Jump to content

Starlites, cinta reflectante o avisadores de picada?  

292 votos

You do not have permission to vote in this poll, or see the poll results. Por favor conéctate o regístrate para votar en esta encuesta.

Posts Recomendados

Publicado

yo siempre he usado cinta porqe creo qe es mas comodo qe el starlite si tienes qe ponerlo y qeutarlo para lanzar y me estoy pensando lo del avisador de picada porqe lo he visto y funciona bien

  • 5 semanas despues...
Publicado

hola, yo tengo cinta reflectante, por discrecion y porque dura años.
solo con alumbrar con la linterna se ve y sabes si han picado aunque sinceramente tengo la costumbre de mirar si se ha quedado palo la caña y de provar la tension de la linea con la mano.
un saludo y buena pesca

Publicado

[size="3"]Yo utilizo [b]Starlites [/b][/size][size="3"]pero de los rectos normales no los de clip.

Y para no tener que estar poniendo y quitando al recoger o al lanzar [b]los pongo con celo, [/b]de esta forma no dejo huecos por donde se pueda meter la línea y evito roturas.[/size]

Publicado

Mis preferidos sin duda son los starlites "triples" que enganchan por si solos en la puntera...se ven com un faro..son un poco caros pero valen su peso en oro...
y ya he probado de todo ( he trabajhado 3 años en tienda de pesca) ..lo mejor sin duda..y si para evitar cualquier posibilidad de enganches le dais 2 vueltas con celo ...ya matizao...vision maxiima

Publicado (editado)

Cinta reflectante, los avisadores no me gustan y con los starlittes he partido una puntera y he visto romper alguna otra.

Saludos Jaume.

Editado por jaumet20
  • 5 meses después...
Publicado

hola yo uso starlites, hay de dos clases un paquetito que bienen dos los pongo con celo, pero ahora uso unos que son mas gorditos y no ace falta celo tiene la forma del puntero y se colocan aciendo un poco de presion, saludos a todos

Publicado

detectores de picada ya sean estos

[URL=http://imageshack.us/photo/my-images/193/20120507160740.jpg/][IMG]http://img193.imageshack.us/img193/6844/20120507160740.th.jpg[/IMG][/URL]

o estos

[URL=http://imageshack.us/photo/my-images/534/20120613212800.jpg/][IMG]http://img534.imageshack.us/img534/2470/20120613212800.th.jpg[/IMG][/URL]

Publicado

[quote name='gimevic' timestamp='1339970409' post='832378']
detectores de picada ya sean estos

[URL=http://imageshack.us/photo/my-images/193/20120507160740.jpg/][IMG]http://img193.imageshack.us/img193/6844/20120507160740.th.jpg[/IMG][/URL]

o estos

[URL=http://imageshack.us/photo/my-images/534/20120613212800.jpg/][IMG]http://img534.imageshack.us/img534/2470/20120613212800.th.jpg[/IMG][/URL]
[/quote]
vamos en definitiva los que tu haces verdad? ;)

Publicado

no he puesto nada. tampoco puedo opinar en una encuesta? parece que vayais detrás mio.

Publicado

Yo utilizaba los Starlite SL 1 con el portachinos. Pero habia veces que al lanzar, por lo que fuera, se liaba en el mismo portachinos y partía. Un buen amigo gaditano me enseño a ponerlos sin portachinos, sólo con un poco de celo. Y ahora ya no me preocupo al lanzar y se ve igual. Va de lujo.
Un saludo.

Publicado

[quote name='gimevic' timestamp='1340010591' post='832556']
no he puesto nada. tampoco puedo opinar en una encuesta? parece que vayais detrás mio.
[/quote]


no hombre, detras tuyo no vamos ;)

solamente he dicho algo que es cierto no? tu los fabricas verdad? pues dilo claramente no vayas con tapujos ;)

  • Miembros
Publicado

yo utilizo avisadores de picada juky i la verdad que me van de coña,si es cierto que segun el dia que haga no sirven.

Publicado

para mi gusto es mejor [font="tahoma, arial, verdana, sans-serif"][color="#5d5d5d"][size="2"]la cinta reflectante por la comodidad de no andar quitando y poniendo el starlites... [/size][/color][/font][img]http://www.pescamediterraneo2.com/foros/public/style_emoticons/default/pescado3.gif[/img]

Publicado

Hola a todos. Para mi gusto y despues de haberlo probado todo, me quedo con los starlite XL de clip. Este luminoso, ademas de indicar el puntero con una magnifica señalizacion, no tiene problemas de enredos con el hilo, ni hace falte celo o cojidas adicionales, ya que va directamente al puntero. Tambien añadir que la luz aguanta mas de 12 horas sin desvanecerse lo mas minimo.

Un saludo.

  • Miembros
Publicado

Los starlites para mi gusto es lo mejor. Les colocas un porta-starlites y listo, no enredas, no tienes que modificar el aspecto de la caña, y te duran toda la noche.

  • Miembros
Publicado

Para mi los avisadores con sensor de movimiento. Están apagados mientras la caña esta quieta y se encienden con la mas leve picada. Eso facilita ver la picada aunque no estés mirando las cañas, solo con el rabillo del ojo. A la hora de lanzar los quito, tampoco me da tanto trabajo.

  • 2 semanas despues...
Publicado

Yo estoy con los avisadores de picada, buenos bonitos y baratos... jejeje

Los que yo utilizo son un hibrido entre las "vagas" con luz que veo por aqui y las alarmillas sonoras esas pequeñitas que se colocan en las cañas. Asi tengo un tensor con peso que cuelgo de la linia y me activa la alarma en caso de que suba o baje (luz y sonido). Con ello me ahorro de tener la luz encendida todo el rato. La alarmilla la tengo sujeta al tripode y asi me queda todo montado y practico. Si algun dia voy con pica la pillo de la pica y queda la caña libre. El sistema es superpractico los dia que no hay muchas picadas y no estás todo el rato pendiente de las cañas.

Estoy montando un nuevo tripode (casero) con las alarmillas y eso. Si algun dia lo acabo (espero que si) pondre un brico por aqui para que veais como funciona el conjunto. El qiue utilizo ahora no pongo fotos por que es "demasiado casero", aunque, eso sí, muy práctico.

un saludo

  • Miembros
Publicado

yo utilizo un detector de picadas que parpadea en verde y se pone en rojo cuando tiembla la caña,si no funciona un dia por viento ... le pongo starlites.

Publicado

Ese mismo utilizo yo.puedo lanzar con el puesto sin problema.parpadea en verde intermitente sí sta encendido.y en cuanto pican,parpadea en rojo.super efectivo.5eur en la tienda de pesca.

  • Miembros
Publicado

Pues la verdad que solo utilizo starlites, asi que mi voto es para ellos.

Saludos.

Publicado

Pues como dicen algunos que tienen que estar poniendo y quitando starlite para eso yo utilizo avisadores que tambien hace efecto memoria por si se te ha escapado algun tironcito y cuando te haces a quitarlo es comodo y todo, yo utilizo los cometa.

  • Miembros
Publicado

Cada salida de pesca es la misma discusión, que sin lucecitas no se ve la picada, que si esta es muy pequeña... mi compi es un fanático de los Starlites y yo en cambio me apaño con la cinta. Después de unos cuantos enganches con la línea dejé de usarlos.

Eso sí, la playa llena de farolas queda muy guapa!!!!



  • 2 semanas despues...
Publicado

Yo tengo cinta reflectaste puesta en las Cañas pero le pongo los starlite para no estar encendiendo la luz cada dos por tres.
También había pensado colocarle cinta foto luminiscente de esa que carga con la luz o pintar los punteros con esta pintura pero tengo que hacerlo con tiempo.
Por aquí por el norte,no se suelen utilizar los avisadores ya que estarían sonando toda la noche debido al oleaje.
Un saludo

  • Miembros
Publicado

[quote name='guayor' timestamp='1344734766' post='843657']
Yo tengo cinta reflectaste puesta en las Cañas pero le pongo los starlite para no estar encendiendo la luz cada dos por tres.
También había pensado colocarle cinta foto luminiscente de esa que carga con la luz o pintar los punteros con esta pintura pero tengo que hacerlo con tiempo.
Por aquí por el norte,no se suelen utilizar los avisadores ya que estarían sonando toda la noche debido al oleaje.
Un saludo
[/quote]

Holacompañeros, creo que en este tema cada cual tendrá sus preferencias, yo los eprobado casi todos y hace ya mucho tiempo que me decante por la cintareflectante, no porque sea el mejorsistema, sino porque es el que mejor se adapta para mi gusto en las zonas quepesco normalmente. De los avisadores, detectores y luminosos que hay en elmercado no me gustan, no porque no funcionen bien, creo que menos los que secuelgan en la línea, que cuando hace aire no funcionan en la medida deseada,los demás funcionan bastante bien. Pero yo no los e dejado de utilizar por quefuncionen mas o menos bien solo hay un motivo, y es que en todos ay queenganchar la línea y cuando se utilizan líneas del 0.14-0.16 o 0.18 eso tienesu problemática y como sistema no me gusta. Bien espero que con este escrito nohaya molestado a nadie en ningún memento a sido esa mi intención, solamente esmi opinión, un saludo.



[size=3]PD.Si que hay en el mercado un detector de picada que no utiliza la línea[/size]

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...