Jump to content

Posts Recomendados

Publicado (editado)

NUEVO POST

A pesar que ya tengo un post en PARTE DE CAPTURAS de SPINNING (que si queréis podéis visitar), como ahora también voy a ir saliendo en barca inicio una nueva sección en PESCA EMBARCADOS.

ESTRENO

Esta mañana, acompañado de mi tio hemos estrenado mi embarcación. ¡Y vaya estreno que hemos tenido¡. Estamos más contentos que Aznar en las Azores.

Hemos salido a eso de las 8 del Port Fórum y hemos estado haciendo un mix. Un poco de curri, un poco de jigging e incluso hemos estado cerca de una horita pescando con volantín entre dos aguas con sardina siguiendo los pequeños bancos que nos aparecían por la sonda. A eso de las 11 hemos pescado un pequeño túnido de cerca de 1 kg de peso que era como un BARAT pero bastante más grande y de una tonalidad más verdosa. No he podido hacerle foto.

Al mediodía, cuando ya volvíamos a puerto, hemos tenido una picada brutal aproximadamente a una milla a levante del Port Fórum, en un veríl de unos 25/30 mts. A pesar de la brutalidad inicial de la picada, que ha arqueado una potente caña de fondo durante cerca de un minuto, la recojida ha sido más bien suave y sin demasiados tirones.

Supongo que habrá ayudado el hecho de que afortunadamente en aquella caña tenía montado un carrete de tambor, especial para grandes pesos.

Estaba usando un monofilamento amarillo creo que del 0,80 y 3 mts de bajo de Fluorcarbono del 0,50. Al final, un MAGNUM de cuerpo blanco y cara roja de 20 cms. Como decía, no me parecía que el pescado tirase demasiado, de hecho, ha habido algún momento en que estábamos convencidos que se había desenganchado, pero cuando tensaba la línea con los dedos podía apreciar que, aunque no había lucha, se notaba un peso importante.

He tardado unos minutos en recojer, ya que en aquella línea había dejado cerca de 80 mts de hilo. Al final, cuando hemos visto platear a unos 5 mts por debajo del barco aquella mole ya nos hemos empezado a poner nerviosos. Inicialmente pensábamos que era un Tallahams, pero ha resultado ser un Llubarrote de los buenos.

No podíamos subirlo directamente por que nuestro franco bordo es un poco alto para agarrar con comodidad el pez por las agallas y por otro lado el hilo nos dañaba las manos debido al peso del pez, así que decidimos usar el salabre. Mientras mi tio lo preparaba, yo mantenía la cabeza del pez fuera del agua. No se resistía. Apenas si daba algunos bandazos a uno u otro lado. Finalmente, ya a bordo de la EBBA (es el nombre de nuestra barca en honor a mi mujer) hemos podido comprobar que el muy glotón se había zampado el MAGNUM prácticamente por entero, y que la potera trasera se le había clavado en la garganta, en la base del cuello justo donde termina su lengua. Supongo que esto habrá hecho que el pobre animal haya llegado al barco prácticamente desangrado y sin fuerzas para luchar. De hecho al embarcarlo aún sangraba mucho, pero apenas han trancurrido unos cinco segundos, la sangre ha dejado de brotar, como si ya no le quedara más.

Con la báscula electrónica hemos comprobado, in situ, un peso de 5,350 kgs.

En casa, con tranquilidad, antes de dejar preparada la lubina para el horno me he entretenido en inspeccionar lo que traía en el estómago, y os he tirado una foto para que lo podáis ver. Se había zampado dos peces de unos 20 cms, de color listado, como las doncellas pero mucho más grandes. Un pulpo de unos 200 grms, Un langostino muy grande y un montón más de restos a medio digerir. Así estaba de grande. ¡Y aún tenía más apetito, como ha podido comprobar nuestro MAGNUM.

Ramón presumiendo de barriga y de llubarro.

foto5so9.png

Mi tio pesando la pieza.

foto6tb7.png

En casa mostrando el trofeo

foto2pi9.jpg

Investigando sus costumbres alimenticias.

foto4cd5.jpg

foto3qu8.jpg

Aprovecho para desearos a todos un feliz año 2008.

Editado por Ramón Plana
  • Respuestas 62
  • Creado
  • Última Respuesta

Top Posters en este tema

Publicado

Ramon, :pescando::bienvenido: ,enhorabuena por ese pedazo de LLOBARRO,cuantos quisieramos que nos picara uno de esos en la caña,un 10 Campeon,UN SALUDO.

Publicado (editado)

Ramon Plata mejor estreno de la embarcacion no podriais haber tenido, enhorabuena por esa tremenda Lubina y por el relato tambien.. :pescando:

Editado por el_pollo
Publicado

Ramon , triple enhorabuena, la primera por el estreno del barco , la segunda por el llubarru y la tercera por haberla pescado en un sitio que no es habitual ver lobas de esa talla.

saludos

Publicado

:bowdown: Hola Ramón, enhorabuena por partida doble, por la estrena de la barca y ese hermoso ejemplar :pescando:

Un saludo, buena :untitled: y feliz año campeón.

  • Miembros
Publicado

Enhorabuena Ramón. Mi padre me acaba de enseñar las fotos del llubarro y estamos todos alucinando. Creo que en la vida no había pescada ningún ejemplar tan grande. Está muy contento. Ahora no parará de darte la paliza para ir cada semana a pescar.

Me encanta tu cara de orgulloso aguantando al bicho. Por cierto, además del pulpo, langostino, pescaditos..., ¿también se ha bebido una lata de cerveza? :cumple:

Felicidades otra vez y feliz año nuevo.

Besos a todos,

Eli

Publicado

Eli, que agradable sorpresa. Poco me esperaba verte en este foro. La lata de cerveza (vacía, como puedes observar), fué para la celebración, una vez en casa :blink: .

Publicado

JOeeeer Ramón... vaya estrenononón!!!! Felicidades por tu nueva barca y por ese pedaso de lubina!!!

De verdad que me alegro un montón!!! :pescando: :pescando:

Publicado

Pedazo llobarro Ramón, un abrazo amigo

Publicado

Ramon,enhorabuena,ese si es de los buenos,que siga asi ,saludos

Publicado (editado)

Gracias a todos amigos.

Venga Amador.. no seas pelotero tio.... :ok: que casi todos nos hemos enterado que en cuatro días te has marcado cinco lubis. Por cierto ¿No vas a subirnos ninguna foto?

Me gustaría que este sábado me acompañaras a batir la zona donde pillé el monstruo, pero no sé que tiempo nos hará. Mañana nos vemos y lo comentamos.

Editado por Ramón Plana
Publicado

Excelentísimo Señor Don Ramón Plana, Conde Duque de Port Forum y Marqués de Lubina.

He tanteado con mi mujer la posibilidad de salir contigo este fin de semana a pescar contigo y será imposible. Tengo mas ganas que tu pero estoy sin "Cortycoles". Utilizaré el primero para escaparme contigo.

Por cierto, los dos pescados que tenía la lubina en el estómago eran casi con toda seguridad boquerones, la piel se había disuelto por eso no los reconoces.

  • 3 semanas despues...
Publicado (editado)

Tenía que ir al barco para retirar la cerradura, que se había estropeado, y llevársela al cerrajero. Cuando he llegado y visto el mar tan tranquilo y aquel sol tan brillante no he logrado contenerme y he salido una horita a pasear los artificiales. Y ha caído otro lubarrito. En este caso dió en la eléctrica 3,750 kgs. Este ha luchado mucho más que el anterior. Como notaba que el pez tiraba fuerte, estaba solo y no quería correr el riesgo de perderlo y enviarlo al fondo malherido si intentaba acercarlo al barco demasiado pronto, he decidido arrastrarlo durante diez minutos antes de sacarlo. Finalmente he tenido que ayudarme del gancho para subirlo. Este llubarro, al igual que el anterior, se había tragado el artificial en su totalidad. Lamento no haber podido compartir el momento con mis "marineros" habituales, pero prometo nuevas oportunidades.

llubarro28gener20082ba3.png

llubarro28gener2008kt0.png

Editado por Ramón Plana
Publicado (editado)

En esta cruzada Lubinera esta vez he bajado hasta sitges, a un lugar al que, desde tierra, le tengo mucho aprecio para hacer spinning y donde he cogido en años anteriores más deuna captura.

En esta ocasión un llubarrito practicamente del mismo peso que el anterior, 3.8 kg.

Lo limpié en el mismo barco para regalalárselo ya limpio a una prima mia a la que le gusta mucho el pescado, y en su interior (el del llubarito, no el de mi prima :ok: ) encontré también un montón de pescados de mediano tamaño a medio digerir, no menos de cinco unidades.

Como la verdad es que no se que santo he besado para tener tanta suerte, como es el tercero en menos de dos semanas este he querido disfrutarlo más y me he puesto el soporte de cintura y no me he esperado a que el pez se cansara, si no que lo he traido inmediatamente a la vera el barco para verlo luchar.

La verdad es que pasados los primeros minutos se ha rendido fácilmente. Tan solo al ver el barco se ha revitalizado un poco y me ha hecho sufrir al meterse debajo de la popa, pero sin consecuencias (supongo que mi buena racha continúa).

Espero que San Pescador Bendito me conserve esta buena racha unos días más y que después no me tenga tres años a régimen como pago por mis capturas :untitled: .

En la foto de la izquierda (lo siento, son fotos de teléfono) el pez aún está vivo, recién pescado, y lo estoy pesando. En la de la derecha ya lo tengo limpio y descamado.

36353702aa8.png76447592ca4.png

Editado por Ramón Plana
Publicado

:pescando::cumple::banda: dime donde se encuentra ese santa para ir a visitarlo, aunque eso creo que no es suerte, sino que las capturas con tiempo y buen hacer llegan.

Un saludo y buena pesca

Publicado

Enhorabuena Ramón,

¡¡¡ESTÁS QUE TE SALES!!!

:blink:

Publicado

Mañana vamos a probar suerte de nuevo, en este ocasión acompañado de Amador, experto Lubinero al que he conseguido mosquear considerablemente :lol: (de buen rollo) con mis técnicas chapuceras (pero efectivas) de ir costeando con la cabeza metida en el agua y liarme a mordiscos con todas las Lubinas más grandes de 3 Kgs que pasen por debajo del barco :052: .

Mañana vamos a comprobar, definitivamente, si es que de verdad finalmente he logrado insertar en mi única y deteriorada neurona algunas técnicas depuradas y selectivas para la pesca de la Lubina o es que símplemente en mis salidas al pirineo para acompañar a mi hijo a practicar snowboard (como buen hijo de pescador acérrimo no le gusta nada la pesca y le horrorizan los barcos) algún día debí pisar una enorme mierda de vaca sin darme cuenta, y quizás por esto me persigue la suerte de forma insistente. Pero para tanta suerte, la mierda debería haber sido enorme y llegarme al cuello, y la verdad es que no recuerdo haber pisado ninguna.

En cualquier caso, por favor, no me despertéis de este sueño Lubinero que, me temo, se acabará en cuenta me despierte...

Por cierto, me he llevado la cámara al barco y se han acabado las fotos cutres del mobil. Si sucede algo de interés Amador y yo os prometemos fotos aceptables.

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...