sticas superiores.

Son hilos que duran una "Eternity", que son duros y no se elongan casi nada como el "ICE", y con una resistencia en general excelente, y unas propiedades mecánicas que favorecen la mayor distancia en los lances. Si te gustan las sensaciones, y no quieres llegar a usar trenzado, recomiendo el ICE porque posee un í­ndice de elongación realmente bajo para un monofilamento, que favorece el contacto con la pieza, y que la caña marque mejor las picadas, en comparación a casi cualquier otro monofilamento, por lo que el disfrute y los sudores si cae una buena pieza, están asegurados.

Saludos y buena pesca para todos.

Publicado
Hola Euskadi.

Yo siempre he sido un defensor de los hilos que Nou Cast comercializa para montar en nuestros carretes. El arena lo he visto y tocado en una de las tiendas que frecuento, y me gustó mucho como era, pero no he llegado a usarlo.

Los que si he usado y uso actualmente de esta firma, son el ICE y el Eternity, y ambos son extraordinarí­as lí­neas de pescar, sobre todo el primero. Si te gusta este que estás usando, te animo a que lo sigas utilizando, ya que los hilos de estar firma tienen unas caracterí­sticas superiores.

Son hilos que duran una "Eternity", que son duros y no se elongan casi nada como el "ICE", y con una resistencia en general excelente, y unas propiedades mecánicas que favorecen la mayor distancia en los lances. Si te gustan las sensaciones, y no quieres llegar a usar trenzado, recomiendo el ICE porque posee un í­ndice de elongación realmente bajo para un monofilamento, que favorece el contacto con la pieza, y que la caña marque mejor las picadas, en comparación a casi cualquier otro monofilamento, por lo que el disfrute y los sudores si cae una buena pieza, están asegurados.

Saludos y buena pesca para todos.

JOe como sabes , senota k sabes , la ice tb la tengo en una bobina k uso para la playa un 0,30 13kg aguanta supuestamente , es un buen hilo pero despues de usarlo mucho e notado k los primero metros an cogido elasticidad y al lanzar se nota , e tenido k kortar unos metros pa recuperar la tension k tenia antes , o esa sensacion me a dado a mi.

Aora con la arena de puta madre , con ella saque la dorada de 6 kg el viernes. un 0.34 tenia k aguanta bastante , nose exactamente pork tiene cambiado la pegatina y en ella pone 0,39 26 kg creo.

y en el azuelo tb tenia un 0,34 de la arena y respondio bien. Esa pita la usa el dueño de la tienda donde voy yo a comprar y ese sabe bastante por algo la usara. bueno gracias y buena pesca

Publicado
la ice tb la tengo en una bobina k uso para la playa un 0,30 13kg aguanta supuestamente , es un buen hilo pero despues de usarlo mucho e notado k los primero metros an cogido elasticidad y al lanzar se nota , e tenido k kortar unos metros pa recuperar la tension k tenia antes , o esa sensacion me a dado a mi.

Aora con la arena de puta madre , con ella saque la dorada de 6 kg el viernes. un 0.34 tenia k aguanta bastante , nose exactamente pork tiene cambiado la pegatina y en ella pone 0,39 26 kg creo.

y en el azuelo tb tenia un 0,34 de la arena y respondio bien. Esa pita la usa el dueño de la tienda donde voy yo a comprar y ese sabe bastante por algo la usara. bueno gracias y buena pesca

Hola Euskadi.

Yo aquí­ las lí­neas más gruesas que uso para pescar son del 0,20 normalmente, pero casi siempre pesco con 0,16 porque esto es una balsa tranquila. Alguna vez hay que sacar los plomos de grapas, y subir el diámetro de la lí­nea pero muy raramente. Tiene que ser una gozada pescar en el cantábrico, y supongo que más complicado qu el Mediterráneo, donde no hay tampoco mareas perceptibles ni esas corrientes que tenéis por allí­, según tengo entendido. A ver si algún dí­a se puede mojar los hilos por allí­, y dar un paseito tranquilo unos dias.

Yo con el Ice en diámetros finos, no he apreciado nunca que me haya cogido elasticidad, pero hay una diferencia abismal de sección entre los que tu usas y uso yo, así­ que todo puede ser, es interesante y te agradezco que me lo comentes. Una sección gruesa siempre permite un estiramiento proporcionalmente mucho mayor que una sección delgada, y en estás últimas esto mismo cuesta bastante más apreciarlo, y más cuando se trata de lí­neas de baja elasticidad, que aunque se aflojen siguen siendo mecánicamente rí­gidas, aunque la probabilidad de roturas también se incrementa exponencialmente, aunque nos cueste apreciarlo. Lo miraré a ver si noto algo en lo que no haya fijado la atención antes.

Lo que está claro es que si el arena este, aguanta doradas de seis kg puedes confiar tranquilamente en él y seguir usándolo, y si los buenos pescadores de tu zona lo usan, haces muy bien como estás haciendo en seguir sus pasos.

Saludos. :pescando2:

Publicado

Buen hilo este Arena.

Los demás tambien son muy buenos, pero el buque insignia de nou cast, el tan alavado sin memoria solo sirve para la morralla, y con perdón para el cubo de basura .

Publicado
Buen hilo este Arena.

Los demás tambien son muy buenos, pero el buque insignia de nou cast, el tan alavado sin memoria solo sirve para la morralla, y con perdón para el cubo de basura .

Hola Miguel Ángel.

Tienes razón con el no memory de Nou Cast. Jamás he usado este hilo, pero los amigos mios que empezaron usándolo no han vuelto a repetir.

No obstante, los hilos para carrete de esta firma van muy bien, y según me ha comentado en alguna ocasión, un gran pescador de este foro de BCN, los puentes cónicos aunque algo más elásticos que los Siglon, tampoco funcionan mal.

Mi consejo en esto de los hilos, siempre es que uses el que te aporte mayor confianza, lo principal no es pescar con una marca de renombre, sino pescar agusto y tranquilo con el material, porque te da seguridad, la cual se traduce en disfrute y diversión mientras pescas.

Un saludo.

Publicado

Si quieres uno bueno y barato en 3000 es el Carboline, aunque los grosores como casi todos no son exactos

Salen a menos de 10 eur los 1000m. en bobinas de 3000

Yo lo compré en Daema de Roquetas mucho mas barato que en las tiendas habituales de BCN

Publicado

pues teneis razon sobre el nou cast tengo una bobina del 0.26 y en las primeras salidas de pesca recogi dos bajos sin anzuelo con un corte limpio y algunos bastante liados asi q hilo apartado que solo gasto en alguna emergencia

Publicado

hola euskadi yo he venido con un carrete vacio de vacaciones y tengo que llenarlo donde lo compras? Vivo cerca de portu y me gustaria probar esa linea puesto que todavia no he dado con ninguna que me guste a ver si hay suerte con esta y muchas gracias de antemano

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
    • Lo de las sondas,es super complicado,configurarla no es tan fácil. Se de amigo que detectan el pescado,incluso subiendo a por la muestra o el cebo,hay verdaderos malabarista de configurador de sonda No se cómo ayudarte,pero por lo que he aprendido,contra más ganancias le des,tendrás la pantalla con muchos puntitos,pero podrás ver cosas que antes no veías,incluido más profundidad. En las sondas,todo depende del transductor,la sonda no es lo importante,lo que lo es ,es un buen transductor. En las especificaciones de tu sonda,cuando dice que marca como máxima profundidad? También las condiciones del agua influyen en las lecturas.  
    • Hola Pícaro, muchas gracias por tu aportación. Quiero hacerte una pregunta, llevo tiempo haciendo pruebas con mi sonda plotter Garmin en diferentes configuraciones y no saco conclusiones válidas. ¿De forma genérica, cual consideras que serían los ajustes correctos para alcanzar la máxima profundidad? No persigo detalles del fondo ni lectura de peces, sólo conseguir conseguir de mi sonda la máxima profundidad de lectura. Es un equipo convencional. Plotter Garmin Echomap UHD 72cv con transductor GT24 UHD TM. Con mi anterior sonda, una Garmin Fishfinder 250C había días que leía de forma contínua y con el transductor de serie hasta los 165 metros, y siempre llegaba a los 120 metros, con esta nueva, más moderna y supuestamente mejor, no llego a los 100 ni de coña, y estoy buscando la mejor combinación de parámetros para conseguir lecturas contínuas a más profundidad pero no llego a resultados óptimos.  Si puedes darme alguna idea pues te lo agradecería. Saludos.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...