Miembros fjmerino Publicado Octubre 1 , 2007 Miembros Publicado Octubre 1 , 2007 hola, estoy pidiendo precio en los astillewros de almeria de una embarcacion de entre 4 y 5 metros, en los foros me han aconsejado la hobby 5 y me gusta, pero me han respondido en un astillero que da problemas como atravesarse a la ola con mar de popa, y como no tiene bañera autovaciante........pues nada a mi me suena a chino ya que soy novato, a ver sim alguien me lo puede explicar, y si es cierto, gracias. Citar
azote Publicado Octubre 1 , 2007 Publicado Octubre 1 , 2007 fjmerino con ningun barco te debes atravesar a la mar ya que es peligroso claro estí que con unos barcos y segun esta la mar puede ser menos peligroso,pero lo que si te aconsejo es si vas comprar barco que la bañera sea autovaciante y que es esto pues agua que entra agua que sale sola sin nesesidad de bomba de achique a no ser que entre demasiado y le ayudes con la bomba y los autovaciante es como unas valvulas que dejan salir agua pero no deja entrar,saludos Citar
juaco Publicado Octubre 1 , 2007 Publicado Octubre 1 , 2007 Hola fjmerino: estas hablando de unos de los mejores bote que tenemos aqui por el sur, todo lo que tediga es poco en club de Matalascaña tendremos unas 10 embarcaciones y ban estupenda mente yo mismo tengo un modelo mas superiol que la hoby 5 : es la star ficher 5.40 con un 50 inyecion y meva de mil maravilla Citar
KaiMan Publicado Octubre 1 , 2007 Publicado Octubre 1 , 2007 Las bañeras autovaciantes son aquellas que van dotadas de un agujero (uno en cada lateral del espejo) un poco por encima de la linea de flotación y como bien dice azote, llevan una válvula (cacho goma) que impide que el agua entre de fuera hacia dentro. Cuándo el agua entra dentro, generalmente procedente del baldeo (de otra manera es más chungo) cae hacia el mar por gravedad, ya que el plan del barco está un poco por encima de la flotación. Cualquier barco debería llevarla, ya que una simple lluvia te puede inundar la bañera y habría que achicar a mano o a través de una bomba de achique. Un saludo. Citar
Miembros fjmerino Publicado Octubre 1 , 2007 Autor Miembros Publicado Octubre 1 , 2007 Hola fjmerino:estas hablando de unos de los mejores bote que tenemos aqui por el sur, todo lo que tediga es poco en club de Matalascaña tendremos unas 10 embarcaciones y ban estupenda mente yo mismo tengo un modelo mas superiol que la hoby 5 : es la star ficher 5.40 con un 50 inyecion y meva de mil maravilla entonces es cierto que las hobby no llevan bañera autovaciante? soy de sevilla saludos Citar
javierdobey Publicado Octubre 2 , 2007 Publicado Octubre 2 , 2007 las hobby no son autovaciantes, tienen el mismo sistema que las zodiac con dos tapones a popa que les puedes quitar cuando vas en movimiento para que al navegar se vacien solas. yo tengo una y eso no es ningun problema, unicamente si cae el diluvio y estas de vacaciones que tendras que avisar a alguien para que te la vacie. de todas maneras hasta hace 30 años ninguna barca era autovaciante y si no eras un dejado pues no pasaba nada, y ademas tiene que entrar mucha agua para que se hunda, que tiene doble casco y ya tiene que llover unos cuantos dias. en cuanto a que se atraviesa es verdad, pero todo se soluciona cuando te acostumbras, y solo consiste en estar atento y cuando navegas con mar de popa no soltar el volante o la caña y corregir la direccion. yo he navegado con mala mar y ni de novato tuve problemas. por cierto yo tengo una hobby 5 con consola central. saludos javier. Citar
juanex00 Publicado Octubre 2 , 2007 Publicado Octubre 2 , 2007 Pues depende de lo que llueva o no en la zona porque ya he visto a alguno tener que ir a toda pastilla al amarre, con un diluvio de la de Dios es Xto a quitar los tapones porque el agua ya casi salía por arriba. Y ya no sólo es caso de que se hunda o medio hunda sino de que las cosas o aparatos que tengas, amén de la batería, equipo eléctrico y demás se tepuedan jorobar, que el agua siempre encuentra por donde colarse. Y si encima tienes el amarre en una boya en la ría tienes que ir, con el diluvio y con el bote auxiliar, remando y poniéndote como un ecce homo de agua, a la ida y a la vuelta. Si es en un puerto deportivo siempre suele haber algún alma caritativa que lo ve y te avisa o que él mismo afloja los taponcillos para que se salga el aguilla. Citar
juanpe Publicado Octubre 2 , 2007 Publicado Octubre 2 , 2007 Yo creo que las lonas de fondeo si son completas resuelven el problema de la lluvia, casi totalmente, porque el 95% del agua resbala por la lona (que suele ser plastificada por fuera) y cae fuera de la bañera. Me estoy refiriendo a barcos open o de consola central en los que la lona va de proa a popa tapando hasta la borda incluida. Citar
Miembros josearidane Publicado Agosto 18 , 2016 Miembros Publicado Agosto 18 , 2016 esto de acuerdo de que las hobby 5 son estupendas por que tengo una y estoy realmente contento con ella ahora la prengunta es como es eso de dos tapones que lo quitas navegando ???? la mia no tiene tapones ninguno no me a pillado lluvia en gran canaria si llueve es un dia cada dos o tres años pero bueno no estaria mal intalarle unos tapones en popa pregunto por si hay algun entendido la idea es un pasacasco con tapon en el interior y una valvula antirretorno en exterior ?????? Citar
kikemelos Publicado Agosto 20 , 2016 Publicado Agosto 20 , 2016 (editado) On 2/10/2007 at 6:46, javierdobey dijo: de todas maneras hasta hace 30 años ninguna barca era autovaciante saludos javier. me vas a permitir que discrepe contigo , yo hace más de 30 años tenia una Ducauto challenger de 4,80 y tenia bañera autovaciante ; todo barco deberia tener bañera autovaciante , es útil tanto para evacuar el agua que entra , como cuando limpias la bañera con una manguera que salga el agua . te recomendaria que te compraras un barco con ese tipo de bañera. un saludo y buena pesca Editado Agosto 20 , 2016 por kikemelos Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.