Jump to content

Posts Recomendados

Publicado
On 11/2/2016 at 17:48, El Borany dijo:

Hola

 

Hace tiempo que no entro por aquí ya que estoy bastante fastidiado y desde Marzo del año pasado no voy a pescar. Hace 5 meses me compre un carrete de spinning, el carrete tiene 36 años y esta nuevo sin estrenar, es un Abu Cardinal 55 fabricado en Suecia, una virguería.

Estoy pensando en ir a los calamares, pero no se si hay en La Malagueta, a otro sitio no puedo ir, ya que no puedo coger la moto, ni la bici, solo el autobus, llevo unos dias entrenándome para andar, sin baston jajaja pues ni eso puedo, lo unico que puedo es coger el coche pero tengo el mono de la pesca, algunos dias voy a La Malagueta en autobus para ver el mar.

He pensado en comprarme un carrito para llevar los bártulos, he visto uno en decarton y otro en una página de Huelva, creo que en Málaga venderan alguno.

 

Un saludo para todos

 

 

Acabo de vender el carrete Abu Cardinal 55 en eBay por 170 € al fin y al cabo, no ha estado mal la venta

Publicado

Hola  :pescando:  malagueños

Hoy he estado en la malagueta, delante de la residencia militar y he cogido, dos sarguitos y una bailila, bueno, no ha estado mal, para ser el primer día que salgo, había bañistas a mogollón y cosa curiosa, ninguno me ha molestado

Saludos

  • 3 semanas despues...
Publicado

Hola

Ayer estuve en Sacaba y cojí un sarguito apañao y otro de 5 kilos que me se escapó, porque, me hice un lio, entre la caña y el carrete, bueno, yo creo, que se comió el langostino y la muerte del anzuelo, estaba dentro del langostino y no penetró el labio del pez.

 

Ayer, estuve pensando.......... ¿Porque no entra nadie por aquí? ....... Ya está,,,,, os habeis comprado todos telefonos, moviles de los modernos, estais mandando guasas toooo el dia y se os olvida, enchufar el ordenador...........................¡¡¡¡¡ A QUE SÍ !!!!!!!!

 

Publicado

Eso parece Pedro, a ver si entre todos animamos de nuevo nuestro post.  Por cierto que mala suerte lo del sargueton, esta claro que ese no era parta ti. Un saludo y buena pesca para todos.

  • Me Gusta 1
Publicado

Hola   :pescando:  malagueños

Hoy dia 19 he vuelto a ir a La Malagueta, llegué de noche y amaneciendo, un dia muy bueno, monté las tres cañas con cebo de langostino, gametas de fluorocarbon de 2 metros, despues de muchos lances y de no tocar los langostinos a las 2,30 de la tarde, recogí y para la casa. Toda la mañana con marea vacía y Cero patatero

Había trazas de LIPÓN, la linea me venía a veces, con lipón y ya sabeis, parecía que traía algo muy pesado y al final lipón y a limpiar la linea.

La semana que viene lo volveré a intentar de nuevo, pero seguro que iré con marea llena

P.D. Para la próxima pesquera, dos cañas de 3,90 que los años ya pesan

Publicado

Buenasssss, pues yo despues de mucho tiempo sin mojar los hilos, fui el domingo pasado al espigon de puerto marina un ratito... cogimos dos brecas chiquetillas y una araña (como siempre)... con el cebo q sobro fuimos el martes tarde a la playa al bajondillo... una herrera y un besuguito y la araña de turno jajaj.... malaga desgraciadamente no me da un pez bueno nunca :(

Publicado

Hola de nuevo

Despues del miercoles pasado, que no cojí nada, he decidido ir solo los dias con marea llena, en la Tablas de Mareas, pone la hora de marea alta y en el apartado de periodos solunares la hora de mayor actividad, asi que la proxima semana, toda es buena, con marea llena a partir de las 9,27 a 11,27 el Lunes 24, 10,15 a 12,15 el Martes 25, 11,00 a 13,00 el Miercoles 26, 11,45 a 13,45 el Jueves 27, 12,12 a 14,12 el  Viernes 28 y 12,55 a 14,55 el Sábado 29, todos los dias por la mañana a partir del 1 de Noviembre los repuntes de marea son por la tarde.

Estos horarios son de marea llena y periodos solunares y seguro que se tiene que coger algo y siempre estar en el pesquero un par de horas antes, asi que probaré y ya comentaré como me ha ido.y si va alguien que comente como le ha ido.

Saludos y buena  :pescando:

 

  • Me Gusta 2
Publicado

No se que hariamos sin ti, perdon por la ausencia, prometo entrar más y mejor...jejejeje

Publicado

Hola     :pescando:

Acabo de llegar de pescar en La Malagueta, llegué amaneciendo, coloque tres cañas con langostino, sobre las once me entró una araña grandecita, que la devolví al mar con el anzuelo enbuchado y dos metros de fluorocarbono y a  las 12 que ya estaba subiendo la marea y me entró un robalo de unos 600 gm. despues seguian comiendo sin parar, pero no se enganchaban, sería morralla, Lipon no hay.

Espero probar el miercoles aprovechando la marea llena.

Saludos y buena   :pescando:

P.D. Como no se poner fotos, (lo he intentado varias veces) no os pongo la foto del robalo

 

Publicado

Hola

Tengo que deciros, que el robalo, lo cogí con una caña de 3 metros.

Si mis cañas hubieran sido las tres de 3,90, el robalo no lo hubiera cogido. Siempre que va uno a la playa, por inercia o porque lo hacemos todos es lanzar fuerte, para llegar lejos, así que lance las dos de 3,90 fuerte y a de 3 metros tambien, pero la de 3 metros el plomo se quedó mucho más cerca y ahí es donde estaba el robalo.

En resumen, cuando vayáis a la playa con tres cañas, lanzar una fuerte, la segunda a la mitad de la primera y la tercera a la mitad de la segunda y así tendreis más posibilidades de coger un pez.

Y no tengais miedo a los civiles, por las tres cañas, ya que siempre avisan antes de multar, tambien se puede hacer uno el loco, como que no lo sabía y recordar que en las parejas de civiles, siempre va uno malo y otro bueno y el bueno hablara con el malo para que no ponga la multa jajaja a mi esto me ha ocurrido muchas veces, incluso de poner 4 cañas.

Saludos y buena  :pescando:   Ahhhh mañana aprovechando la buena marea, voy a Sacaba, ¡¡  ya os contaré !!

Publicado

Hola  :pescando:

CERO PATATERO , Hoy he llegado a Sacaba Beach amaneciendo, hay buena marea y el mar estupendo, con dos olitas de levante,

puse las tres cañas de 3,90 con langostino, y así pasé toda la mañana de 8 a 2 pm. 6 horas y ni una picada, así que la proxima a La Malagueta

Saludos y buena  :pescando2: 

Publicado

Buffff,,,,, ayer estuve yo dando un paseo por el paseo maritimo de torremolinos y el agua estaba genial.... un levantito estupendo con unas olitas y una espuma a 50m de la orilla estupenda para que se dieran sargos robalos o bailas, habia muchas cañas.... me pare un rato en el espigon del morro con un amigo q estaba alli con las cañas y nada...otro cero patatero, estaba con navajas y americanas... Malaga no da un pescao señores!!

 

  • Miembros
Publicado

Hola a tod@s......

Es triste que la mayoria de las veces pase lo que pasa a casi todos, que despues de varias horas en distintos sitios,no llegue ni una picada, pero esto es así.

A veces hay que poner empeño en un pesquero que creamos que puede ser bueno, ir a distintas horas del dia, con distintos vientos y oleajes, con diferentes aparejos y plomadas, nunca se sabe........ Siempre escuchamos, vemos ó leemos eso de..... ayer saqué X en Sacaba, el bajondillo, la malagueta etc...... y resulta que nosotros hemos estado varias veces y hemos sacado como los niños malos en el cole, un Cero bien redondo.

Pensemos y leamos mucho para aprender sobre distintos tipos de peces, sus habitos, cuando es el buen tiempo recomendado para las capturas etc.Existen multitud de paginas, foros, revistas etc para aprender un poco mas de lo que nos gusta.

Olvidemos por un momento (en mi caso particular es siempre), que X tipo de pescado le entra solo a X tipo de cebo. yo personalmente e visto sacar todo tipo de pescado a veces con lo impensable.Tenemos que probar lo mismo (caña, hilo,bajo,plomo etc) siempre con distintos tipos de cebo,quizas a nosotros por nuestra caña, tipo de lance, forma de montar los bajos etc, se nos dé bien tener esas picadas que ansiamos, como digo ..... nunca se sabe.

Despues del verano empieza otra etapa asi como el cambio de habitos de los peces, a nosotros nos pasa lo mismo, ¿o es que acaso te duchas siempre con agua fria? ¿sigues saliendo a la calle por las noches a tomar esas cervecitas casi en su punto de congelacion y tapas por las calles de nuestra ciudad como hemos echo en verano?.

En resumidas cuentas, tendremos que tener esperanza en que cada vez que vayamos de pesca, tendremos unas buenas capturas ó al menos,capturas pequeñas que nos dan ese juego que nos alegra, si no, apaga y vamonos.

Ahora es el buen tiempo para ........ que cada uno saque lo que le entre al anzuelo......

Empeño y no desesperarse porque llevamos 4 dias yendo a pescar y no sacamos nada, quizas sea hora de echar 4 ratos pensando en qué podemos fallar y en qué debemos cambiar para intentar remediar el no sacar nada.

 

Publicado

el viernes noche estuve con un par de amigos echando un rato en el bajondillo, a la izquierda del espigon del morro.... sacamos un par de sargos de los q uno de ellos era buenecito y el otro pequeño, una baila y un roncaor...todo con navaja.
La noche prometia pero se cortaron las picadas... al recoger para venirnos saque una ralla pequeña, mi compañero decia q era un chucho, pero yo la verdad no se lo q era...la desanzuele y la solté...

Al menos nos manchamos las manos de escamas.

Publicado

Esta tarde unas cuatro  horas en la zona del bajondillo, salieron 4 arañas, a cual mas gorda, pero no se si valen para cocinar o comerlas asiq han sido devueltas  al agua....captura y suelta jejeje

Publicado

Las arañas claro q valen para cocinar!! de hecho estan buenisimas. Mucho ojo para quitarle las puas... las dos de las agallas y la dorsal.... una vez se las tengas quitadas ya no hay problema.

Ayer me pegue desde las 9 de la mañana hasta las 17.30 de la tarde en el bahondillo.... 4 sargos como la palma de una mano mas o menos y dos palometas pequeñas, los sargos a 10metros de la orilla.... 

 

anruka, yo estaba justo debajo del chiringuito macarena, tu donde estabas??? a mi derecha habia dos hombres con cuatro cañas y a la izquierda tmbn habia gente...

Publicado

El bajondillo no, era en playa Miguel, perdon por la confusion.... Conozco las puas de las arañas, una de ellas me pincho un poco el pie por querer meterla en el agua pero sin gravedad... no se como cocinarlas...eran bastante grandecitas, haber si me pasais una receta y a la próxima la hago jejeje

 

Alvaro con que cebo pescabas?? yo estuve con langostino licrado en honor al compañero Borany :)

Publicado

que tal como vais Malageños pronto empezaran los temporales y la cosa se animare jejeej eso si abra que ir bien preparado a la playa porque ya el frió esta apretando 

  • 2 semanas despues...
Publicado

alguien se anima mañana??? playa las mimosas, al lado de la residencia de tiempo libre de marbella.... quiero estar pescando a las 7 de la mañana...hasta medio dia... no se anima nadie??

Publicado

Buenos dias!! menos mal q no os animasteis ninguno porq el barrigazo fue de escandalo..... desde las 6.30 con las cañas en el agua hasta las 15.00.... ni una picada!! esta semana tenemos agua entera ... a ver si entra algo de agua dulce en el mar y empiezan a darse robalos y bailas en el rebalaje..... 

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...