Jump to content

Posts Recomendados

  • Miembros
Publicado

¿Qué os parece?

La descubrí­ hace poco y la he llevado en mis últimas salidas. La verdad es que no he pescado nada pero tampoco quiero echarle la culpa a la gusana ya que también llevaba americana y coreana y na de na.

A mi me gusta de momento ya que puedes poner el tamaño que desees, tiene buen tamaño y dura bastante en el agua. Y como es gusana de calor aguanta bien en la caja en las salidas largas.

¿Opiniones?

Publicado

Para mi es el peor cebo que existe en el mundo mundial.....Este gusano es del Caribe, aqui en el Med. no existe. Creo que los peces aqui no saben ni lo que es, por esto no le pican.

Publicado

comparto totalmente la opinion de l sr pi, nunca he pescado nada con el ademas huele a rayos, a mi q no me quiten mis curritos de tita y la lombriz jejejee

Publicado

A mí­ tampoco me ha dado buen resultado en las ocasiones que la he usado. Dicen que en zonas que haya fango va mejor... pero me da a mi que es casi lo mismo o lo mismo. Mucho mejor ,y sobre todo ahora que entrarán los frios, la funda.

Saludos. :cry2:

Publicado

pues yo...hace unos 2 añitos trajeron a la tienda que yo compro i compre una caja y la verdad...me fui muuuuy bien unas pesqueras impresionantes de mabras en el pareton.(siempre de noche,de dia no lo he probado)

Publicado

yo una vez la compre y no creo que vuelva hacerlo, pero bueno no deberia comprar ninguna porque no pesco nunca jajajajaja

Publicado

mi opinion es buena, hace un par de meses, un domingo por la tarde me dio un terrible mono de :mellow: , el unico sitio donde podia conseguir cebo era en una maquina y so lo habia cordel, me pille un par de cajas y de PM, desde entonces, para todas las salidas pillo una. FENOMENAL PARA LA MABRA!!!!

Publicado

Yo no lo he utilizado nunca pero se de gente a la que le ha dado más de una alegrí­a!!!

Salud y buena pesca!!!

  • Miembros
Publicado

yo el cordele donde lo he utilizado ha sido en acantilados y el resultado no ha estado nada mal.

hombre no hay nada mejor que los cebos autoctonos pero a falta de otros cebos se me ha dado mejor que con otros.

Publicado

la primera vez que la probé fue una noche que despues de muchas horas sin moverse las cañas, decidi poneruna de mis cañas con cordel muerto, era de mis amigos que la traian de otra salida,ellos se rieron de mi por ponerla,la unica captura esa noche fue mi dorada(400-500gr),desde entonces es imprescindible en mis salidas, eso si, siempre la pongo en la misma caña, la grauvell teknos, con una puntera muy sensible, y decirte que este verano han salido ya 4 doradas (400-500gr) con esa lombriz, pero las doradas todas las he tenido que clavar yo, sino las clavaba veia como comian pero no se clavaban,,,,estoy disfrutando mucho con esta caña y con esta lombriz este verano aunque las capturas no sean gran cosa.

Un saludo y te recomiendo que le des un par de salidas mas a este cebo y luego saques tus conclusiones, todos los pesqueros no son iguales.

  • Miembros
Publicado
Para mi es el peor cebo que existe en el mundo mundial.....Este gusano es del Caribe, aqui en el Med. no existe. Creo que los peces aqui no saben ni lo que es, por esto no le pican.

Bueno, por el motivo que tú das para que no piquen tampoco picarán a la Coreana, Americana, etc. ¿no? Una cosa es que siempre sea mejor el cebo de la zona y otra que sea lo único importante.

Publicado

Hola a todos. Yo tengo buena opinión de este cebo. Lo compré este verano por primera vez y no es que cogiera gran cosa pero es que la cosa ha estado muy mal este año fuera cual fuera el cebo. Lo que me gustó de este cebo es que lo tube dos semanas en casa y el gusano aguanta perfectamente y sin tener que meterlo en la nevera. Buscas un sitio fresco que no le de el sol y estos gusanos no se mueren. Luego son gusanos muy largos y puedes ser bastante generoso con los trozos que pones en el anzuelo. La semana pasado lo volví­ a usar y cogí­ dos verrugatos, un mabrote de los buenos y una oblada. (Las obladas se pirran por este cebo). Y si cuando lo anzuelais le dais unas vueltas de licra aguanta mucho más tiempo en el agua. A mi me gusta este cebo, no es que sea lo mejor pero no da mal resultado pero esto es como todos los cebos, el pescado tiene que estar con hambre.

Un saludo y buena pesca.

Publicado

pues tan buen cebo , o tan malo como otro cualquiera, yo las veces que lo he usado, unas bien y otras mal, como cualquier otro.

lo importante es que el pescado este alli, y si esta y se encuentra con el cebo.............se lo comen todo, no son tan listos como todos pensamos, algunas veces entran con el cebo mas tonto y mas estropeado que nos podamos imaginar.

  • 2 semanas despues...
  • Miembros
Publicado

ola buenas yo soy nuevo en este foro. respecto al funcionamiento del cordel depende de la epoca del año la zona de pesca y el estado de la mar. tambien tenemos q kontar kn el pillemos el pescado con hambre asi sera mas facil obtener capturas de considerable tamaño. yo partikularmete este verano koji varios dias buenos con esta lombriz, no se porke la kompre pork soy mu fiel a mis cebos (titas, arena, cetruco, pez vivo) pero me dio por komprar, era una noche aburrida sin ver mover una caña, pense en ir a una playa y asi cambiar de sitio, fue exar las kañas kn este cebo y no parar de sacar mabres o magres segun la zona. he llegado a capturar 6 y 9 kilos de mabres con este cebo aunque tambien e de decir k exo unas porras muy grandes. saludos a todos

  • 2 semanas despues...
Publicado

Nunca me ha funcionado, auqnue llevo 2 años sin usarla.

Prefriero TITA pequeña, para meterla entera, y koreano

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
    • Lo de las sondas,es super complicado,configurarla no es tan fácil. Se de amigo que detectan el pescado,incluso subiendo a por la muestra o el cebo,hay verdaderos malabarista de configurador de sonda No se cómo ayudarte,pero por lo que he aprendido,contra más ganancias le des,tendrás la pantalla con muchos puntitos,pero podrás ver cosas que antes no veías,incluido más profundidad. En las sondas,todo depende del transductor,la sonda no es lo importante,lo que lo es ,es un buen transductor. En las especificaciones de tu sonda,cuando dice que marca como máxima profundidad? También las condiciones del agua influyen en las lecturas.  
    • Hola Pícaro, muchas gracias por tu aportación. Quiero hacerte una pregunta, llevo tiempo haciendo pruebas con mi sonda plotter Garmin en diferentes configuraciones y no saco conclusiones válidas. ¿De forma genérica, cual consideras que serían los ajustes correctos para alcanzar la máxima profundidad? No persigo detalles del fondo ni lectura de peces, sólo conseguir conseguir de mi sonda la máxima profundidad de lectura. Es un equipo convencional. Plotter Garmin Echomap UHD 72cv con transductor GT24 UHD TM. Con mi anterior sonda, una Garmin Fishfinder 250C había días que leía de forma contínua y con el transductor de serie hasta los 165 metros, y siempre llegaba a los 120 metros, con esta nueva, más moderna y supuestamente mejor, no llego a los 100 ni de coña, y estoy buscando la mejor combinación de parámetros para conseguir lecturas contínuas a más profundidad pero no llego a resultados óptimos.  Si puedes darme alguna idea pues te lo agradecería. Saludos.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...