Jump to content

Posts Recomendados

  • Miembros
Publicado

hola soy paco de alhaurin, hace mucho tiempo que no entro por aquí. me gustaría entrar en el grupo de whatsapp.

gracias y buena pesca.

Publicado
On 2/11/2016 at 11:33, anruka_85 dijo:

El bajondillo no, era en playa Miguel, perdon por la confusion.... Conozco las puas de las arañas, una de ellas me pincho un poco el pie por querer meterla en el agua pero sin gravedad... no se como cocinarlas...eran bastante grandecitas, haber si me pasais una receta y a la próxima la hago jejeje

 

Alvaro con que cebo pescabas?? yo estuve con langostino licrado en honor al compañero Borany :)

Hola Anruka

Las arañas te las puedes comer fritas, en enblanco y si son grandes a la plancha, cuando las cojas no te compliques, con una piedra grande un golpe en la cabeza (que no se come) se la espanchurras, cortas las puas del lomo y al cubo.

Hay un refran que dice, Si coges arañas guarda las cañas y es que casi siempre, no hay por alli otros peces.

Saludos

Publicado

Buenas gente... veo q alejandro no entra al foro desde hace tiempo y no ha podido meternos en el grupo de whatsapp... si quereis, a mi no me importa abrir un grupo con la gente q esta interesada... mandadme por privado vuestros numeros y creamos un grupo de whatsapp.... mas alante, si existe otro podemos unirnos todos y cerrar el grupo nuevo.

Por cierto, el domingo en torremolinos un par de sarguetones gordos...hacia tiempo ya q no sacaba algo bueno.
Saludos!!

 

Publicado

A ver si a Alejandro le ha tocado la lotería y se ha quitado de enmedio, aunque el sorteo es el 22, jejejejeje. Álvaro muy buena idea, y si aparece el otro grupo nos unimos y seremos más, te he enviado por privado mi número de móvil. Y por cierto FELICES FIESTAS Y PRÓSPERO AÑO NUEVO,.

  • Miembros
Publicado

Muy buenas soy de Malaga preguntó si hay algún grupo de wassap de surfcasting por Malaga ? 

  • 2 semanas despues...
Publicado

Hola

Como ha llovido tanto, hace un tiempo que no voy a pescar, además con tanta humedad estoy hecho polvo del reuma y la ciática, cuando pasen las fiestas, iré en el coche a algun sitio cerca, pues a la moto me entra yuyu y voy  muy despacio e inseguro, he visto muchas cañas por el Bajondillo, pero nadie cogia nada, en Sacaba tampoco hay nada.

Os deseo a todos que paseis unas Felices Navidades y un prospero y feliz Año Nuevo y que el proximo año llegue con buenas capturas de peces

  • 3 semanas despues...
Publicado

Muy buenassss yo he estado por huelva en las fiestas y algo he tocado de pescao... a ver si el 2017 nos da buenas piezas por malaga tmb jje. Saludos a todos.

 

  • 2 semanas despues...
Publicado

Hola

Mañana día 19-1 dicen que habrá levantillo, asi que aunque nieve o haga un poco de fresquito, se pueden mojar los plomos con una buena candelita en la playa

Saludos y buena     :pescando:

  • 1 mes después...
Publicado

Señores hay q ir animandoseee.....este finde pinta bien...suerte a tod@sss

Publicado

Hola

Ayer estuve en la Malagueta desde las 8 de la mañana, que lancé las tres cañas, hasta las 3 de la tarde, con cebo de langostino y no tuve ninguna picada, la playa estaba de gente a mogollón y tambien bañandose, posiblemente me espantaban los peces.

Para la semana que viene, da agua del cielo, puede que vaya, pues no creo que haya nadie en las playas.

Saludos y buena   :pescando:

  • 5 semanas despues...
Publicado

Hola

La semana pasada, estuve en Benajarafe donde estaba el antiguo campo de futbol, yo no cogí nada pues estaba lanzando cerca con langostinos congelados de cebo, un hombre que estaba rapaleando a los chopos con pajarita, me dijo que el día anterior, habían cojido muchas herreras y un hombre que se puso a mi izquierda sobre las 12 de la mañana, cogió varias herreras palmeras y dos arañas, tenia de cebo gusanas americanas.

Animarse e ir para alla, los dias de diario, no hay bañistas.

Saludos y buena   :pescando:

  • 1 mes después...
  • Miembros
Publicado (editado)

Hola qué tal? Soy nuevo en la zona (Velez Málaga) y también en el arte de la pesca, ya que la poca experiencia que tengo es con mosca, propiamemte en río y lago.

Quisiera saber si hay alguien de Almayate, Benajarafe o esta parte de Velez para sumarme en alguna salida y aprender a lanzar. Que además de no dar palo al agua con el surfcasting, me aburro un poco cuando salgo solo y mi mujer no me acompaña.

De paso plantear una duda relativa a los horarios en que se puede pescar en las playas andaluzas y a qué distancia mínima de los bañistas hacerlo. He buscado la normativa de la Junta de Andalucía al respecto (pesca marítima de recreo desde costa) y no aclara una distancia mínima. Casualmente un par de semanas atrás estuve en una playa de Benajafe, un sábado por la mañana y se me acercó una señora a decirme que "estaba prohibido pescar en ese lugar", aclaro que fue en las cercanías de una gasolinera Cepsa que hay por allí. Yo que no estaba seguro de la normativa, y a fin de evitar una discusión estéril donde posiblemente no tuviese razón, preferí levantar los bártulos y moverme a una zona de rocas donde no hubiese movimiento de gente. Eran las 10 de la mañana y no había gente en el agua, sólo gente mayor caminando por la playa.

Alguien puede por favor desasnarme?

 

Muchas gracias y buena pesca.

 

 

Editado por Khmelnitsky
  • Miembros
Publicado (editado)
On 2017-6-2 at 23:44, Khmelnitsky dijo:

Hola qué tal? Soy nuevo en la zona (Velez Málaga) y también en el arte de la pesca, ya que la poca experiencia que tengo es con mosca, propiamemte en río y lago.

Quisiera saber si hay alguien de Almayate, Benajarafe o esta parte de Velez para sumarme en alguna salida y aprender a lanzar. Que además de no dar palo al agua con el surfcasting, me aburro un poco cuando salgo solo y mi mujer no me acompaña.

De paso plantear una duda relativa a los horarios en que se puede pescar en las playas andaluzas y a qué distancia mínima de los bañistas hacerlo. He buscado la normativa de la Junta de Andalucía al respecto (pesca marítima de recreo desde costa) y no aclara una distancia mínima. Casualmente un par de semanas atrás estuve en una playa de Benajafe, un sábado por la mañana y se me acercó una señora a decirme que "estaba prohibido pescar en ese lugar", aclaro que fue en las cercanías de una gasolinera Cepsa que hay por allí. Yo que no estaba seguro de la normativa, y a fin de evitar una discusión estéril donde posiblemente no tuviese razón, preferí levantar los bártulos y moverme a una zona de rocas donde no hubiese movimiento de gente. Eran las 10 de la mañana y no había gente en el agua, sólo gente mayor caminando por la playa.

Alguien puede por favor desasnarme?

 

Muchas gracias y buena pesca.

 

 

Hola y bienvenido.

ORDENANZA DE USO Y DISFRUTE DE LAS PLAYAS

DEL TÉRMINO MUNICIPAL DE MÁLAGA

e) Temporada de baño: Periodo de tiempo en que puede preverse una

afluencia importante de bañistas, teniendo en cuenta los usos y costumbres

locales. A efectos de la presente Ordenanza, se considerará temporada de baño

el periodo comprendido entre el 1 de Junio y el 30 de Septiembre de cada año.

1. En las zonas de baño y durante la temporada de baño, se prohíbe la

pesca desde la orilla y la submarina, desde las 10:00 hasta las 21:00 horas,

ambas inclusive, en evitación de los daños que los aparejos utilizados pueden

causar al resto de usuarios.

Y échale un ojo a este enlace: Articulo 12

http://www.malaga.eu/inter/visor_contenido2/NRMDocumentDisplayer/15/DocumentoNormativa15

 

En definitiva:

Del 1 de Junio y hasta Septiembre, solo de 21 hrs y hasta las 10 hrs del día siguiente.

El resto del año, dispones de las 24 hrs.

 

Editado por AlexRosan
  • Me Gusta 2
  • Miembros
Publicado
hace 2 horas, AlexRosan dijo:

Hola y bienvenido.

ORDENANZA DE USO Y DISFRUTE DE LAS PLAYAS

DEL TÉRMINO MUNICIPAL DE MÁLAGA

e) Temporada de baño: Periodo de tiempo en que puede preverse una

afluencia importante de bañistas, teniendo en cuenta los usos y costumbres

locales. A efectos de la presente Ordenanza, se considerará temporada de baño

el periodo comprendido entre el 1 de Junio y el 30 de Septiembre de cada año.

1. En las zonas de baño y durante la temporada de baño, se prohíbe la

pesca desde la orilla y la submarina, desde las 10:00 hasta las 21:00 horas,

ambas inclusive, en evitación de los daños que los aparejos utilizados pueden

causar al resto de usuarios.

Y échale un ojo a este enlace: Articulo 12

http://www.malaga.eu/inter/visor_contenido2/NRMDocumentDisplayer/15/DocumentoNormativa15

 

En definitiva:

Del 1 de Junio y hasta Septiembre, solo de 21 hrs y hasta las 10 hrs del día siguiente.

El resto del año, dispones de las 24 hrs.

 

Gracias AlexRosan.

Entonces ante la falta de mención al respecto que se hace en la normativa de la Junta de Andalucía, la regulación del uso de playas (o todo lo que la citada ley no regule) es materia de cada ayuntamiento?

Deberé entonces consultar la norma de Vélez Málaga.

 

Saludos

Publicado

Muy buenas a todos he estado un poco desconectado de la pesca pero ya ando por aqui

como vais compañeros ??

un saludo!!

  • 2 semanas despues...
Publicado
On 11/3/2017 at 13:49, El Borany dijo:

Hola

Ayer estuve en la Malagueta desde las 8 de la mañana, que lancé las tres cañas, hasta las 3 de la tarde, con cebo de langostino y no tuve ninguna picada, la playa estaba de gente a mogollón y tambien bañandose, posiblemente me espantaban los peces.

Para la semana que viene, da agua del cielo, puede que vaya, pues no creo que haya nadie en las playas.

Saludos y buena   :pescando:

Con ese cebo de langostino congelado poco vas a coger yo creo amigo. deberias de intentar utilizar otros cebos como navaja fresca, mejillon, gusanas, tita, choco fresco, etc

Publicado
hace 5 horas, ChofitaMlg dijo:

Con ese cebo de langostino congelado poco vas a coger yo creo amigo. deberias de intentar utilizar otros cebos como navaja fresca, mejillon, gusanas, tita, choco fresco, etc

Hola

La semana pasada, estuve en Benajarafe donde estaba el antiguo campo de futbol, yo no cogí nada pues estaba lanzando cerca con langostinos congelados de cebo, un hombre que estaba rapaleando a los chopos con pajarita, me dijo que el día anterior, habían cojido muchas herreras y un hombre que se puso a mi izquierda sobre las 12 de la mañana, cogió varias herreras palmeras y dos arañas, tenia de cebo gusanas americanas.

Animarse e ir para alla, los dias de diario, no hay bañistas.

Saludos y buena   :pescando:

 

Hola Chofita

Llevo ya varios años usando langostino congelado, es lo mejor pues no tienes que buscar gusanos por las tiendas. En mi casa siempre hay en el congelador langostinos y cuando quiero ir a pescar, pues al cubo y al coche.

No me entra morralla pues uso un anzuelo del 2/0 y un langostino entero amarrado con hilo de licra, con este cebo he cogido sargos de a kilo, robalos, bailas, herreras en la playa de La Malagueta desde Septiembre hasta Abril.

Si hay peces, le entra todo y cuando me vengo de vacío es porque no había ni un pez en la mar

Ultimamente uso gametas de fluorocarbón de dos metros y medio de largas y todo pez que cojo viene embuchado siempre

 

Saludos y buena     :pescando:

Publicado

Hola  :pescando: malagueños

Últimamente entro poco por aquí, pues no voy a pescar, 1º porque no se puede con los bañistas y 2º porque sigo con la ciatica y con las heridas, la semana pasada fuí a La Araña a remojarme las piernas que todas las ulceras estaban curadas, pues es bueno y tuve la mala fortuna de rozarme con una piedrecilla y ya estoy liado otra vez, es como un grano de arroz y tengo que ir al hospital el Angel a que me curen, espero que no se extienda y pronto este curado, para poder ir en Septiembre a mi sitio de la Malagueta que como hace tiempo que no voy los peces tienen que estar bien gordos

Saludos y buena  :pescando2:

  • 1 mes después...
Publicado (editado)

hola paisanos .

después de tres años sin pescar  , que parado esta esto .

ave si nos animamos .

 

Editado por pescamar_3
  • 1 mes después...
Publicado

Hola compañeros  :pescando:

Despues de estar Julio y Agosto ingresado en Carlos Haya, ya estoy en la calle y en recuperación para mojar los plomos

Un saludo para todos los:pescando2: pescadores malagueños

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...