Jump to content

Posts Recomendados

Publicado (editado)

1.- La pregunta más importante.

Durante mi segundo semestre en la escuela

nuestro profesor nos dio un examen

sorpresa. Yo era un estudiante consciente y leí

rápidamente todas las preguntas, hasta que leí

la ultima: ¿Cuál es el nombre de la mujer que limpia

la escuela?. Seguramente esto era algún tipo de broma.

Yo había visto muchas veces a la mujer que limpiaba la

escuela. Ella era alta, cabello oscuro, como

de cincuenta años, pero, ¿cómo iba yo a saber su

nombre?. Entregue mi examen, dejando la ultima pregunta

en blanco.

Antes de que terminara la clase, alguien le pregunto

al profesor si la ultima pregunta contaría para la

nota del examen. Absolutamente, dijo el profesor. En

sus carreras ustedes conocerán muchas personas. Todas

son importantes. Ellos merecen su atención y cuidado,

aunque solo les sonrían y digan:!Hola! Yo nunca olvide

esa lección.

También aprendí que su nombre era Elena.

TODOS SOMOS IMPORTANTES

2.- Auxilio en la lluvia.

Una noche, a las 11:30 p.m., una mujer de edad avanzada

estaba parada en el acotamiento de

una autopista, tratando de soportar una

fuerte tormenta. Su coche se había descompuesto y ella

necesitaba desesperadamente que la llevaran. Toda

mojada, ella decidió detener el próximo coche. Un joven sé

detuvo a ayudarla, a pesar de la fuerte lluvia

El joven la llevo a un lugar seguro, la ayudo a

obtener asistencia y la puso en un taxi. Ella parecía

estar bastante apurada. Ella anoto la dirección del

joven, le agradeció y se fue.

Siete días pasaron, cuando tocaron la puerta de su

casa. Para su sorpresa, un Televisor pantalla gigante

a color le fue entregado por correo a su casa.

Tenia una nota especial adjunta al paquete. Esta

decía: Muchísimas Gracias por ayudarme en la autopista

la otra noche. La lluvia anego no solo mi ropa sino mi

espíritu. Entonces apareció usted. Gracias a usted,

pude llegar al lado de la cama de mi marido

agonizante, justo antes de que muriera. Dios lo

bendiga por ayudarme y por servir a otros

desinteresadamente.

Sinceramente: La Señora Fernández

NO ESPERES NADA A CAMBIO Y LO RECIBIRÁS.

3.- Siempre recuerda aquellos a quienes sirves.

En los días en que un helado costaba mucho menos, un

niño de 10 años entro en un establecimiento y sé

sentó en una mesa. La mesera puso un vaso de agua en

frente a él. ¿Cuánto cuesta un helado de chocolate

con cacahuates? Pregunto el niño. Cincuenta centavos,

respondió la mesera. El niño saco su mano de su

bolsillo y examino un número de monedas.

¿Cuánto cuesta un helado solo?, Volvió a preguntar.

Algunas personas estaban esperando por una mesa y la

mesera ya estaba un poco impaciente. Treinta y cinco

centavos dijo ella bruscamente. El niño volvió a

contar las monedas.

Quiero el helado solo dijo el niño. La mesera le trajo

el helado, y

puso la cuenta en la mesa y se fue. El niño termino él

helado, pago en la caja y se fue. Cuando la mesera

volvió, ella empezó a limpiar la mesa y entonces le

costo tragar saliva con lo que vio. Allí, puesto

ordenadamente junto al plato vació, había veinticinco

centavos... su propina.

JAMÁS JUZGUES A ALGUIEN ANTES DE TIEMPO.

4.- Los obstáculos en nuestro camino.

Hace mucho tiempo, un rey coloco una gran roca

obstaculizando un

camino. Entonces se escondió y miro para ver si

alguien quitaba la tremenda roca. Algunos de los

comerciantes más adinerados del rey y cortesanos

vinieron y simplemente le dieron una vuelta. Muchos

culparon al rey ruidosamente de no mantener los

caminos despejados, pero ninguno hizo algo para sacar

la piedra grande del camino.

Entonces un campesino vino, y llevaba una carga de

verduras. Al aproximarse a la roca, el campesino puso

su carga en el piso y trato de mover la roca a un lado

del camino. Después de empujar y fatigarse mucho, lo

logro. Mientras recogía su carga de vegetales, el noto

una cartera en el piso, justo donde había estado la

roca. La cartera contenía muchas monedas de oro y una

nota del mismo rey indicando que el oro era para la

persona que removiera la piedra del camino. Él

campesino aprendió lo que los otros nunca entendieron.

Cada obstáculo presenta una oportunidad para mejorar

la condición de uno.

Donando sangre Hace muchos años, cuando trabajaba como voluntario en un Hospital de Stanford, conocí a una niñita llamada Liz quien sufría de una extraña enfermedad. Su única oportunidad de recuperarse aparentemente era una transfusión de sangre de su hermano de 5 años, quien había sobrevivido milagrosamente a la misma enfermedad y había desarrollado los anticuerpos necesarios para combatirla. El doctor explicó la situación al hermano de la niña, y le preguntó si estaría dispuesto a dar su sangre a su hermana. Yo lo vi dudar por solo un momento antes de tomar un gran suspiro y decir: "Si, lo haré, si eso salva a Liz."

Mientras la transfusión continuaba, él estaba acostado en una cama al lado de la de su hermana, y sonriente mientras nosotros lo asistíamos a él y a su hermana, viendo retornar el color a las mejillas de la niña. Entonces la cara del niño se puso pálida y su sonrisa desapareció. Miró al doctor y le preguntó con voz temblorosa: "¿A qué hora empezaré a morirme?"

Siendo solo un niño, no había comprendido al doctor; él pensaba que le daría toda su sangre a su hermana. Y aun así se la daba.

5) Da todo por quien ames.

Editado por gorrion
Publicado

Muy bonitas historias gorrion, la de la donación de sangre creo haberla oído antes y es impactante, hay que querer mucho para hacer algo así.

Publicado

No te conozco en persona Gorrion , pero los mensajes que habitualmente pones, ademas de decir cosas interesantes , profundas ,emotivas cosas que nos hacen reflexionar etc dicen que eres un TIO GRANDE, un cordial saludo .

No cambies

Publicado

El año se presenta en condiciones afectivas,,,, por lo que veo..

Agradecerles todos las muestras de afecto, pero es una obviedad decir que todos estos estos mensages son rescatados de internet y que en la gran mayoria son de amigos que me los mandan compartiendo sus iluciones, sus reflexiones sus pensamientos y ami me es grato y gratificante ( valga la redundancia ) el compartirlo aqui en los foros con todos vosotros, sin distincion de razas, credos, capacidad mental,

Por lo tanto tambien es obvio que no me salen del intelecto "" intelectual "" de mi persona, personal, apenas se leer y escribir y lo de las 4 reglas bien justito por lo que me siento gratificado el que agraden estos mensages que no hacen mas que pretender distraer y dilatar la monotonia,,,

Muchas gracias y un fuerte abrazo----------------------------------- :bienvenido:

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
    • Lo de las sondas,es super complicado,configurarla no es tan fácil. Se de amigo que detectan el pescado,incluso subiendo a por la muestra o el cebo,hay verdaderos malabarista de configurador de sonda No se cómo ayudarte,pero por lo que he aprendido,contra más ganancias le des,tendrás la pantalla con muchos puntitos,pero podrás ver cosas que antes no veías,incluido más profundidad. En las sondas,todo depende del transductor,la sonda no es lo importante,lo que lo es ,es un buen transductor. En las especificaciones de tu sonda,cuando dice que marca como máxima profundidad? También las condiciones del agua influyen en las lecturas.  
    • Hola Pícaro, muchas gracias por tu aportación. Quiero hacerte una pregunta, llevo tiempo haciendo pruebas con mi sonda plotter Garmin en diferentes configuraciones y no saco conclusiones válidas. ¿De forma genérica, cual consideras que serían los ajustes correctos para alcanzar la máxima profundidad? No persigo detalles del fondo ni lectura de peces, sólo conseguir conseguir de mi sonda la máxima profundidad de lectura. Es un equipo convencional. Plotter Garmin Echomap UHD 72cv con transductor GT24 UHD TM. Con mi anterior sonda, una Garmin Fishfinder 250C había días que leía de forma contínua y con el transductor de serie hasta los 165 metros, y siempre llegaba a los 120 metros, con esta nueva, más moderna y supuestamente mejor, no llego a los 100 ni de coña, y estoy buscando la mejor combinación de parámetros para conseguir lecturas contínuas a más profundidad pero no llego a resultados óptimos.  Si puedes darme alguna idea pues te lo agradecería. Saludos.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...