nacnacnac Publicado Octubre 11 , 2007 Publicado Octubre 11 , 2007 Hola a tod@s! Pues eso que estoy que trino. Ya me ha pasado unas cuantas veces que saco el hilo sin anzuelo con tirabuzones al final del hilo. Vengo de tirar las cañas y de hacer un porrón como un piano. El caso es que de pronto empieza a soltar hilo el carrete y a pegarle viajes a la puntera y cuando voy a recoger saco el hilo sin anzuelo y caracolillos al final, justo como queda el hilo cuando cortas por el empatillado del anzuelo. La madre que la parió! Siempre me ha pasado con tita (la de hoy era de palangre), por lo que descarto casi las anjovas y bichos similares. Siempre empatillo con sumo cuidado, pasito a pasito,humedeciendo, hilo bueno, etc. Guardo el hilo en un sitio oscuro y éste era un Amnesia que lo compré hace dos semanas. Si el nudo no me gusta, lo vuelvo a hacer. Al acabar compruebo que el nudo sea muy sólido y que el hilo no rompa ni ceda. No reutilizo cametas. Dándole vueltas al coco, me da por pensar que es una dorada que se mete el anzuelo en la boca y se dedica a masticarlo, con la mala suerte de triturar la parte del empatillado. Cuando clava, el nudo está debilitado y se escapa. Me gustaría saber si hago algo mal, (me ha pasado incluso con anzuelos montados) y si os pasa a vosotros. Si tiene remedio o si simplemente es mala suerte. Gracias Citar
didac77 Publicado Octubre 11 , 2007 Publicado Octubre 11 , 2007 Por lo que cuentas ha sido una dorada que te ha roido el nudo, quizas al clavar le quedó la pata entre las muelas... De que grosor es el hilo de empatillar que usas nacnac? Cansado de sufrir percances como el tuyo, para titas y cangrejos les pongo un 0,40. Salud y buena pesca!!! Citar
nacnacnac Publicado Octubre 11 , 2007 Autor Publicado Octubre 11 , 2007 Hola! El grosor de la cameta es del 0.26 (más o menos). Amnesia de 3.6 Kg blanco. y estaba pensando en rebajarla porque me gusta pescar muy muy fino PERO en vistas del percance ... Otra posibilidad es que con anzuelos de ojal pase menos. Como en este foro hay unos cuantos que usan los VMC Circle, me gustaría saber si esto también pasa con este tipo de anzuelos. La lógica dice que debe suceder con menos frecuencia. Saludos Citar
jojo Publicado Octubre 11 , 2007 Publicado Octubre 11 , 2007 el 0,26 lo veo algo fino para sacar doradas yo por lo menos subiria hasta un 30, aunque este verano las he sacado sin problema con un 0,28 y no se me ha escapado ninguna Citar
rafita Publicado Octubre 11 , 2007 Publicado Octubre 11 , 2007 Esto me ha pasado alguna vez con anzuelos empatados en origen, el tirabuzoncito es síntoma de anzuelo mal empatado. Por lo tanto, me los empato yo mismo y me aseguro de su eficacia. Tambien me pasó en empatados por mí, hasta que aprendí el nudo que tiene las dos puntas, gameta y sobrante, en la misma dirección. Por otro lado, es importante que la gameta pase por delante de la pala pues por la parte trasera puede haber rebabas y con el esfuerzo de la pieza debilita el hilo y lo parte. Esto que explico son experiencias propias y espero te sirvan de ayuda. Un saludo. P.D. Empleo línea de calidad del 0´28 y he sacado piezas de muy buen porte, incluso desde espigón de tres metros y sin salabre. Citar
javimataro Publicado Octubre 11 , 2007 Publicado Octubre 11 , 2007 tiene todas las pintas de que el nudo ha cedido, cuando lo montes y lo apretes, hazlo con unos alicates cogiendo el anzuelo y tirando del hilo con la otra mano, pero con mala leche, si no cede,usalo tranquilo, te podras traer un barco si quieres, veras como de cada diez que empates (que los darias por buenos) al menos tres o cuatro rompen al menor esfuerzo. mejor como te comentan, hilos gorditos, de treinta para arriba. ya diras algo cuando les hagas la prueba del esfuerzo a los anzuelos. Citar
CeboLoco Publicado Octubre 11 , 2007 Publicado Octubre 11 , 2007 Yo utilizo anzuelos de ojal y eso no me pasa nunca. Citar
Miguel Pi Publicado Octubre 11 , 2007 Publicado Octubre 11 , 2007 Con anzuelos de ojal, esto no te pasaria. Citar
DobleJ Publicado Octubre 11 , 2007 Publicado Octubre 11 , 2007 A mi eso me ha pasado 1 vez con dorada y otra vez me cortó la cameta. Saludos Citar
nacnacnac Publicado Octubre 11 , 2007 Autor Publicado Octubre 11 , 2007 Hola a tod@s de nuevo Os agradezco mucho vuestros comentarios y consejos. Como he estado leyendo mucho en el foro, intuía la respuesta de los incondicionales del anzuelo de ojal. Doy más detalles: Los anzuelos ya empatillados, con los que me ha psado esto eran anzuelos de Asari del 2, pico de loro. En apariencia suelen estar bien empatillados y por el volúmen de ventas de la tienda que frecuento, no debería estar muy pasado el hilo. En cuanto a mis empatillados, quedan perfectos. Al acabar, estiro con alicates y le doy buenos meneos. Si cede el nudo y quedan tirabuzones es un nudo mal hecho que descarto de immediato. El bicho debía ser bueno. Entró a una tita de palangre, con un plomo de 150g que estaba lejos y sacó hilo a la velocidad del rayo. Además la caña es un palo de escoba (Kali Kunnan Storm Cast con la puntera dura), que marca poco la picada y le dió buenos meneos. Las doradas de kilo en esta caña y con este aparejo no marcan tanto la picada ni en broma. Me inclino por pensar que fué mala suerte por triturar la zona del empatillado y creo que me paso a los anzuelos de ojal, manteniendo la línea fina. Saludos y gracias de nuevo. Citar
MITCHU Publicado Octubre 11 , 2007 Publicado Octubre 11 , 2007 no tiene porque soltarse un buen nudo,tengas anzuelo de ojal o de pala, todo esto que si usases de ojal no te habria pasado creo que es sacar conclusiones erroneas . creo que lo mejor que podrias hacer es meter menos peso de plomo , con lo cual el pez lo notaria menos y no te pasaria eso que comentas ,que el pez se da cuanta del engaño por usar tanto peso y se queda parado triturando el hilo,te recomendaria bajar de peso y cametas largas con un diametro un poquito mayor al que usas ,es mi opinion luego tu haces lo que quieras. Citar
FELIX ORÓ (BLASTER) Publicado Octubre 11 , 2007 Publicado Octubre 11 , 2007 La dorada por norma general, si se mete el cebo en la boca y lo mastica, no solo te hace el sedal polvo sino que tambien el anzuelo te lo deja hecho un alfiler. puede ser problema del empatillado del anzuelo, prueba a sujetar el anzuelo con algo y tirar fuerte de el pero en tierra para que compruebes el nudo, si no, hazle caso al señor pí. saludos. Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.