Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Creo que este tema no puede faltar por aqui.

Os pongo unas fotos de las últimas creaciones. Si encuentro tiempo subiré fotos de como se montan paso a paso, tanto los jigs de pelo como los de plumas.

Saludossss

32259581-60ac-028001E0-.jpg

32259583-dea0-028001E0-.jpg

32259584-cb1d-028001E0-.jpg

Publicado

anda mira, si David me hizo tres mas o menos igualitos como ese, el dice que con el pelo marron i blanco, con un poco de flash que saca bastantes palometones, yo no he sacado nada aun,los que me izo el la cabeza es diferente

o sea que eso se llaman bucktails jigs......aaaaa..... es que yo con esto de los nombres de los señuelos pues como que aun no me aclaro, los confundo, o les pongo nombres que me parecen bien a mi

saludoss

PD: David (lirio), que creo que hay mas de un David aqui...

Publicado

jureeelas, eres un artista!! :cry2:

esas cabezas son las que me comentaste? que peso tienen? las plumas son de gallina?

estoy en proceso de fabricarme mis propias cabezas, ya tengo la silicona que permite colar plomo fundido..... tengo algunos modelos autoesculpidos pero no he podido hacerme con los anzuelos entoavia :cry2:

esta tarde iré a por material del que ando un poco escaso y trataré de ver si me los pueden pedir.

Bueno, ya de paso os pongo una fotico de los mios.........

32290107-2de2-02000180-.jpg

Publicado

Hola Manisero y cia;

¿Donde puedo encontar pelo para los bucktails en Valencia.?

En Game fisher solo tienen rosa y blanco ¿conoces otros sitios?

Saludos

Juan Carlos :030:

Publicado

Jurelas si les quieres hacer la prueba del palometon,bajate con alguno de sobra que quizas se pierda por el barco.Un saludo,buena pesca.

Publicado

Jaume esas son las cabezas, se llaman spire point. Las tengo de 21 y 28 gr, a ver si te paso alguna y puedes hacer réplicas. Las plumas son de gallo creo.

Juan a ver si pido cabezas gordas y monto unos jigs grandes para palometones y demás bicharracos y las probamos por Denia.

Juan Carlos, en Paco Revert en la calle Alboraya tienen algo de buck tail.

Saludossss

Juan :030:

Publicado

jurelaco, llamame y bocetamos algo pa las bestias... :P QUE SE NOS HACE TARDEEEEEE!!! tu, que man dixo que tienes esperiensia en asuntos d´amor, que verás lo facil que es hacerse uno sus propias cabezas con el kit autoinstalable del manisero :P

juan carlos en archiduque carlos tambien tienen algo de buck (el rincon del pecadorrr)

Publicado

Hey compañeros:

En hoby pesca tienen minow heads de 20 y 40 o 50, carlos no me lo aclaró, de color rosa , blanco , negro y plata, con motitas de purpurina y ojos de cristal, yo me pillé 2 de 20 gr haber que saco de ahí­ , viendo los kukurrukuku se me ha ocurrido una idea.

si sale bien ya la probaremos.

Publicado

Jurela..........PRECIOSOS!!!!!!!!!!!!!

Un abrazo. Josepe.

  • 3 semanas despues...
Publicado

La verdad es que viendo vuestras creaciones, me entran ganas de ponerme a hacer alguno a mi también. Menos mal que tengo bien cerca a los amiguetes, para poder atosigaros a preguntas. Os pienso preguntar (cuando os vea o si quereis ampliais lo que estabais escribiendo en el post):

Lo primero: cómo conseguir cabezas y de que peso.

Lo segundo: cómo conseguir anzuelos y de que tamaño.

Lo tercero: cómo conseguir material para el relleno: tipo, color, combinaciones...

Lo más importante: ¿cómo se fabrica una de estas maravillas una vez tienes el material?

Un abrazo

Publicado

jurelas, no he podido evitar un estremecimiento al ver el azucarillo.... lo de la cabeza es el flashabou en polvo que comentamos? ande tas hecho con el? PEZIOZOS :beer: AMPAROOO!! y lo de los anzueloss.... como anda?

lalasss, cuando quieras meto en el coxe el maletin con los materiales y montamos unos pocos :beer:

miguelon tengo un molde para colar cabezas en plomo modelo manikurruku ya te colare un par.

Publicado
jurelas, no he podido evitar un estremecimiento al ver el azucarillo.... lo de la cabeza es el flashabou en polvo que comentamos? ande tas hecho con el?

Maniseiru, lo de la cabeza es purpurina del tio Batallón. :whistle: Se me ocurrí­o hace tiempo, y me gusta como queda.

Lala es muy facil montarlos, cuando nos veamos, pregunta lo que quieras que te ayudaré en todo lo que pueda.

Una abraçada nens.

Juan :blink:

Publicado

Oye Jurelas lo de la purpurina lo podrias explicar con detalle?

Las plumas las compras o las blanqueas tu, pues tiene un bonito color.

Saludos

Publicado

Que tal Ban.

Las plumas las compro tal cual las ves en las fotos, no les cambio el color ni nada, comprar y montar.

Lo de la purpurina es muy sencillo, una vez que le tiro el epoxi a la cabeza, la expolvoreo con purpurina.... y queda rico rico. ;)

Un saludo.

Juan :)

Publicado

la semana que viene cuando acabe todo el follon de examenes voy a ir de compras

a intentar comprar los materiales necesarios para poder hacer esas maravillas que haceis..... ya os are preguntillas

saludos maestros

  • 3 meses después...
Publicado

¿Puede decirme alguien donde puedo comprar bucktail para montar jigs? (bueno, bonito, barato y de colores)

Gracias anticipadas.

Publicado
Hola Jurelas, las tienes en la tienda?

Salu2!

Que tal Tio.

Si te refierres a los jigs, ahora mismo no tengo ninguno en la tienda, tenia uno pero un señor se encaprichó y se lo llevó, pero si quieres puedo llevarte alguno para que los veas.

Si te refieres a las plumas, si, las tenemos en la tienda.

Saludos

juan :cumple:

Publicado

Juan me referí­a a los Jigs, me gustarí­a probarlos. Tengo que pasar mañana por la tienda ya que la caña shimano telescópica que me llevé se le ha quedado atascado el tramo de la puntera y no hay manera de meterlo, a ver si vosotro podeis. Si puedes llevaté algun Jurelas Jib para que lo vea.

Salu2 de Jose!

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...