Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Bueno, el reglamento, asi visto por encima, es similar al año pasado. Interesante que hable siempre de buque pesquero como cualquier buque que tenga fines de explotacion comercial de los recuros atuneros, lo que viene a confirmar lo que dije en su dia en septiembre respecto a que la prohibicion total de pesca del atun rojo por entones en lo que quedaba de 2007 solo afectaba a los buques profesionales (a pesar de todo lo que se me dijo incluido que no sabia ni lo que era un buque, ah!!, cuantos bocazas deberian callarse).

El peso sigue igual de 30 kilos o 115 cm, remarcar el "o", que no es lo mismo que "y".

A los recreativos (es decir, todos nosotros salvo que participemos en algun campeonato), solo nos dejan embarcar uno por marea (deduzco que será por jornada, pero ya firmaria sacar un bicho de 35 kilos o mas cada vez que salgo). Mientras, a los deportivos, es decir en los campeonatos, parece que no marca ese maximo de un atun rojo por marea, por lo que deduzco que se pueden sacar mas.

un saludo a todos

nacho.

  • Respuestas 982
  • Creado
  • Última Respuesta

Top Posters en este tema

Publicado

con que pusieras el link era suficiente.

Gracias de todas maneras,

un saludo,

AVI PESQUETA

Publicado

Nacho,

coincido con todo lo que apuntas, salvo que aclararia que cuando se refiere a pesca deportiva cito:"1. Los Estados miembros tomarán las medidas necesarias para regular la pesca deportiva, principalmente mediante autorizaciones de pesca." . Por lo que entiendo que los que poseemos la licencia del anexo 3 y estamos regulados por lo que marca dicha norma, que si no varia podimos pescar algo más de una.

Importante lo de 30kg "O" 115 cms.

A la espera de saber los limites de captura con Anexo 3 .... no esta mal.

Buena pesca,

CAIPO

Publicado
con que pusieras el link era suficiente.

Gracias de todas maneras,

un saludo,

AVI PESQUETA

Ya, pero resulta que el link es de pago ... y yo la lo he pagado para todo el año, de todas formas si quieres lo paso, jejeje

es broma ... lo del pago no, es verdad, tenemos comprada una base de datos on line y nos avisan de las cosas cuando salen.

Salu2

Vicente

Publicado

Hola a todos;

Galletas para la aguja imperial Chendo tiene plumas buenas que supongo tú las conoces y utilizas, una buena es la cabeza cristal roja y blanca dicen que es de lo mejor que hay.

Corbina; al leer el post tuyo he visto la dirección de correo que pones, creo si no me confundo, has escrito algunos reportajes muy buenos en revistas de pesca. Enhorabuena!!!

Saludos a todos y buena pesca.

Publicado

Hola,

Gracias, Rodman 12,50, tengo plumas de esas y las seguiré usando a ver si pillo, por cierto, sobre las agujas, emperadores, etc, hay regulación o es libre la pesca??

Para mí que no he pescado nunca ninguno no hace falta, pero para otros que sí que las pillan igual es importante.

Bueno, gracias a lo que ha subido Vivente vemos que el panorama es el mismo que en el 2007, así que hay que llevar metro y peso preparado, lo que no me queda claro es lo de "por marea", aunque parece que debe de ser por jornada de pesca, no?

:bienvenido:

Publicado (editado)

BUENO PARA QUE VAYAIS.................... :005::bienvenido::pescando2: .

LA POLAR,EN BUSCA DE UN ATUN.

Youtube Video ->

LA POLAR,A POR EL ATUN

Youtube Video ->

atungrandezu3qv5.jpg

caaze7ss3.jpg

Editado por blanco
Publicado (editado)

Para el año que viene habrá que :pescando2::pescando2::banda: para que nos dejen pescar y se dejen pescar.

Yo me conformo con paseármelo la mitad de bien que éste año pasado, con romper la mitad de ganchos, con caerme la mitad de veces en el barco, con clavarme la mitad de Halcos, con cortarme la mitad de veces las manos con las líneas, en definitiva, con poder pasar buenos momentos en compañía de buens amigos.

PD: Galletas, tú sabes que el señuelo no es de 70cm sino de 21cm y peludo :wacko: .

Editado por PSierra
Publicado

Nada, Nada, hay que ser más ambiciosos, hay que pescar un picudo o si no lo secuestramos!!!

Con respecto a los señuelos, el escobón ese lo vamos a tener que llevar al Caribe para que pique algún bicho de 450 kgs o así, porque yo tengo la sensación de que asusta hasta a los marrajos.

Pero bueno, si hay que ponerlo en la caña del fly a 150 ms por si las moscas, lo podremos, hombre, no te preocupes!!

YA QUEDA MENOS!!

:pescando2:

Publicado

di que si galletas,la polar este año tiene el reto de un atun de mas 40,8 kilos y un picudo que no sea aguja imperial,ya veremos si lo conseguimos. por hechales ganas y horas no va a quedar,jejejejej

Publicado

di que si antonio el que la sigue la mata , a por un atun mas grande y a por el espada y el marlin .

un saludo .

Publicado

CUIDADO!!!!!

A ver si vamos a acabar con todo a este paso!!!!

Lo pequeño al agua, eh??

:ok:

Publicado

Muchas gracias Vicente. Deberiamos leerlo todos.

Me sumo a los ánimos positivos de esta temporada :bienvenido: !!!!

Un saludo,

AVI PESQUETA

PD: Antonio, nos conoceremos pronto por fin.

Publicado
Muchas gracias Vicente. Deberiamos leerlo todos.

Me sumo a los ánimos positivos de esta temporada :bienvenido: !!!!

Un saludo,

AVI PESQUETA

PD: Antonio, nos conoceremos pronto por fin.

asi es albert ,si todo va bien el dia 01-02-2008.

Publicado

Galletas,

Para pescar picudos solo necesitas la misma autorización que se pide a la Subsecretaría de Pesca para pescar atunes, esa que viene también el patudo y la merluza. No basta con la licencia de pesca desde embarcación. Es gratuita y tardan mas de 1 mes en gestionartela. Aquí en Valencia se tramita en la Delegación del Gobierno en Nuevo Centro.

Saludos cordiales,

Publicado
Galletas,

Para pescar picudos solo necesitas la misma autorización que se pide a la Subsecretaría de Pesca para pescar atunes, esa que viene también el patudo y la merluza. No basta con la licencia de pesca desde embarcación. Es gratuita y tardan mas de 1 mes en gestionartela. Aquí en Valencia se tramita en la Delegación del Gobierno en Nuevo Centro.

Saludos cordiales,

manu esa autorazacion se llama ANEXO 3.

Publicado
Publicado

Eh, Blanco!!

Y ese gigantón de dónde ha salido, aparte del mar???

:ok:

Publicado
Publicado

Hola, Blanco

NO has escrito nada ni puesto foto, no?

:ok:

Publicado (editado)

SI,lo que pasa es que no se que ha pasado,yo con este ya me ha conformo para la temporada del 2008,uno a si para la POLAR,risitasnt1.gif

rodreelsf0.jpg

Editado por blanco
Publicado

Joder,

No está mal el atuncito, para haberlo pescado esos niños pequeños de 5 años...tan bajitos

:ok:

Publicado

Pues el otro día oí en la radio que iban a poner en Cádiz una piscifactoría para reproducir el atún rojo. Lo mismo si se utiliza para repoblar, también, se pueda mejorar la situación de esta especie.

Publicado

Hola,

Sí. SEGURO QUE ES PARA REPOBLAR.....

¡¡PARA REPOBLAR EL BOLSILLO DE QUIENES LA MONTEN!!

Hablo sin información, pero me temo que será así, como las otras. las de Murcia, ¿no?.

:ok:

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...