gorrion Publicado Dic 12 , 2007 Publicado Dic 12 , 2007 Pues yo ya mer estoy preparando una buena receta para un pollito capon para noche buena, eso si pata azul y de Vilafranca del Penedes, Ahora la duda esta en la guarnicon y con que vino le puedo acompañar.. ¿¿ Alguien sabe una buena receta ?? Citar
pedropescatore Publicado Dic 12 , 2007 Publicado Dic 12 , 2007 Pues yo ya mer estoy preparando una buena receta para un pollito capon para noche buena, eso si pata azul y de Vilafranca del Penedes, Ahora la duda esta en la guarnicon y con que vino le puedo acompañar.. ¿¿ Alguien sabe una buena receta ?? A bandaaaaaarra, Utd si que sabe jejeje, de guarnición uffff eso ba a gustos, pero en cuestión de vinos te recomiendo uno de nuestra tierra, DO Penedes, se llama Feixas, lo hay blanco y negro, hombre yo para el pata azul me pillaba el negro, ojiiiiiito que aprieta que da gusto, no es peleón que conste. Por cierto este año quiero ir a Vilafranca a ver si pillo algo interesante, a la ( Fira del Gall ) Yo cenare unas 1/2 docena de ostras Unas gambas rojas a la plancha, y todo eso regado con un buen cava Gran Juve Camps Y despues cochinillo al horno, y evidentemente acompañado del vinillo Feixas. Saludos compañeros. Citar
pedropescatore Publicado Dic 12 , 2007 Publicado Dic 12 , 2007 Jajaja e escrito la respuesta sin ver la fotico, por cierto quien se cenara a quien? Citar
Kikinho Publicado Dic 13 , 2007 Publicado Dic 13 , 2007 jeje con eso y tres tiburones blancos ya estas aviado para todo el año Citar
gorrion Publicado Dic 13 , 2007 Autor Publicado Dic 13 , 2007 Jajaja e escrito la respuesta sin ver la fotico, por cierto quien se cenara a quien? Abra que comprar una ametralladora para la matanza del capon.., En cuanto al vino,, agradecer el dato, lo tendre en cuenta, de siempre para estas fiestas descorchamos el de RAIMAT del de cavernet,, pero estas navidades tengo una botella de tinto y otra de blanco de las bodegas JEAN LEON,, para mi un vino solo para ocasiones especiales o como las de San Blas,, una vez y nunca mas, no porque no me gusten,, sino por lo que cuestan........ Citar
pedropescatore Publicado Dic 14 , 2007 Publicado Dic 14 , 2007 Abra que comprar una ametralladora para la matanza del capon.., En cuanto al vino,, agradecer el dato, lo tendre en cuenta, de siempre para estas fiestas descorchamos el de RAIMAT del de cavernet,, pero estas navidades tengo una botella de tinto y otra de blanco de las bodegas JEAN LEON,, para mi un vino solo para ocasiones especiales o como las de San Blas,, una vez y nunca mas, no porque no me gusten,, sino por lo que cuestan........ Ya veo ya,... que hay " gorriones " que les gusta otro tipo de alpiste, y ese que dices es pata negra, doy fe de ello. Saludos compañeros. Citar
Mujolica Publicado Dic 14 , 2007 Publicado Dic 14 , 2007 (editado) El otro día hice yo un pollo -de los comunes y corrientes- con el que mis hijos se chupan los dedos. Necesitamos: -el pollo, claro. -unas cebollitas tiernas, o de esas pequeñas redonditas, que no sé cómo se llaman. -un puñado de orejones (que nadie se dé por aludido) -un puñado de piñones -sal y pimienta -agua -vino Pedro Ximenez Salpimentar el pollo y dorar y ponerlo en la olla a presión o en una cacerola amplia, eso va en gustos o en la prisa que tenga cada cual. Dorar las cebollitas y ponerlas con el pollo. Poner a remojo los orejones la noche antes y, una vez escurridos, dorarlos ligeramente y mandarlos en pos del pollo y las cebollitas. Dorar los piñones, que también harán compañía a todo lo anterior. Añadir un vaso o un vasito de Pedro Ximénez y otro de agua. Lo de vaso o vasito va en función de la cantidad de pollo/comensales. Dejar cocer hasta que el pollo esté hecho, vigilando la cantidad de líquido en caso de que no usemos la olla a presión. Si una vez terminado se observa que el líquido es abundante y acuoso (esto ocurrirá si hemos usado la olla a presión) dejar reducir a fuego lento y ojo avizor, pues la cantidad de azúcar presente en el vino se irá caramelizando y espesará enseguida; si lo hacemos a fuego fuerte corremos el riesgo de que se arrebate y queme el azúcar. Ha de quedar untuoso, pero en cantidad suficiente para regar el animalico y mojar pan si fuere menester. Abstenerse diabéticos. En cuestión de vinos, como cada cual barre para su casa, yo me permito recomendar un tinto Hécula de Bodegas Castaño, Yecla. Editado Dic 14 , 2007 por Mujolica Citar
gorrion Publicado Dic 14 , 2007 Autor Publicado Dic 14 , 2007 Exelente receta esta del pollo, seguro la pondre en practica,, lo unico que me repatea un poco es lo de los "" orejones "" me recuerda al principe Carlos de Inglaterra y me da un poco de repeluz,,.. Pero bueno la receta se lo vale y la pondre en practica tal cual,, lo unico que no se si el vino lo podria sustituir por un Alella Marfil... P.D. Lo de los "" piñones "" me recuerda al Ronaldiño----------------- Citar
pedropescatore Publicado Dic 14 , 2007 Publicado Dic 14 , 2007 (editado) Rico rico. Editado Dic 14 , 2007 por pedropescatore Citar
xest Publicado Dic 19 , 2007 Publicado Dic 19 , 2007 Joñoooo!!!!! El de la foto tiene cierto parecido con quien lo dice, jajajaja Un saludo Citar
ERSEBA Publicado Dic 19 , 2007 Publicado Dic 19 , 2007 Rico rico. ehhhhhhhhh....... me da verguenza, pero......eso que tiene en la boca es un peta......????? :ph34r: Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.